• NBA: 1. Estructura de la competición y los equipos (1)

    From Hector Sicilia@2:343/107.3 to Todos on Sun Feb 3 23:39:28 2008
    1. Estructura de la competición y los equipos.

    La NBA es una organización privada. En el deporte europeo generalmente las competiciones dependen de la Federación ese país, que a su vez lo hace de otros
    organismos internacionales. Por tanto cualquier cambio en las reglas generales del deporte no viene de la propia competición sino de entidades superiores.

    En la NBA (y en general el resto de deportes de equipo en EE.UU.) esto no es así. La NBA es una competición que se realiza en el seno de un organismo privado y este se encarga de la actualización de las reglas.

    Los equipos de la NBA no son entidades independientes como podrían serlo los equipos de baloncesto en España. En la NBA cada equipo es una franquicia de
    lamisma manera que un McDonald o una tienda de Zara.

    ¿Qué diferencia hay entre ser un equipo o una franquicia? Pues una muy importante. Todas las franquicias y los trabajadores de ellas se rigen por una especie de convenio colectivo común y unas normas comunes para toda la empresa (es decir, para toda la NBA).

    Eso incluye aspectos tan intrusivos en el día a día de los equipos como los
    sueldos de los jugadores, el gasto total de la franquicia y hasta la forma de vestirse y comportarse en el campo.

    Traspasado este sistema, por ejemplo, al fútbol español sería como si la Liga de Fútbol pusiese límites a la cantidad de dinero que se pueden gastar el Barça o el Madrid en jugadores o los sueldos que les pagan. Aquí los equipos dirían: el dinero es mío y yo pago lo que quiero. En la NBA no.


    1.1 El "Collective Bargaining Agreement" (CBA)

    El CBA es el convenio colectivo por el que se rige la NBA y ha sido duramente negociado entre la organización y los jugadores.

    Por parte de la organización el sistema pretende que las franquicias sean rentables. Para conseguirlo se intenta:

    a) Que el gasto de las franquicias no supere unos límites
    b) Que todas las franquicias tengan oportunidades similares de obtener buenos jugadores

    Por parte de los jugadores se busca garantizar:

    a) Unos salarios mínimos
    b) Que los contratos estén asegurados


    1.2 El "Salary Cap"

    Los principales límites que pone el CBA a los equipos son de tipo salarial.

    El más importante actúa sobre el total de sueldos de jugadores de la franquicia y es el llamado "Salary Cap" (SC a partir de ahora). El SC se define
    por la NBA cada año y para la temporada 07-08 es de $55,6 millones.

    El SC funciona de la siguiente manera: cuando el total de salarios de un equipo está por debajo del SC el equipo puede contratar a cualquier "agente libre" (jugador en busca de equipo) o bien puede cambiar jugadores con otro equipo sin restrición de sueldos, siempre que no se exceda del SC.

    Por ejemplo: imaginemos que los Atlanta Hawks tienen $45 millones en sueldos de jugadores. Como están $10,6 millones por debajo del SC pueden ofrecer esta cantidad a uno o repartirla entre varios jugadores sin equipo para
    que vengan a Atlanta.

    También podrían intercambiar a un jugador de su equipo que cobra $1 millón por otro de Boston que cobra $11 millones, porque significaría que el salario total del equipo sube en $10 millones ($11 millones que entran - $1 millón que sale) y el equipo sigue estando dentro del límite salarial.

    Los equipos que, en cambio, están por encima del SC tienen la cosa mucho más difícil: no pueden contratar agentes libres y los intercambios de jugadores
    deben hacerse sin aumentar el total de salarios (es decir, el total de sueldos de los jugadores que llegan debe ser menor o igual que el de los jugadores que salen del equipo).

    Pero hemos dicho que la mayoría de los equipos están por encima del SC. ¿Cómo hacen entonces para sobrevivir?

    Porque toda regla tiene sus excepciones.

    --------

    Un saludito:

    Héctor "Beta"

    FidoNet: 2:343/107.3 InterNet: beta@beholderbbs.org

    ... He vuelto ...
    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Sicilia's Returns (2:343/107.3)
  • From Rafael Suarez@2:341/14 to Hector Sicilia on Mon Feb 4 10:29:40 2008
    ­Hola Hector!

    El Domingo 03 Febrero 2008 a las 23:39, Hector Sicilia escribi¢ a Todos:

    Porque toda regla tiene sus excepciones.

    Espero la continuaci¢n con muuuucho inter‚s.



    Saludos
    Rafael
    rsuarez@rafastd.org
    www.rafastd.org
    --- GoldED+/EMX 1.1.4.7
    * Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)
  • From Hector Sicilia@2:343/107.3 to Todos on Mon Feb 4 14:08:16 2008
    1. Estructura de la competición y los equipos.

    1.3. Las excepciones al "Salary Cap"

    El SC se puede considerar un "límite blando" porque están estipuladas ciertas fórmulas para hacerlo flexible y que las franquicias puedan superarlo. En contraposición otras organizaciones americanas como la NHL (Hockey sobre hielo) o la NFL (Football americano) tienen "límites duros" de salarios casi imposibles de superar.

    Tal y como vimos en el punto anterior cuando un equipo rebasa el SC pierde la flexibilidad a la hora de contratar agentes libres o hacer traspasos sin cuadrar los salarios salvo en los siguientes casos:

    a) Contratación de nuevos jugadores a través del draft

    En los siguentes capítulos veremos cómo se organiza el sistema por el que los jugadores entran en la NBA, llamado "draft". Por el momento baste decir que
    cada año los equipos tienen la posibilidad de elegir a dos jugadores de los que
    se presentan para jugar en la NBA por primera vez. Primero todos los equipos (en orden contrario a su posición en la liga) eligen a un jugador (que se denomina de primera ronda) y después todos eligen un segundo jugador en el mismo orden (y que son jugadores de segunda ronda).

    Esta excepción dice que los equipos pueden contratar a todos los jugadores que hayan elegido en primera ronda (puede ser más de uno si han comprado la elección a otro equipo). Esto permite siempre a cada franquicia conseguir al menos un joven prometedor al año.

    b) La "excepción de veteranos". Esta excepción permite contratar a un "agente libre" por el sueldo mínimo de un veterano (ya veremos que hay sueldos mínimos en función del número de años que se lleven jugando) que este año es de
    unos $1,8 millones, aunque se haya superado el SC. La excepción sólo se puede usar si no hay ningún jugador en la plantilla que la esté usando y los contratos pueden ser como máximo de dos años.

    Hace un par de años los Lakers, que están bastante por encima del SC, la usaron para contratar a Karl Malone por una temporada.

    El apodo de "excepción de veteranos" viene porque los equipos la suelen usar para contratar por poco tiempo a un veterano que les eche una mano de forma temporal.

    c) La excepción "mid-level". Es la más importante para los equipos y permite contratar a un agente libre (o repartirla entre varios) por un suelo máximo igual a la media de salarios de la liga, que la temporada 07-08 es de $5,2 millones. Se puede usar todos los años y los contratos pueden tener una duración de 5 años.

    Esta excepción es la que usan los equipos para apuntalar con un jugador de "clase media" las carencias en algún puesto.

    Por ejemplo Juan Carlos Navarro, que queda libre la próxima temporada, probablemente pueda optar a que algún equipo le dé la Mid-level o al menos gran
    parte de esta.

    d) Las renovaciones. La NBA intenta facilitar a los equipos el conservar a sus jugadores más importantes para que los aficionados puedan sentirse identificados con ellos. Para conseguirlo cuando un jugador acaba su contrato (y se convierte por tanto en un "agente libre") siempre puede renovar por su mismo equipo aunque esté por encima del SC.

    Es más, el equipo en el que está el jugador le puede ofrecer un 120% de su sueldo actual aunque supere el tope máximo de salario de un jugador.

    Si el jugador lleva al menos dos años en el equipo puede acogerse a los "Early Bird Exception" que permite a la franquicia ofrecer hasta el 175% de su salario anterior.

    Si el jugador lleva al menos tres años en el equipo se dice que tiene los derechos "Larry Bird" (por ser este el primer jugador que los usó) y que permiten a las franquicias renovar a este jugador por el salario que quieran, siempre sin superar el máximo salario que cada jugador puede tener en función de su veteranía.

    e) Salario mínimo. Las franquicias pueden contratar cualquier cantidad de jugadores que deseen por el salario mínimo en función de su veteranía.

    Pongamos algunos ejemplos de estas excepciones. Vamos a tomar como ejemplo al equipo que supera en mayor medida el SC de la liga y que no es otro que los New York Knicks (ejemplo además de que pagar mucho no te garantiza buenos puestos). En la temporada 06-07 los Knicks pagaban $134 millones en sueldos, es
    decir $82 millones por encima del SC.

    Pese a eso los Knicks ese año podrían:
    - Contratar a un joven elegido en la primera ronda del draft
    - Contratar a un agente libre por $1,8 millones
    - Contratar a uno o varios agentes libres por $5,6 millones como máximo
    - Renovar a todos los jugadores que terminen contrato (si estos jugadores no tienen ofertas mejores) por unas cantidades en función de los años
    que llevan en el equipo.
    - Contratar a cuantos jugadores quisieran por el salario mínimo

    Si los Knicks hicieran estas cosas (que como veis las hacen todos los años)
    cada vez pagarían más dinero de salarios por encima del tope.

    Pero... ¿no causa esto ningún otro problema a la franquicia? Pues sí, gastar sale muy caro...


    1.4. El "luxury tax" (impuesto de lujo).

    Como hay algunos equipos que sobrepasan sobradamente el SC se ha creqdo un impuesto de lujo que deben pagar aquellos que elevan el nivel de salario de la competición.

    La NBA al comienzo de la temporada fija el nivel mínimo de gasto en salarios que a partir del cual el equipo debe pagar el impuesto de lujo. Para la temporada 07-08 este nivel es de unos $68 millones. A partir de este punto las franquicias deben pagar un dolar por cada dolar que se pasen de este nivel.

    En el ejemplo de los Knicks que veíamos en el punto anterior estos pagaban $134 millones, por lo tanto estaban $66 millones por encima del nivel de impuesto de lujo por lo que tendrán que pagar a la NBA otros $66 millones 8-O

    Una auténtica burrada de dinero.

    Esta dolorosa barrera no representa ningún problema a la hora de contratar jugadores, salvo que afecta directamente al bolsillo de los propietarios y estos casi nunca están dispuestos a pasar del límite del impuesto de lujo.

    Por ejemplo en el 06-07 sólo 5 equipos tuvieron que pagar el impuesto de lujo y salvo los Knicks y los Dallas Mavericks el resto no llegó a superar el límite en más de $2 millones.

    Hay que tener en cuenta que para un equipo como Dallas, si decide usar la "mid-level" por $5 millones en un jugador, esto representa que tiene que pagar otros $5 millones en impuestos. Muy doloroso.

    Además el dinero que se recauda con este método se reparte entre los equipos que no lo pagan por lo que superar el límite implica no sólo tener que pagar sino además dejar de recibir ese dinero de los demás.

    En la práctica esto significa que la mayoría de los equipos se encuentran en una horquilla de gasto que va desde un poco menos que el SC ($55,6 millones)
    hasta el límite del impuesto de lujo ($68 millones). Estas cantidades son asumibles por todos los equipos por lo que todos tienen más o menos las mismas opciones desde el punto de vista económico.


    1.5. El salario mínimo

    Aunque en la práctica esto nunca ocurre las franquicias tienen un mínimo de
    gasto en salario que corresponde a un 75% del SC. Si no llegan a este mínimo deben pagar el resto para no entrar en competencia desleal con el resto de equipos.


    Así que ya vemos como manejan los equipos las grandes cifras económicas pero los jugadores individualmente también están sujetos a sus normativas. Comencemos pues por el alegre momento en el que un joven ilusionado intenta entrar en la mejor liga del mundo. El día que más movimientos de jugadores se producen en toda la temporada. El día que se crean o destruyen las ilusiones de
    muchos equipos para el futoro. El día del "draft".

    --------------

    Un saludito:

    Héctor "Beta"

    FidoNet: 2:343/107.3 InterNet: beta@beholderbbs.org

    ... He vuelto ...
    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Sicilia's Returns (2:343/107.3)
  • From Hector Sicilia@2:343/107.3 to Rafael Suarez on Mon Feb 4 15:54:38 2008
    Hola Rafael:

    Espero la continuación con muuuucho interés.

    Pues aquí tienes la segunda parte del primer capítulo. Me alegra muchísimo que le interese a alguien ;-)

    Un saludito:

    Héctor "Beta"

    FidoNet: 2:343/107.3 InterNet: beta@beholderbbs.org

    ... He vuelto ...
    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Sicilia's Returns (2:343/107.3)
  • From Rafael Suarez@2:341/14 to Hector Sicilia on Mon Feb 4 20:50:04 2008
    ­Hola Hector!

    El Lunes 04 Febrero 2008 a las 15:54, Hector Sicilia escribi¢ a Rafael Suarez:

    Pues aqu¡ tienes la segunda parte del primer cap¡tulo. Me alegra much¡simo que le interese a alguien ;-)

    Muy instructivo y muy complicado, pero siempre ser  mejor que lo que ocurre en el futbol en que los equipos se meten en gastos que luego no recuperan y los
    jugadores se ven negros para cobrar si es que cobran.


    Saludos
    Rafael
    rsuarez@rafastd.org
    www.rafastd.org
    --- GoldED+/EMX 1.1.4.7
    * Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Hector Sicilia on Wed Feb 6 11:41:04 2008
    ­Hola Hector!

    El Lunes 04 Febrero 2008 a las 15:54, Hector Sicilia escribi¢ a Rafael Suarez:

    Pues aquí tienes la segunda parte del primer capítulo. Me alegra muchísimo que le interese a alguien ;-)

    Vamos, como que voy a intentar captar a un par de forofos de la NBA a trav‚s de tus mensajes... :-O


    -
    A reveure!! .-'''''-.
    Enric .' `.
    : :
    : www.kishpa.com
    : _/| :
    : =/_/ :
    `._/ | .'
    ( / ,|...-'
    \_/^\/||__
    _/~ `""~`"` \_

    ... "Menos mal que estas aqui conmigo y no eres el traidor" (Famous Last Words) --- FMail/Win32 1.60
    * Origin: Black Flag & Crossbones... Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Hector Sicilia@2:343/107.3 to Rafael Suarez on Tue Feb 5 18:21:12 2008
    Hola Rafael:

    Muy instructivo y muy complicado, pero siempre será mejor que lo
    que ocurre en el futbol en que los equipos se meten en gastos que
    luego no recuperan y los jugadores se ven negros para cobrar si es que cobran.

    Sí, como sistema es mucho mejor y más equitativo que los formatos europeos:
    cualquier equipo puede llegar a ganar si tiene suerte y hace las cosas bien y aún así sigue teniendo importancia el número de seguidores de un equipo.

    De todas formas el sistema tiene también algunas cosas que no me gustan y que irán saliendo en las siguientes partes (que además creo que son un poco más
    sencillas).

    Un saludito:

    Héctor "Beta"

    FidoNet: 2:343/107.3 InterNet: beta@beholderbbs.org

    ... He vuelto ...
    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Sicilia's Returns (2:343/107.3)