• Mínimos históricos

    From Marcos Pastor@2:343/107 to All on Tue Sep 13 13:16:16 2011
    -+-
    http://www.elmundo.es/elmundo/2011/09/12/natura/1315821598.html

    El hielo del ártico está en mínimos históricos y continúa bajando su extensión

    13/09/2011

    El hielo flotante sobre el ártico ha disminuido este verano hasta un nivel desconocido desde que empezaron a tomarse mediciones por satélite en 1972. Los mapas sobre la extensión del hielo que publican regularmente los climatólogos de la Universidad de Bremen indican que el hielo sobre el ártico cubría el pasado 8 de septiembre 4,24 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone un récord histórico, ya que la mínima extensión conocida, que data del 17 de septiembre de 2007, fue de 4,27 millones de kilómetros cuadrados. La diferencia
    respecto al récord previo es de 300.000 kilómetros cuadrados, equivalente a media Península Ibérica.

    Y ese mínimo histórico todavía podría reducirse más, ya que el periodo de deshielo no ha terminado todavía en las latitudes boreales y queda al menos una
    semana de fusión. Como es sabido, el agua del ártico sigue un ciclo anual de congelación y deshielo, llegando a su máxima extensión en torno a marzo, al final del invierno, y al mínimo en septiembre, cuando acaba el verano.

    En las últimas décadas los científicos han observado un continuo descenso de la
    extensión del hielo, que se aprecia especialmente en el mínimo anual de septiembre. Desde 1972, además, se ha duplicado la velocidad de deshielo durante el verano y la extensión se ha redudido un 10% por década hasta llegar a la de 2011, que para los expertos de Bremen es el récord histórico conocido por el hombre y posiblemente, el punto más bajo alcanzado por el hielo en los últimos 8.000 años según sus estimaciones.

    El National Snow and Ice Data Center (NSIDC) de EEUU, el gran centro de referencia mundial en el estudio de los hielos, todavía no ha emitido su informe de septiembre, pero se espera que los resultados sean similares a los de la Universidad de Bremen. Ya en agosto, el NSIDC señalaba que el nivel de hielo estaba cerca del récord anterior de 2007 y con una tendencia a empeorar.

    Un ártico navegable por primera vez

    De hecho, en el verano de 2011 ha sido posible navegar por dos históricos pasos
    cerrados al hombre durante siglos. Tanto el Paso del Noroeste, al norte de Canadá, como el Paso del Noreste, por el norte de Siberia, han quedado abiertos
    para el paso de los grandes barcos de carga. Esto ocurrió por primera vez en la
    historia conocida en 2008 y en 2009 y se ha vuelto a repetir por tercera vez en
    2011. La apertura de espacios hasta ahora vedados al hombre ha despertado el interés por llevar a cabo una explotación comercial del ártico y ha generado la
    disputa diplomática entre los países con intereses en el área.

    En el ártico, las temperaturas han aumentado en las últimas décadas el doble que en el resto del planeta y el hielo ha retrocedido de forma tan continua y rápida que los científicos creen que es posible que dentro de 30 años se podrá ver un océano ártico completamente desprovisto de hielo en verano, cuando las peores predicciones del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático de la
    ONU daban como fecha el año 2100.

    Los datos fósiles prueban que la última vez que el ártico estuvo sin hielo en verano fue hace 125.000 años, en pleno mínimo glacial y cuando la civilización humana no existía, pues el 'Homo sapiens' ni siquiera había salido de áfrica.

    Para los expertos de Bremen, el deshielo creciente del ártico es fruto de la acción humana y de la emisión de gases de efecto invernadero que calientan la atmósfera. "No hay variabilidad natural ni fenómeno meteorológico que explique estos cambios de un año para otro que está experimentando el hielo. Los modelos
    climáticos muestran que la reducción está relacionada con el calentamiento global de origen humano, que en el ártico cobra especial notoriedad debido al efecto albedo", afirman en un comunicado.

    El efecto albedo o el de reflexión de la luz por las superficies claras explica
    el proceso de aceleración espiral en la que ha entrado el ártico. Las superficies blancas del hielo reflejan casi el 100% de la luz que reciben, pero
    cuando el hielo se derrite por una ligera subida de temperatura del mar, la superficie de agua oscura absorbe más luz, con lo que el agua se calienta más rápido y produce más deshielo. Esto crea un proceso de retroalimentación severo
    que hace que cada vez sea más rápida e intensa la pérdida de agua helada.

    De hecho, los científicos señalan que el ártico no sólo ha perdido extensión de
    hielo, sino también grosor y antigüedad del mismo. Tras el mínimo de septiembre, el hielo vuelve a recuperarse durante el oscuro invierno polar, pero el nuevo casquete que se crea es menos grueso y más frágil que los hielos antiguos que ya se perdieron y por eso, al llegar la primavera, se esfuman mucho más rápido que antaño.

    El grupo de trabajo de la Universidad de Bremen, dirigido por Georg Heygster, observa los dos polos desde hace años por medio del satélite Aqua de la NASA. Para ellos, el deshielo ártico tiene repercusiones directas sobre los ecosistemas boreales. "Afecta a las algas y los pequeños animales que forman la
    cadena alimenticia de la que dependen los peces, los mamíferos y el propio hombre". Los científicos señalan que el ártico tiene un papel fundamental en la
    regulación del clima de la Tierra, como si fuera una especie de termostato planetario. Los cambios que en él acontecen influyen sobre las corrientes oceánicas y atmosféricas de todo el globo y pueden generar alteraciones en cadena en todo el planeta.
    -+-



    Marcos Pastor Calvet

    --- BBBS/LiI v4.01 Flag
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Javier Prieto@2:341/14.43 to Marcos Pastor on Thu Sep 15 12:30:34 2011
    Hola Marcos!

    Martes 13 Septiembre 2011 13:16, Marcos Pastor escribio a All:

    -+-
    http://www.elmundo.es/elmundo/2011/09/12/natura/1315821598.html

    El hielo del  rtico est  en m¡nimos hist¢ricos y contin£a bajando su extensi¢n

    Lo que no vale es rebuscar en todos lados y mostrar la noticia que nos interese
    , ni los datos de la NASA (NSIDC) con sus satelites, ni los datos del IJIS (con
    los satelites AMSR, los mismos que ha usado esta Universidad) muestran que se haya alcanzado el m¡nimo de 2007.

    Rebuscar entre todas las Universidades y publicar el dato que nos interese cuando nunca lo hemos usado como referencia es pat‚tico y llena-p ginas.

    M s prensa amarillista de la que tanto te gusta publicar al respecto.


    Las fuentes m s usadas :

    http://nsidc.org/arcticseaicenews/

    http://www.ijis.iarc.uaf.edu/en/home/seaice_extent.htm


    Javier

    --- FPD v2.9.040207 GoldED+/W32-MINGW 1.1.5-b20070116
    * Origin: Rafa STD Punto WeK (2:341/14.43)
  • From Marcos Pastor@2:343/107 to Javier Prieto on Fri Sep 16 13:04:42 2011
    -+-
    http://www.elmundo.es/elmundo/2011/09/12/natura/1315821598.html
    El hielo del ártico está en mínimos históricos y continúa bajando su
    extensión
    Lo que no vale es rebuscar en todos lados y mostrar la noticia que nos interes >, ni los datos de la NASA (NSIDC) con sus satelites, ni los datos del IJIS (co
    los satelites AMSR, los mismos que ha usado esta Universidad) muestran que se haya alcanzado el mínimo de 2007.

    Pues nada, veamos qué es lo que dice el NSIDC sobre el tema...

    -+- http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5gYip9y83zbIGQcaiTXbpnqf7kVfQ ?docId=CNG.1ba0c93a298cc330a34fb8201a42eb18.421

    Hielos árticos siguen disminuyendo: centro de medición de EEUU

    16/09/2011

    La superficie de hielos árticos sufrió este verano la segunda mayor reducción desde al menos 1979, informó el Centro Estadounidense de Medidas de Nieve y Hielo (NSIDC). en base a mediciones realizadas con satélites.

    Los hielos del océano ártico cubrían una superficie de 4,33 millones de km2 el 9 de setiembre, el nivel más bajo luego de 2007 y el segundo más bajo desde 1979, dijo el "National Snow and Ice Data Center" en un comunicado.

    El área de hielos árticos es medida por satélite desde 1979, y tiene tendencia a reducirse cada vez más.
    -+-

    Quizás no se habrá alcanzado el mínimo de 2007, pero sí se ha llegado al segundo nivel más bajo desde que se toman medidas.



    Marcos Pastor Calvet

    --- BBBS/LiI v4.01 Flag
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Javier Prieto@2:341/14.43 to Marcos Pastor on Mon Sep 19 11:29:16 2011
    Hola Marcos!

    Viernes 16 Septiembre 2011 13:04, Marcos Pastor escribio a Javier Prieto:

    comunicado.

    El  rea de hielos  rticos es medida por sat‚lite desde 1979, y tiene tendencia a reducirse cada vez m s. -+-

    Quiz s no se habr  alcanzado el m¡nimo de 2007, pero s¡ se ha llegado al segundo nivel m s bajo desde que se toman medidas.

    Ni se ha alcanzado el m¡nimo, ni dicen nada de "aceleraci¢n" de tendencia y eso
    es lo importante, y de hecho la recuperaci¢n de estos d¡as ha sido salvaje, eso
    no lo van a comentar seguramente,

    Ni la NASA (el NSDIC), ni el IJIS, ni el NERSC Noruego :



    http://www.ijis.iarc.uaf.edu/en/home/seaice_extent.htm

    http://www.nsidc.org/data/seaice_index/images/daily_images/N_stddev_timeseries.
    png

    http://arctic-roos.org/observations/satellite-data/sea-ice/ice-area-and-extent-
    in-arctic

    han dado m¡nimo y la noticia real est  en el m¡nimo adelantado a otros a¤os y la bestial recuperaci¢n de estos d¡as.

    El rebuscar justo a alguien que diga lo que queremos oir es amarillismo y es lo
    que hab¡a dicho precisamente.

    En esta £ltima d‚cada no hay ning£n signo de aceleraci¢n de nada de nada y todo
    lo dem s son cochuflas.

    Ni se ha acelerado la tendencia del  rtico, ni se ha acelerado la tendencia de calentamiento, y de estos art¡culos lo que los calent¢logos deber¡an aprender de una vez, es que la teor¡a del cambio clim tico dice que la principal incidencia se da en el Polo ... y que todas las dem s noticias alarmantes de lo
    que ocurre por debajo son de co¤a, porque en s¡ mismas contradicen la propia teor¡a.

    Lo que dice el NSIDC es :


    "Arctic sea ice is continuing its long-term decline"

    Long-term .... ni aceleraci¢n ni gaitas....


    http://nsidc.org/icelights/2011/07/14/heading-towards-the-summer-minimum-ice-ex
    tent/



    Javier

    --- FPD v2.9.040207 GoldED+/W32-MINGW 1.1.5-b20070116
    * Origin: Rafa STD Punto WeK (2:341/14.43)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Marcos Pastor on Wed Sep 21 15:58:18 2011
    ­Hola Marcos!

    El Viernes 16 Septiembre 2011 a las 13:04, Marcos Pastor escribió a Javier Prieto:

    Quizás no se habrá alcanzado el mínimo de 2007, pero sí se ha llegado
    al segundo nivel más bajo desde que se toman medidas.

    Desde mi ignorancia: si ya alcanzó estos mínimos (o parecidos) en 2007, ¿qué ocurrió después de 2007 para que se recuperaran? ¿se sabe?

    -
    A reveure!!
    Enric
    __________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | .es | .ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    ... La verdad es hija del tiempo, no de la autoridad. (Francis Bacon)
    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Marcos Pastor@2:343/107 to Enric Lleal Serra on Thu Sep 22 09:05:44 2011
    Quizás no se habrá alcanzado el mínimo de 2007, pero sí se ha llegado
    al segundo nivel más bajo desde que se toman medidas.
    Desde mi ignorancia: si ya alcanzó estos mínimos (o parecidos) en 2007, ¿qué ocurrió después de 2007 para que se recuperaran? ¿se sabe?

    Cambios en las condiciones climáticas locales. En cualquier caso, la recuperación no ha sido demasiado importante, ya que actualmente estamos en valores similares a los del 2007.



    Marcos Pastor Calvet

    --- BBBS/LiI v4.01 Flag
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Rafael Suarez@2:341/14 to Marcos Pastor on Thu Sep 22 10:48:38 2011
    ­Hola Marcos!

    El Jueves 22 Septiembre 2011 a las 09:05, Marcos Pastor escribi¢ a Enric Lleal Serra:

    Desde mi ignorancia: si ya alcanz¢ estos m¡nimos (o parecidos) en
    2007, ¨qu‚ ocurri¢ despu‚s de 2007 para que se recuperaran? ¨se
    sabe?

    Que el proceso es debido a otras causas que la acci¢n humana, de hecho la Tierra ha sufrido cambios mas dr sticos y letales a lo largo de la historia y que algunos de los mas catastr¢ficos lo fueron antes de la aparici¢n del hombre.

    Cambios en las condiciones clim ticas locales. En cualquier caso, la recuperaci¢n no ha sido demasiado importante, ya que actualmente
    estamos en valores similares a los del 2007.

    Si la raz¢n fuera la que aduc¡s los 'calent¢logos' estariamos ya en plena catastrofe.

    Perdona si os veo a los 'climt¢logos' y naturalistas como bichos raros y bastante ignorantes.

    Raro es el d¡a que no sale alg£n 'personajillo' del papel couche haciendo una
    protesta contra el uso de pieles de animales EN GENERAL ya que su ignorancia les impide saber que el 90% de las prendas de piel natural est n confecionadas a partir de animales criados para el consumo de su carne y que para 'satisfacer' su estupidez habr¡a que destruir las pieles de los miles y miles de animales sacrificados para alimentarnos en el mundo que no solo ser¡a algo est£pido sino que en su destrucci¢n se producir¡a una gran contaminaci¢n.

    Si estoy de acuerdo en prohibir la matanza de animales en trance de desaparici¢n e incluso imponer largas penas de prisi¢n a TODOS los implicados no solo en las matanzas, la comercializaci¢n y consumo final de sus pieles o partes de esos animales sino tambi‚n a sus consumidores.

    La piel de los animales ha sido desde el principio de los tiempos la forma en
    que el hombre se ha protegido del frio y sin amenazar la conservaci¢n de las especies amenazadas, no se a cuenta de que ese rechazo a su uso actual excepto una ignorancia total sobre el tema.

    Recuerdo que cuando estuve en Argentina me compr‚ un chaquet¢n de piel de ternera, pero las mujeres compraban abrigos de nutria y otras especies protegidas a pesar de saber que era ilegal y que pasaron por la aduana espa¤ola
    sin que nadie pusiera pega alguna.

    Mas a£n en Argentina hay una costumbre generalizada a pesar de la prohibici¢n
    a esta costumbre y es el usar la piel de terneras/os no nacidos ya que su piel es de lo mas fina y tersa y permite hacer prendas con un tacto y suavidad similar a los mas finos tegidos y que incluso se fabrica ropa ¡ntima con ella.

    En la ‚poca de la I GM y las grandes migraciones desde Europa a Argentina eras libre de entrar en una hacienda ganadera y matar una res para consumir su carne y solo te exigian dejar la piel colgada de un arbol o una valla.

    Saludos
    Rafael
    rsuarez(at)terra.es
    www.rafastd.org
    --- GoldED+/EMX 1.1.4.7
    * Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)
  • From Marcos Pastor@2:343/107 to Rafael Suarez on Thu Sep 22 12:33:22 2011
    Desde mi ignorancia: si ya alcanzø estos m¡nimos (o parecidos) en
    2007, "qué ocurriø después de 2007 para que se recuperaran? "se
    sabe?
    Que el proceso es debido a otras causas que la acciøn humana,

    Pues no es eso lo que dicen la mayoría de los estudios sobre el tema...

    Cambios en las condiciones clim ticas locales. En cualquier caso, la
    recuperaciøn no ha sido demasiado importante, ya que actualmente
    estamos en valores similares a los del 2007.
    Si la razøn fuera la que aduc¡s los 'calentølogos' estariamos ya en plena catastrofe.

    Quizás no en plena catástrofe, pero sí que se trata de una situación preocupante.

    Perdona si os veo a los 'climtølogos' y naturalistas como bichos raros y bastante ignorantes.

    Pérdoname a su vez si me parece que calificar a los climátologos y naturalistas
    (así, en general) de bichos raros e ignorantes, por tu parte, es una muestra de
    desconocimiento en la materia.

    Raro es el d¡a que no sale alg£n 'personajillo' del papel couche haciendo una protesta contra el uso de pieles de animales EN GENERAL

    ¿Y esto qué tiene que ver con el cambio climático?




    Marcos Pastor Calvet

    --- BBBS/LiI v4.01 Flag
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Rafael Suarez@2:341/14 to Marcos Pastor on Thu Sep 22 19:22:26 2011
    ­Hola Marcos!

    El Jueves 22 Septiembre 2011 a las 12:33, Marcos Pastor escribi¢ a Rafael Suarez:

    Raro es el d­a que no sale algœn 'personajillo' del papel couche
    haciendo una protesta contra el uso de pieles de animales EN GENERAL

    ¨Y esto qu‚ tiene que ver con el cambio clim tico?

    Que son la misma fauna catastrofista en busca de un titular, una c mara o un micr¢fono en busca de unos minutos de protagonismo.


    Saludos
    Rafael
    rsuarez(at)terra.es
    www.rafastd.org
    --- GoldED+/EMX 1.1.4.7
    * Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)
  • From Javier Prieto@2:341/14.43 to Marcos Pastor on Fri Sep 23 13:45:18 2011
    Hola Marcos!

    Jueves 22 Septiembre 2011 12:33, Marcos Pastor escribio a Rafael Suarez:


    Desde mi ignorancia: si ya alcanz› estos m­nimos (o parecidos) en
    2007, "qu‚ ocurri› despu‚s de 2007 para que se recuperaran? "se
    sabe?
    Que el proceso es debido a otras causas que la acci›n humana,

    Pues no es eso lo que dicen la mayor¡a de los estudios sobre el tema...

    Mitad y mitad por ahora :

    http://nsidc.org/icelights/2011/08/24/climate-change-or-variability-what-rules-
    arctic-sea-ice/


    "
    The study showed that approximately half of the decline in Arctic sea ice from 1979 to 2005 could be blamed on increased greenhouse gases
    "

    Al menos la mitad es achacable a causas naturales conocidas, el resto, como no las conocemos, las podemos modelar facilmente con el CO2 que nos apetezca.

    Pero salvo en la prensa amarillista , sigo sin ver la aceleraci¢n.


    Javier

    --- FPD v2.9.040207 GoldED+/W32-MINGW 1.1.5-b20070116
    * Origin: Rafa STD Punto WeK (2:341/14.43)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Marcos Pastor on Wed Sep 28 15:59:04 2011
    ­Hola Marcos!

    El Jueves 22 Septiembre 2011 a las 09:05, Marcos Pastor escribió a Enric Lleal Serra:

    la recuperación no ha sido demasiado importante, ya que actualmente estamos en valores similares a los del 2007.

    Manteniéndome en mi ignorancia, diría que los ciclos de los que estamos hablando van más allá de los 4-5 años, ¿no?

    -
    A reveure!!
    Enric
    __________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | .es | .ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    ... Cualquier hobby suficientemente avanzado es indistinguible de un trabajo. --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)