Hola Todos!
Industria te dice d¢nde es m s barato y d¢nde m s caro hacer tus compras
EFE. 01.12.2008 - 19:22h
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebasti n, ha presentado el primer Observatorio de Precios del Comercio Minorista, que tendr car cter trimestral e incluir los ¡ndices de precios de los productos por clases, provincias, tipo de establecimientos y principales marcas y est disponible a trav‚s de su p gina web.
Se comparan los 187 productos m s consumidos
Para su realizaci¢n se han recogido los precios de 4.161 establecimientos, de los que 2.181 corresponden a establecimientos de distribuci¢n organizada, 1.176
a comercios tradicionales y 804 a comercios en mercados municipales.
La estad¡stica se basa en la comparaci¢n de una cesta de la compra formada por 187 productos m s consumidos, bien de alimentaci¢n o de droguer¡a, seg£n establecimientos y ciudades.
Las conclusiones
Las grandes diferencias entre las marcas, el mes pasado, se encontraron en la compra de productos frescos, donde s¢lo el pescado lleg¢ a tener una diferencia
del 74%, mientras que los precios de los alimentos envasados variaron el 30% y en el caso de la droguer¡a, la diferencia fue del 41%.
* Alimentaci¢n: las diferencias fueron de hasta el 19% entre los m s baratos (Grupos Gadisa, Alimerka y Carrefour) y los m s caros (Uvesco, El Corte
Ingl‚s y Consum). Las ciudades con menor precio fueron Salamanca, Zamora y Orense, y las m s caras: Bilbao, C diz y Valencia.
* Droguer¡a: los m s baratos fueron Mercadona, Aldi, Carrefour y Dia, y los
m s caros El Corte Ingl‚s, Miquel Alimentaci¢, El µrbol o el Grupo Eroski. Orense, Tarragona, Palencia y Segovia fueron las ciudades con los precios m s bajos, mientras que Las Palmas, Vitoria, Soria y Santander registraron los m s altos.
Saludos,
Albano de Manuel
FidoNet 2:341/201
telnet://pucelabbs.dyndns.org:4000
--- FMail/Win32 1.60
* Origin:
telnet://pucelabbs.dyndns.org:4000 - FidoNet (2:341/201)