• Holanda, una selecci¢n de matones de barrio.

    From Rafael Suarez@2:341/14 to Todos on Mon Jul 12 14:11:30 2010
    ­Hola Todos!

    CRÖTICAS INTERNACIONALES A HOLANDA

    "Los matones de patio de colegio" no ganan en Johannesburgo

    Espa¤a fue ayer el chico entregado y trabajador que soporta estoico al mat¢n que le patea en el pecho, asfixi ndole, supurando juego sucio. Pero en un giro de gui¢n, esta vez, el bocadillo no se lo comi¢ el "gamberro" holand‚s. "Justicia po‚tica", dice la prensa internacional.

    BµRBARA AYUSO

    Como una pel¡cula con desenlace justiciero o una lecci¢n de justicia po‚tica. As¡ se percibe en las principales cabeceras internacionales la Final del Mundial de Sud frica, en la que, por una vez, m s vali¢ el juego y la "osad¡a" que las patadas de "rufianes".

    En su mayor parte, los diarios, tanto deportivos como generalistas, juzgan el encuentro como una aut‚ntico rapapolvo para el juego holand‚s, que tir¢ de "artes crueles" para lograr comerse "el bocadillo" de oro. Al final, se qued¢ con hambre.

    A la prensa brit nica no le tiembla el pulso para tildar de "brutal" la actitud holandesa, seg£n The Guardian, que afirma que los naranjas "trataron por la fuerza bruta de impedir que los espa¤oles se convirtieran en los octavos
    campeones mundiales". El juego, y sobre todo la constancia de los chicos de Del
    Bosque, tiene reflejo en sus p ginas: "Con su calma y sus pases caleidosc¢picos, Espa¤a represent¢ al f£tbol en su estado ideal. La autoexpresi¢n se impuso al pragmatismo", a¤ade.

    En esta misma l¡nea analiza el encuentro The Times, que califica lo ocurrido como "la victoria del anti-rufianismo", acusa a los holandeses de haber "mancillado" su f£tbol con sus t cticas propias de "matones" y se felicita de que al final, cuando s¢lo faltaban cuatro minutos, "se hiciese justicia" con el
    gol de Andres Iniesta. The Independent considera que Iniesta resolvi¢ finalmente "con un momento de inspiraci¢n" la "guerra de desgaste" de los holandeses: "Iniesta salv¢ la final de la Copa del Mundo con un gol que dio la victoria a su equipo frente a una selecci¢n que hab¡a abandonado sus viejos principios" a favor de las "artes crueles" del forcejeo.

    Como era de esperar, no hay hueco en las p ginas de los diarios holandeses para la autocr¡tica. El diario De Volkskrant admite que Espa¤a "demostr¢ ser mejor en la final", aunque se¤ala que los jugadores naranjas protestaron un fuera de juego previo al mort¡fero pase del gol que dio la victoria a Espa¤a. "Durante gran parte del juego los del sur fueron mejores", aunque los dos equipos desaprovecharon grandes oportunidades.

    La televisi¢n p£blica holandesa NOS titula su informaci¢n principal con un as‚ptico "Espa¤a gana en la pr¢rroga a la Naranja", sobre una foto de un abatido Sneijder recibiendo el consuelo de un compa¤ero tras el gol de Iniesta.
    Ni una sola menci¢n al festival de faltas de los suyos.

    En el an lisis "justiciero" tambi‚n conviene la prensa germana. El prestigioso
    Frankfurter Allgemeine percibi¢ el encuentro como una "lucha intensa, marcado por muchas acciones de juego sucio" del conjunto holand‚s. "Al final gan¢ la justicia y el campe¢n de Europa obtuvo su siguiente trofeo" concluye.

    La prensa francesa s¡ que ha rendido a los encantos de la Selecci¢n, mucho menos cr¡tica de lo que lo fue con el Espa¤a- Alemania. Campe¢n del mundo", en espa¤ol, es el t¡tulo que ocupa la portada del diario deportivo L'Equipe, junto
    a la imagen de los jugadores de la selecci¢n en el momento en que Casillas levantaba el trofeo.

    En p ginas interiores, L'Equipe habla de "Los verdaderos gal cticos" al explicar que "dos a¤os despu‚s de su consagraci¢n europea, los espa¤oles obtienen su primer t¡tulo mundial gracias a un gol de Iniesta en la pr¢rroga".
    El rotativo, por boca de uno de sus enviados especiales a Johannesburgo, comenta que "aunque ayer no jug¢ tan bien como nos hab¡a acostumbrado, este t¡tulo consagra la constancia de uno de los equipos m s grandes de la historia".

    "La imagen que dejar  en la historia del f£tbol est  a la altura" de sus triunfos en la Copa de Europa y en el Mundial, cuya "matriz es una idea del f£tbol que, m s all  de esta final, le dar  el encanto de los rom nticos".

    El juego sucio y la patada de k rate a Xabi Alonso tambi‚n logra espacio en la
    prensa rusa: seg£n Gazeta.ru, la lluvia de violentas faltas contra los jugadores espa¤oles fueron "intentos de asesinato", que el  rbitro brit nico Howard Webb se limit¢ a sancionar con tarjetas amarillas.

    En Venezuela tambi‚n son cr¡ticos con el juego de los holandeses, a los que llegan a calificar como "matones" de patio de colegio. Para el peri¢dico Sport Express, el juego sucio estrope¢ el espect culo en la primera parte y el juez pudo haber dejado a Holanda con diez en el minuto 28 por la patada de k rate de
    De Jong.

    Por su parte, el diario Deportivo L¡der se¤al¢ que "el tiqui-taca de Espa¤a conquist¢ el mundo", y tir¢ de la ‚pica: "Al final ten¡a raz¢n Shakira cuando dec¡a en su Waka Waka que ‚sta era "la £nica justa de las batallas". Porque esta vez ganaron los buenos. Espa¤a levant¢ por primera vez la Copa del Mundo, tras batir a Holanda en una guerra de 120 minutos".

    Al otro lado del charco, la cr¡tica m s mordaz y acertada se la queda Rob Hughes, que analiza el encuentro en The New York Times. "En los 40 a¤os que llevo viendo los Mundiales, nunca ha habido un intento tan asqueroso por ganar.
    Tristemente, el  rbitro ingl‚s Howard Webb contribuy¢ a ello sac ndoles a ocho jugadores holandeses s¢lo tarjetas amarillas. La roja permaneci¢ en su bolsillo
    hasta la pr¢rroga, cuando John Heitinga, que ya ten¡a una amarilla por una falta anterior, derrib¢ a Andr‚s Iniesta para evitar una oportunidad de gol", asevera. El dictamen es un nime: la Copa la tiene hoy, quien la merec¡a

    Saludos
    Rafael
    rsuarez(at)terra.es
    www.rafastd.org
    --- GoldED+/EMX 1.1.4.7
    * Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)