El tren accidentado se reconoce que llevaba 5 minutos de retraso y la pregunta es si el maquinista sacrificó la seguridad el favor de una 'prima' saltándose limitaciones de velocidad.
¡Hola Rafael!
En cualquier caso, hablando del accidente, veo error humano. Pero... ¿se podrí
haber evitado? No creo que sea de ser muy listos hacer un tramo de varios kilómetros donde alcanzas 180Km/h para tener que pasar de golpe a 80Km por curva cerrada. Sinceramente los ingenieros se lucieron. Y si no había otra
Al parecer ese tramo no tenía implantados algunos de los sistemas de seguridad más modernos, que cuestan 1 millón de leuros por kilómetro.
Tanto si el maquinista ha sido culpable o no de negligencia, lo que NO PUEDE SER es que la seguridad de 250 personas (por viaje) esté
supeditada a que un ser humano (falible, como todos lo somos) pulse a tiempo un botón o baje una palanca.
Es sencillamente intolerable (con la tecnología actual y en pleno
2013)
Tanto si el maquinista ha sido culpable o no de negligencia, lo que NO PUEDE SER es que la seguridad de 250 personas (por viaje) esté
supeditada a que un ser humano (falible, como todos lo somos) pulse a tiempo un botón o baje una palanca.
Es sencillamente intolerable (con la tecnología actual y en pleno 2013)
Lo es. Pero insisto que a la hora de elegir un trazado tampoco se lucieron
mucho. Porque ese trazado con las medidas que comentas no sería peligroso. Per
al no tenerlas...
Tanto si el maquinista ha sido culpable o no de negligencia, lo que NOEs evidente que el maquinista SABIA a que velocidad circulaba asi como la limitaciän que habia en ese tramo,
PUEDE SER es que la seguridad de 250 personas (por viaje) esté
supeditada a que un ser humano (falible, como todos lo somos) pulse a
tiempo un botón o baje una palanca.
supeditada a que un ser humano (falible, como todos lo somos) pulse a
tiempo un botón o baje una palanca.
Es evidente que el maquinista SABIA a que velocidad circulaba asi como la
limitaciän que habia en ese tramo,
No es tan evidente, por lo que ha declarado parece ser que se despistó y que n
sabía exactamente dónde se encontraba: http://www.elmundo.es/elmundo/2013/07/30/espana/1375164959.html
Y además seg?n otras informaciones, expertos de Renfe que se dedicaban a la formación, ya habían denunciado la señalización deficiente justo para entrar en ese tramo.
O sea, que:
-Con señalización deficiente -Sistemas de seguridad deficientes -Tren
con tonelaje innecesario (tren híbrido por no haber invertido en el electrificado de la línea) -Documentación ruta y tiempos, dependiente al 100% de la infalibilidad humana del maquinista,
tenemos que el conductor no puede cometer ni un sólo error. Vamos, casi se le pide que, al pasar por ese tramo, no sea humano.
Era cuestión de tiempo que en ese tramo ocurriera un accidente así.
Y no, no me vale la comparación con otros medios de transporte. Claro
que el conductor debe ser responsable de su trabajo y su figura es difícilmente reemplazable, pero no es lo mismo llevar a 40 personas en
un autob?s que en un momento dado puede frenar, dar un volantazo, etc., es decir, en el que hay cierto margen de maniobrabilidad, que llevar a 250 personas (o el doble, que un rato antes a?n no habían separado el convoy en dos partes), en un auténtico gigante con cientos de toneladas de acero y gasoil capaz de arrasarlo a todo a su paso en caso de accidente.
Lógicamente las medidas de seguridad necesarias en uno y otro caso no
son comparables.
Tampoco me vale la comparación histórica con los trenes antiguos. Hablar de "tren" como un medio de transporte y meter en el mismo saco un tren actual con otro de hace 40 años y otro de hace 100 me parece una falacia de tomo y lomo.
Me gustaría saber dónde ha ido el dinero que debían haberse gastado en las inftraestructuras necesarias... quizás Bárcenas lo sepa. Esperemos que lo cuente todo y pongan al peor partido que se recuerda en la democracia española en el lugar que le corresponde: la cárcel.
No es tan evidente, por lo que ha declarado parece ser que se despistó y que no sabía exactamente dónde se encontraba:
Al parecer ese tramo no tenía implantados algunos de los sistemas
de seguridad más modernos, que cuestan 1 millón de leuros por
kilómetro.
Sysop: | Karloch |
---|---|
Location: | Madrid, Spain |
Users: | 75 |
Nodes: | 8 (0 / 8) |
Uptime: | 22:22:03 |
Calls: | 1,495 |
Calls today: | 2 |
Files: | 17,895 |
D/L today: |
427 files (15,365K bytes) |
Messages: | 65,822 |