• Calentamiento global

    From Marcos Pastor@2:343/107 to All on Fri Oct 21 22:16:24 2011
    -+-
    http://www.elmundo.es/elmundo/2011/10/21/ciencia/1319159213.html

    Un estudio concluye que la Tierra se ha calentado un grado en el último siglo

    21/10/2011

    El estudio más completo sobre el clima en la Tierra, elaborado a partir de 1.600 millones de datos, ha concluido que el planeta se ha calentado un grado centígrado desde finales de los años cincuenta. El físico Richard Muller, al frente del Berkeley Earth Project, que llegó a mantener posturas cercanas a los
    escépticos del cambio climático, admite que los resultados son muy similares a los obtenidos por el Instituto Goddard de la NASA, la Administración Atmosférica y Oceánica (NOAA) o la Met Office británica.

    "Mi objetivo es conseguir un consenso científico y dejar de lado los prejuicios
    políticos e ideológicos que han desvirtuado el asunto", declaró a ELMUNDO.es el
    propio Muller, en las fases preliminares del estudio.

    "Un cierto escepticismo es siempre sano en la ciencia", aseguró el físico, que criticó en su día tanto a los "exageracionistas" (como Al Gore o Thomas Friedman) como a los "negacionistas" que han logrado suprimir el debate sobre el cambio climático en los medios y en la opinión pública.

    "Mi esperanza es que este estudio sirva para convencer a los sanamente escépticos y a los que expresaron sus legítimas dudas", admite ahora Richard Muller. "A los negacionistas no les vamos a convencer nunca: no les interesa la
    ciencia".

    Curiosamente, el estudio ha estado en parte financiado por la Koch Charitable Foundation, vinculada a los magnates del petróleo Charles y David Koch, alineados durante la última década con los "negacionistas". Muller asegura que ninguno de los patrocinadores del estudio, auspiciado también por el Gobierno norteamericano, han influido en las conclusiones finales.

    El Berkeley Earth Project ha logrado recopilar la mayor base de datos jamás disponible sobre el clima, con información recopilada desde el año 1800 y usando las mediciones de hasta 39.000 estaciones de seguimiento. El equipo de once científicos dirigido por Muller contaba con la presencia, entre otros, del
    Nobel de Física Saul Perlmutter.

    Según Muller, el estudio desmuestra ·una tendencia de ciclos globales de subidas y bajadas de la temperatura muy en consonancia con los estudios de la NASA, la NOAA y la Met Office". La pregunta sobre la contribución real de las acciones humanas al calentamiento sigue sin embargo en el aire, aunque Muller espera poder contestarla en la segunda fase del estudio, que estará también concentrada en la medición de las temperaturas de los océanos.

    La opinión de los escépticos

    El estudio ha detectado que aunque el efecto de "isla de calor" en las grandes metrópolis es real, su contribución al calentamiento global no parece que sea muy significativa, teniendo en cuenta que el suelo urbano -pese a su impacto local- ocupa apenas un 1% de la superficie terrestre.

    El informe ha sido recibido de momento con pinzas por escépticos del clima como
    Anthonhy Watts, que asegura que los autores han cometido un apreciable "error de procedimiento" en la investigación y critica el hecho de que no haya sido sometido a una revisión imparcial antes de hacerse públicos los resultados.

    Jim Hansen, director del Instituto Goddard y "padrino" del cambio climático, ha
    respondido sin embargo positivamente en declaraciones a The Guardian: "El informe debería servir para convencer a quienes han tenido un honesto escepticismo hacia el cambio climático. Básicamente, confirma todo lo que ya sabíamos".
    -+-



    Marcos Pastor Calvet

    --- BBBS/LiI v4.01 Flag
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Javier Prieto@2:341/14.43 to Marcos Pastor on Tue Oct 25 16:56:38 2011
    Hola Marcos!

    Viernes 21 Octubre 2011 22:16, Marcos Pastor escribio a All:

    -+-
    http://www.elmundo.es/elmundo/2011/10/21/ciencia/1319159213.html

    Un estudio concluye que la Tierra se ha calentado un grado en el £ltimo siglo

    21/10/2011

    El estudio m s completo sobre el clima en la Tierra, elaborado a partir de

    Lo de m s completo es porque lo dicen ellos no?

    1.600 millones de datos, ha concluido que el planeta se ha calentado
    un

    Ala cuantos datos !!!! .....


    Curiosamente, el estudio ha estado en parte financiado por la Koch Charitable Foundation, vinculada a los magnates del petr¢leo Charles y David Koch, alineados durante la £ltima d‚cada con los "negacionistas". Muller asegura que ninguno de los patrocinadores del estudio, auspiciado tambi‚n por el Gobierno norteamericano, han influido en las conclusiones finales.

    Esto es imposible... los malos mal¡simos financiando y sin exigir nada a cambio, lo que hay que ver.

    Seg£n Muller, el estudio desmuestra þuna tendencia de ciclos globales
    de
    subidas y bajadas de la temperatura muy en consonancia con los estudios de

    ejem.... tendencia de ciclos globales .... ¨ciclos globales?, que no... que la culpa es del hombre na m s...

    la NASA, la NOAA y la Met Office". La pregunta sobre la contribuci¢n
    real
    de las acciones humanas al calentamiento sigue sin embargo en el aire,

    Vaya... pues creo que es la que hay que contestar... ¨tantos miles de millones de datos para ...? ¨Han sumado y restado y ese es el estudio m s completo????

    El estudio ha detectado que aunque el efecto de "isla de calor" en las grandes metr¢polis es real, su contribuci¢n al calentamiento global no parece que sea muy significativa, teniendo en cuenta que el suelo urbano -pese a su impacto local- ocupa apenas un 1% de la superficie terrestre.

    Pero es que esa no es la cuesti¢n de la "isla de calor" ... esto es manipulaci¢n burda ... el problema de la isla de calor es que la mayor parte de
    las estaciones de donde se han sacado los datos est n historicamente en las grandes metropolis... y por eso los resultados est n viciados, porque reflejan un calentamiento "artificial" de menos del 1% de la superficie terrestre, ese es el problema de la "isla de calor" real y el porqu‚ muchos de esos miles de millones de datos no son v lidos.

    Si todo se trata con la misma seriedad, son una pena los  rboles que se hayan talado para poder publicar los miles de millones de esos datos.


    Javier

    --- FPD v2.9.040207 GoldED+/W32-MINGW 1.1.5-b20070116
    * Origin: Rafa STD Punto WeK (2:341/14.43)
  • From Enric Lleal Serra@2:343/107.1 to Javier Prieto on Sun Oct 30 13:22:30 2011
    ­Hola Javier!

    El Martes 25 Octubre 2011 a las 16:56, Javier Prieto escribió a Marcos Pastor:

    manipulación burda ... el problema de la isla de calor es que la mayor parte de las estaciones de donde se han sacado los datos están historicamente en las grandes metropolis... y por eso los resultados
    están viciados

    Entonces, Javier, ¿hay que desplegar una malla de estaciones autónomas de medición por todo el mundo, desplegadas geográficamente en cuadrantes, que vayan emitiendo datos periódicamente a modo de sondas para poder obtener algo fiable y "no viciado"?

    Así (casi) todos los datos que tenemos están adulterados?

    -
    A reveure!!
    Enric
    __________________________________________________________________
    FidoNet: 2:343/107.1 | beholderbbs.org | fidonet.cat | .es | .ws
    InterNet: kishpa(at)kishpa(dot)com | kishpa.com | GPG#0xDCCB8CFC

    ... Si pudieras marcharte ahora y volver hace diez años. (Marlene Dietrich)
    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)
  • From Javier Prieto@2:341/14.43 to Enric Lleal Serra on Mon Oct 31 13:08:24 2011
    Hola Enric!

    Domingo 30 Octubre 2011 13:22, Enric Lleal Serra escribio a Javier Prieto:

    -Hola Javier!

    El Martes 25 Octubre 2011 a las 16:56, Javier Prieto escribi¢ a Marcos Pastor:

    manipulaci¢n burda ... el problema de la isla de calor es que la mayor
    parte de las estaciones de donde se han sacado los datos est n
    historicamente en las grandes metropolis... y por eso los resultados
    est n viciados

    Entonces, Javier, ¨hay que desplegar una malla de estaciones aut¢nomas de medici¢n por todo el mundo, desplegadas geogr ficamente en cuadrantes, que vayan emitiendo datos peri¢dicamente a modo de sondas para poder obtener algo fiable y "no viciado"?

    As¡ (casi) todos los datos que tenemos est n adulterados?


    No hace falta nada nuevo, todos los datos llevan incluidas correcciones por la hora del d¡a, por la altitud, vamos, cocinados a tope.

    Simplemente no han querido incluir una correcci¢n m s (que no les interesaba a algunos) en determinadas medidas por considerarlo despreciable.

    El UHI es un fen¢meno conocido, con un impacto medible en muchos casos (por confrontaci¢n con estaciones rurales pr¢ximas) y corregible.

    No hacen falta nuevos datos, sino que como he dicho siempre :) , que se cocinen
    de forma cient¡fica y no tendenciosa.


    Javier

    --- FPD v2.9.040207 GoldED+/W32-MINGW 1.1.5-b20070116
    * Origin: Rafa STD Punto WeK (2:341/14.43)
  • From Marcos Pastor@2:343/107 to All on Mon Mar 24 19:52:00 2014



    -+- http://www.lavanguardia.com/vida/20140324/54404378443/omm-las-altas-temperatura s-de-2013-confirman-el-calentamiento-global.html


    OMM: Las altas temperaturas de 2013 confirman el calentamiento global

    24/03/2014

    El año 2013 fue, junto a 2007, el sexto año más caluroso desde mediados del siglo XIX, informó hoy la Organización Mundial de la Meteorología (OMM), según la cual este aumento de temperatura confirma que el calentamiento global, y por
    tanto el cambio climático, se está dando "sin lugar a dudas".

    "Tenemos que tener en cuenta que en 2013 no se dio el fenómeno de El Niño, que tiende a calentar más el planeta. Y a pesar de la ausencia de ese fenómeno, tuvimos un aumento de la temperatura global, esto demuestra que el calentamiento global está teniendo lugar", afirmó en rueda de prensa el secretario general de la OMM, Michel Jarraud.

    El Niño, y su fenómeno opuesto, La Niña, son responsables del calentamiento y enfriamiento de extensas zonas del mar, respectivamente, y contribuyen al aumento de las temperaturas del aire.

    Jarraud presentó hoy la "Declaración sobre el Estado del Clima de 2013", elaborada por la OMM y que contiene detalles sobre precipitaciones, inundaciones, sequías, ciclones tropicales, la cobertura de hielo y el nivel del mar a escala regional.

    Tanto en 2013 como en 2007, las temperaturas de la superficie del océano y de la tierra fueron superiores en 0,50 grados centígrados respecto a la media de 1961 a 1990, y 0,03 grados centígrados más altas que la media del decenio más reciente (2001-2010).

    Estos datos dejan sin argumentos a los que todavía rebaten el fenómeno del cambio climático, explicó Jarraud, quien precisó que trece de los catorce años más cálidos de los que se tienen datos se han registrado en el siglo XXI.

    Los más calurosos de todos fueron 2005 y 2010, con temperaturas mundiales superiores en 0,55 grados centígrados a la media a largo plazo.

    "De hecho, cada década desde hace medio siglo es más caliente que la precedente", afirmó Jarraud, quien agregó que el calentamiento del aire año a año es menor del que se esperaba, lo que es algo muy positivo, pero el de los océanos está creciendo.

    Los océanos constituyen una protección eficaz del sistema climático al absorber
    y almacenar una gran cantidad del exceso de carbono y de calor de la atmósfera.

    El informe revela que alrededor del 93 por ciento del exceso de calor atrapado en el sistema terrestre entre 1971 y 2010 fue absorbido por los océanos.

    Antes del año 2000 la mayor parte del calor estaba atrapado entre los 700 metros de profundidad y la superficie; y desde entonces el calor se ha almacenado entre los 700 metros y los 2000 metros, lo que ya ha causado daños en el coral, el marisco y en otros tipos de vida marina.

    "Pero hay otras consecuencias negativas. Por ejemplo, en la zona donde se generó el tifón Haiyan (también conocido como Yolanda), una de las tormentas más intensas que jamás haya tocado tierra, y que devastó partes del centro de Filipinas, el nivel del mar ha subido 35 centímetros en los últimos 50 años, y eso tiene efectos innegables", declaró Jarraud.

    A escala mundial, el nivel del mar ha subido en 19 centímetros desde principios
    del siglo XX, debido principalmente al aumento de la temperatura y al deshielo de los glaciares.

    Por otra parte, en 2013 las temperaturas altas más extremas se registraron en Australia, que vivió el año más caluroso del que se tengan datos.

    La OMM recordó hoy que, en general, el hemisferio sur padeció una ola de calor muy intensa el año pasado que provocó fenómenos extremos y aparentemente opuestos.

    Cabe recordar que, por ejemplo, en 2013 el noreste de Brasil padeció una sequía
    devastadora, y el altiplano brasileño sufrió el mayor déficit de lluvia desde 1979, mientras que el sudeste del país sufrió intensas lluvias.

    Argentina, por su parte, experimentó un periodo extremadamente cálido de octubre a diciembre, incluyendo el diciembre más caluroso desde que se realizan
    estadísticas, lo que contribuyó a que 2013 fuera el segundo año más caluroso (tras 2012) desde que se tienen datos.
    -+-



    Marcos Pastor Calvet

    --- BBBS/Li6 v4.10 Dada-1
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)