Hola Todos!
El presidente de la UCI promete una carrera en China "tan popular como el Tour de Francia" a partir de 2009
El presidente de la Uni¢n Ciclista Internacional (UCI), Pat McQuaid, ha prometido la celebraci¢n de una prueba ciclista en China a partir de 2009 que ser "tan popular como el Tour de Francia" dentro de un "muy ambicioso" plan que tratar de traer a Asia a los mejores equipos y ciclistas del mundo.
"Tenemos un plan muy ambicioso. La UCI establecer el Tour de China en 2009 y lo convertir en una de las carreras anuales m s importantes", se¤al¢ McQuaid en declaraciones al diario ïChina Dailyï que recoge Europa Press.
El m ximo responsable de la UCI explic¢ que el Tour de China ser un torneo profesional diferente a las carreras ciclistas que se celebran actualmente en el pa¡s asi tico, pues asegur¢ que "18 ¢ 20 de los mejores equipos profesionales" tomar n parte en el evento.
"Despu‚s de los Juegos Ol¡mpicos, colaboraremos con la Federaci¢n China de Ciclismo para continuar inyectando entusiasmo a los eventos relacionados con este deporte en China. Por este motivo estamos muy, muy entusiasmados con el futuro Tour de China", apunt¢, para a¤adir que esta prueba formar¡a parte del calendario ProTour.
Las dos pruebas ciclistas m s importantes de China actualmente son el Tour del Lago Qinghai y el Tour de la isla Hainan, muy arraigados en el pa¡s, y McQuaid confi¢ en que ello, unido al papel que jugar n los Juegos Ol¡mpicos de Pek¡n, ayude a establecer una gran carrera ciclista.
El presidente de la UCI subray¢ el intento por parte del organismo que representa de "sacar el ciclismo de sus ra¡ces europeas" con nuevas pruebas que
puedan rivalizar con el Tour de Francia, el Giro de Italia y la Vuelta a Espa¤a, consideradas las tres ïgrandesï carreras del calendario.
McQuaid insisti¢ en la importancia para los patrocinadores de "entrar en nuevos
mercados" y record¢ que China, con la ayuda de la UCI, hab¡a proporcionado m s de 20 ciclistas a equipos profesionales europeos que les permiten la posibilidad de correr en m s de 30 eventos al a¤o, consiguiendo una experiencia
que no podr¡an obtener en su pa¡s. "Crearemos un tour global. El ciclismo necesita ofrecer estos mercados", concluy¢.
---------------------------------------------------
Es de todos sabido que de China salen los mejores ciclistas, que tiene una de las mejores aficiones ciclistas desde hace d‚cadas y d‚cadas, que los principales equipos ciclistas son de all¡, ... S¡, estoy ir¢nico por si alguien
lo dudaba, y no, no es por meterme con China, es como si nosotros pretendemos organizar el mundial de Futbol Americano (si es que lo hay) cuando aqu¡ no hay ni buenos jugadores, ni equipos, ni afici¢n, ni nada de nada.
En fin, que cada d¡a flipo m s con la UCI. Semejante maniobra la achaco a dos motivos:
- Giro/Tour/Vuelta rompieron con la UCI as¡ que hay que as¡ que hay que intentar minar a las tres grandes. Yo creo que mientras las tres grandes sigan unidas y no organicen mal sus respectivas carreras no se las podr destruir.
- La pela es la pela: El mercado chino es un mercado en el cada vez se invierte
m s y los patrocinadores lo que buscan es publicidad. Y si los chinos aportan dinero todo es posible.
Hace poco Putin reclamaba a la UCI otra vuelta grande para Rusia. Al menos de Rusia si que salen y han salido buenos corredores.
Quien sabe, igual es un pa¡s por explotar ciclisticamente hablando, de Colombia
de pronto surgieron muchos grandes ciclistas (y siguen surgiendo) en los tiempos de Perico, pero vamos, que yo no le veo el sentido.
Y otra cosa curiosa es lo de "los mejores equipos y ciclistas del mundo", mas que nada porque una parte muy importante de esos mejores ciclistas ya no est n dentro del UCIProtour y por lo tanto tampoco todos los mejores equipos.
Saludos,
Albano de Manuel
FidoNet 2:341/201
telnet://pucelabbs.dyndns.org:4000
--- FMail/Win32 1.60
* Origin:
telnet://pucelabbs.dyndns.org:4000 - FidoNet (2:341/201)