Hola Enric!
El Martes 19 Agosto 2008 a las 15:32, Enric Lleal Serra escribi¢ a Rafael Suarez:
Pero esto tendr¡a que estar bien regulado/tutelado, y no depende £nicamente de lo que se escribe en una pizarra de tiza (que igual que
se escribe, se modifica, se tacha, o lo que sea).
En el caso a que me refer¡a en Francia, los paquetes estaban cerrados al vacio y mantenidos en mostradores refrigerados, en el envase constaba la empresa envasadora as¡ como los dem s datos a que me refer¡a por lo que no hay 'pizarra' que borrar o alterar, eso solo ocurre en los despachos a granel.
Hace ya bastantes a¤os en Espa¤a se prohibi¢ la venta de aceite de oliva a granel debido a la cantidad de fraude que hab¡a y aunque de forma voluntaria otros muchos productos alimenticios ya no los hay a granel sino que est n envasados con marcas comerciales que por lo menos han de tener mucho cuidado con lo que envasan ya que se les puede demandar o multar si se les pilla adulterando el producto.
Yo recuerdo de chaval que pr cticamente TODOS los alimentos se servian a granel, aceite, leche, harina, garbanzos, lentejas, azucar, caf‚ en fin casi todo y las adulteraciones y enga¤os eran la NORMA no la excepci¢n, a la leche no solo la a¤adian aga sino que las vacas estaban estabuladas en patios interiores de algunos adificios de vecinos, las ventanas de mi casa daban a uno
de ellos y el hedor en verano era insoportable, adem s de que casi todas las vacas estaban tuberculosas y que con el heno venian mosquitos a millones, eso si al menos podiamos usar el DDT para defendernos.
Las grandes superficies est n marcando lo que en otros paises es la norma y que aqu¡ poco a poco vamos a ello, NINGUN PRODUCTO ALIMENTICIO A GRANEL en las zonas de consumo, en las de producci¢n en que no solo conoces al carnicero sino
al granjero que cuida el huerto y el ganado, ser n el £ltimo vestigio de la venta a granel ya que el propio consumidor SABRA personalemente que es lo que consume.
La venta a granel es un mbito de adulteraci¢n, enga¤o y corrupci¢n ya que la
posibilidad de inmobilizar un producto sospechoso o el enga¤o en el peso es inviable a menos que cada consumidor vaya acompa¤ado de un notario que levante acta de la venta, precinte el producto y lo lleve al repeso y al laboratorio.
Yo prefiero INCLUSO la fruta comprarla el grandes o medianas superficies ya que me pone de los nervios ver en el mercado a los clientes toquetear la fruta para comprobar su madurez, para que tanto carnet de manipulador para los empleados si los clientes toquetean el producto con la misma mano que antes se han rascado la entrepierna o han ido al servicio y ni se han lavado las manos al salir, el que la fruta venga en un envase en que se ha metido la fruta por empleados que han de observar normas muy estrictas de manipulaci¢n, me ofrece mas garant¡a que la que llega en grandes cestos abiertos que incluso las ratas y las moscas tienen acceso a ellos.
Saludos
Rafael
rsuarez@rafastd.org
www.rafastd.org
--- GoldED+/EMX 1.1.4.7
* Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)