• Condena contra la M-501

    From Marcos Pastor@2:343/107 to All on Sat Feb 19 15:36:42 2011
    -+- http://www.publico.es/ciencias/362094/el-supremo-obliga-a-aguirre-a-borrar-una- autovia

    El Supremo obliga a Aguirre a borrar una autovía

    El Alto Tribunal declara nula la conversión de la carretera M-501 en autovía y ordena devolver casi 20 kilómetros de asfalto a su estado original

    19/02/2011

    Una ONG ha ganado al Gobierno de Esperanza Aguirre una de las mayores batallas judiciales del movimiento ecologista en la última década. El Tribunal Supremo ratificó la nulidad del desdoblamiento de la M-501, una carretera que el Ejecutivo del PP convirtió en autovía pese a que atravesaba la zonas de pinares
    y encinares del oeste de la Comunidad de Madrid, con especies en peligro de extinción como el águila imperial, la cigüeña negra y el buitre negro.

    Los magistrados, en una sentencia firme y no recurrible, consideran demostrada "la concurrencia de vicios procedimentales de carácter sustancial por la inexistencia de Declaración de Impacto Ambiental y la omisión del preceptivo trámite de consulta previa a la Comisión Europea", ya que el asfalto pisaba una
    espacio blindado por la legislación de la UE. El proyecto definitivo, con un presupuesto de 75 millones de euros, fue presentado en octubre de 2005 por la hoy secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, entonces consejera de
    Transporte en el Gobierno de Aguirre. La presidenta de la Comunidad de Madrid se preguntó entonces: "¿Qué son más importantes, las personas o los pajaritos?", ya que la llamada autovía de los pantanos surcaba una Zona de Especial Protección para las Aves.

    El Supremo ordena ahora la "restitución a su estado anterior de la zona afectada por el proyecto", lo que implicaría levantar casi 20 kilómetros de asfalto entre los pueblos de Quijorna y Navas del Rey. La organización Ecologistas en Acción, ganadora en los tribunales, anunció en rueda de prensa que "en los próximos días" solicitará la ejecución de la sentencia y que se devuelva la carretera a su estado original.

    El Consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Echeverría,
    aseguró en la cadena Cope que "los ecologistas y todo el mundo saben que [la restitución ordenada por el Supremo] es un tontería y algo de imposible cumplimiento. Tenemos que ponernos en contacto con los tribunales competentes para ver cómo se puede ejecutar la sentencia", añadió en la emisora de los obispos, tras negarse durante todo el día a hacer declaraciones a los medios de
    comunicación.

    La portavoz ecologista María ángeles Nieto recordó "los impresionantes intereses urbanísticos" detrás de la conversión en autovía de la carretera M-501. Izquierda Unida la bautizó en su momento como "la autopista hacia la especulación". Ecologistas en Acción lleva años denunciando la cronología de los hechos. Tras las segundas elecciones autonómicas de 2003, repetidas por la deserción de dos diputados socialistas en el escándalo conocido como tamayazo, Esperanza Aguirre viajó en marzo de 2004 a ávila para reunirse con el presidente de la diputación, Sebastián González Vázquez, mano derecha del exministro ángel Acebes. De allí salió con el compromiso de desdoblar la carretera.

    "Interés urbanístico"

    En diciembre de 2004, Aguirre nombra a su nueva consejera de Transportes, María
    Dolores de Cospedal, persona de confianza de Acebes, ya que había sido durante dos años subsecretaria de Interior con él como ministro. Nieto denuncia la aparición entonces de importantes proyectos urbanísticos, "sobre todo en el lado de ávila", al calor de la nueva autovía. En mayo de 2005, se presenta en el Salón Inmobiliario de Madrid un proyecto para construir 2.500 viviendas y un
    campo de golf de 18 hoyos en el pueblo de Cebreros (ávila), que entonces contaba con unos 3.200 habitantes. El proyecto, Las Dehesillas de Cebreros, estaba impulsado por el Grupo Vemusa, que anunció una inversión de 370 millones
    de euros.

    Pese a las denuncias de las principales ONG, que vinculaban el desdoblamiento de la M-501 con recalificaciones de hectáreas de monte en suelo urbanizable, la
    Comunidad de Madrid justificó siempre la obra en los accidentes de tráfico. "Quieren disfrazar el interés urbanístico de siniestralidad", recordaba Concha Velasco, miembro del colectivo Sierra Oeste Desarrollo S.O.S.tenible, que denunció la M-501 porque consideraba que la Comunidad estaba "destruyendo" los bosques de su infancia. El ecologista Santiago Martín Barajas lamentó que "la sentencia del Supremo no pueda resucitar las 10.000 encinas centenarias que arrancaron para hacer el desdoblamiento".

    Fuentes de la Consejería de Transportes insistían anoche en el argumento de la siniestralidad. "Desde el final de las obras de desdoblamiento (julio de 2008) se ha producido un único accidente mortal en dos años y medio y por causas ajenas a la carretera, ya que se trató de un conductor kamikaze. No constan ni siquiera choques leves", aseguran. Entre 1998 y 2007, cuando comenzaron las obras de desdoblamiento, entre tres y cuatro personas perdieron la vida cada año en el tramo objeto de juicio, entre los puntos kilométricos 22 y 40.

    La sentencia del Supremo conocida confirma una anterior del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid, de febrero de 2008. Pese al varapalo judicial, el Gobierno de Esperanza Aguirre recurrió el veredicto y siguió con las obras. En mayo de 2008, el Tribunal Superior de Justicia aceptó la petición
    de Ecologistas en Acción de paralizar los trabajos hasta que se pronunciara el Supremo, pero pidió a la ONG que para ello depositase una fianza de 500.000 euros. La organización no consiguió recaudar ese dinero antes de que la Comunidad finalizase las obras. "Trabajaban de noche, las 24 horas", recuerda Velasco.

    Los alcaldes del suroeste de la Comunidad de Madrid, incluidos algunos socialistas, sí apoyaron el desdoblamiento de la M-501. El anterior presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, desestimó duplicar la carretera de los pantanos tras una declaración de impacto ambiental negativa de
    su Consejería de Medio Ambiente y un duro informe en contra del CSIC.
    -+-



    Marcos Pastor Calvet

    --- BBBS/LiI v4.01 Flag
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Rafael Suarez@2:341/14 to Marcos Pastor on Sat Feb 19 17:40:36 2011
    ­Hola Marcos!

    El S bado 19 Febrero 2011 a las 15:36, Marcos Pastor escribi¢ a All:

    El Supremo obliga a Aguirre a borrar una autov¡a

    El Alto Tribunal declara nula la conversi¢n de la carretera M-501 en autov¡a y ordena devolver casi 20 kil¢metros de asfalto a su estado original

    Pu‚s haremos como el gobierno catal n, pasar olimpicamente de su decisi¢n como este la ha hecho sobre la sentencia sobre el bilingismo o la prohibici¢n de hacer referendums o la obligaci¢n de poner la bandera espa¤ola en los edificios oficiales.

    La M501 ES una necesidad para la mobilidad y la seguridad vial VITAL y una panda de ignorantes que se denominan ecologistas no van a conseguir sus caprichos est£pidos como no lo consiguieron con la M30 aunque lo intentaron incluso esn Estrasburgo.

    Que obliguen a circular a 30 Km hora en las ciudades para aunentar la seguridad y NIEGUEN el suprimir un tramo negro en la red viaria de Madrid es una muestra mas de su ignorancia, talibanismo e incongruencia.

    Yo conozco MUY BIEN esa carretera ya que es la ruta al pantano de Picadas as¡
    como el acceso a una gran cantidad de viviendas veraniegas a partir de San Martin de Valdeiglesias y ya en la provincia de Avila as¡ como la via mas directa a poblaciones turisticas y vitivin¡colas muy visitadas por turistas nacionales y extranjeros y una ruta alternativa a una de las carreteras nacionales mas conjestionadas sobre todo en el verano como es el caso de la N-VI, carretera de Extremadura.

    Saludos
    Rafael
    rsuarez(at)terra.es
    www.rafastd.org
    --- GoldED+/EMX 1.1.4.7
    * Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)
  • From Marcos Pastor@2:343/107 to Rafael Suarez on Sat Feb 19 20:55:02 2011
    El Supremo obliga a Aguirre a borrar una autov¡a
    El Alto Tribunal declara nula la conversiøn de la carretera M-501 en
    autov¡a y ordena devolver casi 20 kilømetros de asfalto a su estado
    original
    Pués haremos como el gobierno catal n, pasar olimpicamente de su decisiøn
    como este la ha hecho sobre la sentencia sobre el bilingüismo o la prohibiciøn
    de hacer referendums o la obligaciøn de poner la bandera espa¤ola en los edificios oficiales.

    ¿Y también pasaréis olímpicamente de las denuncias por prevaricación contra altos cargos de la Comunidad de Madrid, como Esperanza Aguirre o Dolores de Cospedal?

    -+- http://www.europapress.es/epsocial/naturaleza-00323/noticia-amp-ecologistas-emp rendera-acciones-legales-contra-aguirre-consejeros-transportes-prevaricar-501-2 0110218155944.html

    Ecologistas emprenderá acciones legales contra Aguirre y sus consejeros de Transportes por prevaricar en la M-501

    18/02/2011

    Ecologistas en Acción ha anunciado este viernes que la próxima semana emprenderá acciones legales por un presunto delito de prevaricación contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y varios de sus consejeros de Transportes responsables del desdoblamiento de la M-501 Francisco
    Granados, Dolores de Cospedal y Elvira Rodríguez.

    Esta decisión ha sido tomada después de que este viernes se haya conocido el fallo del Tribunal Supremo (TS), que da la razón a la agrupación ecologista al confirmar la nulidad de pleno derecho del acuerdo de la Comunidad de Madrid que
    dio luz verde a las obras de duplicación de la M-501 por la falta de Declaración de Impacto Ambiental y la omisión del trámite de consulta previa a la Comisión Europea (CE).

    Fuentes de la organización ecologista han especificado a Europa Press que entienden que en la actuación de la Comunidad de Madrid se podría haber prevaricado "por haber aprobado actuaciones ilegales a sabiendas de ello".

    El portavoz de Ecologistas, Santiago Martín, ha lamentado este viernes la "lentitud" de la Justicia a la hora de pronunciarse sobre este fallo y el hecho
    de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) pidiera a los ecologistas medio millón de euros para autorizar la paralización cautelar del proyecto cuando aún no se había ejecutado, una "discriminación", a su juicio.

    "Nos faltan 10.000 grandes encinas... Hemos ganado en los tribunales pero hemos perdido en el medio ambiente", ha señalado el portavoz, considerando que si se hubiera paralizado la obra o si el TSJM se hubiera pronunciado antes se hubiera conseguido "evitar un desaguisado".

    Martín ha abundado en esta cuestión, pues considera que la Administración se ha aprovechado de la "lentitud" en los procesos judiciales, algo que ha calificado como "especialmente despreciable". "No hay nada más torticero por parte de un Gobierno que utilizar la lentitud de la Justicia", ha dicho.

    Los ecologistas también destacan que esta sentencia del Supremo --que no se puede recurrir-- elimina la argumentación de tratar de mejorar la siniestralidad como "interés público". Ésta era la justificación del Gobierno de la Comunidad de Madrid para poder realizar el proyecto de desdoblamiento, a pesar de que tenía una Declaración de Impacto Medioambiental en contra.

    "No interés público"

    "La sentencia insiste que la seguridad vial no está dentro de lo que se considera de interés público. La Comunidad de Madrid intentó manipular y hacer pasar como interés público la seguridad vial", ha sentenciado la portavoz ecologista María ángeles Nieto, que ha celebrado que la sentencia "desmonte este argumento".

    "Es importantísimo, porque es el argumento que están utilizando para proyectos similares, y es el argumento que van a utilizar para desdoblar el otro tramo", ha añadido Martín. En la sentencia del TSJM se admiten "alternativas" en este sentido.

    "A Esperanza Aguirre y al Consejo de Gobierno les ha importado un bledo la seguridad vial de esta carretera y de las otras", ha acusado Martín. Ecologistas en Acción remite al proyecto de mejora de la seguridad vial paralizado por el Gobierno regional en 2004 cuando se habían iniciado las expropiaciones para poder llevar a cabo el desdoblamiento.

    Expropiaciones que además han sido declaradas "ilegales" por parte de los tribunales, por lo que se abren otras vías, ya que en estos momentos la carretera desdoblada pasa por tramos de propiedad privada, según han destacado los ecologistas.

    "Alegría agria"

    Así, los ecologistas reciben la sentencia con "alegría agria", al ser conscientes de la dificultad, si no imposibilidad, de devolver al espacio natural su estado original anterior al desdoblamiento.

    En todo caso, los costes que supondrán la restitución en la medida de lo posible también serán "importantes", y eso es lo que les lleva a emprender medidas con los responsables políticos que han tomado decisiones "totalmente ilegales".

    Asimismo, han animado a los grupos de la oposición en la Asamblea a presentar las acciones penales "contra las personas que llevaron a cabo este atropello medioambiental".
    -+-



    Marcos Pastor Calvet

    --- BBBS/LiI v4.01 Flag
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Rafael Suarez@2:341/14 to Marcos Pastor on Sun Feb 20 08:56:46 2011
    ­Hola Marcos!

    El S bado 19 Febrero 2011 a las 20:55, Marcos Pastor escribi¢ a Rafael Suarez:

    Ecologistas emprender  acciones legales contra Aguirre y sus
    consejeros de Transportes por prevaricar en la M-501

    Ya, el ampliar una carretera que era un punto negro con accidentes mortales que la ponian a la cabeza de las carreteras mas peligrosas de la Comunidad de Madrid, es algo grav¡simo ya que a unos imb‚ciles, ignorantes y talibanes que posiblemente ni tan siquiera han visto el lugar directamente y que YO si conozco ya que he circulado por ella en m£ltiples ocasiones y lo que hab¡a a derecha e izquierda era un p ramo casi des‚rtico en que ni tan siquiera era aprovechable como 'parque natural', que se intent¢ situar all¡ una colonia de felinos trayendo escrementos de esos animales desde Do¤ana y que incluso los mas viejos del lugar que practicaban la caza de conejos, £nico animal salvaje de la zona, habian visto en toda su vida.

    Solo espero que los vecinos de Las Navas del Rey, que ya en su d¡a echaron a gorrazos a esta panda de falsos ecologistas, esta vez eleven a PALIZA POPULAR su indignaci¢n siguiendo las pautas tan usadas y justificadas por la izquierda cuando algo no les gusta.

    De todas formas Aguirre lo tiene muy claro, cuando en Catalu¤a se respete la sentencia sobre el bilingismo y la ley de banderas, quiz s sea el momento de plantearse respetar esta sentencia a pesar de su injusticia.

    Saludos
    Rafael
    rsuarez(at)terra.es
    www.rafastd.org
    --- GoldED+/EMX 1.1.4.7
    * Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)