• Cometa HOLMES

    From Jose A. Moreno Jaldo@2:341/201.2 to All on Thu Oct 25 20:21:12 2007
    En estos d¡as nos visita un cometa llamado Holmes, est  en la constelaci¢n de PERSEO y ha pasado de magnitud 17 a magnitud 3, visible con unos prism ticos (por encima de Capella , a la derecha, en la parte inferior de
    la constelaci¢n de PERSEO)

    Saludos.


    Jos‚ A Moreno Jaldo
    El Punto "Granaino" de Pucela

    --- WinPoint Beta 5 (359.1)
    * Origin: WinPoint (2:341/201.2)
  • From Jose A. Moreno Jaldo@2:341/201.2 to All on Thu Oct 25 21:16:38 2007
    JAMJ> En estos días nos visita un cometa llamado Holmes, estss en la
    JAMJ> constelación de PERSEO y ha pasado de magnitud 17 a magnitud 3, visible
    JAMJ> con unos prismssticos (por encima de Capella , a la derecha, en la parte
    JAMJ> inferior de la constelación de PERSEO)

    En SkyandTelescope.com disponeis de una imagen de Planisferio con la posici¢n exacta del Cometa Holmes.

    Saludos.


    Jos‚ A. Moreno Jaldo
    El Punto "Granaino" de Pucela

    --- WinPoint Beta 5 (359.1)
    * Origin: WinPoint (2:341/201.2)
  • From Francesc X. Blasco@2:343/107.14 to Jose A. Moreno Jaldo on Fri Oct 26 00:17:08 2007
    Hello Jose.

    Jueves 25 Octubre 2007 21:16, you wrote to all:

    JAMJ>> estss en la constelaci<=n de PERSEO y ha pasado de magnitud 17
    JAMJ>> a magnitud 3, visible con unos prismssticos (por encima de
    JAMJ>> Capella , a la derecha, en la parte inferior de la
    JAMJ>> constelaci<=n de PERSEO)

    En SkyandTelescope.com disponeis de una imagen de Planisferio
    con la posición exacta del Cometa Holmes.

    Qué lástima que ahora mismo esté nublado :(

    Francesc

    --- GoldED+/LNX 1.1.5
    * Origin: Surcando los procelosos mares de Fidonet (2:343/107.14)
  • From Jose A. Moreno Jaldo@2:341/201.2 to Francesc X. Blasco on Sat Oct 27 19:07:20 2007

    ¡Hola Francesc!

    JAMJ>> estss en la constelaci<=n de PERSEO y ha pasado de magnitud 17 JAMJ>> a magnitud 3, visible con unos prismssticos (por encima de
    JAMJ>> Capella , a la derecha, en la parte inferior de la JAMJ>> constelaci<=n de PERSEO)

    En SkyandTelescope.com disponeis de una imagen de Planisferio
    con la posición exacta del Cometa Holmes.

    Qué lástima que ahora mismo esté nublado :(

    Anoche tuve oportunidad de verlo, primero con prismáticos y luego con un Telescopio, que no era el mio, es impresionante con luna y se ve a simple vista, es incrible que haya pasado de magnitud 7,5 a magnitud 2,5; algo ha debido pasar... es como si hubiese perdido la "cascara" y este perdiendo componentes, agua, polvo, etc y su luz ha aumentado increiblemente. Cuando esté
    aproximándose al Sol comenzará mostrar sus colas, ahora mismo solo se ve una gran bola.

    ¡¡Es impresionante!! No olvideis, dirección noroeste, en la parte inferior de
    Perseo y por encima, y a la derecha, de Capella.

    Un cordial saludo.


    José A. Moreno Jaldo
    El Punto "Granaino" de Pucela

    --- WinPoint Beta 5 (359.1)
    * Origin: WinPoint (2:341/201.2)
  • From Jose A. Moreno Jaldo@2:341/201.2 to All on Mon Oct 29 18:30:54 2007

    El otro díale decía a Francesc lo siguiente:

    JAMJ> Anoche tuve oportunidad de verlo, primero con prismáticos y luego con
    JAMJ> un Telescopio, que no era el mio, es impresionante con luna y se ve a
    JAMJ> simple vista, es incrible que haya pasado de magnitud 7,5 a magnitud
    JAMJ> 2,5; algo ha debido pasar... es como si hubiese perdido la "cascara" y
    JAMJ> este perdiendo componentes, agua, polvo, etc y su luz ha aumentado
    JAMJ> increiblemente. Cuando esté aproximándose al Sol comenzará mostrar sus
    JAMJ> colas, ahora mismo solo se ve una gran bola.

    JAMJ> ¡¡Es impresionante!! No olvideis, dirección noroeste, en la parte
    JAMJ> inferior de Perseo y por encima, y a la derecha, de Capella.


    Al fnal de este mensaje decía que cuando pasara cerca de Sol veriamos su cola, pues la verdad es que en Mayo pasó cerca del Sol y era de magnitud casi 18 con lo que solo estaba visible a grandes telescopios, ha sido en su regreso cuando algo ha sucedido (podría tratarse de una rotura del núcleo) y es cuando ha pasado a magnitud 2,5 y podemos verlo. A continuación paso a relataros algunas
    de las noticias que están apareciendo sobre el Holmes.

    COMETA 17P/HOLMES: outburst!

    El cometa 17P/Holmes fue descubierto por Edwin Holmes el 6 de Noviembre de 1892
    mientras realizaba observaciones regulares de la Galaxia Andrómeda (M 31). Posee un periodo orbital de 7.0679 años. La órbita tiene una inclinación de 19.1877º respecto de la ecliptica y una exentricidad de 0.4120, llevando al cometa a 5.2004 UA del Sol en el afelio y a 2.1655 UA en el perihelio, la última fecha del perihelio fuel el 11 de Mayo de 2007.
    Hasta el 24 de octubre las estimaciones lo situbaban +16 de magnitud, cuando en
    pocas horas el cometa incrementó rápidamente el brillo, subiendo a magnitud +2,8 según los últimos sondeos. Localizado en Perseo, es un objetico ideal para
    el hemisferio Norte. Los observadores lo describen de apariencia estelar y visible a simple vista

    La Sociedad Astronómica Granadina va a efectuar una salida el próximo miércoles
    día 31 de Octubre a Sierra Nevada para observar y fotografiar el cometa. Desplzaremos varios telescopios, entre ellos uno de 3 metros de altura con un gran espejo de 65 cm., además de algún C8 (20 cm.) y algún Taka. entre otros.

    Seguiré informando.

    Saludos.



    José A. Moreno Jaldo
    El Punto "Granaino" de Pucela





    --- WinPoint Beta 5 (359.1)
    * Origin: WinPoint (2:341/201.2)