• China combate la pirateria con una idea descabellada

    From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to All on Wed Nov 3 09:09:08 2010
    ­Hola All!

    Increíble que deba ser China la que ponga en práctica lo que todo el mundo occidental (con dos dedos de frente) ha estado defendiendo estos últimos años. Bravo por los Chinos. Sólo falta ver si exportan la idea al resto del mundo.


    *China combate la piratería con una idea descabellada*
    Posted: 01 Nov 2010 02:47 AM PDT

    La cuestión tiene incontables matices, pero no podemos negar que la piratería es un problema, sobre todo para las compañías de software. Y siempre se suele hablar de las pérdidas que estas pueden tener en Europa o en Estados Unidos, pero lo cierto es que en el resto del mundo, en países donde los ingresos promedio son mucho menores, la piratería tiene una penetración infinitamente superior. Eso mismo sucede en China y dieron con una solución que si bien no elimina por completo el problema (eso sería ridículo), sí ha hecho que la piratería disminuya.

    La solución encontrada en el país asiático es extraña y poco convencional, como
    suele ocurrir por aquellos lugares del mundo y no creo que a nadie en su sano juicio se le hubiera ocurrido ponerla en práctica ni en Europa ni en América. A
    ver lectores, porque seguro que se van a sorprender igual que yo ante la descabellada idea: sin más preámbulos... lo que hicieron en China, fue... bajar
    los precios de los productos.

    Una cosa es que haya piratería en lugares como Alemania o Estados Unidos, pero las compañías mantienen los mismos precios al traer los productos a países como
    Argentina, entonces hacerte con una copia legal de una aplicaciones a veces es directamente imposible. Para que se hagan una idea, un diseñador junior puede ganar entre 2500 y 3500 pesos argentinos por mes, pero una copia de la suite de
    Adobe supera los 7000 pesos. Teniendo en cuenta que el diseñador en cuestión debe tener que pagar unos 1500 pesos anuales de renta y, si puede, comer, se complica y bastante la adquisición de una copia legal.

    Algunas de las empresas que han adoptado esta medida son Microsoft y Autodesk. Windows 7 Home Basic, por ejemplo, pasó de ser vendido a 199 dólares a sólo 59.
    Y Autodesk, al disminuir en un tercio los precios de sus productos, directamente duplicó las ventas. No hace falta tener un diploma en Matemáticas para saber que esto quiere decir que no sólo vendieron más productos sino que pasaron a ganar más dinero, a la vez que disminuyeron el mercado pirata.

    Lo interesante es que no se están haciendo productos de menor calidad como podría ocurrir en otras industrias, sino que simplemente bajan los precios, ofrenciendo los mismos productos y demostrando que pueden hacerlo y aún así ganar dinero (no sólo eso, sino que pueden llegar tener todavía más ganancias).
    ¿Se les ocurrirá alguna vez hacer algo así en Latinoamérica?

    Vía: The Brilliant Stories[1]

    [1]http://thebrilliantstories.com/china-adopt-a-new-way-to-fight-pirating-softw
    are/453118/

    -
    A reveure!!
    Enric
    _____________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | fidonet.ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    ... Idiota Precavido: Es Idiota por si se ofrece.
    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)