• La SGAE ataca en el terreno literario

    From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Todos on Thu May 14 08:46:48 2009
    * Originally in ESP.LITERATURA
    * Copiado en ESP.CONSUMIDOR


    ­Hola Todos!


    Santiago Zapata (ex-ZafiroBBS) me ha hecho llegar ‚sto:

    La Sociedad General de Autores (S.G.A.E) ataca de nuevo con el benepl cito del gobierno

    Se pretende obligar a las bibliotecas p£blicas a pagar 20 c‚ntimos por cada libro prestado en concepto de canon para 'resarcir' a los autores. No consientas tama¤o atentado contra la cultura y pasa este mensaje a todos tus amigos.

    POR EL PLACER DE LA LECTURA:

    El escrito adjunto va firmado por Jos‚ Luis Sampedro, escritor.


    POR LA LECTURA

    Cuando yo era un muchacho, en la Espa¤a de 1931, viv¡a en Aranjuez un Maestro Nacional llamado D. Justo G. Escudero Lezamit. A punto de jubilarse, acud¡a a la escuela incluso los s bados por la ma¤ana aunque no ten¡a clases porque all¡, en un despachito que le hab¡an cedido, atend¡a su biblioteca circulante. Era suya porque la hab¡a creado ‚l solo, con libros donados por amigos, instituciones y padres de alumnos. Sus 'clientes' ‚ramos j¢venes y adultos, hombres y mujeres a quienes s¢lo cobraba cincuenta c‚ntimos al mes por prestar a cada cual un libro a la semana. All¡ descubr¡ a Dickens y a Baroja, le¡ a Salgari y a Karl May.

    Muchos a¤os despu‚s hice una visita a un bibliotequita de un pueblo madrile¤o. No parec¡a haber sido muy frecuentada, pero se hab¡a hecho cargo recientemente una joven titulada quien hab¡a ideado crear un rinc¢n exclusivo para los ni¤os con un trozo de moqueta para sentarlos. Al principio las madres acogieron la idea con simpat¡a porque les serv¡a de guarder¡a. Tras recoger a sus hijos en el colegio los dejaban all¡ un rato mientras terminaban de hacer sus compras, pero cuando regresaban a por ellos, no era raro que los ni¤os, intrigados por el final, pidieran quedarse un ratito m s hasta terminar el cuento que estaban leyendo.. Durante la espera, las madres curioseaban, cog¡an alg£n libro, lo hojeaban y a veces tambi‚n ellas quedaban prendadas. Tiempo despu‚s me enter‚ de que la experiencia hab¡a dado sus frutos: algunas lectoras eran mujeres que nunca hab¡an le¡do antes de que una simple moqueta en manos de una joven bibliotecaria les descubriera otros mundos. Y a£n m s a¤os despu‚s descubr¡ otro prodigio en un gran hospital de Valencia. La biblioteca de atenci¢n al paciente, con la que mitigan las largas esperas y angustias tanto de familiares
    como de los propios enfermos, fue creada por iniciativa y voluntarismo de una empleada. Con un carrito del supermercado cargado de libros donados, pase ndose
    por las distintas plantas, con largas peregrinaciones y luchas con la administraci¢n intentando convencer a bur¢cratas y m‚dicos no siempre abiertos a otras consideraciones, de que el conocimiento y el placer que proporciona la lectura puede contribuir a la curaci¢n, al cabo de los a¤os ha logrado dotar al
    hospital y sus usuarios de una biblioteca con un servicio de pr‚stamos y unas actividades que le han valido, adem s del prestigio y admiraci¢n de cuantos hemos pasado por ah¡, un premio del gremio de libreros en reconocimiento a su labor en favor del libro.

    Evoco ahora estos tres de entre los muchos ejemplos de tes¢n bibliotecario, al enterarme de que resurge la amenaza del pr‚stamo de pago. Se pretende obligar a
    las bibliotecas a pagar 20 c‚ntimos por cada libro prestado en concepto de canon para resarcir -eso dicen- a los autores del desgaste del pr‚stamo.

    Me quedo confuso y no entiendo nada. En la vida corriente el que paga una suma es porque:

    a) obtiene algo a cambio.
    b) es objeto de una sanci¢n.

    Y yo me pregunto: ¨qu‚ obtiene una biblioteca p£blica, una vez pagada la adquisici¢n del libro para prestarlo? ¨O es que debe ser multada por cumplir con su misi¢n, que es precisamente ‚sa, la de prestar libros y fomentar la lectura?

    Por otro lado, ¨qu‚ se les desgasta a los autores en la operaci¢n?.¨Acaso dejaron de cobrar por el libro?. ¨Se les leer  menos por ser lecturas prestadas?.¨Vender n menos o les servir  de publicidad el pr‚stamo como cuando una f brica regala muestras de sus productos? Pero, sobre todo: ¨Se quiere fomentar la lectura? ¨Europa prefiere autores m s ricos pero menos le¡dos? No entiendo a esa Europa mercantil. Personalmente prefiero que me lean y soy yo quien se siente deudor con la labor bibliotecaria en la difusi¢n de mi obra. S‚panlo quienes, sin preguntarme, pretenden defender mis intereses de autor carg ndose a las bibliotecas. He firmado en contra de esa medida en diferentes ocasiones y me uno nuevamente a la campa¤a.

    ­NO AL PRSTAMO DE PAGO EN BIBLIOTECAS!
    Jos‚ Luis Sampedro

    Si estas de acuerdo, p salo. Por el placer de la lectura.


    -
    A reveure!!
    Enric
    _____________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | www.beholderbbs.org | www.fidonet.cat
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | www.kishpa.com | www.lleal.org

    ... Idiota Fosforescente : Hasta en la oscuridad se le nota lo Idiota.
    --- Argus > Crashmail II > GoldED+
    * Origin: Black Flag & Crossed Bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Rafael Suarez@2:341/14 to Enric Lleal Serra on Fri May 15 00:09:46 2009
    ­Hola Enric!

    El Jueves 14 Mayo 2009 a las 08:46, Enric Lleal Serra escribi¢ a Todos:

    Si estas de acuerdo, p salo. Por el placer de la lectura.

    Estoy totalmente de acuerdo y espero que los que lo hayais leido esteis de acuerdo comigo que son UNA MAFIA que cuenta con el apoyo de los mafiosos del PSOE que son los que le han dado alas a un CERDO como Tedy Bautista que toda su
    obra se limita a dos canciones de ‚xito relativo, "Ponte de rodillas" y la de una pel¡cula protagonizada por la hija de Charles Chaplin y que para colmo las cantaba en ingl‚s.


    Saludos
    Rafael
    rsuarez(at)terra.es
    www.rafastd.org
    --- GoldED+/EMX 1.1.4.7
    * Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Rafael Suarez on Mon May 25 15:27:38 2009
    ­Hola Rafael!

    El Viernes 15 Mayo 2009 a las 00:09, Rafael Suarez escribi¢ a Enric Lleal Serra:

    Estoy totalmente de acuerdo y espero que los que lo hayais leido
    esteis de acuerdo comigo que son UNA MAFIA que cuenta con el apoyo de

    A parte de las apreciaciones personales que podemos tener/efectuar en relaci¢n a ciertas personas, creo que lo m s importante a definir es el papel que las instituciones p£blicas/bibliotecas tienen frente a la propiedad intelectual en contraste con su servicio p£blico.

    Si la biblioteca es p£blica y representa que su cat logo no ha sido conseguido ilegalmente (por tanto, lo ha sido de manera legal o alegal, v¡a compra, pr‚stamo o cesi¢n), deber¡a estar al m rgen de c nones e impuestos varios.

    Las bibliotecas tienen una funci¢n social, no una funci¢n econ¢mica.


    -
    A reveure!!
    Enric
    _____________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | www.beholderbbs.org | www.fidonet.cat
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | www.kishpa.com | www.lleal.org

    ... La evoluci¢n no es una fuerza, sino un proceso. No es una causa, sino una ley.
    --- Argus > Crashmail II > GoldED+
    * Origin: Black Flag & Crossed Bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)