• Aumenta el n£mero de d¡as de precipitaciones en Espa¤a

    From Javier Prieto@2:341/14.43 to All on Wed Aug 3 13:02:52 2011
    Hola!

    Vamos... lo mismito mismito que llevamos escuchando con los peligros del cambio
    clim tico.


    "
    Aumenta el n£mero de d¡as de lluvia en la Pen¡nsula Ib‚rica desde principios del siglo XX
    "


    "
    La duraci¢n m xima de periodos secos disminuye para la mayor parte de observatorios sobre la Pen¡nsula a lo largo del a¤o
    "

    Investigadores espa¤oles, publicado en el "Journal of Geophysical Research-Atmospheres "



    http://www.meteored.com/ram/14797/aumenta-el-numero-de-dias-de-lluvia-en-la-pen
    insula-iberica-desde-principios-del-siglo-xx/




    Los resultados demuestran que a lo largo del siglo XX el n£mero de d¡as de lluvia ha aumentado, salvo en la zona del golfo de C diz y el oeste de Portugal. Pero las lluvias son cada vez menos intensas, excepto en esas dos zonas.

    El estudio, que ha utilizado datos de precipitaci¢n diaria en 27 estaciones de Espa¤a y Portugal, proporciona la primera evaluaci¢n a largo plazo de los cambios de la lluvia en la Pen¡nsula Ib‚rica. El periodo de estudio que abarca (de 1903 a 2003) es el m s largo conocido hasta ahora.


    "El n£mero de d¡as de lluvia total (mayor a 0,2 mm/d¡a) y ligera (entre 0,2 y 2,5 mm/d¡a) se incrementa en la mayor¡a de los observatorios de la Pen¡nsula, excepto en la zona oeste de Portugal y en el golfo de C diz, donde el n£mero de
    d¡as decrece", asegura M¦ Cruz Gallego, autora principal e investigadora en el departamento de F¡sica de la Universidad de Extremadura.

    Seg£n la investigadora, "en la mayor¡a de los observatorios de la Pen¡nsula, la
    lluvia est  siendo cada vez menos intensa, salvo en el oeste de Portugal y el golfo de C diz, donde parece que se est  intensificando", manifiesta la investigadora, quien se¤ala que la proporci¢n de lluvia ligera aumenta en todo
    el territorio, pero disminuye en esas dos zonas, donde se observa un aumento de
    la lluvia intensa.

    El estudio, que se ha publicado en Journal of Geophysical Research, recoge series homog‚neas de precipitaci¢n a lo largo del siglo XX de forma global en toda la Pen¡nsula Ib‚rica. El equipo de investigaci¢n evalu¢ las tendencias en el n£mero de d¡as de lluvia estacional, los m ximos y medianas estacionales de duraci¢n de periodos secos y la proporci¢n estacional de cada categor¡a de lluvia (total, ligera, moderada, intensa y muy intensa).






    "La duraci¢n m xima de periodos secos disminuye para la mayor parte de observatorios sobre la Pen¡nsula a lo largo del a¤o, con las mismas excepciones
    de la zona occidental de Portugal y el golfo de C diz, donde est n aumentando",
    recalca Gallego. Como consecuencia, "los eventos lluviosos est n cada vez menos
    espaciados en la Pen¡nsula".



    Un siglo de lluvia

    Los cient¡ficos dividieron los datos en dos subperiodos: de 1903 a 1953, y de 1954 a 2003 para analizar con m s detalle el comportamiento de las tendencias. En el primer subperiodo, los investigadores observaron una disminuci¢n "casi generalizada del n£mero de d¡as de lluvia en oto¤o para todas las categor¡as de
    precipitaci¢n", aclara la experta. Para el segundo subperiodo (1954-2003), encontraron un patr¢n de comportamiento "opuesto": un aumento del n£mero de d¡as de lluvia en oto¤o para todas las categor¡as de precipitaci¢n, sobre todo para la total y ligera.

    En primavera, el n£mero de d¡as de lluvia aument¢ sobre todo para las categor¡as de lluvia total, moderada (entre 2,5 y 7,5 mm/d¡a) e intensa (superior a 7,5 mm/d¡a) para el primer subperiodo. "Para el segundo disminuye levemente". En invierno, esta disminuci¢n es "m s clara".

    Los investigadores se¤alan que analizar un periodo largo ayuda a ver el comportamiento de la lluvia a lo largo del siglo. "Pero si se analizan subperiodos m s peque¤os dentro del periodo completo, se pueden encontrar comportamientos contrarios al global", concluye la cient¡fica.



    Javier

    --- FPD v2.9.040207 GoldED+/W32-MINGW 1.1.5-b20070116
    * Origin: Rafa STD Punto WeK (2:341/14.43)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Javier Prieto on Tue Aug 9 11:27:20 2011
    ­Hola Javier!

    El Miércoles 03 Agosto 2011 a las 13:02, Javier Prieto escribió a All:

    Vamos... lo mismito mismito que llevamos escuchando con los peligros
    del cambio climático.

    Menudo julio (tan raro) hemos pasado. :-)

    -
    A reveure!!
    Enric
    __________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | .es | .ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    ... Una multitud es como un vasto desierto de hombres. (Chateaubriand)
    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)