Hace unos años hablamos sobre el coste de las llamadas a empresas que
solo disponen de un 902 para atender a sus clientes. La conclusión
erá que por ley las empresas no pueden cobrar a sus clientes por el servicio técnico o por la simple atención.
¿Alguien tiene claro que efectivamente por ley han de atender de
forma gratuita a los clientes?
Hace unos a±os hablamos sobre el coste de las llamadas a empresas que
solo disponen de un 902 para atender a sus clientes. La conclusi<=n
erß que por ley las empresas no pueden cobrar a sus clientes por el
servicio t@?cnico o por la simple atenci<=n.
Umm... Complejo.
Un 902 no es malo por sí mismo. Depende del cuarto dígito de ése número... Recordemos que el 902 es un número de cabecera (de esos inteligentes, que dice Telefonica) y que está asignado a un número provincial. En principio, el 902 está pensado (en función de ése 4 dígito) para minimizar el coste de la llamada por parte del 'llamador'.
Encuentro lógico -podríamos discutir si es moral o no- que la empresa no corra con los gastos de tu llamada, aunque mantenga que atenderte es gratuito.
Ellos te atienden gratuitamente, porque ellos no tienen la línea telefónica, no mantienen el tendido telefónico, y ellos no pueden decidir que pagues o no pagues. Tú les llamas, ellos contestan, no te cobran nada. Quién gana es el que mantiene el transporte entre tú y ellos. Si tu proveedor mantiene un 902/900/* (en función del 4 dígito) corre con un gasto adicional para minimizar el coste de tu llamada.
Hay empresas que atienden telefónicamente y que te abren un caso por el que te cobran a partir de una tarifa de mantenimiento estipulada. Es aquello que quizás se haya oído como 'ticketing'. Estas sí serían perseguibles.
+Alguien tiene claro que efectivamente por ley han de atender de
forma gratuita a los clientes?
La Ley, su interpretación... es complicado... Yo no lo sé.
número provincial. En principio, el 902 está pensado (en función¿El cuarto dígito? ¿Qué es eso? Suena a protcolo ... ;)
de ése 4 dígito) para minimizar el coste de la llamada por parte
del 'llamador'.
... Ergo: "Hay que agradecerle el que te atienda por teléfono" ...
:(
Salvo que:
1 las empresas que normalmente usan este método con precisamente las
de telefonía y de telecomunicaciones ... 2 no atienden de ninguna
otra manera ni canal ... Para darte de baja has de llamar a uno de
esos 902 ... 3 uno de los que usa un 902 para atención _al cliente_
es uno que no solo mantiene la línea sino que es propietaria de la
misma: ono.
Pero, lée lo que me dices. Encuentro que pregunto y te pones del lado
del que cobra por atender. Es como si para preguntar en una tienda
cuánto vale algo que venden te cobren a la entrada para pasar dentro
... Y una vez que has comprado, si quieres devolverlo o cambiarlo, o simplemente preguntar como se usa, pues te cobren para solo preguntar
... :(
No, creo recordar que hay sentencia o disposición y que los servicios
de comunicaciones han de tener un número que ha de ser gratuito para
el cliente, para el cliente al menos, no?
Un 902 no es malo por s¡ mismo. Depende del cuarto d¡gito de ‚se
n£mero... Recordemos que el 902 es un n£mero de cabecera (de esos inteligentes, que dice Telefonica) y que est asignado a un n£mero provincial. En principio, el 902 est pensado (en funci¢n de ‚se 4
d¡gito) para minimizar el coste de la llamada por parte del
'llamador'.
Para las empresas no significa ni un beneficio ni un perjuicio sini igualar a todos sus clientes independientemente de donde est ubicada
la central de respuestas.
Para las empresas no significa ni un beneficio ni un perjuicio
sini igualar a todos sus clientes independientemente de donde
est ubicada la central de respuestas.
Por tanto, Rafa, ¨te sentir¡as enga¤ado llamando a un 902 de una
empresa que est en otra Comunidad Aut¢noma, cuando ‚sta te dice que
las llamadas de atenci¢n t‚cnica son gratuitas?
No se donde le¡ que Telef¢nica ten¡a su call center en la India.
El cuarto dígito es el cuarto dígito del número al que llames. En función de él, el 902 pasa de tarifa metropolitana a otra tarificación más elevada. La gracia de los 902, cuyo 4º dígito es 1, 2, 3 ó 4 es que representan para el que llama un desembolso idéntico a una llamada interurbana, y no al de una llamada interprovincial...
Si ellos pusieran un 90* "gratuito", ellos estarían pagando tu llamada normal, con lo que sería otro servicio.
No, creo recordar que hay sentencia o disposici<=n y que los servicios
de comunicaciones han de tener un n-mero que ha de ser gratuito para
el cliente, para el cliente al menos, no?
Habrá que leer la letra del contrato en que te dicen si es "gratuito" o si dicen que "no representa un coste adicional para ti", cosas que son parecidas pero no son idénticas.
Para las empresas no significa ni un beneficio ni un perjuicio
sini igualar a todos sus clientes independientemente de donde
está ubicada la central de respuestas.
Por tanto, Rafa, ¿te sentirÌas engañado llamando a un 902 de una
empresa que está en otra Comunidad Autònoma, cuando ésta te dice que
las llamadas de atenciòn técnica son gratuitas?
Es que a menos que sea un 900 no lo son nunca.
PodrÌa sentirse fustrado el cliente que llama desde la zona en que está ubicada la empresa, pero ¿quien sabe hoy dÌa ese dato?
Hoy con la telefonÌa IP puedes montar el 'chiringuito' de consultas telefònicas en cualquier lugar del mundo con una inversiòn mÌnima.
Hoy con la telefonIa IP puedes montar el 'chiringuito' de
consultas telef•nicas en cualquier lugar del mundo con una
inversi•n mInima.
Es en peque¤os pueblos de Per£ donde timof¢nica mas explota a estos trabajadores ...
Hoy con la telefonIa IP puedes montar el 'chiringuito' de
consultas telefónicas en cualquier lugar del mundo con una
inversión mInima.
Es en pequeños pueblos de Perù donde timofònica mas explota a estos
trabajadores ...
Creo que en un pais tan pobre como Perù la gente piense diferente a ti y se den de tortas para conseguir uno de esos puestos de trabajo.
Creo que en un pais tan pobre como Per— la gente piense
diferente a ti y se den de tortas para conseguir uno de esos
puestos de trabajo.
Yo solo he dicho lo de ah¡ arriba. Que timof¢nica explota. Punto.
En el caso que nos ocupa el cuarto dígito es un 5.
No sé como saber ni como averiguar qué tarifa corresponde.
Tú trabajas para una de estas empresas, ¿no? Lo digo por el
lenguaje.
Sí, parece que tyrabajas para una de estas empresas.
Y, ¿no cobran por cada cien palabras que digas en uno de estos
teléfonos?
¿O es que eso se les olvidó incluirlo en el contraro
o es un error de imprenta?
Conforme mas afinan en sus beneficios de mas cosas ha de estar
pendiente la vict... el cliente.
Sysop: | Karloch |
---|---|
Location: | Madrid, Spain |
Users: | 74 |
Nodes: | 8 (0 / 8) |
Uptime: | 30:55:17 |
Calls: | 1,496 |
Calls today: | 1 |
Files: | 17,895 |
D/L today: |
1 files (4K bytes) |
Messages: | 65,879 |