Los 'fiables' informes de la ONU.
From
Rafael Suarez@2:341/14 to
Todos on Tue Apr 19 11:31:26 2011
Hola Todos!
RETIRA LAS REFERENCIAS DE LA WEB
La ONU hace desaparecer 50 millones de refugiados clim ticos
Predijeron que en 2010 habr¡a 50 millones de refugiados clim ticos y no se ha registrado ninguno. La ONU trata en vano de ocultar las pruebas.
FERNANDO DÖAZ VILLANUEVA
Todo empez¢ hace casi seis a¤os, all por el oto¤o de 2005, en plena histeria medi tica del calentamiento global antropog‚nico. Un estudio de la Universidad de las Naciones Unidas anunciaba que, para el a¤o 2010, habr¡a 50 millones de refugiados clim ticos. Es decir, gente desplazada de sus hogares pero no por culpa de guerras o hambrunas, sino por los efectos que el calentamiento global iba a ocasionar sobre ciertas reas de la Tierra, especialmente archipi‚lagos y
zonas costeras muy expuestas a la subida del nivel de los oc‚anos.
Janos Bogardi, a la saz¢n director del Instituto para el Ambiente y la Seguridad Humana, se mojaba asegurando que la situaci¢n se deb¡a "al uso poco sostenible de la tierra y la influencia del cambio clim tico". Este £ltimo ser¡a el responsable, seg£n Bogardi, de las inundaciones, "provocadas por crecientes niveles de di¢xido de carbono en la atm¢sfera". Un C02 que, a juicio
del funcionario de Naciones Unidas, era mucho mayor de lo natural
El estudio tuvo un eco inmediato. La prensa de todo el planeta habl¢ de ‚l. En
Espa¤a titulares como este del diario El Mundo, se repitieron por todos los peri¢dicos. Era un vaticino cercano, pero tan seguro estaban de ‚l sus defensores que lo fiaban a cort¡simo plazo –s¢lo cinco a¤os– y hasta met¡an en el ajo a la Cruz Roja. Se ped¡a crear una nueva categor¡a de refugiado que viniese a completar la que se estableci¢ en 1951 en la Convenci¢n de Ginebra. En aquel entonces se apostaba por el t‚rmino "refugiado ambiental", aplicable a
aquellos que tuvieran que dejar su hogar por culpa de los destrozos medioambientales ocasionados por la especie humana.
Myers, el predictor
La pregunta que por entonces nadie se hizo fue de d¢nde sal¡a esa cifra. ¨Por qu‚ 50 millones y no 40, 60 ¢ 100? El inventor de los 50 millones fue el ecologista radical brit nico Norman Myers, profesor de la Universidad de Oxford
y famoso por haberse inventado otra cifra en el pasado, la de la cantidad de especies que, supuestamente desaparecen cada a¤o. Myers dijo que iban a ser desplazadas 50 millones de personas a causa del calentamiento global durante una conferencia de prensa durante la cual no respald¢ sus afirmaciones con estudio o raz¢n alguna.
Sin que Myers apareciese en escena, el estudio de la Universidad de la ONU pronto pas¢ a la orden del d¡a del Programa Medioambiental de Naciones Unidas, UNEP por sus siglas en ingl‚s, que advirti¢ que la cat strofe clim tica se iba a cobrar en s¢lo cinco a¤os unos 50 millones de refugiados. Esta ingente masa humana saldr¡a de zonas afectadas por el aumento del nivel del mar y por aquellas castigadas por huracanes y sequ¡as. Para hacerlo m s cre¡ble la UNEP public¢ en su p gina web un mapa en el que se indicaban las reas m s susceptibles de padecer la tragedia.
El mapa desaparecido
Pasaron los a¤os y lleg¢ 2010, pero nadie se acordaba del pron¢stico de la ONU
hasta que el d¡a 11 de este mismo mes Gavin Atkins, periodistas del Asian Correspondent escribi¢ un art¡culo titulado "What happened to the climate refugees?" (¨Qu‚ sucedi¢ con los refugiados clim ticos?). En el art¡culo Atkins
se hac¡a la pregunta y, al mismo tiempo, se la contestaba. Tomando como referencia el mapa de la UNEP repasaba las zonas que, supuestamente, iban a emitir el grueso de esos 50 millones de refugiados.
Pues bien, Atkins encontr¢ que lugares como las islas Bahamas, Santa Luc¡a o las islas Seychelles no s¢lo no hab¡an perdido poblaci¢n, sino que la hab¡an ganado en los £ltimos a¤os. Lo mismo ocurr¡a con zonas continentales se¤aladas en el mapa como susceptibles de sufrir la ciega ira del calentamiento global. As¡ regiones enteras de China o de los Estados Unidos cercanas a las reas de riesgo han crecido de un modo sostenido, tanto econ¢mica como demogr ficamente.
Como era de esperar, nadie se hizo eco del art¡culo de Atkins a excepci¢n de las redes sociales en Internet. La UNEP, lejos de ignorar el asunto, se involucr¢ de inmediato, pero para retirar el mapa de su web. Una nutrida comunidad de internautas se pusieron entonces a investigar hasta que dieron con
la p gina archivada en la cach‚ de Google. Y ah¡ aparec¡a el cuadro donde se insertaba el mapa y su descripci¢n, pero no el mapa propiamente dicho.
Entonces a alguien se le ocurri¢ buscar la versi¢n en alta definici¢n del mapa
y, efectivamente, ah¡ continuaba. De esta manera la red consigui¢ recuperar lo que la ONU arteramente hab¡a retirado para ocultar que sus predicciones catastrofistas no se han cumplido. El mapa en cuesti¢n es este:
T¢cala de nuevo, Sam
Ante la evidencia de haber sido pillados por dos veces consecutivas, ¨qu‚ he hecho la c£pula clim tica de las Naciones Unidas?, ¨ha reconocido el error?, ¨ha pedido disculpas? Nada de eso, inasequibles al desaliento han aplazado diez
a¤os el pron¢stico de los 50 millones de refugiados.
En una nota de prensa de la Association for the Advancement of Science (AAAS) se asegura, textualmente, que "los expertos dicen que habr 50 millones de refugiados clim ticos para 2020". La noticia de 2005 se repite de este modo seis a¤os despu‚s fiando el desenlace para diez a¤os m s tarde.
Saludos
Rafael
rsuarez(at)terra.es
www.rafastd.org
--- GoldED+/EMX 1.1.4.7
* Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)