• Cambio climático en el ártico

    From Marcos Pastor@2:343/107 to All on Tue Jan 31 12:37:38 2012
    -+- http://www.europapress.es/sociedad/medio-ambiente-00647/noticia-primeros-signos -cambio-climatico-peligroso-artico-20120131113738.html

    Primeros signos de un cambio climático peligroso en el ártico

    31/01/2012

    El ártico está mostrando ya los "primeros signos de un cambio climático peligroso", según asegura un grupo de científicos liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en un artículo publicado en el último número de la revista Nature Climate Change, en el que piden "esfuerzos sistemáticos" para mitigar los efectos del calentamiento del clima.

    Así, 20 años después de que Naciones Unidas estableció la Convención Marco sobre Cambio Climático con el objetivo de "prevenir la peligrosa interferencia de la mano del hombre en el sistema climático de la Tierra", el ártico sufra algunos de los efectos que, de acuerdo al Panel Intergubernamental de Cambio Climático de la ONU (IPCC, por sus siglas en inglés) ya se corresponden con un "cambio climático peligroso".

    De este modo, advierten de que la velocidad del calentamiento ya supera a la de adaptación natural de los ecosistemas árticos. Además, subraya que las comunidades esquimales ven peligrar su seguridad, su salud y sus actividades culturales tradicionales.

    En este contexto, los científicos reclaman esfuerzos para desarrollar indicadores que adviertan con tiempo de estos cambios, mitigar sus causas y reconstruir la capacidad de adaptación y recuperación de ecosistemas y comunidades.

    En este sentido, el investigador del CSIC Carlos Duarte y autor del artículo, advierte de que el mundo se enfrenta a la primera evidencia clara de cambio climático peligroso", mientras parte de los científicos y los medios de comunicación están sumidos en un debate semántico sobre si el hielo oceánico del ártico ha alcanzado o no un umbral de inflexión.

    "Todo ello está distrayendo la atención de la necesidad de desarrollar indicadores que alerten de la proximidad de futuros cambios abruptos y de la formulación de políticas para evitarlos verdadero objetivo de desarrollar indicadores que alerten de futuros cambios abruptos", ha añadido.

    Precisamente, los umbrales de inflexión o 'tipping points' son los puntos críticos en un sistema cuyo estado futuro podría verse alterado cualitativamente por pequeñas perturbaciones. Asimismo, se denominan elementos de inflexión o 'tipping elements' a los componentes del sistema Tierra que pueden mostrar puntos de inflexión.

    En este contexto, los científicos consideran que el ártico presenta la mayor concentración de elementos de inflexión potenciales del planeta, entre ellos el
    hielo oceánico, la placa de hielo de Groenlandia, las regiones de formación de aguas profundas del Atlántico Norte, los bosques boreales, las comunidades de plancton, el permafrost y los hidratos de metano marinos.

    Por este motivo, Duarte afirma que el ártico es una región "particularmente propensa a mostrar cambios abruptos y trasladarlos al sistema Tierra global". "Es necesario buscar señales de alerta temprana que nos avisen de la proximidad
    de umbrales de inflexión para el desarrollo y el despliegue de estrategias adaptativas. Todo ello contribuiría a adoptar políticas más preventivas", ha apostillado.

    Alerta de cambios abruptos

    Por otro lado, en otro trabajo publicado en el último número de la revista AMBIO, Duarte y otros investigadores del CSIC explican los elementos de inflexión presentes en el ártico y aportan evidencias de que "muchos de ellos han entrado ya en una dinámica de cambio que puede llegar a ser abrupto en la mayoría de los casos". Según el estudio, es posible observar numerosos elementos de inflexión que impactarían en el sistema climático global de ser perturbados.

    En el trabajo, según destaca Duarte, se aportan evidencias de que muchos de los elementos de inflexión están ya en marcha y se identifican los umbrales de cambio climático que podrían acelerar el cambio climático global. "La propia reacción humana al cambio climático en el ártico, dominada por un aumento de actividades como el transporte, la navegación y la explotación de recursos podría contribuir a acelerar los cambios que ya están sucediendo", apunta.

    Igualmente, los científicos consideran que cerca del 40 por ciento de las emisiones de metano de origen antropogénico podrían ser mitigadas a coste cero y con un beneficio económico neto. "A largo plazo, restringir las emisiones acumulativas de dióxido de carbono es esencial para ralentizar elementos de inflexión como la placa de hielo de Groenlandia", concluyen.
    -+-



    Marcos Pastor Calvet

    --- BBBS/LiI v4.01 Flag
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Rafael Suarez@2:341/14 to Marcos Pastor on Tue Jan 31 20:19:28 2012
    ­Hola Marcos!

    El Martes 31 Enero 2012 a las 12:37, Marcos Pastor escribi¢ a All:


    Primeros signos de un cambio clim tico peligroso en el  rtico

    Perm¡teme que esboce una sonrisa esc‚ptica ahora que nos anuncian una ola de frio polar para pasado ma¤ana y que el norte de Europa est  muriendo gente por las bajas temperaturas.

    Saludos
    Rafael
    rsuarez(at)terra.es
    www.rafastd.org
    --- GoldED+/EMX 1.1.4.7
    * Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)
  • From Marcos Pastor@2:343/107 to Rafael Suarez on Wed Feb 1 08:54:00 2012
    Primeros signos de un cambio clim tico peligroso en el rtico
    Perm¡teme que esboce una sonrisa escéptica ahora que nos anuncian una ola de
    frio polar para pasado ma¤ana y que el norte de Europa est muriendo gente por
    las bajas temperaturas.

    Me permitirás entonces que te explique la diferencia de escala temporal entre un fenómeno meteorológico puntual (como puede ser una ola de frío polar) de unos días de duración, y otro a más largo (como el cambio climático) cuya escala temporal se mide en décadas, siglos, e incluso millones de años.



    Marcos Pastor Calvet

    --- BBBS/LiI v4.01 Flag
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Javier Prieto@2:341/14.43 to Marcos Pastor on Wed Feb 1 11:51:14 2012
    Hola Marcos!

    Martes 31 Enero 2012 12:37, Marcos Pastor escribio a All:

    -+- http://www.europapress.es/sociedad/medio-ambiente-00647/noticia-primeros-s i gnos -cambio-climatico-peligroso-artico-20120131113738.html

    Primeros signos de un cambio clim tico peligroso en el  rtico

    Me remito a mi correo del Lunes 31 de Octubre en esta misma  rea sobre la banquisa.

    Este se¤or en el fondo vive de esto, y cuanto m s alarmismo se genere, m s posibilidad tendr  de seguir pescando subvenciones para nuevas expediciones ...
    que cada vez ser n m s y m s alarmistas.

    Si buscas por ah¡, este se¤or ha pronosticado ya que el artico se descongelar  completamente en verano en 2018, seg£n el ... seg£n indican los modelos ... (ser n los que a el le interese, porque con la tendencia actual eso no es cierto). En breve comprobaremos el grado de alarmismo de este se¤or.


    Y vuelvo a reiterar que lo m s asombroso y que hay que estudiar es el repunte salvaje que ha tenido la banquisa este a¤o en un plazo de tiempo tan peque¤o tras el verano... se ha congelado a un ritmo 40% superior a la media y eso no coincide con ninguno de los modelos, o lo que es lo mismo, seguimos sin tener ni idea de que es lo que pasa ah¡ arriba.

    Y luego como siempre ... de los art¡culos serios que escriben en las publicaciones cient¡ficas a los resumenes amarillistas (que es lo que lee el 90% de la poblaci¢n) suele ir un mundo, ya se han puesto ejemplos en este  rea de que el resumen amarillista de prensa dice una cosa y el art¡culo cient¡fico (serio) llega a decir la contraria...

    No se yo si este resumen alarmista no va por el mismo camino ...



    "
    Duarte explica que, aunque es posible evaluar c¢mo evoluciona la temperatura media del planeta, es mucho m s complicado determinar c¢mo var¡a la biodiversidad a escala global. "Es imposible resolver este dilema con los modelos clim ticos actuales que contemplan escalas superiores a un continente",
    se¤ala el cient¡fico del CSIC. De hecho, los autores indican que la probabilidad de atribuir los cambios en el clima a los gases de efecto invernadero disminuye bruscamente en espacios menores de un mill¢n de kil¢metros cuadrados y en tiempos menores a 50 a¤os, algo que contrasta con la naturaleza local de las observaciones sobre ecosistemas.

    "



    http://www.csic.es/web/guest/noticias-y-multimedia?p_p_id=contentviewerservice_
    WAR_alfresco_packportlet&p_p_lifecycle=1&p_p_state=maximized&p_p_mode=view&p_p_
    col_id=column-1&p_p_col_pos=1&p_p_col_count=2&_contentviewerservice_WAR_alfresc
    o_packportlet_struts_action=/contentviewer/view&_contentviewerservice_WAR_alfre
    sco_packportlet_nodeRef=workspace://SpacesStore/cfd60ed4-d3f7-4097-bad2-d3432b3
    f6fd1&_contentviewerservice_WAR_alfresco_packportlet_gsa_index=false&_contentvi
    ewerservice_WAR_alfresco_packportlet_t


    "
    Seg£n estos bi¢logos, se gasta tiempo y esfuerzo en buscar pruebas de que este fen¢meno ya afecta a las especies, en vez de emprender el desarrollo de medidas
    de adaptaci¢n y conservaci¢n.
    "

    ¨No es justo esto lo que hace este se¤or ????


    Javier

    --- FPD v2.9.040207 GoldED+/W32-MINGW 1.1.5-b20070116
    * Origin: Rafa STD Punto WeK (2:341/14.43)
  • From Marcos Pastor@2:343/107 to Javier Prieto on Wed Feb 1 14:43:10 2012
    Este señor en el fondo vive de esto, y cuanto más alarmismo se genere, más
    posibilidad tendrá de seguir pescando subvenciones para nuevas expediciones ..
    que cada vez serán más y más alarmistas.

    Este señor es un oceanógrafo con un importante prestigio internacional, y que no necesita generar alarmismo para conseguir subvenciones. Aquí tienes más información sobre su trayectoria profesional:

    http://www.cac.es/losmartes10/media/docs/CV_CARLOS_DUARTE.PDF

    http://www.e-mta.eu/es/carlos-duarte-recibe-el-prix-d%E2%80%99excellence-2011-d el-international-council-for-the-exploration-of-the-sea-por-su-investigacion-en -el-ambito-de-las-ciencias-marinas/

    Si buscas por ahí, este señor ha pronosticado ya que el artico se descongelará
    completamente en verano en 2018, según el ... según indican los modelos ... (serán los que a el le interese, porque con la tendencia actual eso no es cierto). En breve comprobaremos el grado de alarmismo de este señor.

    Pues sí, de aquí a unos años se podrá comprobar si tenía razón o no.

    "
    Según estos biólogos, se gasta tiempo y esfuerzo en buscar pruebas de que este >fenómeno ya afecta a las especies, en vez de emprender el desarrollo de medida
    de adaptación y conservación.
    "
    ¿No es justo esto lo que hace este señor ????

    No, lo que hace es investigar los ecosistemas marinos y los cambios que tienen lugar en dichos ecosistemas.



    Marcos Pastor Calvet

    --- BBBS/LiI v4.01 Flag
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Javier Prieto@2:341/14.43 to Marcos Pastor on Fri Feb 3 09:01:26 2012
    Hola Marcos!

    Mi‚rcoles 01 Febrero 2012 14:43, Marcos Pastor escribio a Javier Prieto:


    Este se¤or en el fondo vive de esto, y cuanto m s alarmismo se genere,
    m s posibilidad tendr  de seguir pescando subvenciones para nuevas
    expediciones .. que cada vez ser n m s y m s alarmistas.

    Este se¤or es un ocean¢grafo con un importante prestigio internacional, y que no necesita generar alarmismo para conseguir subvenciones. Aqu¡ tienes m s informaci¢n sobre su trayectoria profesional:

    http://www.cac.es/losmartes10/media/docs/CV_CARLOS_DUARTE.PDF

    http://www.e-mta.eu/es/carlos-duarte-recibe-el-prix-d%E2%80%99excellence-2 0 11-d el-international-council-for-the-exploration-of-the-sea-por-su-investi gacion-en -el-ambito-de-las-ciencias-marinas/

    Andas un poco descaminado, el CSIC (por poner un ejemplo) est  lleno de grandes
    cient¡ficos, con publicaciones y curriculums en bastantes casos m s impresionantes que los de este se¤or, y no quitan para que en muchos casos no hayan podido salir de su despacho en toda su vida, y en muchos casos, por pura vocaci¢n, se financian personalmente algunos viajes.

    Si no fuera por el tema del cambio clim tico, alomejor este se¤or habr¡a visitado el Artico en unas vacaciones pagadas de su bolsillo que habr¡a aprovechado para 'investigar' lo que pudiese y disfrutar como un enano por su cuenta y aport ndolo desinteresadamente al conocimiento global, como gran cantidad de cient¡ficos cuya  rea no entra dentro de 'las modas' del momento.


    "
    Seg£n estos bi¢logos, se gasta tiempo y esfuerzo en buscar pruebas de que
    este fen¢meno ya afecta a las especies, en vez de emprender el desarrollo
    de medida de adaptaci¢n y conservaci¢n. " ¨No es justo esto lo que hace
    este se¤or ????

    No, lo que hace es investigar los ecosistemas marinos y los cambios que tienen lugar en dichos ecosistemas.

    De cara a sus publicaciones cient¡ficas pues s¡, de cara al 'mass media' "... se esfuerza en buscar pruebas de que este fen¢meno ya afecta a las especies ..." y adem s nos dice que ya es peligroso y bla bla bla ... literal el art¡culo que nos has puesto aqu¡.


    Javier

    --- FPD v2.9.040207 GoldED+/W32-MINGW 1.1.5-b20070116
    * Origin: Rafa STD Punto WeK (2:341/14.43)
  • From Marcos Pastor@2:343/107 to Javier Prieto on Fri Feb 3 11:57:10 2012
    Este señor en el fondo vive de esto, y cuanto más alarmismo se genere,
    más posibilidad tendrá de seguir pescando subvenciones para nuevas
    expediciones .. que cada vez serán más y más alarmistas.
    Este señor es un oceanógrafo con un importante prestigio internacional, y
    que no necesita generar alarmismo para conseguir subvenciones. Aquí tienes >> más información sobre su trayectoria profesional:
    http://www.cac.es/losmartes10/media/docs/CV_CARLOS_DUARTE.PDF
    http://www.e-mta.eu/es/carlos-duarte-recibe-el-prix-d%E2%80%99excellence-2 >> 0 11-d
    el-international-council-for-the-exploration-of-the-sea-por-su-investi
    gacion-en -el-ambito-de-las-ciencias-marinas/
    Andas un poco descaminado, el CSIC (por poner un ejemplo) está lleno de grande
    científicos, con publicaciones y curriculums en bastantes casos más impresionantes que los de este señor, y no quitan para que en muchos casos no
    hayan podido salir de su despacho en toda su vida, y en muchos casos, por pura
    vocación, se financian personalmente algunos viajes.
    Si no fuera por el tema del cambio climático, alomejor este señor habría visitado el Artico en unas vacaciones pagadas de su bolsillo que habría aprovechado para 'investigar' lo que pudiese y disfrutar como un enano por su cuenta y aportándolo desinteresadamente al conocimiento global, como gran cantidad de científicos cuya área no entra dentro de 'las modas' del momento.

    La campaña que realizó Carlos Duarte en el ártico (así como la que realizó posteriormente en la Antártida) no tuvieron que ver con el cambio climático, si
    no que formaban parte del proyecto ATOS, cuya finalidad era el estudio de los aportes Atmosféricos de carbono orgánico y contaminantes al océano polar. Aquí tienes más información sobre dicho proyecto:

    http://www.atos-polar.es/index.html
    http://www.atos-polar.es/concepto.html
    http://www.atos-polar.es/equipo.html
    http://www.atos-polar.es/campanyas.html http://www.utm.csic.es/proyecto.asp?id=%7B6627129E-693E-4273-A1A1-2485DC62C82B% 7D

    "
    Según estos biólogos, se gasta tiempo y esfuerzo en buscar pruebas de que >>> este fenómeno ya afecta a las especies, en vez de emprender el desarrollo >>> de medida de adaptación y conservación. " ¿No es justo esto lo que hace
    este señor ????
    No, lo que hace es investigar los ecosistemas marinos y los cambios que
    tienen lugar en dichos ecosistemas.
    De cara a sus publicaciones científicas pues sí, de cara al 'mass media' "... se esfuerza en buscar pruebas de que este fenómeno ya afecta a las especies ..." y además nos dice que ya es peligroso y bla bla bla ... literal el artículo que nos has puesto aquí.

    Hay que reconocer que Carlos Duarte tiene un componente mediatico importante (ahí está el caso de la expedición Malaspina, sin ir más lejos) y sabe manejar a los "mass media", pero principalmente es un oceanógrafo e investigador de primera línea.



    Marcos Pastor Calvet

    --- BBBS/LiI v4.01 Flag
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Javier Prieto@2:341/14.43 to Marcos Pastor on Tue Feb 7 15:31:30 2012
    Hola Marcos!

    Viernes 03 Febrero 2012 11:57, Marcos Pastor escribio a Javier Prieto:

    La campa¤a que realiz¢ Carlos Duarte en el  rtico (as¡ como la que
    realiz¢
    posteriormente en la Ant rtida) no tuvieron que ver con el cambio clim tico, si no que formaban parte del proyecto ATOS, cuya finalidad era el estudio de los aportes Atmosf‚ricos de carbono org nico y contaminantes al oc‚ano polar. Aqu¡ tienes m s informaci¢n sobre dicho proyecto:

    La financiaci¢n para el a¤o polar habr¡a sido muy distinta si no hubiera coincidido con la vor gine del cambio clim tico ... y Malaespina ... pues vamos, si no digo que no sea un gran cient¡fico, pero al final estos cient¡ficos metidos en los mass-media solo sirven para minusvalorar la ciencia... dej ndola sin autoridad ninguna y fomentando el intrusimo en la gente que les da la misma credibilidad que a los danacoles, la homeopat¡a, las algas varias y unos cuantos cristales de cuarzo.

    Y cuando se desinfle esto del cambio clim tico, desgraciadamente la ciencia va a quedar en muy mal lugar y nadie se va a creer nada de lo que digan "los respetados cient¡ficos".


    Javier

    --- FPD v2.9.040207 GoldED+/W32-MINGW 1.1.5-b20070116
    * Origin: Rafa STD Punto WeK (2:341/14.43)
  • From Marcos Pastor@2:343/107 to Javier Prieto on Tue Feb 7 21:02:04 2012
    La campaña que realizó Carlos Duarte en el ártico (así como la que
    realizó
    posteriormente en la Antártida) no tuvieron que ver con el cambio
    climático, si no que formaban parte del proyecto ATOS, cuya finalidad era
    el estudio de los aportes Atmosféricos de carbono orgánico y contaminantes >> al océano polar. Aquí tienes más información sobre dicho proyecto:
    La financiación para el año polar habría sido muy distinta si no hubiera coincidido con la vorágine del cambio climático ...

    El Año Polar Internacional no sólo tuvo que ver con el cambio climático, sino con otros muchos temas (aunque es verdad que los proyectos españoles sí que estuvieron relacionados con el cambio climático). Aquí tienes más información:

    http://www.ipy.org/
    http://www.ipy.org/about-ipy
    http://www.ipy.org/projects http://www.ipy.org/news-a-announcements/item/839-spain-to-investigate-the-conse quences-of-climate-change-in-the-arctic

    y Malaespina ...

    La campaña Malaspina 2010 sí que tuvo más que ver con el cambio climático (y también con otros temas, como la biodiversidad de los océanos), aunque su financiación, más que con el cambio climático, tuvo que ver con un señor llamado Carlos Duarte...

    Aquí tienes más información sobre dicha campaña:

    http://www.expedicionmalaspina.es
    http://www.csic.es/web/guest/malaspina-2010

    Por cierto, estos días hay en Madrid una exposición sobre la campaña, por si te
    puede interesar:

    http://www.rjb.csic.es/jardinbotanico/jardin/index.php?Cab=4&len=es&Pag=578

    pues
    vamos, si no digo que no sea un gran científico, pero al final estos científicos metidos en los mass-media solo sirven para minusvalorar la ciencia...

    No estoy de acuerdo, creo que lo que hacen es dar a conocer el trabajo de los científicos al público en general.

    Y cuando se desinfle esto del cambio climático,

    Primero habrá que ver si se desinfla...



    Marcos Pastor Calvet

    --- BBBS/LiI v4.01 Flag
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Javier Prieto@2:341/14.43 to Marcos Pastor on Wed Feb 8 10:33:38 2012
    Hola Marcos!

    Martes 07 Febrero 2012 21:02, Marcos Pastor escribio a Javier Prieto:


    La campa¤a que realiz¢ Carlos Duarte en el  rtico (as¡ como la que
    realiz¢
    posteriormente en la Ant rtida) no tuvieron que ver con el cambio
    clim tico, si no que formaban parte del proyecto ATOS, cuya finalidad
    era el estudio de los aportes Atmosf‚ricos de carbono org nico y
    contaminantes al oc‚ano polar. Aqu¡ tienes m s informaci¢n sobre dicho
    proyecto:
    La financiaci¢n para el a¤o polar habr¡a sido muy distinta si no hubiera
    coincidido con la vor gine del cambio clim tico ...

    El A¤o Polar Internacional no s¢lo tuvo que ver con el cambio clim tico, sino con otros muchos temas (aunque es verdad que los proyectos espa¤oles s¡ que estuvieron relacionados con el cambio clim tico). Aqu¡ tienes m s informaci¢n:

    El a¤o Polar es un estudio multidisciplinar de todos los fen¢menos que ocurren en el polo, lo £nico que he dicho es que la financiaci¢n recibida no habr¡a sido la misma si la coyuntura clim tica hubiera sido otra.



    pues
    vamos, si no digo que no sea un gran cient¡fico, pero al final estos
    cient¡ficos metidos en los mass-media solo sirven para minusvalorar la
    ciencia...

    No estoy de acuerdo, creo que lo que hacen es dar a conocer el trabajo de los cient¡ficos al p£blico en general.

    No, ni la mayor¡a de los modelos y se¤ales indican que el  rtico vaya a estar libre de hielo en 2018 como divulga , ni tras una primera expedici¢n se puede hablar de aceleraciones o agravaciones de algo no constatado previamente.
    Lo que hace es generar alarmismo no cient¡fico y que la gente le de a las predicciones cient¡ficas al final el mismo valor que al calendario Maya.



    Javier

    --- FPD v2.9.040207 GoldED+/W32-MINGW 1.1.5-b20070116
    * Origin: Rafa STD Punto WeK (2:341/14.43)
  • From Marcos Pastor@2:343/107 to Javier Prieto on Wed Feb 8 11:57:36 2012
    pues
    vamos, si no digo que no sea un gran científico, pero al final estos
    científicos metidos en los mass-media solo sirven para minusvalorar la
    ciencia...
    No estoy de acuerdo, creo que lo que hacen es dar a conocer el trabajo de
    los científicos al público en general.
    No, ni la mayoría de los modelos y señales indican que el ártico vaya a estar libre de hielo en 2018 como divulga , ni tras una primera expedición se puede hablar de aceleraciones o agravaciones de algo no constatado previamente.
    Lo que hace es generar alarmismo no científico y que la gente le de a las predicciones científicas al final el mismo valor que al calendario Maya.

    Las predicciones científicas no dejan de ser predicciones, en este caso basadas
    en una serie de datos y modelos. Si esos modelos no son correctos, dichas predicciones estarán equivocadas. Pero el que haya científicos que se puedan equivocar (no dejan de ser humanos) no es motivo suficiente para minusvalorar la ciencia en su conjunto.

    Por otro lado, en un artículo más reciente, Carlos Duarte ya no habla del 2018,
    sino de las próximas cuatro décadas, es decir, a mediados de siglo:

    http://www.businessspectator.com.au/bs.nsf/Article/CLIMATE-SPECTATOR-Teetering- on-an-Arctic-tipping-p-pd20120207-R8VAN?opendocument&src=rss



    Marcos Pastor Calvet

    --- BBBS/LiI v4.01 Flag
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Javier Prieto@2:341/14.43 to Marcos Pastor on Thu Feb 9 10:06:50 2012
    Hola Marcos!

    Mi‚rcoles 08 Febrero 2012 11:57, Marcos Pastor escribio a Javier Prieto:


    pues
    vamos, si no digo que no sea un gran cient¡fico, pero al final estos
    cient¡ficos metidos en los mass-media solo sirven para minusvalorar la
    ciencia...
    No estoy de acuerdo, creo que lo que hacen es dar a conocer el trabajo
    de los cient¡ficos al p£blico en general.
    No, ni la mayor¡a de los modelos y se¤ales indican que el  rtico vaya a
    estar libre de hielo en 2018 como divulga , ni tras una primera
    expedici¢n se puede hablar de aceleraciones o agravaciones de algo no
    constatado previamente. Lo que hace es generar alarmismo no cient¡fico y
    que la gente le de a las predicciones cient¡ficas al final el mismo valor
    que al calendario Maya.

    Las predicciones cient¡ficas no dejan de ser predicciones, en este caso basadas en una serie de datos y modelos. Si esos modelos no son correctos, dichas predicciones estar n equivocadas. Pero el que haya cient¡ficos que se puedan equivocar (no dejan de ser humanos) no es motivo suficiente para minusvalorar la ciencia en su conjunto.

    Cuando tienes 10 modelos y en lugar de la media hablas solo de uno y extremo, no estas haciendo ciencia, est s us ndola interesadamente.
    Todos los modelos est n equivocados (que no quiere decir que no haya que hacerles caso), son aproximaciones, lo que nos garantiza el seguir el m‚todo cient¡fico es que el modelo de ma¤ana ser  menos equivocado que el de ayer, y as¡ se avanza.
    Y los cient¡ficos conocen los 'margenes de error' de los modelos y el uso real que deber¡a hacerse de sus resultados, unos (la mayor¡a) lo hace bien y luego est n los figurantes que son m s 'pol¡ticos' que cient¡ficos.


    Javier

    --- FPD v2.9.040207 GoldED+/W32-MINGW 1.1.5-b20070116
    * Origin: Rafa STD Punto WeK (2:341/14.43)