• Hablando del fraking

    From Rafael Suarez@2:343/107.15 to Todos on Sat Aug 31 09:05:26 2013
    Recuerdo que en la postguerra civil española ya se usó este método para conseguir hidrocarburos ya que los mercados energéticos estaban cerrados para España.

    Las pizarras bituminosas, que si mal no recuerdo estaban mayoritariamente en Ciudad Real, fueron la gran noticia del regimen para levantar la moral a la sociedad española en que los taxis y gran cantidad delos pocos vehículos privados existentes usaban un gasógeno que era un remolque con una caldera de carbón que producía gas inflamable para poder circular, yo los conocí de chaval.

    No acabo de entender que a sabiendas de que las reservas de hulla en el mundo si se utilizaran de la forma que hoy nos ofrece la tecnología garantizarian el
    suministro de energía quiza para los próximos 1000 años.

    El sistema de quemar carbón directamante no es la solución ya que la contaminación creada es tan elevada que la hacen casi inviable de la forma tradicional, pero por ejemplo creo que es mas fácil genrar gas-ciudad a partir de la hulla que el sistema llamado fracking que es de lo que va el siguiente artículo y que aconsejo lo leais entero a pasar de que algo largo pero es MUY interesante.

    ===============================================================================================

    http://crashoil.blogspot.ca/2013/02/fracking-rentabilidad-energetica.html

    Saludos

    Rafa

    Fidonet 2:343/107.15
    E-Mail rasua@terra.com
    Madrid (Spain)



    --- WinPoint Beta 5 (359.1)
    * Origin: WinPoint (2:343/107.15)
  • From Marcos Pastor@2:343/107 to Rafael Suarez on Sat Aug 31 20:08:06 2013


    No acabo de entender que a sabiendas de que las reservas de hulla en el mundo
    si se utilizaran de la forma que hoy nos ofrece la tecnología garantizarian e
    suministro de energía quiza para los próximos 1000 años.

    Pues ya me dirás entonces cómo es que hay una serie de territorios que lo están
    prohibiendo...

    -+- http://www.iagua.es/noticias/fracking/13/08/19/el-gobierno-de-cantabria-mantend ra-la-prohibicion-del-fracking-34775


    El Gobierno de Cantabria mantendrá la prohibición del fracking

    19/08/2013

    El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, ha asegurado que el Gobierno regional mantendrá la prohibición del fracking porque, según dicho, "es lo más oportuno en tanto sea una técnica o una práctica que no está para ser utilizada
    hoy en nuestra tierra".

    El presidente regional ha recordado que, a diferencia del Gobierno anterior, que fue el que dio los permisos para desarrollar el fracking en la Comunidad, el que él preside ha prohibido el uso de esta técnica en todo el territorio cántabro mediante la elaboración de una ley que ya ha sido aprobada en el Parlamento de Cantabria y que, por tanto, ya está en vigor.

    Ignacio Diego ha realizado estas afirmaciones en la festividad de la Virgen de Valvanuz, en Selaya, donde ha mantenido un encuentro con representantes de la plataforma contra el fracking y de la Asociación de Emprendedores Pasiegos, con
    quienes el Gobierno comparte, ha señalado, el mismo objetivo de "defender Cantabria".

    Los miembros de la plataforma han agradecido al presidente su compromiso con la
    defensa y protección del territorio regional, y le han hecho entrega de varios obsequios con lemas contrarios a esta práctica, entre ellos una capa. "Eres nuestro superhéroe", le ha llegado a decir una portavoz del colectivo.

    Pese a no considerar adecuado ponerse la prenda -"yo no soy de esos", ha argumentado-, Diego ha agradecido el gesto y ha expresado su satisfacción por compartir este momento con ellos. "Puedo hacer lo que he hecho sin necesidad de
    capa, sólo creyendo en las cosas que hago, igual que vosotros. Así es como se consiguen las cosas", ha enfatizado.
    -+-



    Marcos Pastor Calvet

    --- BBBS/Li6 v4.10 Dada-1
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Rafael Suarez@2:343/107.15 to Marcos Pastor on Sat Aug 31 22:22:20 2013


    No acabo de entender que a sabiendas de que las reservas de hulla en el
    mundo
    si se utilizaran de la forma que hoy nos ofrece la tecnología
    garantizarian e
    suministro de energía quiza para los próximos 1000 años.

    Pues ya me dirás entonces cómo es que hay una serie de territorios que lo están prohibiendo...

    Yo tambien creo que no es algo aceptable.

    De todas formas veo que no has leido el enlace, aclara muchas cosas.

    Saludos

    Rafa

    Fidonet 2:343/107.15
    E-Mail rasua@terra.com
    Madrid (Spain)



    --- WinPoint Beta 5 (359.1)
    * Origin: WinPoint (2:343/107.15)
  • From Marcos Pastor@2:343/107 to Rafael Suarez on Mon Sep 2 09:55:42 2013


    No acabo de entender que a sabiendas de que las reservas de hulla en el
    mundo
    si se utilizaran de la forma que hoy nos ofrece la tecnología
    garantizarian e
    suministro de energía quiza para los próximos 1000 años.
    Pues ya me dirás entonces cómo es que hay una serie de territorios que lo
    están prohibiendo...
    Yo tambien creo que no es algo aceptable.
    De todas formas veo que no has leido el enlace, aclara muchas cosas.

    Pues sí, la verdad es que este hombre dice cosas bastante interesantes...

    http://oilcrash.net/recursos/promptuarium/prontuario/



    Marcos Pastor Calvet

    --- BBBS/Li6 v4.10 Dada-1
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)