(La Vanguardia online de hoy jueves 30 de agosto) El sable de 'La Guerra de las
Galaxias' viaja al espacio 3 comentarios
Disminuir fuente Aumentar fuente
Imprimir E-mail
30/08/2007 | Actualizada a las 04:55h
Washington. (EFE).- El sable luminoso de Luke Skywalker viajar al espacio en octubre para celebrar los 30 a¤os de la serie cinematogr fica de 'La Guerra de las Galaxias' con lo que su fantas¡a se hace cada vez m s real.
Seguir leyendo noticia
El sable de 'La Guerra de las Galaxias' viaja al espacio Luke, yo... /
http://shop.starwars.com/
PALABRAS CLAVE
NASA, Discovery, Houston, Tierra, Florida, Spitzer, Washington, Universidad, Texas, Lucas, Sol, Arizona
El sable llegar esta semana al Centro Espacial Johnson en Houston (Texas) desde donde ser enviado al Centro Espacial Kennedy (Florida) para formar parte
de la carga del 'Discovery' que cumplir la misi¢n STS-120 de los transbordadores de la NASA, seg£n revel¢ el sitio en internet www.space.com que
informa sobre temas espaciales.
De acuerdo con el programa, en Houston deb¡a ser recibido por una corte de actores en representaci¢n de los principales personajes de la serie, entre ellos, la princesa Leia y los "humanoides" que integraban las fuerzas de choque
imperiales. En el comit‚ de recepci¢n tambi‚n estar n el simp tico androide 'R2-D2', el velludo wookie Chewbacca (Chewie), encargado de entregarlo a las autoridades del Centro Espacial Johnson en una ceremonia en el aeropuerto internacional de Houston.
Finalmente, resguardado por una caravana de impresionantes, pero m s actuales veh¡culos 'Hummer', el sable luminoso, producto de la imaginaci¢n del director cinematogr fico George Lucas, ser llevado hasta el Centro Espacial Johnson.
Hasta su partida al espacio, el arma preferida de los caballeros de la Federaci¢n Jedi formar parte desde la pr¢xima semana de una exposici¢n junto a
una serie de rocas lunares.
El lanzamiento del 'Discovery' para continuar la construcci¢n de la Estaci¢n Espacial Internacional (EEI) en una misi¢n de 13 d¡as est previsto para el 23 de octubre. Adem s del sable de Luke Skywalker, que por ahora est guardado en una caja de aluminio con interior acolchado, la nave llevar hasta el complejo que gira en una ¢rbita a casi 400 kil¢metros de la Tierra, un nuevo m¢dulo de construcci¢n italiana llamado 'Harmony'.
Pero esta no es la primera fantas¡a de la serie cinematogr fica que da un paso a la realidad. Este a¤o, el telescopio espacial 'Spitzer' de la NASA confirm¢ que el ocaso simult neo de dos soles que hipnotiza a Skywalker en una escena de
la serie es, en realidad, un hecho habitual en el universo donde los sistemas planetarios con dos soles est n en todas partes, seg£n el Laboratorio de Propulsi¢n a Chorro (JPL).
Esos sistemas binarios, formados por discos de asteroides, cometas y posiblemente planetas, parecen ser tan numerosos como los de un solo sol, como el nuestro, manifiesta el organismo de la NASA. "Ya parece no haber oposici¢n a
la idea de que se hayan formado planetas en sistemas binarios", seg£n David Trillin, cient¡fico de la Universidad de Arizona.
En el universo "podr¡a haber incontables planetas con dos o m s soles", a¤adi¢.
Seg£n el comunicado de JPL, hasta ahora los astr¢nomos sab¡an que los planetas pod¡an formarse en sistemas binarios en los que sus estrellas est n separadas por mil veces la distancia que existe entre nuestro Sol y la Tierra.
De los aproximadamente 200 planetas descubiertos hasta ahora fuera de nuestro vecindario espacial, alrededor de 50 giran en torno a uno de dos soles en el mismo sistema.
En su estudio, los astr¢nomos apuntaron el telescopio infrarrojo hacia los discos de polvo c¢smico que existen en los sistemas binarios. Seg£n JPL, esos discos est n formados por rocas similares a los asteroides que nunca llegaron a
convertirse en un planeta. Su presencia indica que en alg£n momento ocurri¢ el proceso de formaci¢n de planetas en torno a una estrella, a¤adi¢.
De acuerdo con el organismo de la NASA, los astr¢nomos se han mostrado sorprendidos por el hecho de que esos discos son m s frecuentes o numerosos en los sistemas binarios.
Esto podr¡a significar que la formaci¢n de un planeta se inclina m s hacia los dos soles, seg£n se¤alan.
--- BBBS/NT v4.01 Flag
* Origin: Eye of the Beholder BBS - FIDO <> HTTP Gateway (2:343/107.999)