Hola Todos!
Samuel S nchez, primer oro para Espa¤a
J. F. DE LA CRUZ. 09.08.2008 - 12:22h
* Se impuso a otros 5 fugados; Rebellin y Cancellara, plata y bronce.
* El ciclismo confirm¢ las previsiones existentes de medalla.
* El asturiano prolonga el dominio espa¤ol en las grandes citas de 2008.
El equipo ol¡mpico espa¤ol alcanz¢ su primera medalla en los Juegos de Pek¡n gracias a Samuel S nchez, el ciclista asturiano del Euskaltel-Euskadi, que se colg¢ el oro tras 6h 23 min 49 seg de carrera y confirm¢ el enorme potencial del conjunto espa¤ol en el ciclismo, cuya prueba de fondo en carretera se disput¢ ‚ste s bado sobre 245 kil¢metros. Una modalidad, el fondo, en la que Espa¤a nunca hab¡a conseguido una presea. Davide Rebellin y Fabian Cancellara, de Italia y Suiza, completaron el podio.
S nchez lleg¢ al £ltimo medio kil¢metro con otros cinco corredores: el luxemburgu‚s Andy Schleck, el italiano Davide Rebellin, el suizo Fabian Cancellara, el ruso Alexander Kolobnev y el australiano Michael Rogers. Los seis devoraron las pendientes del £ltimo kil¢metro, en cuesta, y se presentaron
ante la meta. Atac¢ primero Kolobnev, contraatac¢ por la izquierda Rebellin y por la derecha, a cien metros, apareci¢ S nchez.
En una secuencia de im genes que pasar al imaginario ol¡mpico, como cuando Antonio Rebollo encendi¢ el pebetero de Barcelona 1992 con un arco y una flecha, S nchez impuso su punta de velocidad ante el p¡o Rebellin, el fervoroso
corredor italiano que cumpl¡a 37 a¤os.
"Madre m¡a! Esto es un sue¤o. Es la mejor carrera que puede ganar un ciclista:
ganas un d¡a y disfrutas de esta victoria durante cuatro a¤os", bromeaba, feliz, entre los abrazos que se daba con Alberto Contador, con Fulgencio S nchez (presidente de la Federaci¢n Espa¤ola de Ciclismo) y otros integrantes de la expedici¢n espa¤ola.
Reacci¢n de Samuel S nchez
La victoria de Samuel tuvo un momento clave: el ataque de Andy Schleck a doce kil¢metros del final. El asturiano reaccion¢ junto a Davide Rebellin y los tres, r pidamente, abr¡an hueco ante un grupo en el que no hab¡a respuesta.
El tr¡o se encontr¢ con una brecha de diez segundos; la meta, m s cerca a cada pedalada. Las medallas ten¡an due¤os y as¡ lo entendieron los fugados, que r pidamente pasaron a colaborar. Por detr s, Kolobnev y Rogers demarraron en un
intento desesperado por conectar, pero no terminaban de recortar las diferencias. Y m s atr s, un grupo principal con Valverde incluido, que se alejaba a casi medio minuto.
Pero el reparto mental de medallas que se hac¡a el tr¡o de cabeza se esfum¢ por
la irrupci¢n del suizo Fabian Cancellara. Cancellara, en una portentosa lecci¢n
de potencia, salt¢ del grupo de favoritos en los £ltimos siete kil¢metros, logr¢ neutralizar a Kolobnev y Rogers y lider¢ su entrada en el tr¡o de cabeza pocos metros despu‚s de haber pasado bajo el arco del £ltimo kil¢metro. Tres nuevos inquilinos para tres medallas. Pero S nchez no fall¢.
Sastre, tambi‚n en fuga
Hasta el momento clave, la prueba estuvo protagonizada por los previsibles y numerosos intentos de fuga que, por momentos, neutralizaron las selecciones m s
potentes, con Italia, Espa¤a, Estados Unidos o Rusia. El m s largo, el protagonizado por el chileno Almonacid y el boliviano Gallardo, que se escaparon en las calles de Pek¡n ante el relajado inicio de un pelot¢n que rodaba a 25 km/h durante la primera hora. Cicloturismo.
Los suramericanos llegaron al circuito de la Gran Muralla (al que hab¡a que darle siete vueltas) con un margen de diez minutos. Con la llegada de la parte decisiva comenzaron los movimientos importantes. El m s destacado, hasta la fuga final, fue el que formaron 25 ciclistas, con Carlos Sastre, el luxemburgu‚s Kirchen o el alem n Voigt incluidos.
Alberto Contador y àscar Freire no pudieron concluir la prueba. Pero el oro de Samuel S nchez, tercero en la pasada Vuelta a Espa¤a y s‚ptimo en el pasado Tour, dejan sus abandonos en an‚cdota. Como anecd¢ticas y prof‚ticas resultan, tambi‚n, las palabras del seleccionador, Paco Antequera, el d¡a anterior a la prueba: "¨Fracaso no subir al podio? No s‚ si llamarlo fracaso o decepci¢n, pero, con estos corredores, que han ganado mucho esta temporada, es para exigirnos el oro. Luego saldr lo que salga".
-------------------------------------------------------------
Increible el dominio espa¤ol en ciclismo este a¤o. Llevamos Giro, Tour y Olimpiadas m s alguna cl sica importante, ya como ganemos tambi‚n la Vuelta va a ser un a¤o hist¢rico, el ciclismo espa¤ol no ganaba tanto ni con Indurain.
Saludos,
Albano de Manuel
FidoNet 2:341/201
telnet://pucelabbs.dyndns.org:4000
--- FMail/Win32 1.60
* Origin:
telnet://pucelabbs.dyndns.org:4000 - FidoNet (2:341/201)