Estos son algunos de los programas msss utilizados:
Stellarium: una ayuda a la observación directa de las estrellas
Google Earth: el espacio también puede ser explorado
La última versión del popular software de mapas de Google, disponible para Windows, Mac Os X y Linux, incorpora una vista desde la cual se puede explorar el espacio de igual forma que hasta ahora se podía hacer con la Tierra.
Este modo, llamado Google Sky, permite examinar las constelaciones que pueden observarse desde la Tierra, así como las representaciones de los planetas del sistema solar junto con miles de estrellas y galaxias.
Cartes Du Ciel: El atlas celeste msss completo
Your Sky: un planetario desde la web
Estos son algunos de los programas msss utilizados:
Albano, muchas gracias por esta magnífica información que has dado
para el astrónomo aficionado. que tanto sirven en la comprensión de
las constelaciones y los objeto del universo y que son de suma
utilidad.
Me podríais dar alguna indicación para un soft de planisferio que no necesitara de muchos recursos? Tengo un portátil un tanto antiguo y me gustaría poder aprovecharlo para tener una guía al hacer observaciones ( aunque solo sea para sacarlo a la terraza :)
Algo que funcionara holgadamente en Win98 o incluso menor (para
asegurar) puesto que tampoco tiene mucha RAM. Para Linux también me va bién.
Este modo, llamado Google Sky, permite examinar las
constelaciones que pueden observarse desde la Tierra, así como
las representaciones de los planetas del sistema solar junto con
miles de estrellas y galaxias.
Est a£n en los comienzos y la verdad que parece pobre comparadado
con el Satarry Night 5 pro, el Stellarium o el Deep Space Explorer
para mi son los mejores.
Cartes Du Ciel: El atlas celeste msss completo
Your Sky: un planetario desde la web
El Martes 23 Octubre 2007 a las 19:52, Jose A. Moreno Jaldo escribió a Albano De Manuel:
Este modo, llamado Google Sky, permite examinar las constelaciones que
pueden observarse desde la Tierra, asÝ como las representaciones de
los planetas del sistema solar junto con miles de estrellas y
galaxias.
Estss aún en los comienzos y la verdad que parece pobre comparadado
con el Satarry Night 5 pro, el Stellarium o el Deep Space Explorer para
mi son los mejores.
Cartes Du Ciel: El atlas celeste msss completo Your Sky: un planetario
desde la web
El Google Sky le tengo por el ordenador desde hace un tiempo, aunque no he curioseado demasiado por ahora.
De todos los que recogía esa noticia, ¿cussl es tu orden de preferencia?, ¿con cual te quedarías si tuvieses que elegir uno solo?
Mas o menos lo dejas claro, ¿pero tu preferencia entre ellos de msss intersante a menos?
Mas o menos lo dejas claro, ¨pero tu preferencia entre ellos de m s intersante a menos?
Los usuarios de Linux tenemos disponible un tal "Celestia"... ¿Os suena?
Si, tambien esta el Stellarium que inicilamente se creo para Linux y
que se ha hecho tan popular en Windows, ademas del Celestia y el Stellarium esta el KStars, en el mundo Linux.
El 11 Nov 07 a las 20:44, Jose A. Moreno Jaldo escribio a Enric Lleal Serra:
Si, tambien esta el Stellarium que inicilamente se creo para Linux y
que se ha hecho tan popular en Windows, ademas del Celestia y el
Stellarium esta el KStars, en el mundo Linux.
Ya tengo el Celestia puesto... 8-)'''
ahora no, En la actualidad suelo utilizar el Starry Night y el
Stellarium.
El 11 Nov 07 a las 20:44, Jose A. Moreno Jaldo escribio a Enric Lleal Serra:
Ya tengo el Celestia puesto... 8-)'''
Ya tengo el Celestia puesto... 8-)'''Pues has hecho bien, es un programa bueno como carta celeste.
Sysop: | Karloch |
---|---|
Location: | Madrid, Spain |
Users: | 75 |
Nodes: | 8 (0 / 8) |
Uptime: | 24:04:19 |
Calls: | 1,495 |
Calls today: | 2 |
Files: | 17,895 |
D/L today: |
428 files (15,368K bytes) |
Messages: | 65,841 |