• La bombilla "eterna"

    From Marcos Pastor@2:343/107 to All on Mon Jun 4 15:28:54 2012
    -+- http://noticias.lainformacion.com/ciencia-y-tecnologia/ciencias-general/la-bomb illa-eterna-invento-espanol-o-cuento-chino_EfhCmgUB986BDDSNOtTFF1/


    La bombilla ôeternaö, ¿invento español o cuento chino?

    16/04/2012

    Benito Muros lleva semanas apareciendo en distintos medios donde le presentan como el ôespañol que ha inventado una bombilla que dura toda la vidaö. Sus afirmaciones, de confirmarse, podrían cambiar el modelo de industria y comenzar
    una era de productos "no caducablesö. Los expertos consultados por lainformacion.com, en cambio, creen que las afirmaciones de Muros no tienen sentido y la asociación de consumidores FACUA advierte contra la forma de anunciar este tipo de productos.

    Las empresas de iluminación, según el dueño de la empresa OEP Electrics, fabrican bombillas programadas para fallar y así poder vendernos más. Su bombilla, reclama, es fruto del trabajo de 11 años de investigación y se diferencia de todas las demás en que no está programada para estropearse y puede durar toda la vida. Así lo expresa en la página web de su empresa, que se
    presenta bajo la apariencia de una campaña contra la denominada ôobsolescencia programadaö. La página está encabezada por el vídeo del documental ôComprar, tirar, comprar", dirigido por Cosima Dannoritzer, que causó gran impacto hace unos meses tras su emisión por La 2 de TVE y en el que se trataba la estrategia
    de hacer que los productos tengan una duración limitada.

    ôHe hablado con Cosima muchas vecesö, asegura el empresario Muros en conversación telefónica con lainformacion.com, ôy está encantada con nuestras bombillasö. ôDe hechoö, insiste, ôsi lo ponemos en la página web es con su permisoö. Pero esto no es lo mismo que nos ha dicho la propia Cosima hace unas horas. La directora asegura no conocer a Muros y niega haber dado permiso para utilización de su documental. ôNo he autorizado su usoö, asevera. ôY no es verdad lo que dice, que se trate de la æprimera bombilla sin obsolescencia programadaÆ. Ya existen otras bombillas led parecidas en el mercado desde hace varios años, con más o menos las mismas especificaciones respecto a precio y consumo de luzö.

    ¿Una lámpara led más?

    Lo curioso de la campaña es que no arremete contra las bombillas de filamento incandescente, sino contra la tecnología led, que está ofreciendo bombillas que
    duran entre 20.000 y 100.000 horas, según se explica en el propio documental. A
    pesar de los estudios sobre su durabilidad, el propietario de OEP Electrics asegura que las lámparas led ôduran solo uno o dos añosö porque los drivers se recalientan y ôlos semiconductores se programanö. Su descubrimiento, nos revela, tiene que ver con los componentes de estos elementos: él y su equipo de
    ingenieros han conseguido que no se recalienten los drivers mediante el dopado del silicio y que no provoquen las microrroturas que hacen que las bombillas se
    rompan antes de tiempo.

    Científicos e ingenieros aseguran que la afirmación de que las lámparas led actuales duran dos años es falsa, pues se trata de una tecnología que permite una duración de hasta 20 años con un uso normal. ôEl tiempo medio de vida de un
    led está entre 25 y 100.000 horasö, asegura Miguel García Tuñón, investigador del Instituto de Cerámica y Vidrio del CSIC. ôComo mucho puedes hacer una lámpara más cara que te dure algo másö. "Se realizan ensayos de fiabilidad de vida de las lámparas led mediante procedimientos acelerados", asegura Miguel ángel Erro, catedrático emérito de Ingeniería Electrónica de la Universidad de Navarra, "y se prueba que la vida es mucho más larga, esto está acreditado".

    El relato que la empresa traslada a los medios y en su web viene acompañado de su propia mitología. ôPara llevar a cabo su investigaciónö, escriben, ôMuros viajó hasta el parque de bomberos de Livermore (California), lugar en el que hay una bombilla que lleva encendida de forma ininterrumpida más de 111 años. Allí contactó con descendientes y conocidos de los creadores de esa bombilla, y
    consiguió las bases a partir de las cuales comenzó su investigaciónö. En realidad, la bombilla de Livermore es una lámpara de filamento tipo Edison, que
    nada tiene que ver con la tecnología led.

    A simple vista, en el diseño y las especificaciones, la bombilla de OEP Electronics parece una lámpara led más de las muchas que hay en el mercado. Varios expertos en microelectrónica del CSIC, que prefieren no ser identificados, nos aseguran que crear una tecnología como la que describe Muros
    requiere una inversión brutal y sospechan que el empresario adquiere componentes que se pueden comprar en China y simplemente los ensambla. "Que hayan manipulado el material es una posibilidad, pero hace falta un test de algún organismo internacional o preguntarse si es básicamente su palabra y tenemos que esperar cien años a ver si tienen razón...", asegura Alfonso Ortiz,
    profesor de Ingeniería Electrónica de la Universidad de Cantabria.

    ôEs absurdo lo que dicenö, asegura Alfredo Blasco, dueño de una empresa de iluminación que lleva más de diez años dedicada a la comercialización de leds. ôSi dice que alguien hoy manipula un led para que caduque, que me demuestre por qué mis bombillas están manipuladas y las suyas no. Yo le puedo demostrar que tengo instalaciones de más de tres años y las bombillas no se han estropeadoö.

    El secretismo como única explicación

    A pesar del despliegue mediático, la empresa no ha entregado ninguna bombilla aún a ningún comprador y solo ha servido una partida de 800 bombillas para el parking de la Ciudad de la Justicia de la Generalitat catalana. De momento solo
    han recibido 400 pedidos, pero no empezarán a enviarlas hasta dentro de dos semanas, nos confirma Muros. Las bombillas se están fabricando ya en Europa, en
    una fábrica de su propiedad ubicada en un lugar que no nos puede revelar. ôLo que fabricamos nosotrosö, dice, ôes aquello en lo que los demás programan la obsolescenciaö.

    Por motivos de seguridad, asevera, tampoco han registrado ninguna patente (ôcomo hizo en su día la Coca-Colaö) y no podemos contactar con ninguno de los 22 ingenieros que han colaborado en el diseño porque eso podría ponerles en peligro. ôHe recibido amenazas contra mi familiaö, asegura Muros. ôEstá denunciado y hay una investigación policial abiertaö, añade, ôhay una grabación
    en el contestador de casa de una persona con acento extranjero que decía que si
    saco mi producto al mercado mi familia y yo seremos aniquiladosö.

    La autora del documental ôTirar, comprar, tirarö se muestra sorprendida sobre el tema de las amenazas. ôNinguna de las personas con las que yo he hablado para el documental están amenazadasö, asegura, ôes la primera vez que alguien dice algo así, no tiene sentidoö. Por otra parte, según nos indica uno de los mayores expertos en patentes industriales de este país, ôlo habitual es que cuando uno ha conseguido una invención de ese nivel la patente inmediatamente. Lo otro es absurdo porque las otras empresas se lo quitan. La supuesta amenaza tendría que venir de sacarlo al mercado, una patente en un cajón no amenaza a nadieö.

    ôEsta forma de actuar es propia de un producto milagroö, asegura Rubén Sánchez, portavoz de la asociación de consumidores FACUA. ôLa palabrería y esta forma de
    comportarse tan extraña es propio de este tipo de productos. La ley no te obliga a decir en qué país de la UE se fabrica pero, si están dando a entender que tienen una tecnología distinta a las led, tiene que acreditarlo si una administración se lo pideö.

    Garantía "de por vida"

    Por otro lado está la cuestión de las garantías. ¿Qué significa toda la vida? ôSignifica que puede durar tranquilamente cien añosö, nos responde Muros. ôEn las pruebas que hemos hecho, hemos tenido varias de nuestras bombillas encendidas 24 horas durante ocho años y vemos que están como el primer día, por
    eso podemos decir que duran cincuenta o cien añosö. Pero en la web no aparece ninguna referencia a la garantía de duración. ôA nosotros nos gustaría dar 25 o
    50 años de garantía. Actualmente para aparatos electrónicos, lo que es obligatorio son dos añosö, asegura Muros, ôpero queremos dar cinco años o incluso más, pero no lo ponemos en la web porque tenemos que hablar con una empresa de seguros porque cuando estén en el mercado, nos van a manipular la bombilla por dentro, de la misma forma que nos amenazan, y tendríamos demandasö.

    ôLa ley marca dos años solo como un mínimoö, matiza desde FACUA Rubén Sánchez, ôpero hay multitud de productos con garantías de cuatro, de siete añosàö. Entonces, ¿puede decir Muros en sus entrevistas que garantizan la duración ôde por vida de las bombillasö? ôLas declaraciones que haga en las entrevistasö, explica Sánchez, ôtienen un valor contractual y es lo mismo que si lo dijeran en un documento y si en algún momento se estropean, el consumidor tiene derecho
    a reclamarö.

    En los próximos días, el empresario Benito Muros se compromete a poner en manos
    de lainformacion.com una de sus bombillas y someterla a una prueba de peritaje con un experto independiente. Seguiremos informando.
    -+-



    Marcos Pastor Calvet

    --- BBBS/LiI v4.10 Dada-1
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Marcos Pastor on Thu Jun 7 17:23:38 2012
    ­Hola Marcos!

    El Lunes 04 Junio 2012 a las 15:28, Marcos Pastor escribió a All:

    En los próximos días, el empresario Benito Muros se compromete a poner
    en manos de lainformacion.com una de sus bombillas y someterla a una prueba de peritaje con un experto independiente. Seguiremos
    informando. -+-

    Estoy ansioso por saber qué ha pasado/pasará.

    ¿Tiene futuro un producto que no se rompe? Es más, ¿tiene futuro una empresa que comercialice un producto de tales características? :-?

    -
    A reveure!!
    Enric
    __________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | .es | .ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    ... &164 ogwqsjhgrn7687rne8sxznmme8UIENME9M Tag uuencodeado. ¿Qué pasa?
    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Ignacio@2:343/107.48 to Enric Lleal Serra on Wed Jun 13 10:01:14 2012
    ¡Hola Enric!

    El jue. 07 de jun. de 12 a las 17:23, Enric Lleal Serra escribió a Marcos Pastor:

    ­Hola Marcos!

    El Lunes 04 Junio 2012 a las 15:28, Marcos Pastor escribió a All:

    En los próximos días, el empresario Benito Muros se compromete a
    poner en manos de lainformacion.com una de sus bombillas y someterla a MP>> una prueba de peritaje con un experto independiente. Seguiremos
    informando. -+-

    Estoy de acuerdo con los comentarios de La Información. Apesta a producto milagro tanto por el contenido (no dicen qué coño hacen) como por la forma (teorías conspirativas).

    ¿Tiene futuro un producto que no se rompe? Es más, ¿tiene futuro una empresa que comercialice un producto de tales características? :-?

    El tema de la obsolescencia programada es un tanto peludo. Es muy diferente
    un teléfono móvil de una lavadora. En el teléfono móvil avanzan los
    requisitos multimedia o nace una nueva tecnología (LTE frente a UMTS) y eso
    no es programado, es evolución.

    En los electrodomésticos Habría que comparar el precio de una lavadora de
    hace 40 años con una de ahora en cuanto a la carga que suponía para la
    economía familiar.

    Aparte, una lavadora o frigorífico de hace 40 años aguantaban carros y
    carretas a cambio de consumir un huevo y la yema del otro. Cambios de tecnología implican cambios de durabilidad.

    Si quieres cosas que duran "una vida" = 20-30 años lo tienes fácil. Compra productos profesionales que se siguen fabricando para durar, otra cosa es
    que como consumidores vayamos a lo barato.

    Eso sí, cuando te encuentres con que tienes un switch industrial que
    compraste hace 15 años con 16 puertos 10baseT y uplink 10base5 y AAUI y te estás muriendo de ganas por comprar un switch 10GbE ya me lo explicarás. :)

    Yo hasta hace poco conservaba mi cacharrería de red 10base2 y AAUI con preciosos transceptores a 10baseT. Aparte de para tenerlos en una vitrina no servían de mucho.

    Todo es una cuestión de prioridades. Lo de la obsolescencia programada me suena, por experiencia de industria, más a pataleta que a problema real.

    Saludos,
    Ignacio

    --- Msged/LNX 6.1.2
    * Origin: more-b33r 2:343/107.48 (2:343/107.48@fidonet)
  • From Rafael Suarez@2:341/14 to Ignacio on Wed Jun 13 20:05:24 2012
    ­Hola Ignacio!

    El Mi‚rcoles 13 Junio 2012 a las 10:01, Ignacio escribi¢ a Enric Lleal Serra:

    Si quieres cosas que duran "una vida" = 20-30 a¤os lo tienes f cil.
    Compra productos profesionales que se siguen fabricando para durar,
    otra cosa es que como consumidores vayamos a lo barato.

    Mi primer frigor¡co dur¢ hasta que mi madre se puso a quitar el hielo del evaporador y se pas¢ un pel¡n y lo perfor¢.

    El segundo, un Philips de dos puertas dur¢ algo as¡ como 15 a¤os y 'm£rio' por la oxidaci¢n de las bisagras de la puerta que se cayeron al romperse.

    El tercero, el actual con dos compresores y conjelador 4* funciona bi‚n excepto que se atranca de vez en cuando el termostato de la parte frigor¡fico sobre todo en invierno.

    El problema es que la marca ya no existe en Espa¤a no hay servicio t‚cnico..

    Respecto a los productos profesionales recuerdo que en el ej‚rcito las v lvulas electr¢nicas de las emisoras de radio originarias de EE UU, tenian un vidrio mas gordo y las podias tirar al suelo con todas las fuerzas y no se rompian y adem s las patillas tenian un ba¤o de oro para asegurar el contacto.

    No se cuanto costarian estas v lvulas pero seguro que mucho mas que sus equivalentes standard.


    Saludos
    Rafael
    rsuarez(at)terra.es
    www.rafastd.org
    --- GoldED+/EMX 1.1.4.7
    * Origin: Rafa STD Fidonet +34-915432796 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Ignacio on Tue Jun 19 10:17:42 2012
    ­Hola Ignacio!

    El Miércoles 13 Junio 2012 a las 10:01, Ignacio escribió a Enric Lleal Serra:

    producto milagro tanto por el contenido (no dicen qué coño hacen) como
    por la forma (teorías conspirativas).

    Algo inherente a cualquier cosa. Sólo hace tener la percepción adecuada para ver "la verdad ahí fuera".


    El tema de la obsolescencia programada es un tanto peludo. Es muy
    diferente un teléfono móvil de una lavadora.

    Te he entendido perfectamente con este ejemplo.


    Compra productos profesionales que se siguen fabricando para durar,
    otra cosa es que como consumidores vayamos a lo barato.

    Cierto. Y tampoco nos damos cuenta. Es decir, para algunas cosas no nos importa
    comprar lo mejor y para otras no nos importa comprar lo más barato.


    Yo hasta hace poco conservaba mi cacharrería de red 10base2 y AAUI con

    Eso quiere decir que tienes un switch 10GbE????


    Lo de la obsolescencia programada me suena, por experiencia de
    industria, más a pataleta que a problema real.

    Podría ser, no te digo que no: calidad de materiales, eficiencia del diseño, ensamblado, etc...

    -
    A reveure!!
    Enric
    __________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | .es | .ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    ... La vida es una enfermedad mortal de transmisión sexual.
    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Rafael Suarez@2:341/14 to Enric Lleal Serra on Sun Jun 24 16:39:52 2012
    ­Hola Enric!

    El Martes 19 Junio 2012 a las 10:17, Enric Lleal Serra escribi¢ a Ignacio:


    El tema de la obsolescencia programada es un tanto peludo. Es muy
    diferente un tel‚fono m¢vil de una lavadora.

    Te he entendido perfectamente con este ejemplo.

    La cuesti¢n es que todav¡a es peor que eso, por ejemplo:

    Los antiguos TVs requerian al menos un par de intervenciones al a¤o, los de hoy d¡a duran casi sin l¡mite pero se las arreglan, al igual que la inform tica
    en ofrecer los mismos productos pero con mas chorradas que por regla general nunca llegaremos a usar lo que estimula la venta de eso nuevo producto que en realidad es el mismo con alguna prestaci¢n adiccional.

    Los actuales TVs de led no tienen una caducidad determinada por el uso y las averias son poco probables comparada con los TVs de tubo de vacio ya que trabajan con tensiones muy bajas, como los ordenadores, y casi en frio lo que no hace envecejer los componentes.

    En los ordenadores el elemento mas delicado y con vida tasada es el HD pero la forma de dejarlos obsoletos son las exigencias de nuevos SO que dejan tu antiguo PC obsoleto si quieres 'disfrutar' de las nuevas prestaciones.

    ¨Como crees que ser¡a posible instalar un Win actual en un PC con una CPU a 1
    mh con una memoria de 640 kbs?

    Yo tuve uno de esos y Windows 3.0 funcionaba estupendamente.

    En el caso de los veh¡culos los cuentakil¢metros solo llegaban a los 100.000 ya que los fabricantes pensaban, con raz¢n, que raramente llegarian a ellos.

    Para hoy en que los motores sin un cuidadoso mantenimiento los superen ya casi todos han subido un d¡gito ese l¡mite, ya que cuentan que si el motor es capaz de superar los 100.000 la carrocer¡a con su oxidaci¢n garantizan el l¡mite de su vida.

    Una vez implantada la tecnolog¡a el‚ctrica la vida del motor dejar  de ser un
    problema por lo que el punto d‚bil ser  la corrosi¢n de la carrocer¡a, pero esta es supceptible de ser fabricada por un material no met lico y por tanto olvidarse de la corrosi¢n, como ocurre en ciertos autos de muy alta gama contruidos en aluminio, fibra de vidrio o de carbono.

    Estamos a un paso de construir autos casi eternos, pero eso solo dejar¡a a los fabricantes el atractivo de nuevas prestaciones para mantener sus cadenas de fabricaci¢n.

    Hace pocos a¤os el 'usar y tirar' solo era para productos de bajo costo, hoy algunos como TVs, PCs etc debido a su precio mas ajustado y al costo de la mano
    de obra de los t‚cnicos especializados por regla general tiramos el averiado y compramos uno nuevo ya que la mayor parte de las veces resulta mas barato y todo ello sin contar en que el propio fabricante se asegura de que no sea posible su reparaci¢n al dejar fuera de stock las piezas de repuesto.

    Yo trabaj‚ 20 a¤os en un servicio t‚cnico de electr¢nica de consumo y viv¡ el
    comienzo del fin de los talleres de reparaci¢n, mas a£n los fabricantes o importadores de electr¢nica de consumo calculaban la 'siniestralidad' de sus productos manteniendo un stock de unidades para cubrir el periodo de garant¡a y
    obligando al distribuidor a realizar los cambios necesarios.

    Estamos en un mundo de derroche y en eso si doy la raz¢n a los ecologistas.

    ¨No os habeis encontrado en el campo alguna lata de conservas que una vez lavada con aga quedaba reluciente a pesar de llevar varios a¤os a la intemperie?, por contra un auto expuesto a la intemperie en los bajos puede verse el comienzo de la corrosi¢n

    Un abogado USA, un tal Nader, dedic¢ su vida a denunciar los defectos corregibles en los art¡culos manufacturados o su peligrosidad innata y recuerdo
    que pon¡a ese ejemplo "Somos capaces de fabricar latas de conserva capaces de no corroerse en a¤os y autos que en 5 a¤os o menos tienen sintomas alarmantes de corrosi¢n.

    Saludos
    Rafael
    rsuarez(at)terra.es
    www.rafastd.org
    --- GoldED+/EMX 1.1.4.7
    * Origin: Rafa STD Fidonet +34-915432796 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Rafael Suarez on Mon Jul 2 14:42:48 2012
    ­Hola Rafael!

    El Domingo 24 Junio 2012 a las 16:39, Rafael Suarez escribió a Enric Lleal Serra:

    Un abogado USA, un tal Nader, dedicó su vida a denunciar los
    defectos corregibles en los artículos manufacturados o su peligrosidad

    Interesante.

    Desgraciadamente creo que nos debemos ceñir a los cumplimientos de las garantias que ciertos fabricantes dan a sus productos, y nada más.

    Si mi nevera dura más de los 10 años que el fabricante me garantiza, bingo! pero no podré exclamarme si dura 11. Sólo podré quejarme si dura 9.

    Y así con todo, hecho que no invalida que esté de acuerdo contigo en que podemos fabricar cosas mejores, aunque también creo que Ignacio tiene razón y no siempre querríamos pagar lo que nos costarían productos casi perfectos.


    -
    A reveure!!
    Enric
    __________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | .es | .ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    ... La duda es ya una forma de conocimiento.
    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)