• Ver las estrellas desde internet

    From Albano De Manuel@2:341/201 to Todos on Tue Oct 23 11:32:08 2007
    ­Hola Todos!

    Ver las estrellas desde internet
    CONSUMER EROSKI. 23.10.2007 - 09:59h

    * Existen muchos programas que permiten observar el firmamento.
    * Google Earth es una de las aplicaciones que ofrece esa posibilidad.
    * M s informaci¢n pr ctica en Consumer.es Eroski.

    Los aficionados a la astronom¡a tienen disponibles en la Red diversos programas
    inform ticos que les permiten contemplar las estrellas sin necesidad de disponer de un telescopio. Todo ello se consigue gracias a las reconstrucciones
    del firmamento que se realizan mediante fotograf¡as digitales y se articulan en
    internet.

    Estos son algunos de los programas m s utilizados:

    Stellarium: una ayuda a la observaci¢n directa de las estrellas

    Uno de los proyectos m s interesantes es Stellarium, un programa bajo software libre y disponible para los sistemas operativos Linux, Windows y Mac Os.

    Esta aplicaci¢n permite situarse en diferentes escenarios para un mayor realismo en la observaci¢n, ya que se puede simular el efecto de la atm¢sfera, desde un campo en Alemania a la superficie de la luna, si bien esto no supone situar en esos lugares el punto desde el cual los usuarios pueden conocer el cielo.

    Google Earth: el espacio tambi‚n puede ser explorado

    La £ltima versi¢n del popular software de mapas de Google, disponible para Windows, Mac Os X y Linux, incorpora una vista desde la cual se puede explorar el espacio de igual forma que hasta ahora se pod¡a hacer con la Tierra.

    Este modo, llamado Google Sky, permite examinar las constelaciones que pueden observarse desde la Tierra, as¡ como las representaciones de los planetas del sistema solar junto con miles de estrellas y galaxias.

    RedShift y Starry Night: para aprender Astronom¡a

    RedShift y Starry Night son de las aplicaciones m s utilizadas por los aficionados y profesionales a la astronom¡a, ya que permiten un control sobre la localizaci¢n y representaci¢n gr fica de los objetos celestes. Adem s, desde
    la aplicaci¢n y de forma remota, se pueden dirigir telescopios reales y situarlos c¢modamente sobre la posici¢n exacta desde la cual se quiera iniciar la observaci¢n.

    Adem s, poseen una interfaz gr fica muy intuitiva para conocer el universo.

    Cartes Du Ciel: El atlas celeste m s completo

    Cartes du Ciel es una aplicaci¢n basada en el software libre para los sistemas operativos Windows y Linux, que permite explorar miles de objetos del espacio.

    Su funcionalidad principal es la de crear cartas celestes que puedan ser luego utilizadas en observaciones al aire libre. Es una de las aplicaciones m s utilizadas por los aficionados a la astronom¡a de cara a preparar sus observaciones.

    Your Sky: un planetario desde la web

    Your Sky es una versi¢n simple y accesible de un planetario web; es posible as¡
    adentrarse en el firmamento desde un ordenador con conexi¢n a internet. Se puede indicar la posici¢n del observador mediante sus coordenadas, o bien seleccionar la ciudad del mundo m s pr¢xima a su lugar.

    La forma de navegaci¢n es muy simple, sin efectos visuales ni representaciones en 3D, pero cumple su cometido de mostrar la situaci¢n de las estrellas y constelaciones.


    Saludos,

    Albano de Manuel
    FidoNet 2:341/201
    telnet://pucelabbs.dyndns.org:4000

    --- FMail/Win32 1.60
    * Origin: telnet://pucelabbs.dyndns.org:4000 - FidoNet (2:341/201)
  • From Jose A. Moreno Jaldo@2:341/201.2 to Albano De Manuel on Tue Oct 23 19:52:00 2007
    ­Hola Albano!

    Estos son algunos de los programas msss utilizados:

    Stellarium: una ayuda a la observación directa de las estrellas

    Es un programa secillo y f cil deutilizar


    Google Earth: el espacio también puede ser explorado

    La última versión del popular software de mapas de Google, disponible para Windows, Mac Os X y Linux, incorpora una vista desde la cual se puede explorar el espacio de igual forma que hasta ahora se podía hacer con la Tierra.

    Este modo, llamado Google Sky, permite examinar las constelaciones que pueden observarse desde la Tierra, así como las representaciones de los planetas del sistema solar junto con miles de estrellas y galaxias.

    Est  a£n en los comienzos y la verdad que parece pobre comparadado con el Satarry Night 5 pro, el Stellarium o el Deep Space Explorer para mi son los mejores.


    Cartes Du Ciel: El atlas celeste msss completo

    Your Sky: un planetario desde la web

    Estos dos programas, se utilizan tambien como Planisferios en tiempo real.


    Albano, muchas gracias por esta magn¡fica informaci¢n que has dado para el astr¢nomo aficionado. que tanto sirven en la comprensi¢n de las constelaciones y los objeto del universo y que son de suma utilidad.

    Un cordial saludo.


    Jos‚ A. Moreno Jaldo
    El Punto "Granaino" de Pucela

    --- WinPoint Beta 5 (359.1)
    * Origin: WinPoint (2:341/201.2)
  • From Francesc X. Blasco@2:343/107.14 to Jose A. Moreno Jaldo on Fri Oct 26 00:21:16 2007
    Hello Jose.

    Martes 23 Octubre 2007 19:52, you wrote to Albano De Manuel:

    Estos son algunos de los programas msss utilizados:

    Albano, muchas gracias por esta magnífica información que has dado
    para el astrónomo aficionado. que tanto sirven en la comprensión de
    las constelaciones y los objeto del universo y que son de suma
    utilidad.

    Me podríais dar alguna indicación para un soft de planisferio que no necesitara
    de muchos recursos? Tengo un portátil un tanto antiguo y me gustaría poder aprovecharlo para tener una guía al hacer observaciones ( aunque solo sea para sacarlo a la terraza :)

    Algo que funcionara holgadamente en Win98 o incluso menor (para asegurar) puesto que tampoco tiene mucha RAM. Para Linux también me va bién.

    Gracias.

    Francesc

    --- GoldED+/LNX 1.1.5
    * Origin: Surcando los procelosos mares de Fidonet (2:343/107.14)
  • From Jose A. Moreno Jaldo@2:341/201.2 to Francesc X. Blasco on Sat Oct 27 18:57:54 2007
    Hola Francesc:

    Me podríais dar alguna indicación para un soft de planisferio que no necesitara de muchos recursos? Tengo un portátil un tanto antiguo y me gustaría poder aprovecharlo para tener una guía al hacer observaciones ( aunque solo sea para sacarlo a la terraza :)

    Algo que funcionara holgadamente en Win98 o incluso menor (para
    asegurar) puesto que tampoco tiene mucha RAM. Para Linux también me va bién.

    Pues creo que el que funciona perfectamente es el Stellarium, es software libre y va bien. Otros como el Skey, elDeep Space o el Starry Nigth necesitan muchos recursos e incluso el Starry Night dependiendo del ordenador te pone los
    gráficos con más o menos calidad.

    Espero que te funcoe bien el Stellarium.

    Saludos


    José A. Moreno Jaldo
    El Punto "Granaino" de Pucela

    --- WinPoint Beta 5 (359.1)
    * Origin: WinPoint (2:341/201.2)
  • From Albano De Manuel@2:341/201 to Jose A. Moreno Jaldo on Mon Nov 5 23:29:52 2007
    ­Hola Jose!

    El Martes 23 Octubre 2007 a las 19:52, Jose A. Moreno Jaldo escribi¢ a Albano De Manuel:

    Este modo, llamado Google Sky, permite examinar las
    constelaciones que pueden observarse desde la Tierra, así como
    las representaciones de los planetas del sistema solar junto con
    miles de estrellas y galaxias.

    Est  a£n en los comienzos y la verdad que parece pobre comparadado
    con el Satarry Night 5 pro, el Stellarium o el Deep Space Explorer
    para mi son los mejores.

    Cartes Du Ciel: El atlas celeste msss completo
    Your Sky: un planetario desde la web

    El Google Sky le tengo por el ordenador desde hace un tiempo, aunque no he curioseado demasiado por ahora.

    De todos los que recog¡a esa noticia, ¨cu l es tu orden de preferencia?, ¨con cual te quedar¡as si tuvieses que elegir uno solo? Mas o menos lo dejas claro, ¨pero tu preferencia entre ellos de m s intersante a menos?




    Saludos,

    Albano de Manuel
    FidoNet 2:341/201
    telnet://pucelabbs.dyndns.org:4000

    --- FMail/Win32 1.60
    * Origin: telnet://pucelabbs.dyndns.org:4000 - FidoNet (2:341/201)
  • From Jose A. Moreno Jaldo@2:341/201.2 to Albano De Manuel on Thu Nov 8 18:36:20 2007
    ­Hola Albano!

    El Martes 23 Octubre 2007 a las 19:52, Jose A. Moreno Jaldo escribió a Albano De Manuel:

    Este modo, llamado Google Sky, permite examinar las constelaciones que
    pueden observarse desde la Tierra, asÝ como las representaciones de
    los planetas del sistema solar junto con miles de estrellas y
    galaxias.

    Estss aún en los comienzos y la verdad que parece pobre comparadado
    con el Satarry Night 5 pro, el Stellarium o el Deep Space Explorer para
    mi son los mejores.

    Cartes Du Ciel: El atlas celeste msss completo Your Sky: un planetario
    desde la web

    El Google Sky le tengo por el ordenador desde hace un tiempo, aunque no he curioseado demasiado por ahora.

    De todos los que recogía esa noticia, ¿cussl es tu orden de preferencia?, ¿con cual te quedarías si tuvieses que elegir uno solo?
    Mas o menos lo dejas claro, ¿pero tu preferencia entre ellos de msss intersante a menos?

    Sin lugar a dudas, el Starry Night 5 pro.


    Un cordial saludo



    Jos‚ A. Moreno Jaldo
    El Punto "Granaino" de Pucela

    --- WinPoint Beta 5 (359.1)
    * Origin: WinPoint (2:341/201.2)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Albano De Manuel on Fri Nov 9 12:27:40 2007
    Hola Albano!!

    El 05 Nov 07 a las 23:29, Albano De Manuel escribio a Jose A. Moreno Jaldo:

    Mas o menos lo dejas claro, ¨pero tu preferencia entre ellos de m s intersante a menos?

    Los usuarios de Linux tenemos disponible un tal "Celestia"... ¿Os suena?


    A reveure!!
    Enric
    [Firma en construccion]

    --- Voluntas Vincet Omnia
    * Origin: Black Flag & Crossbones... Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Jose A. Moreno Jaldo@2:341/201.2 to Enric Lleal Serra on Sun Nov 11 20:44:48 2007
    Hola Enric!!

    Los usuarios de Linux tenemos disponible un tal "Celestia"... ¿Os suena?

    Si, tambien esta el Stellarium que inicilamente se creo para Linux y que se ha
    hecho tan popular en Windows, ademas del Celestia y el Stellarium esta el KStars, en el mundo Linux.


    Saludos
    Jose A. Moreno Jaldo
    El Punto "Granaino" de Pucela.


    --- WinPoint Beta 5 (359.1)
    * Origin: WinPoint (2:341/201.2)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Jose A. Moreno Jaldo on Tue Nov 13 08:12:02 2007
    Hola Jose!!

    El 11 Nov 07 a las 20:44, Jose A. Moreno Jaldo escribio a Enric Lleal Serra:

    Si, tambien esta el Stellarium que inicilamente se creo para Linux y
    que se ha hecho tan popular en Windows, ademas del Celestia y el Stellarium esta el KStars, en el mundo Linux.

    Ya tengo el Celestia puesto... 8-)'''


    A reveure!!
    Enric
    [Firma en construccion]

    --- Voluntas Vincet Omnia
    * Origin: Black Flag & Crossbones... Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Jose A. Moreno Jaldo@2:341/201.2 to Enric Lleal Serra on Tue Nov 13 22:08:50 2007
    Hola Enric!!

    El 11 Nov 07 a las 20:44, Jose A. Moreno Jaldo escribio a Enric Lleal Serra:

    Si, tambien esta el Stellarium que inicilamente se creo para Linux y
    que se ha hecho tan popular en Windows, ademas del Celestia y el
    Stellarium esta el KStars, en el mundo Linux.

    Ya tengo el Celestia puesto... 8-)'''

    Pues me parece bien, es un programa que utilice hace tiempo, pero ahora no, En la actualidad suelo utilizar el Starry Night y el Stellarium.

    Un cordial saludo




    Jose A. Moreno Jaldo
    El Punto "Granaino" de Pucela



    --- WinPoint Beta 5 (359.1)
    * Origin: WinPoint (2:341/201.2)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Jose A. Moreno Jaldo on Thu Nov 15 12:44:36 2007
    Hola Jose!!

    El 13 Nov 07 a las 22:08, Jose A. Moreno Jaldo escribio a Enric Lleal Serra:

    ahora no, En la actualidad suelo utilizar el Starry Night y el
    Stellarium.

    Umm... Lo acabo de ver ahora mismo en el repositorio de software... No pinta nada mal... Le voy a dar una oportunidad (o dos, o tres). ;-) Ya os dire.


    A reveure!!
    Enric
    [Firma en construccion]

    --- Voluntas Vincet Omnia
    * Origin: Black Flag & Crossbones... Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Jose A. Moreno Jaldo@2:341/201.2 to Enric Lleal Serra on Mon Nov 19 19:53:40 2007
    Hola Enric!!

    El 11 Nov 07 a las 20:44, Jose A. Moreno Jaldo escribio a Enric Lleal Serra:


    Ya tengo el Celestia puesto... 8-)'''


    Pues has hecho bien, es un programa bueno como carta celeste.



    Saludos



    José A. Moreno Jaldo

    El Punto "Granaino" de Pucela

    --- WinPoint Beta 5 (359.1)
    * Origin: WinPoint (2:341/201.2)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Jose A. Moreno Jaldo on Tue Nov 20 08:44:50 2007
    Hola Jose!!

    El 19 Nov 07 a las 19:53, Jose A. Moreno Jaldo escribio a Enric Lleal Serra:

    Ya tengo el Celestia puesto... 8-)'''
    Pues has hecho bien, es un programa bueno como carta celeste.

    Y por lo que veo con bastantes opciones... :-O

    Tendre que enseñarselo a mi padre (muy aficionado a la astronomia).


    A reveure!!
    Enric
    [Firma en construccion]

    --- Voluntas Vincet Omnia
    * Origin: Black Flag & Crossbones... Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)