Mierda de Econometría 2! Esta asignatura me tiene frito! Pero bueno, ahora 
desconecto y os expongo, oh, gurús del MSX, mis preocupaciones más 
profundas: el puñetero PSG, esa cosa que suena a lata hasta que aprendes a 
programarla bien. En eso estoy.
La primera pregunta: ¿cuándo "suena" el PSG? Os expongo mi caso: inicializo 
el canal A con amplitud modulada y el B como de ruido. Establezco unos 
valores de frecuencia para A y otros para B después, y parece que el sonido 
se "contamina", y suenan ambos simultáneamente. No sé que hacer. Pero bueno, 
dividamos la cuestión en otras más pequeñas:
1-¿Puede tener un canal configurado en el mezclador (registro 7 del PSG) 
como de ruino y también tonal? Qué consigo con ello?
2-¿Afectan los registros de tono y amplitud propios de un canal al sonido 
producido si lo configuro como de ruido blanco?
3-¿Puedo usar amplitud modulada para emplear envolventes con el ruido 
blanco?
4-¿Cuál es la mejor configuración "fija" para reproducir melodías sencillas: 
un canal de ruido y dos tonales usando modulación?
Estaría muy bien que los chicos de Matra, ya que no van a seguir produciendo 
software para MSX, publicaran los trackers y el código fuente del 
reproductor embebido del Muzak player. Los efectos logrados eran MUY BUENOS.
Y una pregunta más, aunque ésta es para nota: ¿cómo puedo emplear sonido 
sampleado a través del PSG? Creo que la idea es sencilla, pero mis pruebas 
han sido bastante desastrosas: se establece un canal tonal con una 
frecuencia dada y lo que se altera es su amplitud, que puede tomar valores 
entre 0 y 15 (4 bits). Para eso, cojo un WAV monoaural de 8 bits y lo 
convierto a 4 bits (dividiendo por 16 [para los más freaks, desplazando a la 
derecha 4 posiciones]) y se lo meto a toda prisa al registro de amplitud del 
canal. Me imagino que los problemas que tengo tienen que ver con la 
velocidad de sampleo y ajustar la velocidad a la que el procesador manda los 
datos al PSG. Alguna pista? O es que hay que hacer alguna conversión 
adicional sobre el WAV? Lo cierto es que lo que escucho suena bastante mal.
Algunos programas de los años 80s empleaban sonido así: desde el OH-SHIT (el 
mejor pacman para MSX y solo necesita 16 KB de RAM) hasta el Runemaster 2 
(que tiene voces digitalizadas con una nitidez increíble).
Un saludo y perdón por la parrafada PSGera. Espero que vuestras respuestas 
se conviertan en algo productivo bajo la forma de megajuegos nuevos para MSX 
(programados por mi menda, claro).
Edu R.
_________________________________________________________________
Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger:  
http://messenger.microsoft.com/es