Hola Todos!
Ciclismo | Los respondables de la Vuelta en As
"Queremos la Vuelta otra vez en primavera"
El ciclismo se presenta en 2008 con novedades: cambio de calendario ProTour (con las tres grandes vueltas fuera), pasaporte biol¢gico y sistema ADAMS. Ignacio Ayuso, director general de Unipublic, y V¡ctor Cordero, de la Vuelta, repasaron c¢mo afectar n a la ronda espa¤ola
Mientras el Tour Down Under -en la lejan¡sima Australia, uno se imagina que esquivando canguros y saludando a los koalas por las carreteras- inauguraba como novedad el calendario ciclista ProTour 2008, los m ximos responsables de Unipublic, la empresa organizadora de la Vuelta a Espa¤a, visitaron AS.
Una Vuelta que ech¢ a rodar en 1935, que ya va a por la 63¦ edici¢n y que en el
marasmo burocr tico de la guerra UCI-Grandes Vueltas lucha por no ser degradada, por mantener su estatus y su gloria. Una lucha que aburre al aficionado de cuneta, pero que en el fondo influye en la participaci¢n, la credibilidad y el espect culo.
"Los buenos somos nosotros y, como el Llanero Solitario, ganaremos la guerra", anuncia con media sonrisa Ignacio Ayuso, el director general de Unipublic. "El ciclismo ha sido cultural y estructuralmente europeo. Y si te cargas lo de aqu¡, matas tambi‚n lo de fuera", apostilla V¡ctor Cordero, director general de
la carrera y cocinero antes que fraile en el complejo mundillo ciclista. Dos se¤ores "del Atleti". Es decir, con moral suficiente para sacar adelante un deporte marcado por el dopaje y la huida de patrocinadores.
El caso es que este a¤o, la UCI ha sacado de la liga ProTour ("parida por Manolo Saiz", recuerda Cordero) a Tour, Giro y Vuelta. Eso significa que en total once carreras organizadas por las mismas empresas "entre ellas cuatro Monumentos del ciclismo (Mil n-San Remo, Par¡s-Roubaix, Lieja-Basto¤a-Lieja y Giro de Lombard¡a)", apunta Ayuso, est n fuera del circuito. La UCI, para restarles protagonismo, ha subido de categor¡a a otras rondas haci‚ndolas coincidir con ellas (en el caso de la Vuelta la Cl sica de Hamburgo, la de Alemania y la de Polonia) y auspicia otras futuras en pa¡ses como China y Rusia.
"No tengo miedo a esa competencia -explica Cordero-. Si las once carreras damos
un paso al frente, podemos volver al antiguo calendario y que vayan a China o a
donde quieran". ¨Qu‚ hacer? "Quiz sea la hora de crear una Uni¢n Ciclista Europea; algo as¡ como la UEFA, que ha convencido a la FIFA para hacer sus competiciones", apunta Ayuso, que con esa iniciativa intentar¡a deshacer un cambio, el del traslado a septiembre que se trag¢ para alargar la campa¤a y que
la UCI ingresara m s, que les lastra.
"Queremos volver a abril y mayo, en primavera, acabando el d¡a de San Isidro en
Madrid", anuncia el gestor, que planea "una Challenge de tres grandes carreras que finalizar¡a en el Tour coronando al gran campe¢n de nuestro circuito, que se llevar¡a un premio final de un mill¢n de euros. Tendr¡amos un mismo patrocinador para las once carreras". "A m¡ no me importar¡a rebajar a 17 o 18 d¡as la competici¢n con uno solo de descanso, en vez de 21, para ajustarnos. Ser¡a un calendario magn¡fico de abril a finales de julio. Y que la UCI monte lo que quiera por su cuenta", apostilla Cordero, la mitad deportiva de la pareja. El horizonte de esta idea est puesto en 2010, "pero hace falta que el Tour d‚ el paso, porque todos ir¡amos detr s".
El ProTour no les gusta por dos razones. "Primero, no tiene que ser una liga cerrada, sino con ascensos y descensos. Segundo, nos molesta mucho que quieran expropiarnos nuestros derechos econ¢micos. No pueden meternos a todas las carreras en un pool y negociar conjuntamente los derechos audiovisuales, los patrocinios, los c nones que pagan los ayuntamientos", explica Ayuso. Cordero le pone imagen: "El ciclismo ha pasado de ser una pir mide a un rbol con una enorme copa pero sin ra¡ces. Y as¡ se hunde. Este sistema provoca que nada se mueva en el ciclismo durante cuatro a¤os (los que dura una licencia ProTour). As¡, gente que mete dinero y lucha en carreras como el Karpin o el Andaluc¡a no
tendr¡an ninguna opci¢n de disputar el Tour en cuatro a¤os. Algunos han comprado licencias, pero no se merecen tenerlas".
En esta batalla, les apoyan seis grandes federaciones, entre ellas la espa¤ola,
"que defienden el patrimonio mundial del ciclismo". Ellas les amparan y les dan
cobertura legal, "por eso Heinz Verbruggen (el ex presidente de la UCI) va contra ellas, porque McQuaid (el actual) es s¢lo un t¡tere", acusa Ignacio Ayuso.
Lo bueno del cisma, es que la Vuelta podr elegir este a¤o qu‚ equipos estar n en la salida de Granada. "Nuestros criterios son ‚tica, calidad y motivaci¢n", advierte Cordero. "Este a¤o invitaremos a 20, no a 22. Y no estar n los 18 ProTour, porque ahora podemos pactar con los equipos. Nos parece impresentable que un equipo no venga con los mejores y en la primera etapa de monta¤a se vaya".
tica en ciclismo significa limpieza. Ah¡ est la segunda novedad este a¤o, tras el calendario, el pasaporte biol¢gico. "Un nombre un tanto hitleriano", se
queja Ayuso. "A principio de a¤o se han hecho una serie m¡nima de tres an lisis
y m xima de seis que establecer n los l¡mites de los par metros hematol¢gicos de cada corredor. Si var¡an mucho nos dir n que hay trampa o enfermedad. De este modo se podr comprobar, como en el caso de Carlos Sastre en la £ltima Vuelta, que su hematocrito al acabar era del 37%. Algo l¢gico. Lo que no es normal es finalizar una gran ronda en niveles altos", cuenta Cordero, que revela una buena iniciativa: "En Italia, los 70 mejores amateurs ya tienen su pasaporte".
El soporte del pasaporte biol¢gico se llama ADAMS (Antidoping Administration and Management System). "Es un sistema inform tico con una base de datos secreta en la cual los ciclistas tienen que indicar d¢nde van a estar en un plazo de tres meses para que se puedan realizar controles sorpresa".
Son las medidas que pretenden salvar un ciclismo que boquea buscando ox¡geno. "Hemos cortado por lo sano y en 2007 no tuvimos incidencias con el dopaje", incide Cordero. La Vuelta sigue mirando a un futuro que debe ser limpio, a ser posible primaveral y, sobre todo, emocionante.
Saludos,
Albano de Manuel
FidoNet 2:341/201
telnet://pucelabbs.dyndns.org:4000
--- FMail/Win32 1.60
* Origin:
telnet://pucelabbs.dyndns.org:4000 - FidoNet (2:341/201)