• El deshielo del ártico

    From Marcos Pastor@2:343/107 to All on Sun Aug 28 02:33:02 2011
    -+- http://www.publico.es/ciencias/393201/el-deshielo-del-artico-abre-una-segunda-r uta-navegable

    El deshielo del ártico abre una segunda ruta navegable

    26/08/2011

    La Agencia Espacial Europea (ESA) ha observado una segunda ruta navegable a través del ártico causada por el deshielo. Según expertos de la ESA, "la velocidad a la que se produce el deshielo se ha acelerado" y ahora la cubierta de hielo alcanza niveles mínimos.

    La apertura de dicha ruta, si bien puede servir como atajo para la navegación entre Europa y Asia, también puede producir reclamaciones de soberanía y, advierten los científicos, "la posibilidad de que especies marinas migren a través del océano".

    La primera fractura se observó en 2007, dando lugar a la conocida ruta del Mar del Norte. Ese mismo año, se alcanzó la máxima pérdida de hielo nunca registrada. El ártico estaba formado entonces por un total de 4,2 millones de kilómetros cuadrados de hielo, la mitad que a principios de 1980. La nueva ruta
    alarma a los investigadores que aseguran estar ante la cubierta "más escasa" jamás registrada.
    -+-



    Marcos Pastor Calvet

    --- BBBS/LiI v4.01 Flag
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Javier Prieto@2:341/14.43 to Marcos Pastor on Mon Aug 29 13:41:30 2011
    Hola Marcos!

    Domingo 28 Agosto 2011 02:33, Marcos Pastor escribio a All:

    -+- http://www.publico.es/ciencias/393201/el-deshielo-del-artico-abre-una-segu n da-r uta-navegable

    El deshielo del  rtico abre una segunda ruta navegable

    26/08/2011


    Por favor, no publiques m s tonter¡as como esta, mala traducci¢n, mala interpretaci¢n, falsedades, exageraciones y a¤adidos t¢picos.

    Vamos la t¢nica general del cambio clim tico en la prensa sensacionalista que no cient¡fica.


    Del original ...

    "
    The minimum ice extent is still three to four weeks away, and a lot depends on the weather conditions over the Arctic during those weeks
    "

    Ni hay m¡nimos todav¡a, ni hay migraciones de animales ??¨¨¨¨¨???, ni hasta Septiembre sabremos mucho m s.


    Javier

    --- FPD v2.9.040207 GoldED+/W32-MINGW 1.1.5-b20070116
    * Origin: Rafa STD Punto WeK (2:341/14.43)
  • From Marcos Pastor@2:343/107 to Javier Prieto on Mon Aug 29 22:43:54 2011
    -+-
    http://www.publico.es/ciencias/393201/el-deshielo-del-artico-abre-una-segu >> n da-r uta-navegable
    El deshielo del ártico abre una segunda ruta navegable
    26/08/2011
    Por favor, no publiques más tonterías como esta, mala traducción, mala interpretación, falsedades, exageraciones y añadidos tópicos.
    Vamos la tónica general del cambio climático en la prensa sensacionalista que no científica.
    Del original ...
    "
    The minimum ice extent is still three to four weeks away, and a lot depends on
    the weather conditions over the Arctic during those weeks
    "
    Ni hay mínimos todavía, ni hay migraciones de animales ??¿¿¿¿¿???, ni hasta Septiembre sabremos mucho más.

    En la noticia, tal y como aparece en el portal de la ESA, también se dicen cosas como éstas:

    -+-
    http://www.esa.int/esaCP/SEM9TWRTJRG_Spain_0.html

    [...]

    ôPero tanto si alcanzamos un mínimo absoluto como si no, este año se confirma que estamos en una nueva etapa, con mucho menos hielo que antes durante el verano.

    ôLos últimos cinco veranos hemos tenido las cubiertas heladas más escasas jamás registradasö.

    Cada año, sobre el océano ártico se forma una gran cubierta de hielo flotante que después se derrite, pero la velocidad a la que se produce el deshielo se ha
    acelerado.

    Durante los últimos 30 años los satélites que observan el ártico han sido testigo de reducciones en la cubierta mínima de hielo al final del verano: de los 8 millones de kilómetros cuadrados a principios de los años ochenta, al mínimo histórico de menos de 4,24 millones de kilómetros cuadrados en 2007.
    -+-

    Aunque hasta septiembre no se sepa si se alcanza un mínimo absoluto o no, lo que parece claro es que el deshielo del ártico se ha acelerado en los últimos años.



    Marcos Pastor Calvet

    --- BBBS/LiI v4.01 Flag
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Javier Prieto@2:341/14.43 to Marcos Pastor on Thu Sep 1 00:09:14 2011
    Hola Marcos!

    Lunes 29 Agosto 2011 22:43, Marcos Pastor escribio a Javier Prieto:

    La ESA est  justificando la pasta en el sat‚lite espec¡fico que le hemos pagado
    para la investigaci¢n  rtica, con noticias orientadas a lo que se supone que la
    gente quiere oir.


    En la noticia, tal y como aparece en el portal de la ESA, tambi‚n se
    dicen
    cosas como ‚stas:

    -+-
    http://www.esa.int/esaCP/SEM9TWRTJRG_Spain_0.html

    [...]

    “Pero tanto si alcanzamos un m¡nimo absoluto como si no, este a¤o se confirma que estamos en una nueva etapa, con mucho menos hielo que antes durante el verano.

    ¨? Nueva etapa ¨de??

    “Los £ltimos cinco veranos hemos tenido las cubiertas heladas m s
    escasas
    jam s registradas”.

    Jam s registradas en los £ltimos 30 a¤os, despu‚s del m¡nimo de 2007 y de ah¡ no baja, no ha vuelto a llegar, despu‚s de 5 a¤os no entiendo que digan que se est  acelerando.


    Cada a¤o, sobre el oc‚ano  rtico se forma una gran cubierta de hielo flotante que despu‚s se derrite, pero la velocidad a la que se produce el deshielo se ha acelerado.

    ¨Y los datos?

    Durante los £ltimos 30 a¤os los sat‚lites que observan el  rtico han
    sido
    testigo de reducciones en la cubierta m¡nima de hielo al final del verano: de los 8 millones de kil¢metros cuadrados a principios de los a¤os ochenta, al m¡nimo hist¢rico de menos de 4,24 millones de kil¢metros cuadrados en 2007. -+-

    Si obviamos que a finales de los 70, cuando se empezaron a medir por sat‚lite, estabamos en un m ximo, es normal que bajemos hasta un m¡nimo despu‚s , no es ninguna novedad que tras un m ximo los dem s valores son m s bajos, lo que habr¡a que saber es s¡ vamos a 0 (que cada vez van saliendo estudios que no lo corroboran) o volver  a remontar como lleva haciendo siglos...

    Aunque hasta septiembre no se sepa si se alcanza un m¡nimo absoluto o
    no,
    lo que parece claro es que el deshielo del  rtico se ha acelerado en los £ltimos a¤os.


    Pues no lo veo claro, no se que indicadores utilizan para justificar esa aceleraci¢n.

    Javier

    --- FPD v2.9.040207 GoldED+/W32-MINGW 1.1.5-b20070116
    * Origin: Rafa STD Punto WeK (2:341/14.43)
  • From Rafael Suarez@2:341/14 to Javier Prieto on Thu Sep 1 10:13:22 2011
    ­Hola Javier!

    El Jueves 01 Septiembre 2011 a las 00:09, Javier Prieto escribi¢ a Marcos Pastor:

    La ESA est  justificando la pasta en el sat‚lite espec¡fico que le
    hemos pagado para la investigaci¢n  rtica, con noticias orientadas a
    lo que se supone que la gente quiere oir.

    Exacto, hay que justificar los millones a base de alarmismo para asumir que el gasto no ha sido una 'frivolit‚' pol¡tica.

    La Tierra ha sufrido toda clase de cambios clim ticos desde su existencia con
    glaciaciones y deshielos descomunales ante los que el aumento o disminuci¢n de unos grados no es significativos.

    La helada Siberia en su d¡a tuvo fauna y flora casi tropical y el desierto del Sahara en su d¡a era una selva del tipo amaz¢nico, se demuestra con los f¢siles encontrados y el cambio fu‚ mucho antes de que el hombre con su tecnolog¡a pudiera afectar al medio ambiente.

    Pues no lo veo claro, no se que indicadores utilizan para justificar
    esa aceleraci¢n.

    La demagogia y el uso de los medios de comunicaci¢n.

    Por ejemplo obvian reconocer el efecto del Sol y sus erupciones olvidando que
    este con sus erupciones es una parte muy importante en los calentamientos y enfriamientos en la biosfera.

    Ya parece que los agujeros de la capa de ozono ya 'no vende' y ahora lo que est  de moda es el CO2.

    Por ejemplo la erupci¢n de un volcan vuelca a la atmosfera mas CO2, azufre y polvo que una gran ciudad en tiempos similares y hay varios cientos de ellos que de forma continua o espor dica est n en actividad.

    Saludos
    Rafael
    rsuarez(at)terra.es
    www.rafastd.org
    --- GoldED+/EMX 1.1.4.7
    * Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)
  • From Marcos Pastor@2:343/107 to Rafael Suarez on Thu Sep 1 11:47:30 2011
    La ESA est justificando la pasta en el satélite espec¡fico que le
    hemos pagado para la investigaciøn rtica, con noticias orientadas a
    lo que se supone que la gente quiere oir.
    Exacto, hay que justificar los millones a base de alarmismo para asumir que el gasto no ha sido una 'frivolité' pol¡tica.

    Este tipo de satélites, como el Envisat o el SMOS, no tienen nada que ver con la política, sino que son una inversión en investigación científica.

    La Tierra ha sufrido toda clase de cambios clim ticos desde su existencia

    Pero ninguno de ellos provocado por la actividad humana.

    Ya parece que los agujeros de la capa de ozono ya 'no vende'

    Lo cual no quiere decir que dichos agujeros hayan desaparecido:

    http://prensaantartica.wordpress.com/2011/08/23/comienza-a-formarse-el-agujero- de-ozono-en-la-antartica/



    Marcos Pastor Calvet

    --- BBBS/LiI v4.01 Flag
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Rafael Suarez@2:341/14 to Marcos Pastor on Thu Sep 1 21:35:26 2011
    ­Hola Marcos!

    El Jueves 01 Septiembre 2011 a las 11:47, Marcos Pastor escribi¢ a Rafael Suarez:

    Exacto, hay que justificar los millones a base de alarmismo para
    asumir que el gasto no ha sido una 'frivolit‚' pol­tica.

    Este tipo de sat‚lites, como el Envisat o el SMOS, no tienen nada que
    ver con la pol¡tica, sino que son una inversi¢n en investigaci¢n cient¡fica.

    Pues por lo que parece esa investigaci¢n es de lo mas chapucera y alarmista para 'contentar' a una determinada clase pol¡tica.


    La Tierra ha sufrido toda clase de cambios clim ticos desde su
    existencia

    Pero ninguno de ellos provocado por la actividad humana.

    Ya, y los anteriores al hombre mucho mas radicales que de los que estamos hablando ¨a quien le echamos la culpa?


    Ya parece que los agujeros de la capa de ozono ya 'no vende'

    Lo cual no quiere decir que dichos agujeros hayan desaparecido:

    Pero es evidente que aumentan y disminuyen c¡clicamente y no constantemente en un solo sentido.

    Saludos
    Rafael
    rsuarez(at)terra.es
    www.rafastd.org
    --- GoldED+/EMX 1.1.4.7
    * Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)
  • From Marcos Pastor@2:343/107 to Rafael Suarez on Fri Sep 2 08:56:22 2011
    Exacto, hay que justificar los millones a base de alarmismo para
    asumir que el gasto no ha sido una 'frivolité' pol tica.
    Este tipo de satélites, como el Envisat o el SMOS, no tienen nada que
    ver con la pol¡tica, sino que son una inversiøn en investigaciøn
    cient¡fica.
    Pues por lo que parece esa investigaciøn es de lo mas chapucera y alarmista para 'contentar' a una determinada clase pol¡tica.

    Ni mucho menos, se trata de una investigación científica que no pretende contentar a nadie, sino obtener datos sobre la situación actual del ártico.

    La Tierra ha sufrido toda clase de cambios clim ticos desde su
    existencia
    Pero ninguno de ellos provocado por la actividad humana.
    Ya, y los anteriores al hombre mucho mas radicales que de los que estamos hablando "a quien le echamos la culpa?

    Pues los cambios climáticos anteriores tendrían otras causas, pero el cambio climático actual tiene bastante que ver con la actividad humana.

    Ya parece que los agujeros de la capa de ozono ya 'no vende'
    Lo cual no quiere decir que dichos agujeros hayan desaparecido:
    Pero es evidente que aumentan y disminuyen c¡clicamente y no constantemente en un solo sentido.

    Gracias a que en su momento se tomaron medidas al respecto, a pesar de aquellos
    que consideraban alarmistas las informaciones existentes sobre los agujeros de la capa de ozono.



    Marcos Pastor Calvet

    --- BBBS/LiI v4.01 Flag
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Javier Prieto@2:341/14.43 to Marcos Pastor on Fri Sep 2 13:26:42 2011
    Hola Marcos!

    Viernes 02 Septiembre 2011 08:56, Marcos Pastor escribio a Rafael Suarez:


    Exacto, hay que justificar los millones a base de alarmismo para
    asumir que el gasto no ha sido una 'frivolit‚' pol tica.
    Este tipo de sat‚lites, como el Envisat o el SMOS, no tienen nada que
    ver con la pol­tica, sino que son una inversi›n en investigaci›n
    cient­fica.
    Pues por lo que parece esa investigaci›n es de lo mas chapucera y
    alarmista para 'contentar' a una determinada clase pol­tica.

    Ni mucho menos, se trata de una investigaci¢n cient¡fica que no pretende contentar a nadie, sino obtener datos sobre la situaci¢n actual del  rtico.


    Me encanta esa visi¢n peliculera que tienes de los cient¡ficos , esas personas tan comprometidas con la ciencia, integras y responsables y aisladas del mundo exterior inmersos en sus propias elucubraciones.

    Pero no estamos en una peli, sino en el mundo real.


    Vamos, como si teorizamos la visi¢n de los pol¡ticos ... esas personas comprometidas con la sociedad, integras, honradas , desinteresadas .....




    Javier

    --- FPD v2.9.040207 GoldED+/W32-MINGW 1.1.5-b20070116
    * Origin: Rafa STD Punto WeK (2:341/14.43)
  • From Marcos Pastor@2:343/107 to Javier Prieto on Fri Sep 2 14:42:14 2011
    Exacto, hay que justificar los millones a base de alarmismo para
    asumir que el gasto no ha sido una 'frivolité' pol tica.
    Este tipo de satélites, como el Envisat o el SMOS, no tienen nada que
    ver con la pol¡tica, sino que son una inversiøn en investigaciøn
    cient¡fica.
    Pues por lo que parece esa investigaciøn es de lo mas chapucera y
    alarmista para 'contentar' a una determinada clase pol¡tica.
    Ni mucho menos, se trata de una investigación científica que no pretende
    contentar a nadie, sino obtener datos sobre la situación actual del
    ártico.
    Me encanta esa visión peliculera que tienes de los científicos , esas personas >tan comprometidas con la ciencia, integras y responsables y aisladas del mundo
    exterior inmersos en sus propias elucubraciones.
    Pero no estamos en una peli, sino en el mundo real.
    Vamos, como si teorizamos la visión de los políticos ... esas personas comprometidas con la sociedad, integras, honradas , desinteresadas .....

    La mayoría de los científicos son personas responsables y comprometidas con la ciencia, de la misma manera que la mayoría de los políticos son honrados. Lo que sucede es que quienes aparecen en los medios de comunicación son precisamente los que no lo son.



    Marcos Pastor Calvet

    --- BBBS/LiI v4.01 Flag
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Rafael Suarez@2:341/14 to Marcos Pastor on Fri Sep 2 19:46:04 2011
    ­Hola Marcos!

    El Viernes 02 Septiembre 2011 a las 08:56, Marcos Pastor escribi¢ a Rafael Suarez:

    Lo cual no quiere decir que dichos agujeros hayan desaparecido:
    Pero es evidente que aumentan y disminuyen c­clicamente y no
    constantemente en un solo sentido.

    Gracias a que en su momento se tomaron medidas al respecto, a pesar de aquellos que consideraban alarmistas las informaciones existentes
    sobre los agujeros de la capa de ozono.

    Mas de medio mundo sigue usando esos sprais a los que culparon de todos los males del ozono.


    Saludos
    Rafael
    rsuarez(at)terra.es
    www.rafastd.org
    --- GoldED+/EMX 1.1.4.7
    * Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)
  • From Marcos Pastor@2:343/107 to Rafael Suarez on Sat Sep 3 15:31:30 2011
    Lo cual no quiere decir que dichos agujeros hayan desaparecido:
    Pero es evidente que aumentan y disminuyen c clicamente y no
    constantemente en un solo sentido.
    Gracias a que en su momento se tomaron medidas al respecto, a pesar de
    aquellos que consideraban alarmistas las informaciones existentes
    sobre los agujeros de la capa de ozono.
    Mas de medio mundo sigue usando esos sprais a los que culparon de todos los males del ozono.

    Gracias a tratados internacionales como el Protocolo de Montreal, se ha conseguido una reducción importante en la producción de CFCs, por lo que se espera que la capa de ozono se haya recuperado completamente para el año 2050.



    Marcos Pastor Calvet

    --- BBBS/LiI v4.01 Flag
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Javier Prieto@2:341/14.43 to Marcos Pastor on Sat Sep 3 21:59:16 2011
    Hola Marcos!

    S bado 03 Septiembre 2011 15:31, Marcos Pastor escribio a Rafael Suarez:


    Lo cual no quiere decir que dichos agujeros hayan desaparecido:
    Pero es evidente que aumentan y disminuyen c clicamente y no
    constantemente en un solo sentido.
    Gracias a que en su momento se tomaron medidas al respecto, a pesar de
    aquellos que consideraban alarmistas las informaciones existentes
    sobre los agujeros de la capa de ozono.
    Mas de medio mundo sigue usando esos sprais a los que culparon de todos
    los males del ozono.

    Gracias a tratados internacionales como el Protocolo de Montreal, se ha conseguido una reducci¢n importante en la producci¢n de CFCs, por lo que se espera que la capa de ozono se haya recuperado completamente para el a¤o 2050.

    http://es.wikipedia.org/wiki/CFC


    "
    ...
    Aunque se cre¡a que la aparici¢n del agujero de ozono, a comienzos de la primavera austral, sobre la Ant rtida estaba relacionada con la fotoqu¡mica de los Clorofluorocarbonos (CFCs), componentes qu¡micos presentes en diversos productos comerciales como el fre¢n, aerosoles, pinturas, etc., los £ltimos estudios cient¡ficos apuntan a que las causas del mal llamado "agujero" son de origen din mico, principalmente debido a los rayos c¢smicos gal cticos. Seg£n el estudio de Q.-B.Lu, del Department of Physics and Astronomy, University of Waterloo, Waterloo, ON, N2L3G1, Canada: "Este estudio informa sobre confiable informaci¢n durante el per¡odo de 1980-2007 cubriendo dos ciclos completos de 11 a¤os de rayos c¢smicos (RC), mostrando claramente la correlaci¢n entre los RC y la disminuci¢n del ozono, especialmente la p‚rdida de ozono polar (agujero) en la Ant rtida." [1]

    Ref: Q.-B.Lu., (2009) "Correlation between Cosmic Rays and Ozone Depletion", Physical Review Letters, March 19, 2009. http://www.science.uwaterloo.ca/~qblu/Lu-2009PRL.pd
    ..."


    Y ya est  en marcha el plan para sustituir a los sustitutos del CFC , que son gases de potente efecto invernadero, seguro que est  muy bien y seguro que m s de una empresa se forrar  con esto tambi‚n.


    Javier

    --- FPD v2.9.040207 GoldED+/W32-MINGW 1.1.5-b20070116
    * Origin: Rafa STD Punto WeK (2:341/14.43)