Las bombillas que nos quiere colocar el gobierno.
From
Rafael Suarez@2:341/14 to
Todos on Thu Apr 2 21:58:16 2009
Hola Todos!
Los consumidores que las prueban dicen que a veces no funcionan, o se funden muy pronto. En el mejor de los casos, la gente descubre que para usar las bombillas hay que aprender una larga lista de cosas que no se deben hacer.
San Francisco.- Suena como algo muy simple de hacer: compra unas cuantas bombillas nuevas, enr¢scalas, salva el planeta. Pero £ltimamente mucha gente est descubriendo que las nuevas bombillas fluorescentes compactas son de todo menos simples.
Veamos el caso de Karen Zuercher y su marido, en San Francisco. Inspirados por
el documental Una verdad inc¢moda, decidieron cambiar casi todas las bombillas incandescentes de la casa por fluorescentes compactos de bajo consumo. En lugar
de tener una satisfactoria experiencia ecol¢gica, se metieron en un l¡o.
“Aqu¡ est mi triste colecci¢n de bombillas que no funcionaron”, dec¡a Zuercher el otro d¡a mientras sacaba una caja que conten¡a las bombillas fundidas de su estanter¡a del lavadero.
Una de las 16 bombillas Feit Electric que los Zuercher compraron en Costco no funcion¢ en absoluto, dicen, y otras tres se fundieron al cabo de horas. Se supone que las bombillas se funden al cabo de 10.000 horas, lo que significa que deber¡an durar a¤os en uso normal. “Es irritante”, se¤ala la se¤ora Zuercher.
La irritaci¢n parece ir en aumento a medida que m s consumidores prueban las bombillas fluorescentes, que ahora ocupan el 11% de los portal mparas adecuados
de Estados Unidos. Los consumidores est n colgando furiosas quejas en internet despu‚s de probar las bombillas y encontrarse con que no funcionan.
Fabricaci¢n
Los fabricantes y promotores de bombillas dicen que la calidad general de los fluorescentes compactos de hoy es alta. Pero tambi‚n admiten que resulta dif¡cil prevenir que se deslicen algunos problemas en las bombillas.
Los expertos aseguran que los problemas de calidad se encuentran agravados por
las escasas instrucciones del paquete. Utilizar las bombillas incorrectamente, como encajar bombillas de casquillo bajo en aparatos en los que el calor tiende
a aumentar, puede acortar mucho su vida.
Algunos expertos que estudian el tema culpan al Gobierno norteamericano de los
problemas de calidad, diciendo que la intensa presi¢n federal para rebajar el precio ha tenido como consecuencia alentar a los fabricantes a usar componentes
baratos.
“En la carrera por el santo grial, hemos pisado al consumidor”, dice Michael Siminovitch, director de un centro de iluminaci¢n en la Universidad de California. Los fluorescentes compactos costaban antes 30 d¢lares la unidad.
Ahora se venden por s¢lo un d¢lar, lo que sigue siendo m s que la bombilla normal, pero cada fluorescente compacto se supone que dura 10 veces m s, ahorra
5,40 d¢lares por cada bombilla al a¤o en electricidad, y reduce las emisiones de di¢xido de carbono procedentes de quemar carb¢n en las plantas el‚ctricas.
Demasiado mercurio
Se supone que los consumidores son capaces de protegerse a s¡ mismos comprando
bombillas certificadas. Pero los expertos y algunos grupos ecologistas se quejan de que los est ndares de Energy Star son d‚biles, permiten bombillas de baja calidad con demasiado nivel de mercurio, un metal t¢xico que contienen todas los fluorescentes compactos.
“El est ndar lo que hace es establece un suelo, que separa la basura, con la expectativa de que el resto sea bueno”, indica Siminovitch. “No lo es”, subraya.
El Gobierno estadounidense, que empezar poniendo en vigor especificaciones m s estrictas este a¤o, dice que debe buscar un equilibrio entre la calidad y el precio asequible para lograr su objetivo de conseguir que millones de consumidores m s instalen las bombillas. “Algo que es perfecto pero no es asequible, no servir¡a para los intereses generales”, dice Peter Banwell, el director de m rketing de producto del Departamento de Energ¡a para Energy Star.
Alan Feit, vicepresidente de Feit Electric, sostiene que no cree que los problemas experimentados por los Zuerchers indiquen un fallo general de calidad
de sus bombillas. Pero ha reconocido la dificultad de mantener un control de calidad estricto en un elemento barato del mercado de masas. “Hay entre 40 y 50
componentes en estas cosas”, dice Feit. “Aunque los fabricantes intentan inspeccionar todos los materiales que les llegan, un peque¤o error puede causar
un problema de rendimiento”.
Victor Roberts, un experto independiente de Burnt Hills, Nueva York, que lleva
a cabo an lisis de fallos en los fluorescentes compactos, sospecha que algunos proveedores, muchos de ellos chinos, est n utilizando componentes inferiores: “Alguien decide ahorrar un poco de dinero en alg£n sitio, y de repente tenemos cientos de miles de fallos”.
En California, donde se ha animado mucho al consumo de estas bombillas, las el‚ctricas han llegado a la conclusi¢n de que no ser n capaces de convencer a la mayor¡a de los consumidores de que cambien a fluorescentes compactos hasta que consigan que sean mejores. Esto est llev ndoles a desarrollar especificaciones para mejorar las bombillas.
La iniciativa intenta responder a la mayor parte de las quejas de los consumidores: atenuaci¢n mediocre, tiempos lentos de calentamiento, poca duraci¢n debido a las altas temperaturas e insatisfacci¢n con el color de la luz.
Aprendizaje
Los expertos y los fabricantes de bombillas dicen que los consumidores tienen que contribuir a resolver los problemas aprendiendo m s sobre las limitaciones de las bombillas de bajo consumo. La Federal Trade Commission ha empezado a estudiar si deber¡a obligar a mejorar las etiquetas de las bombillas.
Mejorar las etiquetas podr¡a haber ayudado a los Zuerchers, la pareja de San Francisco. Al principio, pusieron fluorescentes normales compactos pr cticamente en todos los aparatos de su casa, entre ellos las l mparas de techo cerradas, aparatos atenuables y zonas donde las luces se encienden y apagan frecuentemente.
Pero algunas de estas aplicaciones exigen bombillas especiales, m s caras, algo que los Zuerchers dicen que no quedaba claro en la etiqueta .“Los dos tenemos un t¡tulo universitario y prestamos atenci¢n a las etiquetas”, indica Zuercher.
Saludos
Rafael
rsuarez(at)terra.es
www.rafastd.org
--- GoldED+/EMX 1.1.4.7
* Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)
From
Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to
Rafael Suarez on Fri Apr 3 16:40:52 2009
Hola Rafael!
El Jueves 02 Abril 2009 a las 21:58, Rafael Suarez escribi¢ a Todos:
etiqueta .“Los dos tenemos un t¡tulo universitario y prestamos
atenci¢n a las etiquetas”, indica Zuercher.
Tener el t¡tulo tampoco asegura nada. ;-))
Lo que veremos es que las bombillas que se vendan aqu¡ deber n cumplir la normativa de la UE y, por tanto, pasar los respectivos controles de calidad.
Esa es la teor¡a y ser cosa nuestra aplicarla o no. Si compramos en bazares chinos (lo digo £nicamente por la asociaci¢n autom tica que se hace de estos establecimientos al producto de cuarta categor¡a y sin regulaci¢n) sin ning£n tipo de garant¡a es nuestro problema.
Yo no compro dentr¡fico en un "chino", ni zapatos, ni ropa, etc... y cuando necesito bombillas -uso de los dos tipos- voy a mi ferreter¡a habitual y ning£n
problema hasta la fecha.
-
A reveure!!
Enric
_____________________________________________________________________
FidoNet: 2:343/107.1 | www.beholderbbs.org | www.fidonet.cat
InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | www.kishpa.com | www.lleal.org
... La gloria es el sol de la muerte. (Honor‚ de Balzac)
--- Argus > Crashmail II > GoldED+
* Origin: Black Flag & Crossed Bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)