• Dejar de usar para preservar?? (era: 40 aniversario del Spectrum)

    From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Fx Blasco on Thu Feb 15 22:22:18 2024
    Hola FX,

    Dejando de lado el que use emulación o sistemas FPGA por comodidad: creeis qu
    la afición debería volcarse al 100% en los nuevos dispositivos para poder preservar los sistemas originales sin más daños por el uso continuado??

    ¿Qué afición? ¿Quién queda? Es decir, dejando de lado el hype alrededor de lo vintage, ¿hay alguien fuera de los que coexistieron en línea temporal con nuestros sistemas, con un mínimo interés por ellos? Y, de los que muestran interés y no son de ese colectivo, ¿hay alguien que vea más allá de lo lúdico y los juegos que se ejecutan en dichas plataformas (nativas o emuladas)?

    Yo, al menos, estoy en una fase de total negatividad... La preservación durará lo que duren los que vivieron con esos sistemas... (y aplica a todo).

    A reveure!!
    Enric

    --- BBBS/Li6 v4.10 Toy-6
    * Origin: Pursuit Special - The last of the V8 Interceptors (2:343/107.1)
  • From Fx Blasco@2:343/107 to Enric Lleal Serra on Sun Feb 18 18:06:30 2024
    Hola Enric,

    ¿Qué afición? ¿Quién queda? Es decir, dejando de lado el hype alrededor de lo vintage, ¿hay alguien fuera de los que coexistieron en línea temporal con nuestros sistemas, con un mínimo interés por ellos?

    Ah, sí. Bien, ese es OTRO tema a debatir. Pero si nos fijamos en otros "mundos" podemos ver como hay personas que siguen llevando adelanto comunidades a las que pertenecen por retrogusto y no por nostalgia. Puedes encontrar gente de 25 años en clubs de aficionados al 600. No seria lo normal, cierto, pero haberlos "haylos". Al final todo muere ( y parafraseando a Lovecraft "...hasta la muerte puede morir") y posiblemente así pase con nuestra afición. Llegará un punto que pasará de las manos activas al simple hecho museístico. Pero todo y eso....
    ¿Qué hay de los que mantienen vivo por placer oficios artesanales extinguidos? ¿Bailes y tradiciones populares? Quizás jugar a una NES original se convertirá en un acto "antropológico" que los niños harán de visita a un museo :P Pero seguirá ahí ^__^

    Ahora, mi pregunta ( si la recuerdo bien) iba más que en términos de comunidad y afición a una cuestión técnica. Para preservar el funcionamiento, pasarse a la virtualización o a la substitución. Dicho de otra manera: dejo de poner el super 8 y pelis en bobina que tengo en casa como aficionado cinéfilo que soy, a versiones en MP4 que reproduzco desde mi ordenador para "no dañar las bobinas o la máquina de cine". O tengo una importante colección de cine en BETA o VHS que nunca pongo para que no se estropee. Si quiero ver esa peli ya la tengo también en DVD :P

    Otro paralelismo: leo en kindle libros o manuales que tengo de ediciones viejas ( y baratas, pero valiosas históricamente) porqué si abro mucho el libro se me despegan las páginas.

    A eso es a lo que me refería. En el mundillo "retro" se ha dado valor siempre al formato original, a la máquina original, a usar TV de tubo, etc.. en contra de los usuarios más "emuladeros" que prefieren la facilidad de tenerlo todo en el PC, etc... ¿Podría ser ahora que para mantener "VIVAS" esas máquinas lo mejor sea dejar de usarlas para pasarse a substitutos como versiones en FPGA, emulación, etc...?

    FX


    --- BBBS/Li6 v4.10 Toy-6
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS - The Fidonet's Corsair (2:343/107)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Fx Blasco on Mon Feb 19 20:34:54 2024
    Hola FX,

    Ah, sí. Bien, ese es OTRO tema a debatir. Pero si nos fijamos en otros "mundos
    podemos ver como hay personas que siguen llevando adelanto comunidades a las
    que pertenecen por retrogusto y no por nostalgia. Puedes encontrar gente de 25 >años en clubs de aficionados al 600. No seria lo normal, cierto, pero haberlos >"haylos".

    Venga, te concedo el punto. Bien visto. ;-)

    Pero, dime, ¿alguno de esos yogurines ha entrado en esos clubs de aficionados *sin* la intercesión de un cicerone o mentor?


    Al final todo muere ( y parafraseando a Lovecraft "...hasta la muert
    puede morir") y posiblemente así pase con nuestra afición. Llegará un punto qu
    pasará de las manos activas al simple hecho museístico. Pero todo y eso....

    :-) Moriremos...


    ¿Qué hay de los que mantienen vivo por placer oficios artesanales extinguidos?

    Producen objetos útiles y utilizables... cuyo proceso de construcción se habrá modernizado y optimizado, pero cuyo producto sigue estando vigente. Nuestros sistemas son los precursores de dichos objetos, bosquejos preliminares de su propia evolución...


    ¿Bailes y tradiciones populares?

    Mantienen un objeto de cultura e identidad... cuya pervivencia es parte de la sociedad misma, no de un subconjunto grupúsculo muy delimitado... Nuestros sistemas serían complementos para esta sociedad, no el objeto en sí mismo (computer for the masses...).


    Quizás jugar a una NES original se convertirá
    en un acto "antropológico" que los niños harán de visita a un museo :P Pero seguirá ahí ^__^

    Emulación y ports. ¿Cuántos "juegos modernos" de las distintas tiendas de aplicaciones de las plataformas mayoritarias son meras copias de esos juegos, en todos los sentidos? Nadie se plantea su origen...


    ¿Podría ser ahora que para mantener "VIVAS" esas máquinas lo mejor sea dejar
    de
    usarlas para pasarse a substitutos como versiones en FPGA, > emulación,
    etc...?

    Lo único que falla, para mí, en esa frase, es "VIVAS". Vivas lo estuvieron cuando tuvieron un fabricante que las mantenía así, disponía de recambios, disponía de soporte... cuando marcaban un estándar de realidad y de uso. Pero entiendo tu pregunta. El uso las está matando, porque cada vez quedan menos operativas...

    En cuanto al uso de FPGA y emuladores, su existencia se justifica (o no) con semántica y con un encaje dirigido como evolución, no como substitución (que es donde los puristas explotan). Si un fabricante se mantuviera activo, y diseñara una nueva línea de cualquiera de esas marcas que tanto os gusta, y por dentro en vez de una chipería clásica hubiera un FPGA, posiblemente nadie diría nada. Sería un producto canon, un producto legítimo... Pero como no... No. En cuanto al emulador, lo mismo: una evolución legítima del sistema pensada para la multiplataforma :-P

    A reveure!!
    Enric

    --- BBBS/Li6 v4.10 Toy-6
    * Origin: Pursuit Special - The last of the V8 Interceptors (2:343/107.1)
  • From Jeff B@2:341/206 to Fx Blasco on Mon Mar 25 05:23:09 2024
    Hemos de dejar de usar los ordenadores antiguos para preservarlos??

    En mi experiencia, la mejor forma de preservar un ordenador o cualquier equipo electronico es usandolo.

    La mayoria de problemas mecanicos y electronicos en los equipos aparecen cuando se almacenan durant mucho tiempo

    Las piezas mecanicas lubricadas, el lubricante se seca, las gomas se secan y se pudren, las pilas sacan corrosion, los plasticos pierden flexibilidad...

    Cualquiera que haya intentado arrancar un disco duro que no se ha usado en mucho tiempo ha vivido esto, o un teclado que no se ha usado en mucho tiempo

    --- Mystic BBS v1.12 A48 (Raspberry Pi/32)
    * Origin: Sotano Msx BBS (2:341/206)
  • From Fx Blasco@2:343/107 to Jeff B on Mon Apr 29 13:50:50 2024
    Hemos de dejar de usar los ordenadores antiguos para preservarlos??
    En mi experiencia, la mejor forma de preservar un ordenador o cualquier equipo
    electronico es usandolo.
    La mayoria de problemas mecanicos y electronicos en los equipos aparecen cuand
    se almacenan durant mucho tiempo

    No hay nada peor que conectar algún aparato y encontrarse con una pantalla negra, los leds apagados y exclamar "... pero... ¡¡hace 2 años funcionaba!!" ^_^

    Eso obliga, en cierto modo, si queremos seguir usando nuestros equipos antiguos, a tenerlos conectados y eso ocupa un espacio importante.

    FX

    --- BBBS/Li6 v4.10 Toy-7
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS - The Fidonet's Corsair (2:343/107)