Hola Enric!
El Viernes 24 Diciembre 2010 a las 13:07, Enric Lleal Serra escribi¢ a Rafael Suarez:
Y digo discogr ficas porque son los que m s ruido hacen, a pesar de
que los 'medias' basados en video/cine tambi‚n aprietan a pesar de
estar en una situaci¢n similar.
Cuando el mercado pas¢ del producto artesanal al industrial en que un objeto se dise¤aba una vez y se hacian millones de copias, la propiedad se democratiz¢, desde la posesi¢n de un libro a la de un automovil.
La invenci¢n de la imprenta fu‚ el primer paso para que un libro ya no fuera una posesi¢n exclusiva de unos privilegiados y poder llegar a amplias capas de la sociedad.
Los medios como el cine en que una £nica obra la podian ver simultaneamente en muchos sitios sin la presencia f¡sica de los artistas lo que fu‚ un 'palo' para el teatro ya que un artista de cine pod¡a cobrar mas y trabajar menos que un actor en el teatro.
Los actuales medios electr¢nicos permiten hacer copias con la calidad original tanto de la imagen como del sonido con lo que el papel de la productora queda bastante disminuida.
Creo que el artista as¡ como el productor tienen TODO EL DERECHO a recibir una compensaci¢n econ¢mica por su creaci¢n y trabajo pero por desgracia parten de la anterior exclusividad en que no era algo sencillo el copiar un vinilo o una pel¡cula en celuloide y sometieron al mercado a un seudo monopolio en que al tener que pasar por su 'taquilla' podian moverse en unos n£meros estratosf‚ricos en que el trabajo realizado en unos pocos dias daba unas ganancias tanto al productor como al artista descomunales y nada relacionadas con el esfuerzo original.
Esa situaci¢n privilegiada es la que pretenden a toda costa eternizar sobre todo el artista vago y que en toda su vida solo tuvo una mas que corta inspiracion como es el caso del presidente de la SGAE Tedy Bautista que excepto
una canci¢n dentro de un grupo llamado Los Canarios y cantada en ingl‚s y una colaboraci¢n en una pel¡cula de Saura, Pipermin Frap‚, no se le conoce mas 'arte' que la de arrimarse a los mas corruptos dirigentes pol¡ticos de izquierda para vivir del cuento y culminar como presidente de una sociedad que mas que de proteci¢n a los artistas funciona como una mafia calabresa bendecida
por los muy progresistas pol¡ticos de la izquierda.
Quizas antes o despu‚s los artistas deber n ser congruentes en sus demandas, si se aprovechan de la tecnolog¡a para conseguir mas rendimiemto con el m¡nimo esfuerzo que se aguanten si esa tecnolog¡a pone en almoneda sus ganancias y regresen a las actuaciones en vivo que cobran por un trabajo UNICO y la gente est dispuesta a pagar cantidades importantes por una entrada aunque tengan la grabaci¢n en imagen y/o sonido mucho mas barata, mas a£n si hubiera imaginaci¢n, algo imposible en grupos sociales anclados en el siglo XIX.
En cada concierto podr¡a hacerse una grabaci¢n con presencia del p£blico en que muchos de los asistentes podrian reconocerse lo que la har¡a UNICA e IRREPETIBLE y si lo hicieran de cada uno de los conciertos el pirateo organizado ver¡a muy complicado el tener multiples versiones del mismo concierto lo que adem s de complicarles su 'cat logo' de obras pirateadas los potenciales clientes solo tendrian la seguridad de comprar la versi¢n que les interesa por los canales legales.
El artista con una amplia vida art¡stica no es el gran perjudicado por la pirater¡a sino las medianias que con una gran inversi¢n en publicidad a duras penas consiguen amortizar la inversi¢n y que por cierto son los menos pirateados, los grandes artistas de todos los tiempos siguen vendiendo copias legales a pesar de los millones de copias ilegales que llevan soportando en muchos a¤os.
Por ejemplo Julio Iglesias quizas sea el cantante espa¤ol mas pirateado, pero
sigue siendo uno de los que mas copias legales vende, pero a estas alturas no creo que Tedy Bautista reciba ni un euro por sus 'creaciones' que quiz s nunca hayan sido pirateadas ya que a estas alturas poca gente se acuerda de su paso por el mundillo art¡stico.
Por cierto, yo tengo en vinilo tanto el "Ponte de rodillas" como el "Ms Perriman" de la pel¡cula "Piperm¡n frap‚" interpretado por 'Los Canarios' en que el cantante solista era Tedy Bautista.
Se me olvidaba, lo £ltimo que hizo Tedy Bautista fu‚ hacer de Judas en Jesucristo Super Star en la primera versi¢n que vimos en Espa¤a en que Camilo Sexto hac¡a de Jesucristo y una cantante sudamericana bastante en boga en aquella ‚poca y que adem s era la esposa del embajador de su pais en Espa¤a, hac¡a de Maria Magdalena, tengo el LP original de ese musical.
Saludos
Rafael
rsuarez(at)terra.es
www.rafastd.org
--- GoldED+/EMX 1.1.4.7
* Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)