• Curiosidades

    From Rafael Suarez@2:343/107.15 to Todos on Thu May 30 07:45:58 2013
    FÚTBOL
    ¿De dónde vienen los nombres más repetidos de los equipos de fútbol?
    ALEX ORTIZALEX_ORTIZ10 / MADRID
    Día 30/05/2013 - 05.27h
    Aunque todos tienen relación con el deporte, muchos club repiten la misma denominación diferenciandose del resto solamente por el nombre de la ciudad

    FOROZ
    Equipos de fútbol que llevan la palabra «Real» en su denominación
    Es curioso como dentro del fútbol, muchos equipos repiten nombre, y el unico punto de diferenciación es su lugar de origen.

    Si comenzamos con el término «Real» en las denominaciones de los club, hay que relacionarlo con la figura del Rey Alfonso XIII y su afición por el fútbol. El período que gobernó el monarca (1886-1931) coincide con la mayoría de los nacimientos de los equipos de fútbol que juegan en nuestro país. Los clubs de forma institucional le proponían al monarca que fuera el socio de honor del club y a cambio el Rey les permitía usar «Real» en el nombre del equipo.

    A través de los escudos de los equipos se pueden diferenciar claramente si lleva el término Real o no, ya que los que utilizan esta denominación llevan una corona encima del escudo. El número de equipos que utlizan esta nomeclatura
    es numeroso, podemos resaltar el Real Madrid, Real Zaragoza, Real Betis o Real Sociedad, entre otros.

    Athletic & Atlético

    El término «Atlético» tiene su origen primeramente en Bilbao, con su equipo el Athletic, uno de los decanos del fútbol español, fundado por los ingleses y de ahí que le pusieron su nombre en inglés. Con la llegada de Franco en 1937, le cambiaron el nombre a Atlético de Bilbao, y tuvo que ser al final del franquismo, cuando Oraá como presidente del Club, recuperaron su nombre original.

    El 26 de abril de 1903, un grupo de estudiantes vizcaínos de la Escuela Especial de Ingenieros de Minas decidió fundar un equipo filial del Athletic Club de Bilbao, el cual lo llamaron el Athletic Club de Madrid. Ambos clubes tenían una particularidad, ya que no podían enfrentarse en partidos oficiales al ser considerados el mismo club y no fue hasta enero de 1947 cuando el club pasó a llamarse Atlético de Madrid, adoptando además un nuevo escudo, similar al usado en 1917, pero con 4 rayas rojas.

    Hay otros equipos que utilizan esta denominación como el Atlético Osasuna, Wigan Athletic o el Atlético Mineiro de Ronaldinho.

    Términos relacionados con el deporte
    La denominación de «Sporting» es utilizado sobretodo por equipos de habla portuguesa, ya que en este idioma deporte se dice «Esporte», y de ahí este nombre.

    En España tenemos al Sporting de Gijón como ejemplo de este término en su denominación, pero es en Portugal donde encontramos a los más conocidos como el
    Sporting de Portugal o el Sporting de Braga.

    En general, todos los términos son relacionados con la palabra deporte, en España es muy utilizado la nomeclatura de «Deportivo».

    El más importante es el Deportivo de la Coruña, su origen viene de la Sala de Armas Calvet situado en la Calle de La Galera (A Coruña), esta sala era un gimnasio en el que se practicaban deportes como: la esgrima, remo, ciclismo, tiro, tenis ó halterofilia. Del gimnasio Calvet surgieron la mayoría de los componentes del Coruña F.C. y en 1906, un grupo de alumnos de este centro que no jugaban en el Coruña F.C. retaron a los gualdinegros a la disputa de dos encuentros para dilucidar quién era mejor. Ambos dieron por ganador a los de la
    Sala Calvet, el primer día vencieron por 2-1 y empataron en el siguiente. Estos
    resultados animaron a los del gimnasio a crear su propio club al que denominaron Club Deportivo de la Sala Calvet. Fue finalmente en 1912, cuando adopta el nombre de la ciudad con el ánimo de ser mejor reconocido y pasa a ser
    denominado Real Club Deportivo de La Coruña.

    Otros ejemplos son el Club Deportivo Alaves, Club Deportivo Las Palmas o el Club Deportivo Toledo, entre otros.

    Fútbol soviético
    El caso más llamativo dentro del significado de sus nombres viene desde Rusia donde cada equipo su nombre tiene relación con alguna organización importante del país.

    El nombre «Dynamo» es el que se daba en la URSS a las sociedades polideportivas, en el régimen del comunismo el Dynamo de Kiev fue considerado el equipo del Ministerio del Interior o de la Policía. Otro equipo que lleva esta denominación es el Dynamo de Zagreb de Croacia.

    El término «CSKA» es un acrónimo de Club Deportivo Central del Ejército en varias lenguas eslavas, y se usa como nombre de equipos deportivos de origen militar en países del este de Europa. El ejemplo más claro es el CSKA de Moscú que esta relacionado con el ejército rojo. Hasta que cayó el Telón de Acero, este club era el más poderoso porque podía fichar a cualquier jugador con el pretexto de que era llamado a filas. Otros ejemplos de este nombre es el CSKA Sofia.

    «Lokomotiv» esta relacionado como su nombre indicado a las locomotoras. En el caso del Lokomotiv de Moscú fue creado por los trabajadores del ferrocarril. En
    su origen se lo llamó Club de la Revolución de Octubre. Como otros clubes soviéticos, fue ideado como el equipo de una clase social, en este caso la del ferrocarril. Otro equipo soviético en utilizar esta nomeclatura fue el Lokomotiv de Sofia

    El club más popular en utilizar el término de «Spartak» fue el Spartak de Moscú. Su nombre viene del gladiador Espartaco que luchó contra el imperio romano, y desde ese momento fue considero como el equipo del pueblo. Era el club de los detractores del gobierno comunista porque no había sido creado por éste, y gozaba de muchos adeptos fuera de Moscú. Un ejemplo de esta denominación viene del fútbol checo con el Athletic Club Sparta Praga.

    Saludos

    Rafa

    Fidonet 2:343/107.15
    E-Mail rsuarez@terra.es
    Madrid (Spain)



    --- WinPoint Beta 5 (359.1)
    * Origin: Original WinPoint Origin! (2:343/107.15)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Rafael Suarez on Sat Jun 8 12:53:07 2013
    ­Hola Rafael!

    El Jueves 30 Mayo 2013 a las 07:45, Rafael Suarez escribió a Todos:

    ¿De dónde vienen los nombres más repetidos de los equipos de fútbol?

    Joer, qué interesante. :-O Sobre todo lo de los equipos rusos no lo sabía. Lo de los españoles sí.

    -
    A reveure!!
    Enric
    __________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | .es | .ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    ... El amor hace pasar el tiempo y el tiempo hace pasar el amor.
    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)