1. Estructura de la competición y los equipos.
1.3. Las excepciones al "Salary Cap"
El SC se puede considerar un "límite blando" porque están estipuladas ciertas fórmulas para hacerlo flexible y que las franquicias puedan superarlo. En contraposición otras organizaciones americanas como la NHL (Hockey sobre hielo) o la NFL (Football americano) tienen "límites duros" de salarios casi imposibles de superar.
Tal y como vimos en el punto anterior cuando un equipo rebasa el SC pierde la flexibilidad a la hora de contratar agentes libres o hacer traspasos sin cuadrar los salarios salvo en los siguientes casos:
a) Contratación de nuevos jugadores a través del draft
En los siguentes capítulos veremos cómo se organiza el sistema por el que los jugadores entran en la NBA, llamado "draft". Por el momento baste decir que
cada año los equipos tienen la posibilidad de elegir a dos jugadores de los que
se presentan para jugar en la NBA por primera vez. Primero todos los equipos (en orden contrario a su posición en la liga) eligen a un jugador (que se denomina de primera ronda) y después todos eligen un segundo jugador en el mismo orden (y que son jugadores de segunda ronda).
Esta excepción dice que los equipos pueden contratar a todos los jugadores que hayan elegido en primera ronda (puede ser más de uno si han comprado la elección a otro equipo). Esto permite siempre a cada franquicia conseguir al menos un joven prometedor al año.
b) La "excepción de veteranos". Esta excepción permite contratar a un "agente libre" por el sueldo mínimo de un veterano (ya veremos que hay sueldos mínimos en función del número de años que se lleven jugando) que este año es de
unos $1,8 millones, aunque se haya superado el SC. La excepción sólo se puede usar si no hay ningún jugador en la plantilla que la esté usando y los contratos pueden ser como máximo de dos años.
Hace un par de años los Lakers, que están bastante por encima del SC, la usaron para contratar a Karl Malone por una temporada.
El apodo de "excepción de veteranos" viene porque los equipos la suelen usar para contratar por poco tiempo a un veterano que les eche una mano de forma temporal.
c) La excepción "mid-level". Es la más importante para los equipos y permite contratar a un agente libre (o repartirla entre varios) por un suelo máximo igual a la media de salarios de la liga, que la temporada 07-08 es de $5,2 millones. Se puede usar todos los años y los contratos pueden tener una duración de 5 años.
Esta excepción es la que usan los equipos para apuntalar con un jugador de "clase media" las carencias en algún puesto.
Por ejemplo Juan Carlos Navarro, que queda libre la próxima temporada, probablemente pueda optar a que algún equipo le dé la Mid-level o al menos gran
parte de esta.
d) Las renovaciones. La NBA intenta facilitar a los equipos el conservar a sus jugadores más importantes para que los aficionados puedan sentirse identificados con ellos. Para conseguirlo cuando un jugador acaba su contrato (y se convierte por tanto en un "agente libre") siempre puede renovar por su mismo equipo aunque esté por encima del SC.
Es más, el equipo en el que está el jugador le puede ofrecer un 120% de su sueldo actual aunque supere el tope máximo de salario de un jugador.
Si el jugador lleva al menos dos años en el equipo puede acogerse a los "Early Bird Exception" que permite a la franquicia ofrecer hasta el 175% de su salario anterior.
Si el jugador lleva al menos tres años en el equipo se dice que tiene los derechos "Larry Bird" (por ser este el primer jugador que los usó) y que permiten a las franquicias renovar a este jugador por el salario que quieran, siempre sin superar el máximo salario que cada jugador puede tener en función de su veteranía.
e) Salario mínimo. Las franquicias pueden contratar cualquier cantidad de jugadores que deseen por el salario mínimo en función de su veteranía.
Pongamos algunos ejemplos de estas excepciones. Vamos a tomar como ejemplo al equipo que supera en mayor medida el SC de la liga y que no es otro que los New York Knicks (ejemplo además de que pagar mucho no te garantiza buenos puestos). En la temporada 06-07 los Knicks pagaban $134 millones en sueldos, es
decir $82 millones por encima del SC.
Pese a eso los Knicks ese año podrían:
- Contratar a un joven elegido en la primera ronda del draft
- Contratar a un agente libre por $1,8 millones
- Contratar a uno o varios agentes libres por $5,6 millones como máximo
- Renovar a todos los jugadores que terminen contrato (si estos jugadores no tienen ofertas mejores) por unas cantidades en función de los años
que llevan en el equipo.
- Contratar a cuantos jugadores quisieran por el salario mínimo
Si los Knicks hicieran estas cosas (que como veis las hacen todos los años)
cada vez pagarían más dinero de salarios por encima del tope.
Pero... ¿no causa esto ningún otro problema a la franquicia? Pues sí, gastar sale muy caro...
1.4. El "luxury tax" (impuesto de lujo).
Como hay algunos equipos que sobrepasan sobradamente el SC se ha creqdo un impuesto de lujo que deben pagar aquellos que elevan el nivel de salario de la competición.
La NBA al comienzo de la temporada fija el nivel mínimo de gasto en salarios que a partir del cual el equipo debe pagar el impuesto de lujo. Para la temporada 07-08 este nivel es de unos $68 millones. A partir de este punto las franquicias deben pagar un dolar por cada dolar que se pasen de este nivel.
En el ejemplo de los Knicks que veíamos en el punto anterior estos pagaban $134 millones, por lo tanto estaban $66 millones por encima del nivel de impuesto de lujo por lo que tendrán que pagar a la NBA otros $66 millones 8-O
Una auténtica burrada de dinero.
Esta dolorosa barrera no representa ningún problema a la hora de contratar jugadores, salvo que afecta directamente al bolsillo de los propietarios y estos casi nunca están dispuestos a pasar del límite del impuesto de lujo.
Por ejemplo en el 06-07 sólo 5 equipos tuvieron que pagar el impuesto de lujo y salvo los Knicks y los Dallas Mavericks el resto no llegó a superar el límite en más de $2 millones.
Hay que tener en cuenta que para un equipo como Dallas, si decide usar la "mid-level" por $5 millones en un jugador, esto representa que tiene que pagar otros $5 millones en impuestos. Muy doloroso.
Además el dinero que se recauda con este método se reparte entre los equipos que no lo pagan por lo que superar el límite implica no sólo tener que pagar sino además dejar de recibir ese dinero de los demás.
En la práctica esto significa que la mayoría de los equipos se encuentran en una horquilla de gasto que va desde un poco menos que el SC ($55,6 millones)
hasta el límite del impuesto de lujo ($68 millones). Estas cantidades son asumibles por todos los equipos por lo que todos tienen más o menos las mismas opciones desde el punto de vista económico.
1.5. El salario mínimo
Aunque en la práctica esto nunca ocurre las franquicias tienen un mínimo de
gasto en salario que corresponde a un 75% del SC. Si no llegan a este mínimo deben pagar el resto para no entrar en competencia desleal con el resto de equipos.
Así que ya vemos como manejan los equipos las grandes cifras económicas pero los jugadores individualmente también están sujetos a sus normativas. Comencemos pues por el alegre momento en el que un joven ilusionado intenta entrar en la mejor liga del mundo. El día que más movimientos de jugadores se producen en toda la temporada. El día que se crean o destruyen las ilusiones de
muchos equipos para el futoro. El día del "draft".
--------------
Un saludito:
Héctor "Beta"
FidoNet: 2:343/107.3 InterNet:
beta@beholderbbs.org
... He vuelto ...
--- crashmail + golded + binkd
* Origin: Sicilia's Returns (2:343/107.3)