El nivel de confianza es la probabilidad de que el intervalo de confianza calculado contenga al verdadero valor del parámetro. Se indica por 1-alfa y habitualmente se da en porcentaje (1-alfa)100%. Hablamos de nivel de confianza y no de probabilidad ya que una vez extraída la muestra, el intervalo de confianza contendrá al verdadero valor del parámetro o no, lo que sabemos es que si repitiésemos el proceso con muchas muestras podríamos afirmar que el (1-alfa)% de los intervalos así construidos contendría al verdadero valor del parámetro.
Los valores que se suelen utilizar para el nivel de confianza son el 95%, 99% y 99,9%
----------------
Esto ya es más informal :) y no garantizo su exactitud
Al 95% también se lo denomina 2sigma, sigma2 o el símbolito de sigma que no puedo representar aquí. sigma es la conocida desviación estandar.
Nos
sirve para calcular la dispersión de una muestra. Por decirlo de alguna forma, en un intervalo de confianza de 1-sigma podemos tener la confianza de que el verdadero valor del parámetro se encuentra dentro del intervalo dado con un (aprox.) 68% de probabilidad. En un nivel de confianza 2-sigma podemos tener la confianza de que el verdadero valor del parámetro se encuentra dentro del intervalo dado.
No tiene justificación matemática,
Sysop: | Karloch |
---|---|
Location: | Madrid, Spain |
Users: | 75 |
Nodes: | 8 (0 / 8) |
Uptime: | 24:03:32 |
Calls: | 1,495 |
Calls today: | 2 |
Files: | 17,895 |
D/L today: |
428 files (15,368K bytes) |
Messages: | 65,841 |