Calentamiento o enfriamiento.
From
Rafael Suarez@2:341/14 to
Todos on Fri Feb 24 09:44:48 2012
Hola Todos!
ESTµN "ENFRIANDO" EL PLANETA
Las nubes ponen en duda una vez m s la teor¡a del calentamiento global
La NASA ha descubierto que las nubes est n bajando de altura, unos 40 metros desde principio de siglo, lo que ayuda a contrarrestar el calentamiento.
LIBERTAD DIGITAL 2012-02-23
Cient¡ficos de la Universidad de Auckland en Nueva Zelanda analizaron los primeros 10 a¤os de mediciones globales de nubes a gran altura (marzo de 2000 a
febrero de 2010) a partir del Espectrorradi¢metro multi- ngulo de imagen (MISR), un instrumento a bordo de la nave espacial Terra de la NASA, seg£n indica el organismo en un comunicado.
El estudio, publicado recientemente en la revista Geophysical Research Letters,
revela una tendencia general de disminuci¢n de la altura de las nubes. La altura de la nube global promedio se redujo en alrededor de un 1% durante la d‚cada, de 30 a 40 metros. La mayor parte de la reducci¢n se debi¢ a un menor n£mero de nubes que se producen a gran altura.
El investigador principal, Roger Davies, dijo que si bien el registro es demasiado corto para ser definitivo, proporciona un indicio de que algo muy importante podr¡a estar pasando. Se requiere m s largo plazo de seguimiento para determinar la importancia de la observaci¢n de las temperaturas globales.
Una reducci¢n constante en la altura de las nubes permitir¡a a la Tierra enfriarse de manera m s eficiente hacia el espacio, reduciendo la temperatura de la superficie del planeta y ralentizando potencialmente los efectos del calentamiento global, informa Europa Press. Hay que indicar que el principal gas de efecto invernadero no es el CO2, sino el vapor de agua de las nubes.
Esto puede representar un mecanismo de "retroalimentaci¢n negativa", un cambio causado por el calentamiento global que trabaja para contrarrestarlo. "No sabemos exactamente lo que hace que las alturas de las nubes bajen", dice Davies. "Pero tiene que ser debido a un cambio en los patrones de circulaci¢n que dan lugar a la formaci¢n de nubes a gran altura."
Los modelos clim ticos no predec¡an esta reducci¢n en las nubes
Est previsto que la nave de la NASA Terra contin£e el acopio de datos durante el resto de esta d‚cada. Los cient¡ficos seguir n de cerca los datos de MISR para ver si esta tendencia contin£a, ya que diez a¤os son demasiado pocos para sacar conclusiones definitivas sobre el comportamiento del clima. No obstante, el hallazgo pone el dedo en la llaga en el punto m s d‚bil del razonamiento de la teor¡a del calentamiento global que propone el IPCC. Los gases de efecto invernadero tienen una incidencia directa en la temperatura, pero el clima es un sistema complejo con numerosas reacciones a cada cambio que, a su vez, provocan m s reacciones, etc. Al conjunto de estas reacciones se le llama "retroalimentaci¢n".
La teor¡a oficial asegura que en conjunto la retroalimentaci¢n al aumento de CO2 es positiva, es decir, que amplifica a£n m s el aumento directo de temperatura que provoca el CO2 por s¡ solo. Algunos climat¢logos esc‚pticos como Richard Lindzen han afirmado que en realidad esa reacci¢n es negativa y han aportado teor¡as como la del efecto iris para explicarlo, aunque en los informes del IPCC hayan sido ignorados, como todos los que ponen en duda, siquiera parcialmente, el evangelio oficial de la ONU.
Las predicciones incluidas en dichos informes dicen que dentro de cien a¤os habr tal o cual aumento de temperatura. Para calcularlo se ejecutan modelos clim ticos hechos a ordenador en los cuales se han programado las reacciones (o
retroalimentaciones) que sus creadores creen que tienen lugar. De ah¡ que su valor predictivo real sea m s bien escaso. Son hip¢tesis ejecut ndose en computadoras, sin que sean validadas nunca. De hecho, llevamos ya 20 a¤os de predicciones del IPCC que no se han ajustado a las observaciones posteriores.
Este estudio indica que las nubes podr¡an haber reaccionado al aumento de temperaturas reduciendo su altura media, lo que tiene un efecto de enfriamiento. Eso tampoco quiere decir que la retroalimentaci¢n total del sistema sea negativa, o que cient¡ficos como Richard Lindzen tenga raz¢n en sus
teor¡as. De hecho, su teor¡a del efecto iris predec¡a una reducci¢n en las nubes de baja altura, no de alta como parece estar sucediendo. Pero no deja de ser un aviso de que no est todo tan claro como nos quieren hacer creer con eso
de que la ciencia ya est tallada en roca y no ofrece duda alguna
Saludos
Rafael
rsuarez(at)terra.es
www.rafastd.org
--- GoldED+/EMX 1.1.4.7
* Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)
From
Marcos Pastor@2:343/107 to
Rafael Suarez on Fri Feb 24 10:52:00 2012
Las nubes ponen en duda una vez m s la teor¡a del calentamiento global
La NASA ha descubierto que las nubes est n bajando de altura, unos 40 metros desde principio de siglo, lo que ayuda a contrarrestar el calentamiento.
Si ayuda a contrarrestar el calentamiento, lo que quiere decir es que ese calentamiento existe, no?
El investigador principal, Roger Davies, dijo que si bien el registro es demasiado corto para ser definitivo,
Pues nada, habrá que esperar a que el registro sea mayor antes de sacar conclusiones precipitadas...
proporciona un indicio de que algo muy
importante podr¡a estar pasando.
Ahora sólo queda saber qué es esp tan importante que podría estar pasando.
Se requiere m s largo plazo de seguimiento
para determinar la importancia de la observaciøn de las temperaturas globales.
Pues entonces habrá que esperar...
Una reducciøn constante en la altura de las nubes permitir¡a a la Tierra enfriarse de manera m s eficiente hacia el espacio, reduciendo la temperatura de la superficie del planeta y ralentizando potencialmente los efectos del calentamiento global, informa Europa Press.
Con lo cual está reconociendo la existencia de un calentamiento global.
La teor¡a oficial asegura que en conjunto la retroalimentaciøn al aumento de CO2 es positiva, es decir, que amplifica a£n m s el aumento directo de temperatura que provoca el CO2 por s¡ solo. Algunos climatølogos escépticos como Richard Lindzen han afirmado que en realidad esa reacciøn es negativa y han aportado teor¡as como la del efecto iris para explicarlo, aunque en los informes del IPCC hayan sido ignorados, como todos los que ponen en duda, siquiera parcialmente, el evangelio oficial de la ONU.
De "evangelio oficial" nada, estamos hablando de una teoría científica que intenta explicar unos hechos.
enfriamiento. Eso tampoco quiere decir que la retroalimentaciøn total del
sistema sea negativa, o que cient¡ficos como Richard Lindzen tenga razøn en su
teor¡as. De hecho, su teor¡a del efecto iris predec¡a una reducciøn en las
nubes de baja altura, no de alta como parece estar sucediendo. Pero no deja de >ser un aviso de que no est todo tan claro como nos quieren hacer creer con es
de que la ciencia ya est tallada en roca y no ofrece duda alguna
Nadie ha dicho que la ciencia no ofrezca duda alguna, todo lo contrario.
Marcos Pastor Calvet
--- BBBS/LiI v4.01 Flag
* Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)