Enric Lleal Serra -> Todos escribi¢:
Hola Todos!
+--------------------------------------------------------------------+
| Espa¤a y Chile optan a la instalaci¢n del telescopio gigante |
| http://ciencia.barrapunto.com/article.pl?sid=09/01/12/1715215 | +--------------------------------------------------------------------+
Creo que es Espa¤a o Chile.
Adjunto otra noticia local al respecto:
UC participar en dise¤o del telescopio m s grande de la historia
http://www.emol.com/noticias/todas/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=328648 Viernes 31 de octubre de 2008 ------------------------------------------------------------------------------- Nuestro pa¡s es uno de los cinco candidatos para la instalaci¢n de este nuevo "ojo astron¢mico" que recolectar 100 veces m s luz que los actuales.
SANTIAGO.- Nuestro pa¡s, a trav‚s de la Pontificia Universidad Cat¢lica de Chile, participa por primera vez en el dise¤o de uno de los 10 instrumentos y, muy probablemente, en su construcci¢n, del m s gigante telescopio ¢ptico e infrarrojo en la historia mundial de la astronom¡a.
Es el "Telescopio europeo extremadamente grande", el E-ELT, de la ESO, con un espejo primario de 42 metros de di metro. Su conjunto, espejos e instrumentos, le dar n una capacidad 100 veces mayor que los actuales para recolectar luz de las estrellas.
La c£pula de este telescopio ocupar una superficie 100 metros, equivalente a una cancha de f£tbol, con una altura de 80 metros.
La noticia la dio a conocer el astr¢nomo Leonardo Vanzi, miembro de lo que ser
el Centro de Astroingenier¡a que se est formando en la UC.
Con un presupuesto de 75 millones de euros, la ESO seleccion¢ para su evaluaci¢n los diez tipos diferentes de instrumentos que tendr el E-ELT y, entre ellos, el llamado SIMPLE, un espectr¢grafo de alta resoluci¢n en el que trabajan investigadores europeos y de la UC.
El equipo de la UC que present¢ el dise¤o seleccionado del instrumento del telescopio lo integran los astr¢nomos Leo Vanzi, Dante Minniti, Manuela Zoccali
y Marcio Catelan.
El instrumento funcionar en el infrarrojo cercano. Observar una muy ancha banda del especto de una sola vez y con una muy alta resoluci¢n, dos propiedades que no tienen ninguno de los instrumentos de los telescopios actuales.
Es decir, ser como tomar una fotograf¡a ultra detallada de una vista panor mica, una combinaci¢n tecnol¢gicamente muy dif¡cil de conseguir.
"Este hecho es muy importante para Chile, porque lo involucra, despu‚s de casi 50 a¤os de presencia de la astronom¡a europea en el pa¡s, en un proyecto de alta y compleja tecnolog¡a", expresa Vanzi, conmovido con la noticia.
"Es otra confirmaci¢n ante el mundo de que Chile es uno de los pa¡ses l¡deres en el quehacer de la astronom¡a, sobre todo si la ESO decide instalar el E-ELT en el pa¡s", destaca.
Chile est en los cinco pa¡ses candidatos posibles. Seg£n informa el astr¢nomo de la UC, los expertos de la ESO eval£an dos sitios en el Norte, cerca de Paranal.
Si la resoluci¢n fuera favorable para Chile, ser¡a altamente beneficioso. "En tal caso, SIMPLE se construir¡a aqu¡, adem s del ensamblaje del telescopio, con
todos los beneficios locales para el aprendizaje en el desarrollo de estas tecnolog¡as", se¤al¢ Leo Vanzi.
-----------------
Saludos,
Max
--- Thunderbird 2.0.0.19 (Windows/20081209)
* Origin: FidoCL NNTP Gate -
news://fidocl.no-ip.org (4:880/17)