• Carne de laboratorio

    From Armando Perez@2:343/107.20 to Javier Prieto on Tue Sep 10 12:11:57 2013

    *** Respondiendo un mensaje publicado en el area ESP.GENERAL (ESP.GENERAL).

    ¡Hola Javier!

    El 09 Sep 13 a las 17:40, Javier Prieto le decía a Rafael Suarez:

    No hombre no ... hay terreno de cultivo para dar de comer a toda la humanidad actual... y al doble

    En efecto. Y no hemos hablado de los transgénicos. ¿Qué opináis?

    , es una falacia catastrofista de esas
    sin pies ni cabeza y mientras en Europa restringiendo cultivos, restringiendo ganadería SOLO para mantener los precios lo
    suficientemente abultados.

    Yes.



    Un saludo,
    Armando Pérez Abad

    Fidonet: 2:343/107.20
    e-mail : majingazetto@gmail.com

    --- CrashMail II + binkd + GoldED+ on OS X
    * Origin: Armandín, Sora ni Sobieru (2:343/107.20)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Armando Perez on Thu Sep 12 12:13:20 2013
    Hola, Armando!

    El 10/09/2013, Armando Perez escribía a Javier Prieto:

    En efecto. Y no hemos hablado de los transgénicos. ¿Qué opináis?

    Que cuando puedo elegir no comerlos, no los como.

    -
    A reveure!!
    Enric
    __________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | .es | .ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    --- APoint 1.25
    * Origin: Black flag & crossed bones: the Eye Of The Beholder! (2:343/107.1)
  • From Rafael Suarez@2:343/107.15 to Enric Lleal Serra on Thu Sep 12 23:41:21 2013


    En efecto. Y no hemos hablado de los transgénicos. ¿Qué opináis?

    Que cuando puedo elegir no comerlos, no los como.

    El trasgenismo, o sea la selección de las especies por sus caracterisitcas es
    algo que el hombre viene haciendo desde que se hizo sedenterio, la diferencia es que nuestros ancestros hasta hace poco solo hacian la selección basados en su tamaño y aspecto, hoy la ciencia puede adelantarse a la naturaleza y basándose en el ADN no solo seleccionar sino organizar mutaciones a voluntad sin esperar a que la casualidad lo haga de forma natural.

    Solo una cosa mas, la esperanza de vida es mayor en los paises desarroyados que en las del tercer mundo a pesar de todas las 'artes' usadas por la ciencia humana para mejorar cosechas y engordar ganado.

    Saludos

    Rafa

    Fidonet 2:343/107.15
    E-Mail rasua@terra.com
    Madrid (Spain)



    --- WinPoint Beta 5 (359.1)
    * Origin: WinPoint (2:343/107.15)
  • From Armando Perez@2:343/107.20 to Enric Lleal Serra on Thu Sep 12 23:20:51 2013
    ¡Hola Enric!

    El 12 Sep 13 a las 12:13, Enric Lleal Serra le decía a Armando Perez:

    En efecto. Y no hemos hablado de los transgénicos. ¿Qué opináis?

    Que cuando puedo elegir no comerlos, no los como.


    ¿Por?


    Un saludo,
    Armando Pérez Abad

    Fidonet: 2:343/107.20
    e-mail : majingazetto@gmail.com

    --- CrashMail II + binkd + GoldED+ on OS X
    * Origin: Armandín, Sora ni Sobieru (2:343/107.20)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Armando Perez on Mon Sep 16 17:09:49 2013
    Hola, Armando!

    El 12/09/2013, Armando Perez escribía a Enric Lleal Serra:

    Que cuando puedo elegir no comerlos, no los como.
    ¿Por?

    Por motivos puramente subjetivos. No me queda claro el alcance de la manipulación ni los efectos de dicha manipulación en el contexto de la adaptación del ecosistema del entorno con el producto modificado.

    -
    A reveure!!
    Enric
    __________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | .es | .ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    --- APoint 1.25
    * Origin: Black flag & crossed bones: the Eye Of The Beholder! (2:343/107.1)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Rafael Suarez on Mon Sep 16 17:13:32 2013
    Hola, Rafael!

    El 12/09/2013, Rafael Suarez escribía a Enric Lleal Serra:

    Que cuando puedo elegir no comerlos, no los como.
    El trasgenismo, o sea la selección de las especies por sus caracterisitcas es algo que el hombre viene haciendo desde que se

    El transgenismo, tal como lo presentaba Armando, se refería (supongo) al concepto de manipulación directa del própio código genético para modificar el comportamiento/propiedades del objeto modificado.

    El cruce de especias sólo fructifica cuando hay una compatibilidad. No modificas nada, simplemente presentas probabilidades que fructifican o no.


    no solo seleccionar sino organizar mutaciones a voluntad sin
    esperar a que la casualidad lo haga de forma natural.

    La naturaleza lo hace de forma adaptativa y reactiva, no proactiva.


    Solo una cosa mas, la esperanza de vida es mayor en los paises desarroyados que en las del tercer mundo a pesar de todas las
    'artes' usadas por la ciencia humana para mejorar cosechas y
    engordar ganado.

    Convendrás conmigo que la alimentación no es el único factor que interviene en ese resultado que dices.

    -
    A reveure!!
    Enric
    __________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | .es | .ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    --- APoint 1.25
    * Origin: Black flag & crossed bones: the Eye Of The Beholder! (2:343/107.1)
  • From Rafael Suarez@2:343/107.15 to Enric Lleal Serra on Tue Sep 17 10:59:41 2013

    Convendrás conmigo que la alimentación no es el único factor que interviene en ese resultado que dices.

    Pues si no lo es a que viene esa postura intransigente a los alimentos mutados en laboratorio.

    Las mutaciones naturales pueden ser beneficiosas o perjudiciales, las realizadas en laboratorio analizadas exaustivamente antes de ser comercializadas, por contra las naturales generalmente se averigua a posteriori
    su bondad o peligrosidad.

    Por ejemplo las setas, las hay comestibles y venenosas y son de lo mas naturales y solo un conocimiento muy experimentado permite su consumo seguro.

    Y todas son setas que quizas en algun momento tuvieron el mismo origen y que fueron mutando de forma natural con el tiempo.

    Si es posible crear maiz trasgénico resistente a las plagas ¿no será mejor que rociar venenos sobre el campo o dejar que las plagas te arruinen la cosecha?.

    Lo cierto es que la mayor esperanza de vida en el mundo desarroyado no te voy
    a decir que solo la ingesta de alimentos, mas o menos tratados, sea un factor positivo, la verdad es que NO es un factor negativo.

    Saludos

    Rafa

    Fidonet 2:343/107.15
    E-Mail rasua@terra.com
    Madrid (Spain)



    --- WinPoint Beta 5 (359.1)
    * Origin: WinPoint (2:343/107.15)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Rafael Suarez on Thu Sep 19 17:33:25 2013
    Hola, Rafael!

    El 17/09/2013, Rafael Suarez escribía a Enric Lleal Serra:

    Lo cierto es que la mayor esperanza de vida en el mundo
    desarroyado no te voy a decir que solo la ingesta de alimentos, mas
    o menos tratados, sea un factor positivo, la verdad es que NO es un
    factor negativo.

    La alimentación tuvo su momento concreto de importancia en nuestro salto evolutivo como especie, y después como sustento de una vida sana. Pero ahora, los nuevos alimentos modificados requieren -o deberían requerir- de un mínimo de estudio en cuanto a efectos secundarios en el organismo del consumidor asíduo. Los alimentos naturales (y no digo ecológicos sino los no modificados manualmente) ya cuentan en su haber tropecientos siglos de testeo y estudio.

    Por otro lado, que una planta sea resistente a un pesticida no implica que lo seamos nosotros.

    -
    A reveure!!
    Enric
    __________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | .es | .ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    --- APoint 1.25
    * Origin: Black flag & crossed bones: the Eye Of The Beholder! (2:343/107.1)
  • From Rafael Suarez@2:343/107.15 to Enric Lleal Serra on Fri Sep 20 11:16:18 2013


    La alimentación tuvo su momento concreto de importancia en nuestro salto evolutivo como especie, y después como sustento de una vida sana. Pero ahora, los nuevos alimentos modificados requieren -o deberían requerir- de un mínimo de estudio en cuanto a efectos secundarios en el organismo del consumidor asíduo.

    De forma habitual ingerimos alimentos que no son del todo saludables, pero a lo largo de las generaciones y por selección natural, nos hemos habituado a ellos y han pasado a saludables, por ejemplo la leche de vaca para los que primero la probaron les costó la vida pero la ingesta en pequeñas cantidades desarroyaron la tolerancia y hoy la mayoría de los humanos podemos ingerirla sin problemas, exceptuo a los intolerantes a la lactosa en que para ellos es veneno puro así como otras intolerancias a determinados alimentos que quizas sea una regresión al hombre primitivo.

    Los alimentos naturales (y no digo ecológicos
    sino los no modificados manualmente) ya cuentan en su haber tropecientos siglos de testeo y estudio.

    Hoy, y cada día mas, puede emularse los efectos de cualquier cosa a lo largo del tiempo y potentes ordenadores nos dan esa posibilidad que a nuestros ancestros la aprendieron a costa de muchas vidas y solo sobrevivieron los que evolutivamente eran mas propicios a crear defensas.

    Hasta la historia nos cuenta que puedes hacerte inmune a los mas agresivos venenos acostumbrando al cuerpo a base de tomas sucesivamente mayores partiendo
    de cantidades mínimas, ya los romanos se acostumbraban desde pequeños a tomar cantidades de cianuro para que al llegar a adultos fueran inmunes a sus efectos.

    No creo que una mutación de laboratorio con las pruebas exigidas por las autoridades sanitarias puedan poner en el mercado algo venenoso para el ser humano y si esa disposición por parte del consumidor es paulatina el peligro de
    su ingesta quiz´s quede relegado a excepciones como pueden ser hoy los celiacos
    o los intolerantes a la lactosa.

    Saludos

    Rafa

    Fidonet 2:343/107.15
    E-Mail rasua@terra.com
    Madrid (Spain)



    Por otro lado, que una planta sea resistente a un pesticida no implica que lo seamos nosotros.



    --- WinPoint Beta 5 (359.1)
    * Origin: WinPoint (2:343/107.15)