• Biblia del Toxicomano /3

    From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to All on Thu May 10 11:42:00 2007
    Hola All!

    La biblia del toxic¢mano profesional. Capitulo 3

    --------------------------------------------------------------------------------

    ESCONDER LA DROGA

    De todo el mundo es sabido que las carceles y calabozos de las comisar¡as de policias son lugares poco aptos para el esparcimiento, casi inservibles para las actividades l£dicas, inhabiles para las actividades agr¡colas, inc¢modas para la practica de deportes divertidos, zafias desde el punto de vista gastron¢mico, dificultadoras de las posibilidades de expresi¢n art¡stica, limitadoras del movimiento corporal, etc... Por todos estos detalles, a la mayor¡a de la gente les resulta inc¢modo pasar cierta parte de su vida en tales
    lugares. Es un consejo personal: evite, en la medida de lo posible, el estad¡o en este tipo de recintos.

    El toxic¢mano de coeficiente inteligente medio y/o con una parte importante de cerebro h bil (es decir, no deteriorado por las sustancias consumidas) se da cuenta de cuales son las medidas a tomar para no pasar la jubilaci¢n en esos indeseables lugares citados en el p rrafo anterior.

    Sistemas publicitarios

    Siglo veinte. Publicidad. Mass Media. Grandes inversiones de capital en estudios de marketing... El camello actual reconoce el valor del trabajo bien hecho, pero huye de este tipo de furor comercial, refugiandose en un discreto sistema de mercado tradicional. Es, por decirlo as¡, un artesano. La prueba de esta labor manual tan poco reconocida es que muy poco frecuentemente vemos por la calle letreros de ne¢n que pongan "Pasalo bien con poco dinero", "Se venden drogas baratas" o "Viaja sin salir de tu habitaci¢n". Como m ximo vemos, de vez
    en cuando, una tabla pintada con brocha del nueve y restos de imprimaci¢n de minio de plomo en nuestro bar favorito con un escueto:

    "Ahi jaco, abla con el tuerto"

    Sin embargo ¨Porqu‚ este sistema es m s efectivo?. Si todavia no se te ocurre por qu‚, prueba a poner un anuncio en el periodico que ponga "Vendo todo tipo de drogas" con tu nombre, tu direcci¢n, numero de la seguridad social, etc y te
    desenga¤ar s por tu cuenta.

    Bien, ya hemos visto que una de las reglas de oro es la discrecci¢n. Ahora discutamos los m‚todos gracias a los cuales podemos pasar inadvertidos.

    El disfraz de hombre invisible

    Tal cosa no existe, si le han vendido uno, lo han enga¤ado como a un chino. Es m s, quizas debiera cuestionarse si merece la pena seguir viviendo de esa forma, porque ni los chinos pican ya con ese tipo de trampas. De todas f¢rmas si quiere consolarse, cuelguese siete c maras fotogr ficas al pecho y paseese por la Plaza de la Quintana exhibiendo sus horribles bermudas. No hay gran diferencia entre esos dos paises asiaticos a nivel popular.

    El primo de Manuel Fraga

    Si un secreta le pilla con digamoooos... veinte gramos de cocaina en el bolsillo de atr s del pantal¢n, en una bolsita que pone "Cocaina" y dice usted que es primo de Fraga, no s¢lo lo detendran a usted, sin¢ que adem s le propinar n un par de patadas en la boca por hacerse el gracios¡n. Ese truco ha dejado de funcionar.

    Escepticismo

    Fundamentos te¢ricos.

    De todas las escuelas filos¢ficas de la antiguedad, quizas los escepticos sean los m s originales. Llegar a conocer la imposibilidad de conocer es llegar a un
    gran conocimiento, sin duda. Aunque no se conozca nada, el mero hecho de conocer que el conocimiento no puede llegar a conocerse, y que por tanto no puede haber cosas conocidas, ensancha los l¡mites de nuestro conocimiento (aunque, como ya hemos dado a conocer, el conocimiento no sea una cosa que pueda llegar a ser conocida, segun la teor¡a esceptica) As¡ pues, la realidad se estructura en dos partes:

    - El yo (Horizonte de lo cognoscible) - Lo que no existe (Horizonte de lo sensible)

    Es importante tener en cuenta esta diferenciaci¢n. Seg£n la teor¡a esceptica es
    imposible llegar a la certeza de que nada exista fuera de nosotros y a£n ser¡a posible que ni nosotros mismos existi‚semos.

    Ejemplo pr ctico.

    Lleve la droga en un s¡tio facilmente accesible y molida lo m s fina que pueda.

    - Policia secreta!. Detengase!. Documentaci¢n! - ¨De que habla? - El carnet - No tengo - No lleva carnet? Muy bien, retenido! Nombre y apellidos! - ¨De quien? - Los suyos - ¨Para qu‚ quiere que tenga un nombre, si yo no existo y ustedes tampoco? - Ah si eh? Qu‚ es eso que lleva en la mano?. - Puesss (Soplando) Algo que tampoco existe, supongo.

    Polic¡as secretos

    Van por parejas, se identifican f cilmente porque suelen estar parados uno al lado del otro, girando la cabeza a los lados sin detenerse en nada concreto y con las manos detr s de la espalda. Tambien puede ocurrir que sean un par de maricones aburridos. No es recomendeble intentar ligar con ellos para saber si son policias secretos o no. Si son maricones a lo mejor lo podeis pasar muy bien todos juntos, pero si son polis pueden no tom rselo muy bien. Tambien puede resultar que sean las dos cosas a la vez, pero no suele ser frecuente (*). La mayor¡a son buena gente y ser¡an personas totalmente normales si no fuesen policias (bueno, quiz s no personas normales, pero si personas). Existen
    diversidad de personalidades, pero tambien rasgos en com£n: todos los policias secretos tienen una mezcla de chuler¡a y gilipollez que los delata all¡ donde van. Cuando intentamos agotar su chuler¡a poniendo en relevo su gilipollez por medio de nuestra inteligencia, surge el Tercer Factor: la mala leche; todos los
    policias secretos tienen poco sentido del humor, o sea que no se pase. Est  bien juguetear con su paciencia para pasar el rato, pero agotarla es poco sano.

    (C) Anxo Grela, 1993, 1996



    -
    A reveure!!
    Enric

    --- FMail/Win32 1.60
    * Origin: El camino mas corto entre A y B es la teleportacion. (2:343/107.1)