• El potente núcleo de los asteroides y cometas y el Misterio de Tunguska

    From Jose A. Moreno Jaldo@2:341/201.2 to All on Wed Jul 9 20:12:34 2008

    En estos d¡as varias publicaciones, entre ellas la revista Astronom¡a, hablan de este asunto, que la comunidad cient¡fica anda investigando.

    El IRIDIO,es un metal muy raro en la Tierra, peo abundantes en meteoritos y se ha podido detectar en cr teres de impacto, en la Tierra, como el cr ter de la pen¡sula del Yucatan.

    Hablando de cr teres de impacto....a£n lacomunidad cient¡fica anda buscando y no lo encuentran el cr ter que deber¡a haber producido el choque del
    cometa o asteroide que, hace cien a¤os, arras¢ 2.200 km2 de Siberia Central

    EL MISTERIO DE TUNGUSKA

    San Petersburgo escap¢ de la destrucci¢n, hace cien a¤os,por cuatro horas y 3.790 km., asegura Agust¡n S nchez Lavega, director del grupo de Ciencias Planetarias del Pa¡s Vasco. A las 7,17 oras del 30 de junio de 1.908, una gran explosi¢n arras¢ 2.200 km2 de bosque en una zona pr cticamente deshabitada de Siberia Central, cerca del rio Tumguska y unos 900 km al norte de Irkustk. La energia liberada equivali¢ comopoco a entre 3 y 5 megatones, de 231 a 385 bombas como las de Hirosima.

    Segundos antes, a cientos de kil¢metros, algunas personas hab¡an presenciado la llegada de una bola de fuego desde el sureste. "Vi un objeto llameante alargado volando a trav‚s del cielo. La parte frontal era muchos m s ancha que la cola y su color era como de fuego a la luz del d¡a. Su tama¤o era varias vece mayor que el del Sol, pero su brillo mucho m s debil, de modo que se pod¡a mirar sin cubrirse los ojos. Detr s de las llamas hab¡a una estela como de polvo. Iba envuelta en peque¤as humaredas dispersas y las llamas iban dejando atr s otras llamitas azules. Cuando desapareci¢ la llama se oyeron estallidos m s fuertes que el disparo de una escopeta, pod¡a sentirse temblar el suelo y saltaron los vidiros de las ventanas de la caba¤a" recordaba un testigo veinte a¤os despu‚s. "El viento era tan fuerte que arrancaba la tierra del suelo" rememoraba otro.

    La explosi¢n fue detectada por varias estaciones s¡smicas de Europa y Asia: se calc£la que el terremoto alcanz¢ los 5 grados en la escala de Ritchter. Durante los siguientes d¡as, la gente pudo leer el peri¢dico en plena
    calle en Londres a medianoche, gracias al polvo en suspensi¢n, que redujo la transparencia de la atmosfera durante meses. Parece ser que no hay constancia de v¡ctimas humanas, pero si el objeto de Tunguska hubiera chocado contra la Tierra cuatro horas m s tarde, su blanco habr¡a sido San Petesrburgo, la segunda ciudad de Rusia.

    Continuar  en EL MISTERIO DE TUNGUSKA... La b£squeda del cr ter.

    Saludos.

    Jos‚ A. Moreno Jaldo
    El Punto "Granaino" de Pucela


    --- WinPoint Beta 5 (359.1)
    * Origin: WinPoint (2:341/201.2)