* Originally in ESP.EDUCACION
* Copiado en ESP.CHISTES
Hola Todos!
- Pintor impresionista franc‚s: TULULO TRE (EN 2§ de Bachillerato art¡stico)
- Texto a traducir: Caesar vicit hostes.
Traducci¢n correcta: C‚sar venci¢ a los enemigos.
Traducci¢n de un alumno del antiguo 3§ de BUP: Cesar los venci¢ a hostia limpia
(lo de limpia no est en el texto, lo pongo para que lo entienda mejor. ¨Bale?)
- En un ex men de 1§ ESO al preguntar la definici¢n de continente, un alumno respondi¢ que estuvo una vez y la segunda vez que acudi¢ ya se llamaba Carrefour
- En el examen de "repesca" de 1§ de ESO: "define qu‚ es una depresi¢n geogr fica". Respuesta: "lo que tengo yo todos los d¡as"....
- Pregunta: ¨qu‚ podemos usar para proteger la madera? respuesta: (4§ESO) barnices, insecticidas, fungicidas y espermicidas
- Texto propuesto: Carthago, caput maria, frangebat naos. Traducci¢n correcta: Cartago, cabeza de los mares, destrozaba las naves. Traducci¢n del alumno: Mar¡a la cartaginesa romp¡a las naves con la cabeza.
- ¨Qu‚ tienen en com£n los instrumentos de una misma familia? Respuesta: su padre y su madre
- Nombra una ¢pera y su compositor. Respuesta: Compositor Mozart que canta el himno de Espa¤a ( na na na na nana na na na na nana nananana,,,)as¡ m s o menos
- ¨Qu‚ es una coreograf¡a? respuesta: Algo que preparas con entusiamo
- ¨Qu‚ aspectos de la ac£stica han de tenerse en cuenta a la hora de construir una sala de conciertos? Respuesta: los vecinos de otros pisos.
- Nombra una situaci¢n de la vida cotidiana en la que predomine el silencio. Respuesta:"Cuando nos echan la bronca en clase"
- En 4§ de Primaria, ante la pregunta: ¨Qu‚ le trajeron los Reyes Magos a Jes£s? Un ni¤o muy serio me contesta: Oro, mirra y pienso.
- El andaluz es un dialecto del rabe cullas caracter¡sticas son el ceseo y el yeyeo.
- En un examen de Tecnolog¡a de 1§ de ESO pregunto a mis alumnos por qu‚ no se cae la torre inclinada de Pisa (para que me cuenten algo acerca del centro de gravedad). Ah¡ van algunas respuestas:
1. Pues porque est de pie.
2. Porque tiene dentro una barra de hierro que la sujeta.
3. Porque pesa mucho.
4. (La mejor) Porque tiene enganchados los cimientos desde arriba a la izquierda hasta abajo a la derecha.
- Las glosas m s importantes se encontraron en el monasterio de San Mill n de la Cogorza.
- En 4§ de ESO, una alumna expone como ejemplos de LAISMO: cuando se dice LA Mar¡a, LA Lourdes, LA Carmen...Lalala...
- En un examen de 2§ de Bachillerato: “Dos famosos poetas rom nticos del diecinueve son: Gustavo Adolfo B‚cquer y Mar¡a Teresa Campos.”
- Pregunta general sobre la literatura medieval en 1§ de bachillerato. Un alumno hace referencia al "amor cort‚s", y dice: "el amor cort‚s, que es una especie de corte que se le hace al amor para servir a Dios y al Rey".
- Circuncentro es el c¡rculo que est dentro del tri ngulo
- Autor de Poema de M¡o Cid: Jer¢nimo
- Responde ampliamente a la siguiente pregunta: El Poema de M¡o Cid Respuesta: Trata de un hombre que trabajaba para el rey de Castilla y punto.
- ¨Que es la inseminaci¢n artificial? Tener un hijo sin meterla
- Un compa¤ero de Ciencias Sociales me coment¢ que en un examen de Geograf¡a pregunt¢ un accidente geogr fico del Norte de Espa¤a y el alumno para rizar el rizo del atentado a la Geograf¡a contest¢ " El Prestige".
- diferencia: ‚l te gusta mucho. el t‚ te gusta mucho. la primera es el habla normal y la segunda la de los tartamudos.
- Alumno de 3§ de ESO en un examen de m£sica: Bach era un hombre muy religioso:
su religi¢n era la profana.
- alumno de 3§ de E.S.O.: el fondo del oc‚ano se llama "llanura Bisbal".
- Sinestesia: sin dolor
- Prueba de vocabulario de lengua; Define: posteriormente una serie de t‚rminos... Pues el alumno en Define: me dice: pez muy simp tico que vive en el
mar.
- yo: -Veo que al fin me traes la redacci¢n que mand‚ en febrero... alumno: -Es
que no sab¡a si las quer¡as con o sin acentos
- producto cartesiano: Es un producto que ten¡an los de Cartago
- matem ticas: correspondencia es… Una correspondencia es una carta. Hoy tenemos otros medios: SEUR
- En un examen le Lenguaje de 5§ de E.P: Escribe una palabra sin¢nima de coche.
Respuesta: Audi A8
- Ex men de 6§ de E.P ¨Qu‚ son los gl¢bulos blancos?. Respuesta: la salivilla.
- En un examen de M£sica de 3§ de ESO, a la pregunta "El contrapunto. Or¡genes,
esplendor, t‚cnica" un alumno responde: "El contrapunto se invent¢ para que se pueda quitar el punto. Su origen para m¡ es desconocido. La t‚cnica es que cuando pones un puntillo lo puedes quitar con el contrapunto como si fuera un tipex y lo borras."
- Corrigiendo ejercicios de Tecnolog¡a de 1§ ESO, ante la pregunta de si los avances tecnol¢gicos siempre son ventajosos para la humanidad se pueden encontrar verdaderas joyas: - Pues no, porque por ejemplo los coches tiran muchos hidratos de carbono a la atm¢sfera y ya hay un abujero tan grande como Europa.
- No, porque por ejemplo el cuchillo vale para matar y para cortar ya tenemos los dientes.
- Buscando la palabra individual que corresponde a cada colectiva, una alumna tras mucho pensar responde que una piara es un conjunto de pat‚s.
- "El fonema es como el monema, pero en peque¤o: tanto, que si lo metemos al microscopio no se ve nada"
- Prehistoria, 2§ de ESO. ¨Por qu‚ la sociedad se jerarquiz¢ en el neol¡tico?. Respuesta de la alumna: porque apareci¢ la guardia civil.
- 2§ de Bachillerato, Historia del Arte: "Las catedrales g¢ticas se hac¡an para
que los turistas dejaran dinero en las urbanizaciones (sic) medievales".
- Un alumno de 3§ ESO contest¢ a una pregunta sobre el citado autor que Jorge Manrique escribi¢ la obra "Coplas con los muertos de su padre"
- A la pregunta de qui‚nes eran los protagonistas de la Celestina una alumna de
3§ESO contesta Calipso y Maribea
- ¨Cuales son los dos tr¢picos? Cancer y Caprico¤o
- Pregunta: D¡ lo que es una lengua romance y enumera al menos tres. Respuesta:
las lenguas romances son las que tratan de amor y simpat¡a, por ejemplo: te quiero, amor m¡o, etc
- Tema: La Luz.
Pregunta: ¨En qu‚ consiste la reflexi¢n?.
Respuesta: En sentarse y pensar.
- La maestra pregunta a toda la clase:
¨Qu‚ os gustar¡a m s la 1/2 de un pastel o 2/4 partes?
Unos responden: LA MITAD, LA MITAD
Otros: LAS DOS CUARTAS PARTES
Otros: ES IGUAL, ES IGUAL
Y el £ltimo con mucho ‚nfasis: Yo la mitad, yo la mitad, yo la mitad...porque asi no se pierden las migajas.
- Clase de Conocimiento del Medio, nivel 4§ de E.P Un alumno sale a la pizarra a realizar un ejercicio basado en la identificaci¢n de las diferentes sustancias nutritivas contenidas en los alimentos.
Sus respuestas fueron:
Tortilla de patatas rica en... EL PLATO
Chorizo rico en..... EL BOCADILLO.
- En una clase de religi¢n de 4§ de Primaria les pregunt‚ a mis alumnos que regalos llevaron los Reyes Magos al Ni¤o Jes£s. Un alumno contest¢: oro, pienso
y sidra.
- Un alumna de pr cticas de magistrerio en un examen de Naturaleza 1§ E.S.O. presenta un esquema del aparato genital femenino para que los alumnos completen
los nombres de la diferentes partes. Un alumno de levanta y pregunta si hay que
poner algo m s, la profesora dice: "Lo quiero todo con pelos y se¤ales" y el alumno contesta: " Lo de los pelos se los pongo pero las se¤ales no se a que se
refiere Srta."
- En otra clase, el profe dijo: "La moneda del Imperio Romano era el d__" y una
alumna respondi¢: "Era el d¢lar"
-Despues de casi un mes trabajando la unidad de mil, le pedi a un alumno que contara de mil en mil hasta tres mil. Contest¢: mil, dos talegos y tres talegos.
-A la pregunta: ¨para q£e sirve un a¤o luz?, una alumna responde: para iluminar
un a¤o.
- Di el tiempo,aspecto, modo y voz de los siguientes verbos:
HABIA: tiempo: pret‚rito, aspecto: bonito, ...
- Durante un examen, un alumno me pregunta: "Profe, ¨hab¡a es con h y con b?" Yo le contesto entusiamado que s¡. Cuando me pongo a corregir su examen, mi gozo en un pozo: "El mester de clerecia utilizaba la CUADERNA HABIA"
- Soluci¢n a un problema de Matem ticas: dos h¡pico. soluci¢n a la soluci¢n: dos y pico, o sea, 2'8, o as¡, supongo]
Saludos,
Albano de Manuel
FidoNet 2:341/201
telnet://pucelabbs.dyndns.org:4000
--- FMail/Win32 1.60
* Origin:
telnet://pucelabbs.dyndns.org:4000 - FidoNet (2:341/201)