• Orión.... ¡ese objeto maravilloso!

    From Jose A. Moreno Jaldo@2:341/201.2 to All on Fri Dec 14 20:06:08 2007
    Esn estos d¡as y durante todo el invierno vamos a poder disfrutar de uno de los objetos m s maravillosos de nuesTro cielo... La Nebulosa de Ori¢n, con este motivo quer¡a hablar un poco sobre las Nebulosas.

    CRIADEROS Y CEMENTERIOS DE ESTRELLAS. Las nebulosas son "nubes" gaseosas dispersas entre las estrellas. Algunos de estos bellos objetos albergan los restos de estrellas muertas, mientras que otros constituyen los lugares donde nacen astros nuevos.

    El termino nebulosa se aplicaba en su origen a cualquier objeto que se mostrara borroso o difuso al telescopio. Luego se comprob¢ que muchas de estas nubes presentaban formas espirales o elipticas y al final se identificaron como
    galaxias, pero una gran cantidad no mostraba perfiles definidos y parec¡a tener
    estrellas en su interior. Estos complejos de gas y polvo interestelares pueden aparecer como manchas luminosas o como nubes oscuras que destacan contra las estrellas de fondo.

    TIPOS DE NEBULOSAS. Se conocen tre tipos principales de nebulosas: de emisi¢n, de reflexi¢n y oscuras. Las de emisi¢n (tambi‚n conocidas como regiones HII), son aquellas cuyos  tomos est n exitados o ionizados, debido a la radiaci¢n ultravioleta emitida por las estrellas calientes que contienen. Este proceso hace que las nebulosas brillen y aparezcan de colores en las fotograf¡as. Una de las m s luminosas es la nebulosa de Ori¢n, situada en la alineaci¢n de estrellas que conformanla espada, por debajo del cintur¢n de Ori¢n: las nebulosas de emisi¢n est n asociadas tanto con estrellas en formaci¢n como con astros nuevos.

    Las nebulosas de reflexi¢n no brillan con luz propia, sino gracias a que la luz procedente de estrellas cercanas se esparce debido a los granos de polvo
    que contiene la nube. Los granos min£sculos de polvo reflejan sobre todo la luz
    azul, de manera que este tipo de nebulosas suelen mostrar este color. A veces se combinan los dos tipos de nebulosidad, de emisi¢n y de reflexi¢n, como sucede en la nebulosa Tr¡fida en Sagitario.

    Las neblosas oscuras son nubes de gas y polvo lo bastante densas como para
    bloquear la luz de las estrellas de fondo y destacar as¡ con siluetas amorfas y
    oscuras (como la de la nebulosa de la Cabeza de Caballo en Ori¢n), o en forma de "agujero" en el firmamento (como la nebulosa Saco de Carb¢n en la Cruz del Sur).Muchas nebulosas oscuras ocultan zonas habitadas por estrellas recien nacidas.

    NEBULOSAS PLANETARIAS. Las nebulosas planetarias son muy distintas al resto de nubes de gas y polvo. Cuando se observan con telescopio suelen parecer
    peque¤os discos semejantes a planetas, y de ah¡ su nombre. Se trata de envolturas o anillos de gas en expansi¢n sin relaci¢n alguna con planetas. Tampoco tienen nada que ver con la formaci¢n de estrellas, representan los estadios finales de la evoluci¢n de estrellas de masa peque¤a. Una estrella peque¤a (con menos de ocho masas solares) empieza a morir cuando agota las reservas de combustible nuclear en su n£cleo, que se contrae y se calienta, lo que provoca la emisi¢n de una radiaci¢n que expulsa las capas externas de la estrella al espacio. La gravedad estelar ejerce una atracci¢n d‚bil, de modo que el viento estelar es capaz de impulsarlas hasta que se alejan del astro. Pero dejan tras de s¡ algo m s que gas. El n£cleo estelar, denso y caliente, se
    ha convertido en una enana blanca que proyecta radiaci¢n sobre la envoltura gaseosa y la hace brillar. La nebulosa Anular en la constelaci¢n de la Lira(Lyra) y la nebulosa de la Heltera en la Zorra (Vulpecula) constituyen dos de los mejores ejemplos de nebulosas planetarias.

    Por hoy creo que es suficiente sobre las nebulosas, en el siguiente correo
    podr¡amos hablar de Remanentes de Supernovas, Estrellas de Neutrones, P£lsares y Agujeros Negros.

    Saludos.


    Jos‚ A. Moreno Jaldo
    El Punto "Granaino" de Pucela

    --- WinPoint Beta 5 (359.1)
    * Origin: WinPoint (2:341/201.2)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Jose A. Moreno Jaldo on Fri Jan 11 14:47:40 2008
    ­Hola Jose!

    El Viernes 14 Diciembre 2007 a las 20:06, Jose A. Moreno Jaldo escribi¢ a All:

    Agujeros Negros.

    ¨Es cierto que no son detectables de manera directa? Es decir, ¨que se detectan por la atracci¢n que ejercen sobre los objetos de su entorno? :-?


    -
    A reveure!! .-'''''-.
    Enric .' `.
    : :
    : www.kishpa.com
    : _/| :
    : =/_/ :
    `._/ | .'
    ( / ,|...-'
    \_/^\/||__
    _/~ `""~`"` \_

    ... No es justamente una idea buena. Es la ley.
    --- FMail/Win32 1.60
    * Origin: Black Flag & Crossbones... Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Jose A. Moreno Jaldo@2:341/201.2 to Enric Lleal Serra on Sat Jan 12 20:07:40 2008
    ­Hola Enric!

    Agujeros Negros.

    ¿Es cierto que no son detectables de manera directa? Es decir, ¿que se detectan por la atracción que ejercen sobre los objetos de su entorno? :-?

    Esa es una forma de detectarlos pero existe otra forma de saber de su presencia... por la radiaci¢n (rayos X y gamma) que se produce en la zona denominada "horizonte de sucesos" lugar en que la propia luz del agujero negro es atraida nuevamente hacia ‚l, por la intensa acci¢n gravitacional del agujero
    negro que no deja escapar ni su propia luz.

    Saludos


    Jos‚ A. Moreno Jaldo
    El Punto "Granaino" de Pucela

    --- WinPoint Beta 5 (359.1)
    * Origin: WinPoint (2:341/201.2)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Jose A. Moreno Jaldo on Mon Jan 14 13:40:34 2008
    ­Hola Jose!

    El S bado 12 Enero 2008 a las 20:07, Jose A. Moreno Jaldo escribi¢ a Enric Lleal Serra:

    Esa es una forma de detectarlos pero existe otra forma de saber de
    su presencia... por la radiaci¢n (rayos X y gamma) que se produce en
    la zona denominada "horizonte de sucesos" lugar en que la propia luz

    Ah ... ¨y esto es detectable con cualquier telescopio que pueda enfocar uno de ellos? ¨O hay que hacerlo mediante alg£n filtro?


    -
    A reveure!! .-'''''-.
    Enric .' `.
    : :
    : www.kishpa.com
    : _/| :
    : =/_/ :
    `._/ | .'
    ( / ,|...-'
    \_/^\/||__
    _/~ `""~`"` \_

    ... El cristianismo podria ser bueno, si alguien intentara practicarlo.
    --- FMail/Win32 1.60
    * Origin: Black Flag & Crossbones... Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Jose A. Moreno Jaldo@2:341/201.2 to Enric Lleal Serra on Tue Jan 15 22:05:34 2008
    ­Hola Enric!


    Ahss... ¿y esto es detectable con cualquier telescopio que pueda enfocar uno de ellos? ¿O hay que hacerlo mediante algún filtro?

    No, esto es solo posible desde Radiotelescopios y sondas espaciales preparadas para ello, como La Chandra y otras sondas especiales qe detetan la radiaci¢n de fondo del universo. Para estos casos est  la Radioastronom¡a (astronom¡a infrarroja, astronom¡a ultravioleta, astronom¡a de rayos X y rayos Gamma), adem s se est n creando nuevas sondas para el estudio de la materia oscura y la energia oscura que tamb¡en arrojan luz sobre objetos como las supernovas, los pulsares y otros objetos masivos y la radiaci¢n de fondo del universo y la distribuci¢n de materia y como no del estudio de los agujeros negros.

    Fijate la definici¢n tan sencilla de agujero negro, en los diccionarios astron¢micos:

    AGUJERO NEGRO. Un objeto tan denso que ni laluz ni la radiaci¢n pueden escapar de ‚l.

    Esta es la defici¢n mas gen‚rica.. aunque no es del todo cierta pues cierta
    radiaci¢n que se produce en el horizonte de sucesos del agujero negro (rayos X)
    si los podemos detectar.


    Un cordial saludo

    Jos‚ A. Moreno Jaldo
    El Punto "Granaino" de Pucela

    --- WinPoint Beta 5 (359.1)
    * Origin: WinPoint (2:341/201.2)