• Synchronet vs EleBBS

    From Albano De Manuel@2:341/201 to Felipe T. Dorado on Wed Sep 27 00:13:32 2006
    *** Respondiendo a un msj del  rea NETMAIL (FMail Netmail).

    ­Hola Felipe!

    El Martes 26 Septiembre 2006 a las 23:37, Felipe T. Dorado escribi¢ a Albano de
    Manuel:

    Vale, he estado mirando http://vert.synchro.net/ y tambi‚n en http://www.synchro.net/. Incluso me he bajado los fuentes para ver de compilarlo y probarlo. Pero, lo primero que me he ido a buscar es la
    base de mensajes que usa. Y veo que tiene un formato propio. LO cual
    no cuadra con la idea que yo ten¡a.

    Si, ah¡ le has dado, usa un formato propio, nuevo, aunque por ejemplo creo que
    el GoldED y supongo que alg£n otro soft de Fido lo soporta.

    ¨C¢mo pasan los mensajes de los paquetes que recibes a la base de
    mensajes del Synchronet? Y ¨c¢mo salen de ah¡ y se empaquetan para ser enviados?

    Pues digamos que trae su propio "tosser" el Synchronet, es decir, cuando se encuentra con el paquete de correo pkt lo procesa y lo a¤ade a su base de mensajes en su propio formato. Para los mensajes que salen pues se realiza la misma operaci¢n pero a la inversa.

    Yo al menos por ahora he preferido asignar al BBS una direcci¢n de punto en lo
    que me entero mejor de c¢mo va todo este tema, prefiero conservar mis bases JAM
    de siempre para el nodo y si acaso que el BBS tenga su propio formato.

    O ¨todo eso ni es necesario porque se env¡a ya en formato
    news? ... Imagino que la cosa va por el uso de JAMNMTP (?), no?

    No, aunque creo que tambi‚n se podr¡a hacer con Synchronet sin problemas, permite importar news como areas de correo, pero tambi‚n permite realizar pasarelas entre por ejemplo un  rea de Fido (ESP.SOFTBBS por ejemplo) y un  rea
    procedente de un grupo de news que luego se exportar  a ese grupo (es.comp.infosistemas.bbs por ejemplo).

    Otra cosa que he visto es que los mensajes se muestran en una ventana
    con formato texto. Es por opci¢n del programador, claro, pero me ha sorprendido un poco.

    ¨Donde? ¨En el acceso por web te refieres?

    EleBBS est  tambi‚n muy bien, pero para hacer todo lo que
    comento ah¡ arriba con EleBBS tuve que a¤adirle muchos otros
    programas (algunos los mantendr‚ porque me gusta m s que los de
    Synchronet) y claro, entre tantos es m s f cil que alguno falle
    de vez en cuando. Eso si, EleBBS tiene un mejor soporte para
    FidoNet.

    Vale, creo que me has respondido a lo que quer¡a saber :)

    Yo ya te digo, si no fuese por tener que estar usando tantos programas detr s del EleBBS no hubiese cambiado por nada del mundo. Es m s, si aun as¡ no me hubiesen dado tantos quebraderos de cabeza no hubiese cambiado. De hecho si todo est  bien supongo que no tiene que fallar, pero ya sabes, el amigo Murphy siempre est  por ah¡.

    Saludos,

    Albano de Manuel
    FidoNet 2:341/201
    telnet://pucelabbs.dyndns.org:4000

    --- FMail/Win32 1.60
    * Origin: telnet://pucelabbs.dyndns.org:4000 - FidoNet (2:341/201)
  • From Albano De Manuel@2:341/201 to Todos on Wed Sep 27 02:01:02 2006
    ­Hola Todos!

    El Mi‚rcoles 27 Septiembre 2006 a las 00:13, Albano De Manuel escribi¢ a Felipe
    T. Dorado:


    Vale, he estado mirando http://vert.synchro.net/ y tambi‚n en
    http://www.synchro.net/. Incluso me he bajado los fuentes para
    ver de compilarlo y probarlo. Pero, lo primero que me he ido a
    buscar es la base de mensajes que usa. Y veo que tiene un formato
    propio. LO cual no cuadra con la idea que yo ten¡a.

    Si, ah¡ le has dado, usa un formato propio, nuevo, aunque por ejemplo creo que el GoldED y supongo que alg£n otro soft de Fido lo soporta.

    Perd¢n, este mensaje iba para ESP.SOFTBBS y no para este area.


    Saludos,

    Albano de Manuel
    FidoNet 2:341/201
    telnet://pucelabbs.dyndns.org:4000

    --- FMail/Win32 1.60
    * Origin: telnet://pucelabbs.dyndns.org:4000 - FidoNet (2:341/201)