• Efecto invernadero

    From Marcos Pastor@2:343/107 to All on Tue Nov 22 01:11:42 2011
    -+- http://www.google.com/hostednews/epa/article/ALeqM5j0YJjGXvD68Xa17InIQ68XeaGR2g ?docId=1658549

    Los gases de efecto invernadero alcanzaron un nuevo récord en 2010

    21/11/2011

    Los niveles de gases de efecto invernadero en la atmósfera alcanzaron un nuevo récord en 2010, un año en el que también aumentó el ritmo de su emisión, según afirmó hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

    La OMM publicó su Boletín sobre Gases de Efecto Invernadero, en el que asimismo
    destaca que en la última década se ha producido un importante aumento de las concentraciones de óxido nítrico (N20), lo que también tiene un efecto en el calentamiento de la atmósfera.

    "El impacto que sufre la atmósfera debido a los gases de efecto invernadero generados por la actividad humana ha vuelto a alcanzar niveles récord desde la era pre-industrial", afirmó el secretario general de la OMM, Michel Jarraud.

    "Incluso si lográramos detener hoy nuestras emisiones de gases de efecto invernadero, algo que está lejos de ser realidad, el efecto estaría presente durante décadas en la atmósfera", declaró Jarraud durante la presentación del boletín de la OMM.

    En su opinión, "ahora más que nunca antes, tenemos que comprender las complicadas, y a veces imprevisibles, interacciones entre los gases de efecto invernadero y la atmósfera, la biosfera terráquea y los océanos".

    El objetivo de la OMM es seguir recogiendo información a través de su red de Seguimiento Atmosférico Global (GAW por sus siglas en inglés) para conocer mejor las alteraciones que sufre la atmósfera y, por lo tanto, el clima en el planeta.

    La OMM indicó que entre 1990 y 2010 hubo un incremento del 29 por ciento en la fuerza de irradiación (el efecto del calentamiento atmosférico en el clima) derivada de los gases de efecto invernadero y que el dióxido de carbono (CO2) es el responsable del 80 por ciento de ese aumento.

    El CO2 es hoy el gas de efecto invernadero más presente en la atmósfera y representa en torno al 64 por ciento del total de las causas de variación del clima.

    Desde el principio de la era industrial en 1750, según la OMM, su presencia en la atmósfera ha aumentado en un 39 por ciento, hasta las 389 moléculas de gas por millón de moléculas de aire limpio.

    Entre 2009 y 2010 esa "abundancia atmosférica" aumentó en 2,3 unidades por millón, superando las cifras de la década de 1990, cuando fueron de 1,5 unidades por millón y de la pasada década, cuando la concentración se situó en 2 unidades por millón.

    Durante los 10.000 años anteriores al inicio de la era industrial, la presencia
    atmosférica de CO2 se mantuvo "casi constante" en torno a las 280 moléculas por
    millón.

    Después del CO2, el metano (CH4) contribuye con el 18 por ciento de la fuerza de irradiación, con un incremento del 158 por ciento con respecto a la era pre-industrial, cuando la presencia de este gas en la atmósfera terrestre era de 700 moléculas por cada 1.000 millones de partículas de aire limpio.

    Este fuerte incremento se debe sobre todo a la ganadería, la producción de arroz y la explotación de los combustibles fósiles.

    Por otra parte, la actividad humana es la responsable en estos momentos del 60 por ciento de las emisiones de metano, mientras que el 40 por ciento restante procede de fuentes naturales, como las tierras húmedas.

    En el caso del metano, la OMM advierte de que "después de un periodo de relativa estabilización de sus niveles entre 1999 y 2006, su presencia en la atmósfera ha vuelto a aumentar".

    Por último, el óxido nítrico contribuye con un 6 por ciento a esa fuerza de irradiación y está un 20 por ciento por encima de los niveles previos a la revolución industrial.

    El óxido nítrico tiene su origen en causas naturales -los océanos- y actividades humanas -el uso de fertilizantes y biomasa y otros procesos industriales.

    El problema es que su impacto sobre el clima, tomando como referencia un siglo,
    es 298 veces superior al de las emisiones en igual cantidad de dióxido de carbono.
    -+-



    Marcos Pastor Calvet

    --- BBBS/LiI v4.01 Flag
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Rafael Suarez@2:341/14 to Marcos Pastor on Tue Nov 22 08:14:34 2011
    ­Hola Marcos!

    El Martes 22 Noviembre 2011 a las 01:11, Marcos Pastor escribi¢ a All:

    Este fuerte incremento se debe sobre todo a la ganader¡a, la
    producci¢n de arroz y la explotaci¢n de los combustibles f¢siles.

    La soluci¢n es no comer judias, garbanzos y f‚culas en general para bajar las
    ventosidades.

    ¨Te imaginas los pedos que se tirarian los dinosaurios en especial los herb¡voros?.

    ¨Que efecto ha tenido algo tan natural como la erupci¢n del volcan en la isla
    del Hierro en Canarias o la del Etna en Sicilia?.

    Seguro que mas que la actividad humana de todo el archipi‚lago Canario.

    Sumemos todos los volcanes activos del mundo y quiz s los humanos no seamos tan culpables.

    Saludos
    Rafael
    rsuarez(at)terra.es
    www.rafastd.org
    --- GoldED+/EMX 1.1.4.7
    * Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)
  • From Javier Prieto@2:341/14.43 to Marcos Pastor on Tue Nov 22 10:03:12 2011
    Hola Marcos!

    Martes 22 Noviembre 2011 01:11, Marcos Pastor escribio a All:

    El CO2 es hoy el gas de efecto invernadero m s presente en la
    atm¢sfera y
    representa en torno al 64 por ciento del total de las causas de variaci¢n del clima.

    Falso de toda falsedad , es el vapor de agua presente en la atm¢sfera el que permite que haya vida en la tierra, el que consigue que en lugar de a bajo 0 la
    tierra tenga una temperatura media de 15/16 grados.
    El CO2 y derivados ni se le acerca en cantidad ni en efecto ...

    Y a pesar de que las emisiones han crecido casi por encima de las peores previsiones de los maravillosos modelos del IPCC, la temperatura roza la franja
    inferior de aumento, pero ya se que eso os da igual...

    El hombre es mu malo y el culpable de todos los males (aunque la variaci¢n clim tica sea algo normal y no ning£n mal) de este mundo.

    Antes el centro del mundo era Dios y ahora es el hombre ... cuanto engreido, luego nos viene un terremoto de escala 8 o 9 y nos damos cuenta de la aut‚ntica
    mierdecilla que somos para la naturaleza.
    ¨O podemos ponerle un tap¢n al volc n del hierro tambi‚n? Es m s que probable que ese 'bisho' este soltando m s mierda a la atmosfera en unos d¡as que todas las empresas espa¤olas en semanas, pero da igual.


    Javier

    --- FPD v2.9.040207 GoldED+/W32-MINGW 1.1.5-b20070116
    * Origin: Rafa STD Punto WeK (2:341/14.43)
  • From Marcos Pastor@2:343/107 to Rafael Suarez on Tue Nov 22 12:16:44 2011
    Sumemos todos los volcanes activos del mundo y quiz s los humanos no seamos tan culpables.

    La actividad volcánica se ha mantenido bastante constante en los últimos siglos, a diferencia de la actividad humana. Y lo que afirman los datos es que ha habido un aumento significativo en los niveles y ritmo de emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera desde 1750 (a principios de la era industrial) a la actualidad. Por tanto, parece lógico pensar que ese aumento está muy relacionado con la actividad humana.



    Marcos Pastor Calvet

    --- BBBS/LiI v4.01 Flag
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)