• Eclipse de Luna día 21 de febrero

    From Jose A. Moreno Jaldo@2:341/201.2 to All on Mon Feb 18 20:20:16 2008
    Como promet¡, aqu¡ envi¢ el segundo mensaje sobre el ECLIPSE DE LUNA DEL DÖA 21 DE FEBRERO. La verdad es que el tiempo parece, en estos momentos previos, no acompa¤ar.... espero que la madrugada del d¡a 21 est‚ despejado y podamos comenzar a observar la Luna en llena y poder observar el eclipse. Hace mucha falta que llueva pero esas horas del eclipse ser¡an magnificas para la observaci¢n y la astrofotograf¡a que muchos de nosotros ansiamos.

    Aqu¡ en Granada la Sociedad Astron¢mica ha organizado una observaci¢n para el eclipse, llevaremos algunos telescopios y dedicaremos unos a la observaci¢n directa y otros a la fotograf¡a y como la observaci¢n ser  p£blica,
    la gente podra, adem s de observar, como se realizan las fotograf¡as de nuesro sat‚lite desde distintos tipos de telescopios.

    Hoy quisiera dedicar unos p rrafos a la ESCALA DE DANJON

    El astr¢nomo franc‚s Andr‚ Danjon dise¤¢ en el a¤o 1920 una escala para
    estimar el grado de oscurecimiento de la Luna durante un eclipse. Esta escala ha sido utilizada por investigadores para estimar el espesor de las capas contaminantes producidas por los volcanes.

    Durante la fase de totalidad la Luna no desaparece sino que queda iluminada por rayos de color rojizo. Pero no todos los eclipses son iguales sino que en algunos la Luna se ve muy oscura, de un color casi marr¢n, mientras
    que en otros se ve m s clara, de color naranja que es casi un amarillo. En el pasado se han reportado eclipses tan oscuros que la Luna desaparece completamente de la vista, mientras que otros han sido tan claros que algunas personas han llegado a dudar que el fen¢meno en realidad haya ocurrido. La raz¢n de la extra¤a ilumincaci¢n de la Luna durante un eclipse es que algunos rayos procedentes del Sol pasan por la atmosfera terrestre en la que se quiebran o, mas t‚cnicamente, se refractan, y son dirigidos hacia la zona de sombra en la que alumbran la Luna eclipsada. En su paso por la atmosfera estos rayos son filtrados por las mol‚culas de agua y por las pat¡culas contaminantes
    contenidas en ella y este proceso es el que le da su coloraci¢n caracter¡stica.
    Cuando la atmosfera est  muy contaminada, por ejemplo por la erupci¢n de un volc n, los rayos toman una coloraci¢n mas oscura, de tal manera que la observaci¢n del color de la Luna durante un eclipse, es una forma indirecta de observar la contaminaci¢n atmosf‚rica global.

    Autor: Antonio Bernal Gonz lez, para la revista Astronom¡A

    ESCALA DANJON

    Grado Aspecto de la Luna

    0 Eclipse muy oscuro. Luna di¡cilmente visib¤le, en espeial
    en el momento de la totalidad

    1 Eclipse oscuro, de color gris marr¢n. Detalles sobre el disco lunar dif¡ciles de distinguir

    2 Eclipse rojo oscuro o rojizo con una sombra oscura en el centro de la sombra. Bordes de la sombra relativamente claros

    3 Eclipse rojo ladrillo. La sombra est  rodeada por una zona amarillenta bastante clara

    4 Eclipse muy claro, de color anaranjado o rojo cobrizo con
    los bordes de la sombra brillanes, de tonalidad azulada


    Un cordial saludo

    Jos‚ A. Moreno Jaldo
    El Punto "Granaino" de Pucela

    --- WinPoint Beta 5 (359.1)
    * Origin: WinPoint (2:341/201.2)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Jose A. Moreno Jaldo on Thu Feb 21 08:40:32 2008
    ­Hola Jose!

    El Lunes 18 Febrero 2008 a las 20:20, Jose A. Moreno Jaldo escribi¢ a All:

    Como promet¡, aqu¡ envi¢ el segundo mensaje sobre el ECLIPSE
    DE LUNA DEL DÖA 21 DE FEBRERO. La verdad es que el tiempo parece, en
    estos momentos previos, no acompa¤ar.... espero que la madrugada del

    Nada, en mis tierras nublado total... con lo que podr¡a decir que la Escala Danjon adolece de otro n£mero: -1, Luna ofuscada por Condiciones Temporales adversas. :-)


    -
    A reveure!! .-'''''-.
    Enric .' `.
    : :
    : www.kishpa.com
    : _/| :
    : =/_/ :
    `._/ | .'
    ( / ,|...-'
    \_/^\/||__
    _/~ `""~`"` \_

    ... Ademas de llevar una pistola en el bolsillo, me alegro de verte...
    --- FMail/Win32 1.60
    * Origin: Black Flag & Crossbones... Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Albano De Manuel@2:341/201 to Jose A. Moreno Jaldo on Thu Feb 21 22:45:10 2008
    ­Hola Jose!

    El Lunes 18 Febrero 2008 a las 20:20, Jose A. Moreno Jaldo escribi¢ a All:

    Como promet¡, aqu¡ envi¢ el segundo mensaje sobre el ECLIPSE
    DE LUNA DEL DÖA 21 DE FEBRERO. La verdad es que el tiempo parece, en
    estos momentos previos, no acompa¤ar.... espero que la madrugada del
    d¡a 21 est‚ despejado y podamos comenzar a observar la Luna en llena y poder observar el eclipse. Hace mucha falta que llueva pero esas horas
    del eclipse ser¡an magnificas para la observaci¢n y la astrofotograf¡a
    que muchos de nosotros ansiamos.

    Una pena que no caiga en fin de semana ... mal d¡a para trasnochar :(

    Saludos,

    Albano de Manuel
    FidoNet 2:341/201
    telnet://pucelabbs.dyndns.org:4000

    --- FMail/Win32 1.60
    * Origin: telnet://pucelabbs.dyndns.org:4000 - FidoNet (2:341/201)
  • From Jose A. Moreno Jaldo@2:341/201.2 to Albano De Manuel on Sun Feb 24 20:14:20 2008
    ­Hola Albano!

    Al final conseguimos fotografiar el eclipse, la tarde noche apuntaba muy bien,
    pocas nubes y todo hac¡a supner una noche buena de observaci¢n, luego todo fue mal, primeramente y se cit¢ a todo el mundo para las 12:30 horas en el punto de
    salida para la Localidad de Cullar, una vez en el lugar de encuentro aparecieron nubes y mas nubes y cuando llegamos a las 1:30 a lugar de observaci¢n eran m s los claros que las nubes, instalamos algunos de los equipo, el mio como al ser GPS es m s r pido de poner en funcionamiento, pues estuvimos viendo la Luna a trav‚s de las nubes y Saturno que era la primera vez
    que lo veiamos entre nubes, la verdad es que esaba chulo.

    M s tarde la noche se cerr¢ del todo, dejamos de ver la Luna y parec¡a que pod¡a llover... luego volvi¢ a abrir y comenzamos a ver la Luna ya eclipsada y entre m s nubles que claros estuvimos hasta casi las 3 de lka madrugada en que volvio a cerrarse y decidimo recoger y marcharnos. As¡ lo hicimos y al llega a Granada comenz¢ a despejar casi del todo, en una explanada en las afuras de la ciudad instalamos equipo peque¤os y a las 4 de la madrugada unos pocos se quedaron fotogradiando el eclipse... al final se consigi¢.

    Una pena que no caiga en fin de semana ... mal día para trasnochar :(

    Cierto.... yo de todas formas me tome el d¡a siguiente y pude descansar hasta m s tarde :-)


    Un cordial saludo.


    Jos‚ A. Moreno Jaldo
    El Punto "Granaino" de Pucela

    --- WinPoint Beta 5 (359.1)
    * Origin: WinPoint (2:341/201.2)
  • From Jose A. Moreno Jaldo@2:341/201.2 to Enric Lleal Serra on Sun Feb 24 20:19:06 2008
    ­Hola Jose!


    Nada, en mis tierras nublado total... con lo que podría decir que la Escala Danjon adolece de otro número: -1, Luna ofuscada por Condiciones Temporales adversas. :-)

    Una pena... aqu¡ tampoco se dieron las mejores condiciones, por cierto el encargado de tomas la escala Danjon fue uno de los que desertaron al ver las condiciones metereol¢gicas, y no te puedo decir que n£mero ten¡a en la escala, pero este eclipse ha sido muy similar al anterior en cuanto al color rojizo.


    Un cordial saludo



    Jos‚ A. Moreno Jaldo
    El Punto "Granaino" de Pucela

    --- WinPoint Beta 5 (359.1)
    * Origin: WinPoint (2:341/201.2)