• Expedientes ambientales

    From Marcos Pastor@2:343/107 to All on Fri Mar 2 09:46:04 2012
    -+- http://www.lavanguardia.com/vida/20120302/54262541327/expedientes-ambientales-u e-contra-espana-asedian-arias-canete.html

    Los expedientes ambientales de la UE contra España asedian al ministro Arias Cañete

    02/03/2012

    Los expedientes por incumplimientos de las normas ambientales europeas (planificación de ríos, saneamiento de aguas residuales y polución en las ciudades, enter otras) asedian al Gobierno. El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, expresó ayer su "enorme preocupación" por el retraso en la elaboración de los planes de cuenca de los ríos españoles, que tenía que estar hechos antes de finales de 2009. El retraso
    ha motivado un expediente de la UE. "España es el país más atrasado en planificación hidrológica", dijo el ministro, para quien esta circunstancia "podría comprometer las inversiones europeas prometidas". Arias Cañete expondrá
    la situación a sus colegas europeos la semana próxima y pedirá "comprensión" para evitar o minimizar las posibles sanciones.

    Además, España fue condenada por el Tribunal de Justicia de la UE el 14 de abril del 2011 por la deficiente depuración de las aguas en 38 aglomeraciones de más de 15.000 habitantes. El hecho podría comportar una multa coercitiva de 20 a 50 millones de euros al año desde el 14 de abril del 2011.

    Asimismo, la UE llevará a España al Tribunal de Justicia de la UE por el insuficiente tratamiento de las aguas residuales en 39 aglomeraciones de más de
    10.000 habitantes. Que vierten sus aguas en zonas sensibles.

    Incluso hay una carta de requerimiento de información (primer paso del procedimiento contra España), con fecha del 30 de noviembre, por deficiente depuración de las aguas en 921 aglomeraciones de más de 2.000 habitantes y hasta 15.000.

    También hay expedientes abiertos contra España por la polución en las grandes urbes (algo a lo que el ministro no se ha referido aún), y existe una condena firme por la construcción del canal Segarra-Garrigues en un área de aves esteparias protegidas en la provincia de Lleida.

    El titular de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente precisó que, una vez se acabe la planificación hidrográfica y se solucione la "mala" depuración de las aguas en más de 900 municipios, y se modifique la Ley de Aguas, propondrá un "gran Pacto Nacional del Agua que derive en un Plan Hidrológico Nacional".Por eso, esa iniciativa se demora para al menos, finales de 2013 o 2014. En este contexto considera "muy difícil" realizar una planificación nacional sin conocer los recursos disponibles y las necesidades en cada cuenca.
    Por ello, ha reiterado que un Plan Hidrológico "serio" tiene que tener los planes de cuenca hechos, ya que otra cosa sería una "arquitectura artificial".

    Ley de Costas

    Mientras tanto, la reforma de la Ley de Costas tiene cada vez perfiles más claros. La intención del Gobierno es prorrogar las actuales concesiones temporales de determinadas propiedades situadas en la franja costera de dominio
    público. Además, quiere ampliar el tipo de actividades que pueden albergar las zonas de protección en la primera línea de mar.

    El documento entregado ayer por el ministro Miguel Arias Cañete en el Consejo Asesor de Medio Ambiente (agricultores, empresarios, ecologistas...) ilustra su
    deseo de dar la vuelta a la actual ley de Costas como a un calcetín. Ahora, los
    dueños de propiedades privadas afectados por la delimitación (deslinde) del dominio público junto a las playas ven expropiados sus derechos, y no son indemnizados. Sólo se les da una concesión temporal de 30 años, prorrogable por
    otros 30.

    En cambio, lo que se busca ahora es dar una solución a la finalización de muchas concesiones (que acaban a partir del 2018); por lo que se plantea alargar la ocupación 75 años, como fija la Ley de Patrimonio del Estado. Además, se quiere modificar la ley para que se puedan vender los títulos de concesión, una opción que intentó la ministra Elena Espinosa sin éxito. El documento aduce que no hay razones ambientales de peso para penalizar a sus titulares impidiéndose vender ese título.

    Además, Cañete quiere acelerar los procesos para que pasen más rápidamente a manos privadas las zonas urbanas degradadas afectadas por antiguos deslindes y que han dejado de ser dominio público. Para ello, quiere fijar unos trámites de
    desafectación más rápidos. Podrían verse beneficiados con esta medida los barrios de Palo y Pedregalejo en Málaga, Chilches en Castellón y otros en la cornisa Cantábrica.

    Otra propuesta plantea "una flexibilización" de las actividades en las franjas de protección costera (de 20 metros en suelos urbanos y de 100 m. en los demás suelos), por lo que se podrían autorizarse nuevos usos lúdicos o turísticas. Ecologistas en Acción y CC.OO. rechazaron la reforma.
    -+-



    Marcos Pastor Calvet

    --- BBBS/LiI v4.01 Flag
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Rafael Suarez@2:341/14 to Marcos Pastor on Fri Mar 2 12:13:38 2012
    ­Hola Marcos!

    El Viernes 02 Marzo 2012 a las 09:46, Marcos Pastor escribi¢ a All:

    Los expedientes ambientales de la UE contra España asedian al ministro Arias Cañete

    Vamos que este Sr es el responsable de todo lo que ocurre en el ambiente con solo un par de meses al frente del ministerio.

    Cerremos las f bricas de autom¢viles, las centrales electricas, la construcci¢n de casas y volvamos todos a vivir en cuevas y alumbrarnos con teas
    y cazar hachas de silex.

    Yo vivo en el centro de Madrid, soy fumador empedernido y al‚rgico a algunos polens y solo tengo episodios respiratorios justo cuando salgo al limpio y no contaminado campo abierto.


    Saludos
    Rafael
    rsuarez(at)terra.es
    www.rafastd.org
    --- GoldED+/EMX 1.1.4.7
    * Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)
  • From Marcos Pastor@2:343/107 to Rafael Suarez on Fri Mar 2 16:31:10 2012
    Los expedientes ambientales de la UE contra España asedian al ministro
    Arias Cañete
    Vamos que este Sr es el responsable de todo lo que ocurre en el ambiente con solo un par de meses al frente del ministerio.

    Al menos para la Unión Europea sí que lo es.

    Yo vivo en el centro de Madrid, soy fumador empedernido y alérgico a algunos polens y solo tengo episodios respiratorios justo cuando salgo al limpio y no contaminado campo abierto.

    En cambio hay otra mucha gente que sufre enfermedades respiratorias debido a la
    contaminación atmosférica:

    -+- http://www.europapress.es/catalunya/noticia-contaminacion-provoca-asma-enfermed ades-respiratorias-cardiovasculares-largo-plazo-20120228142618.html

    La contaminación provoca asma y enfermedades respiratorias y cardiovasculares a
    largo plazo

    28/02/2012

    La contaminación puede producir en los niños "asma a corto plazo y enfermedades
    respiratorias y cardiovasculares a largo plazo", tal y como explica el presidente de la Sociedad Española de Neumología Pediátrica (SENP), Manuel Sánchez-Solís.

    Según datos de la sociedad, este problema "provoca indirectamente cerca de 20.000 muertes prematuras al año en España", ha indicado este martes en un comunicado.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha comunicado recientemente que "España supera el umbral de seguridad marcado" en cuanto a limitaciones en emisiones de gases nocivos a la atmósfera, lo que agrava el problema.

    La principal causa de que la contaminación haya aumentado tanto en los últimos años en España, lo encuentra la SENP en el tráfico rodado.

    Para los expertos, algunas de las partículas que los niños exhalan son "el dióxido de nitrógeno, el ozono troposférico o el dióxido de azufre", y la mezcla de estas sustancias provoca efectos negativos e incluso mortales en la población, siendo los más afectados los enfermos crónicos, los menores de 15 años y los mayores de 65, sostienen.

    Además, Sánchez-Solís destaca la peligrosidad que la baja calidad del aire tiene en los asmáticos: "Algunos contaminantes atmosféricos pueden desencadenar
    crisis", explica.

    Sin embargo, el galeno también señala que "hay estudios epidemiológicos que empiezan a sugerir que la contaminación tiene relación, no sólo con las crisis de asma, sino con el origen mismo de la patología y el incremento en el desarrollo de alergias".

    Otro aspecto que la SENP pone de manifiesto es que algunos estudios han evidenciado que "vivir a menos de 100 metros de una gran vía de tráfico comporta un 50 por ciento más de riesgo de padecer efectos adversos sobre la salud respiratoria". Esta circunstancia no sólo afecta a los niños, ya que es extrapolable a los adultos.

    Por último, el trabajo de investigación efectuado por la sociedad, demuestra que los estudiantes de centros cercanos a autovías "tienen peor función pulmonar que los que están en áreas de menor nivel de polución". Por ello, los expertos proponen "una reducción del tráfico rodado en las zonas próximas a los
    colegios".
    -+-



    Marcos Pastor Calvet

    --- BBBS/LiI v4.01 Flag
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)