• Suced neo al tabaco.

    From Rafael Suarez@2:341/14 to Todos on Sun Oct 5 11:13:30 2008
    ­Hola Todos!

    La Raz¢n Digital - Los cigarrillos electr¢nicos abren el debate sanitario

    Salud
    Los cigarrillos electr¢nicos abren el debate sanitario
    China defiende su uso moderado, pero la OMS cuestiona las garant¡as para la salud.

    Cigarrillos a vapor para fumar donde no se puede. El invento chino contra el tabaquismo ha desatado la pol‚mica.

    µngel Villarino bangkok- Mientras las leyes anti-tabaco cobran terreno en los
    cinco continentes, varias empresas chinas han lanzado un modelo de cigarrillos electr¢nicos, llamados ®ruyan¯, que no desprenden humo, sino vapor, y que se comercializan desde hace a¤os, especialmente a trav‚s de internet, lo que ha provocado un debate sanitario en varios pa¡ses.

    Estos cilindros met licos que imitan la forma del cigarrillo funcionan con una bater¡a el‚ctrica que act£a sobre cartuchos l¡quidos recargables que contienen nicotina y sustancias qu¡micas. El fumador aspira vapor caliente con una dosis de nicotina similar a la de un cigarro tradicional, pero sin tener que encenderlo, lo que en teor¡a permite fumar en espacios donde est  prohibido. Y dicen quienes promocionan el producto que no provoca enfermedades,
    al librarse del alquitr n y otras sustancias cancer¡genas, as¡ como de los efectos de la combusti¢n. El gusto es el de un cigarrillo com£n, aunque algunas
    marcas ofrecen sabores como canela, coco o menta, mientras que la mayor¡a de los modelos presentan una luz roja en el extremo, simulando las brasas. Los m s
    nuevos incluyen un sensor que advierte al fumador cuando ‚ste ha terminado de aspirar la dosis de nicotina de un cigarrillo tradicional. Los fabricantes aseguran que, por si fuera poco, sale bastante m s barato.

    Los cigarrillos electr¢nicos fueron patentados por una empresa china en 2004 y han cosechado un relativo ‚xito en este pa¡s. Actualmente existen decenas de empresas que los venden por internet y a mayoristas, con varios modelos, sabores y tama¤os diferentes.

    Algunas marcas lo comercializan incluso como remedio para dejar de fumar, asegurando que la intenci¢n es que el consumo de nicotina desaparezca gradualmente, de modo que los cigarros se venden con cartuchos con cuatro diferentes niveles de la sustancia (alto, medio, bajo y nulo) que cambian a medida que la persona controla el h bito.

    Mientras los productores aseguran que su consumo moderado no es perjudicial, la Organizaci¢n Mundial de la Salud se muestra esc‚ptica. ®La OMS no conoce evidencia cient¡fica de ning£n tipo que confirme que el cigarrillo electr¢nico es un dispositivo seguro y efectivo para la cesaci¢n del tabaquismo¯, se¤al¢ Douglas Bettcher, director de la Iniciativa Libre de Tabaco de la OMS.

    La OMS considera que los compuestos qu¡micos que acompa¤an a la nicotina podr¡an ser t¢xicos y que es necesario realizar pruebas m s exhaustivas antes de confirmar lo contrario. La instituci¢n sanitaria de Naciones Unidas tambi‚n censur¢ la pr ctica de algunos fabricantes chinos que utilizan el nombre y el logotipo de la agencia de la ONU en los envases y en las p ginas de internet donde comercializan los cigarrillos electr¢nicos. Algunos pa¡ses, como Turqu¡a,ya han prohibido su distribuci¢n.

    Otros, como Finlandia, han restringido su uso a fines cl¡nicos, para dejar de fumar.

    Las empresas chinas que comercializan el cigarro electr¢nico destacan que permite en fumar en lugares p£blicos, porque no desprende humos molestos.

    Los productores aseguran que su consumo no resulta perjudicial y ayuda a combatir el tabaquismo de forma segura y efectiva.

    La Organizaci¢n Mundial de la Salud considera que los compuestos qu¡micos que acompa¤an a la nicotina de estos cigarros podr¡an ser t¢xicos y que es necesario realizar pruebas m s exhaustivas.

    La instituci¢n tambi‚n censura que algunos fabricantes utilicen el nombre y logotipo de la agencia de la ONU en los envases como garant¡a de seguridad.


    Saludos
    Rafael
    rsuarez@rafastd.org
    www.rafastd.org
    --- GoldED+/EMX 1.1.4.7
    * Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Rafael Suarez on Tue Oct 7 12:16:28 2008
    ­Hola Rafael!

    El Domingo 05 Octubre 2008 a las 11:13, Rafael Suarez escribi¢ a Todos:

    La OMS considera que los compuestos qu¡micos que acompa¤an a la
    nicotina podr¡an ser t¢xicos y que es necesario realizar pruebas m s exhaustivas antes de confirmar lo contrario. La instituci¢n sanitaria

    Bueno, yo opino que esto es lo b sico incluso antes de entrar en dilemas posteriores tipo ¨funcionar ? ¨sirve? ¨placebo? ¨...? Si el contenido del cigarrillo es t¢xico, mal vamos.


    -
    A reveure!!
    Enric
    _____________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | www.beholderbbs.org | www.fidonet.cat
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | www.kishpa.com | www.lleal.org

    ... Bebe aguarrax: ­fliparax!
    --- FMail/Win32 1.60
    * Origin: Black Flag & Crossbones... Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Francesc X. Blasco@2:343/107.14 to Rafael Suarez on Sun Oct 12 08:08:18 2008
    Hello Rafael.

    Domingo 05 Octubre 2008 11:13, you wrote to Todos:

    Cigarrillos a vapor para fumar donde no se puede. El invento chino contra el tabaquismo ha desatado la polémica.

    Cuando era niño las casas de bromas tenian unos cigarrillos que iban con unos polvos de talco que tenían le mismo efecto! :)


    Mientras los productores aseguran que su consumo moderado no es perjudicial, la Organización Mundial de la Salud se muestra escéptica.
    «La OMS no conoce evidencia cientÍfica de ningún tipo que confirme que
    el cigarrillo electrónico es un dispositivo seguro y efectivo para la cesación del tabaquismo», señaló Douglas Bettcher, director de la Iniciativa Libre de Tabaco de la OMS.

    Me encanta cuando las empresas "aseguran" sin tener hechos estudios publicados ni reconocidos.

    Las empresas chinas que comercializan el cigarro electrónico destacan
    que permite en fumar en lugares públicos, porque no desprende humos molestos.

    NO solo eso, si no que sigue perpetuando el look del fumador. Hay una batalla no solo sanitaria, si no también psicológica al respecta, ya que la gente que se engancha lo hace en la juventud arguyendo que fumando son más "cool" y adultos. A medida que el tabaquismo desciende en adultos y se pierde esa sensación generalizada, será más difícil que los jovenes le encuentren atractivo a iniciarse. Esta clase de aparatos, escudándose quizás en su aparente inocuidad para la salud, seguirán perpetuando la imágen que alguien con un cigarrillo encendido es "guay". Deberían ver también las posibilidades de que alguien empieze con estos cigarrillos para una vez tener el hábito, pasarse a los de verdad.

    Francesc

    --- GoldED+/LNX 1.1.5-b20070503
    * Origin: Surcando los procelosos mares de Fidonet (2:343/107.14)
  • From Rafael Suarez@2:341/14 to Francesc X. Blasco on Sun Oct 19 11:16:26 2008
    ­Hola Francesc!

    El Domingo 12 Octubre 2008 a las 08:08, Francesc X. Blasco escribi¢ a Rafael Suarez:


    NO solo eso, si no que sigue perpetuando el look del fumador. Hay una batalla no solo sanitaria, si no tambi‚n psicol¢gica al respecta, ya
    que la gente que se engancha lo hace en la juventud arguyendo que
    fumando son m s "cool" y adultos.


    Cuando yo era chaval te vendian las 'viejas' en sus tenderetes adem s de caramelos por unidades, pipas de girasol y cigarrillos por unidades, cigarrilos
    de anis que al arder las semillas eran mas da¤inos que los de tabaco.

    Por cierto no hab¡a l¡mite de edad para la compra de tabaco, era normal que se enviasen a los crios al estanco a comprar el tabaco de los mayores.

    Eso si, en algunos colegios de j¢venes el que te pillaran fumando te significaba una sanci¢n o castigo.

    Por ejemplo en la escuela de formaci¢n profesional, entre los 12 y los 17 a¤os, si los putos salesianos te pillaban fumando, generalmente en los servicios, te ponian una M en conducta que pod¡a hacerte repetir curso, pero hab¡a una 'salida', si te apuntabas al Frente de Juventudes (Falange Espa¤ola) en el  rea que tenian reservada podias fumar incluso en la cara de los curas sin que te pudieran sancionar.

    Muchos de los que empezamos a fumar en esa ‚poca nos apuntamos solo para eso.

    Saludos
    Rafael
    rsuarez@rafastd.org
    www.rafastd.org
    --- GoldED+/EMX 1.1.4.7
    * Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)