-+-
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/09/06/natura/1315324510.html
Tras la crisis de Fukushima
El Nobel japonés Kenzaburo Oe arremete contra la nuclear
06/09/2011
El escritor japonés Kenzaburo Oe, Premio Nobel de Literatura de 1994, arremetió
ayer contra la energía nuclear y pidió que su país se olvide de esta tecnología.
Según informa Ap, Kenzaburo Oe ha participado en unas jornadas antinuclares celebradas en Tokio. Durante su discurso, dedicó unas palabras al recién elegido primer ministro de Japón, Yoshihiko Noda, a quien solicitó que pare el plan que tiene el Gobierno de volver a poner en marcha los reactores nucleares que se apagaron a raíz del terremoto que causó el desastre de Fukushima.
El seísmo del 11 de marzo y otra serie de terremotos menores provocaron que algunos reactores tuvieron que ser apagados por seguridad. Otros lo hicieron para ser revisados a la vista de lo ocurrido en Fukushima. Actualmente, Japón tiene encendidos solo 12 de sus 54 reactores.
El Premio Nobel fue más lejos aún y pidió al Gobierno japonés que se decida a abandonar del todo la energía nuclear. Kenzaburo Oe también explicó que, a su entender, a raíz del accidente del 11 de marzo gran parte de la población japonesa engendró el deseo de deshacerse de la energía nuclear, pero él cree que el tiempo está haciendo olvidar ese sentimiento. El Gobierno dice que no habrá nucleares nuevas
Precisamente, el nuevo Gobierno japonés también se ha estrenado expresando dudas sobre la nuclear. Hay que tener en cuenta que la crisis de Fukushima precipitó la caída del ex primer ministro Naoto Kan. Ahora, el nuevo Ejecutivo espera poder "reducir a cero" en el futuro el número de plantas nucleares en el
país, según declaró este martes el ministro de Economía, Comercio e Industria, Yoshio Hachiro, citado por la agencia de noticias Kiodo.
Al respecto, Hachiro recordó que en su primera rueda de prensa oficial, el nuevo primer ministro, Yoshihiko Noda, calificó de "irreal y difícil" la construcción de nuevos reactores y anunció que se desmontarán los que siguen en
funcionamiento cuando expire su periodo de servicio.
"Considerando las declaraciones del primer ministro en la rueda de prensa, el número de plantas nucleares se reducirá a cero", declaró el titular de Economía
e Industria.
Asimismo, Hachiro destacó la necesidad de reactivar los reactores nucleares de la central de Fukushima que no fueron afectados por el terremoto y el tsunami del pasado 11 de marzo y anunció que estos reactores serán sometidos a unas pruebas de resistencia antes de su reactivación. La central atómica tenía seis reactores. Los cuatro primeros resultaron muy dañados, pero el 5 y el 6, que estaban apagados y sin combustible, se salvaron.
En Japón funcionan en la actualidad solo 12 de sus 54 reactores nucleares. Aparte de los que afectados por el terremoto, otros muchos están paralizados por motivos de seguridad y para su revisión.
-+-
Marcos Pastor Calvet
--- BBBS/LiI v4.01 Flag
* Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)