• Cambio climático

    From Marcos Pastor@2:343/107 to All on Sat Mar 24 21:30:00 2012
    -+- http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5ivjDDbbNnPe9cxBz1SGHs-K2DWGg ?docId=CNG.35eab5374e13ac63e0a3b6e4b8558e80.1e1


    La década de 2001-2011 fue la más calurosa desde 1850

    23/03/2011

    La década de 2001-2011 fue "la más calurosa" registrada desde 1850 en todos los
    continentes del globo, indicó este viernes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), un organismo perteneciente a la ONU.

    La temperatura promedio durante esa década fue de 14,46 grados centígrados, frente a los 14,25 grados en la década de 1991-2000 y 14,12 grados en 1981-1990. Estos datos se refieren a la temperatura promedio en la superficie del globo incluyendo tierra y mar.

    "El cambio climático se aceleró durante esta década", prosiguió la OMM, para agregar que el "ritmo de calentamiento desde 1971 es notable". Fenómenos atmosféricos como 'la Niña' "enfriaron temporalmente el clima en algunos años",
    pero sin embargo no interrumpieron "la tendencia general del recalentamiento".

    Según la OMM, "el retroceso espectacular y constante de la capa de hielo de la Antártida" es una de las principales características de la evolución del clima durante los últimos diez años.

    Estos datos forman parte de un informe cuyos primeros elementos fueron publicados este viernes, y que será publicado en su totalidad durante 2012.

    En relación a la década 2001-2010, el año 2010 fue el año más caluroso observado desde 1850, fecha de los primeros registros, con un promedio de 14,53
    grados, seguido de cerca por 2005 (14,51 grados).

    La década también estuvo marcada por fenómenos extremos, como inundaciones, sequías, ciclones, olas de frío y de calor.

    Una ola de calor excepcional afectó a Europa en 2003 y otra a Rusia en 2010, con "consecuencias catastróficas". "Miles de personas murieron, y las regiones afectadas debieron enfrentarse a incendios forestales devastadores", apuntó el estudio de la OMM. En relación a las inundaciones, la entidad recordó las de Europa del Este en 2001 y 2005, las de áfrica en 2008, y las de Pakistán y Australia en 2010.

    Casi la mitad de los países estudiados por la OMM durante esta década (48 de 102) declararon que sus récords de calor absolutos fueron registrados durante este período.

    En cuanto a los ciclones, su actividad fue récord en la región del Atlántico Norte. El huracán 'Katrina' de 2005 fue el huracán más caro para Estados Unidos, y tuvo un balance humano de 1.800 víctimas.

    En 2008, el ciclón tropical 'Nargis' provocó la muerte de más de 70.000 personas en Birmania. "Es la peor catátrofe natural que haya conocido Birmania y el ciclón tropical más letal de toda la década", afirmó la OMM.
    -+-



    Marcos Pastor Calvet

    --- BBBS/LiI v4.01 Flag
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Rafael Suarez@2:341/14 to Marcos Pastor on Sat Mar 24 22:56:32 2012
    ­Hola Marcos!

    El S bado 24 Marzo 2012 a las 21:30, Marcos Pastor escribi¢ a All:

    La d‚cada de 2001-2011 fue "la m s calurosa" registrada desde 1850 en todos los continentes del globo, indic¢ este viernes la Organizaci¢n Meteorol¢gica Mundial (OMM), un organismo perteneciente a la ONU.

    Lo que significa que antes de ese a¤o los hubo mas calurosos y sin autom¢viles ni industria.


    Saludos
    Rafael
    rsuarez(at)terra.es
    www.rafastd.org
    --- GoldED+/EMX 1.1.4.7
    * Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)
  • From Marcos Pastor@2:343/107 to Rafael Suarez on Sun Mar 25 09:55:34 2012
    La década de 2001-2011 fue "la m s calurosa" registrada desde 1850 en
    todos los continentes del globo, indicø este viernes la Organizaciøn
    Meteoroløgica Mundial (OMM), un organismo perteneciente a la ONU.
    Lo que significa que antes de ese a¤o los hubo mas calurosos y sin automøviles ni industria.

    No, lo que significa es que antes de 1850 no hay temperaturas registradas de manera sistemática, y por lo tanto no se puede comparar la situación anterior a
    1850 con la situación actual.



    Marcos Pastor Calvet

    --- BBBS/LiI v4.01 Flag
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Rafael Suarez@2:341/14 to Marcos Pastor on Sun Mar 25 10:38:46 2012
    ­Hola Marcos!

    El Domingo 25 Marzo 2012 a las 09:55, Marcos Pastor escribi¢ a Rafael Suarez:

    Lo que significa que antes de ese aÏo los hubo mas calurosos y sin
    autom›viles ni industria.

    No, lo que significa es que antes de 1850 no hay temperaturas
    registradas de manera sistem tica, y por lo tanto no se puede comparar
    la situaci¢n anterior a 1850 con la situaci¢n actual.

    Si la memoria no me falla Inglaterra y poco despu‚s Francia tenian ya en el siglo XVIII mediciones no solo de las temperaturas sino de mareas, vientos etc y es SEGURO que en Espa¤a las tenemos desde antes de la invasi¢n napole¢nica, el observatorio de El Retiro de Madrid creo que data desde principios de 1800.


    Saludos
    Rafael
    rsuarez(at)terra.es
    www.rafastd.org
    --- GoldED+/EMX 1.1.4.7
    * Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)
  • From Marcos Pastor@2:343/107 to Rafael Suarez on Sun Mar 25 11:26:58 2012
    Lo que significa que antes de ese aïo los hubo mas calurosos y sin
    automøviles ni industria.
    No, lo que significa es que antes de 1850 no hay temperaturas
    registradas de manera sistem tica, y por lo tanto no se puede comparar
    la situaciøn anterior a 1850 con la situaciøn actual.
    Si la memoria no me falla Inglaterra y poco después Francia tenian ya en el
    siglo XVIII mediciones no solo de las temperaturas sino de mareas, vientos etc
    y es SEGURO que en Espa¤a las tenemos desde antes de la invasiøn napoleønica,
    el observatorio de El Retiro de Madrid creo que data desde principios de 1800.

    Aún así, estamos hablando de una pequeña parte del planeta. Para comparar las temperaturas a una escala global habría que situarse a mediados del siglo XIX.



    Marcos Pastor Calvet

    --- BBBS/LiI v4.01 Flag
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Javier Prieto@2:341/14.43 to Marcos Pastor on Mon Mar 26 15:30:28 2012
    Hola Marcos!

    S bado 24 Marzo 2012 21:30, Marcos Pastor escribio a All:

    Seg£n la OMM, "el retroceso espectacular y constante de la capa de
    hielo
    de la Ant rtida" es una de las principales caracter¡sticas de la evoluci¢n del clima durante los £ltimos diez a¤os.


    Esto sabemos que o bien es una errata y se refieren al  rtico, o si hablan de la Antartida es una mentira como una catedral, habiendo superado record de extensi¢n en esta d‚cada....


    Me inclino por la mentira, como el resto de art¡culo ...


    Javier

    --- FPD v2.9.040207 GoldED+/W32-MINGW 1.1.5-b20070116
    * Origin: Rafa STD Punto WeK (2:341/14.43)
  • From Marcos Pastor@2:343/107 to Javier Prieto on Mon Mar 26 16:47:34 2012
    Según la OMM, "el retroceso espectacular y constante de la capa de
    hielo
    de la Antártida" es una de las principales características de la evolución >> del clima durante los últimos diez años.
    Esto sabemos que o bien es una errata y se refieren al ártico, o si hablan de la Antartida es una mentira como una catedral, habiendo superado record de extensión en esta década....

    Es una errata, el comunicado de prensa original se refiere al ártico:

    http://www.wmo.int/pages/mediacentre/press_releases/pr_943_es.html



    Marcos Pastor Calvet

    --- BBBS/LiI v4.01 Flag
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Marcos Pastor@2:343/107 to All on Fri Sep 27 11:09:32 2013



    -+- http://www.elmundo.es/elmundo/2013/09/26/natura/1380224332.html?a=91ffa555ce190 691f40f7a7e7990cd41&t=1380271672&numero=

    La ciencia culpa al hombre del cambio climático con más certeza que nunca

    27/09/2013

    El cambio climático es real, está ocurriendo ahora y los seres humanos han causado la mayor parte del calentamiento global. Esas son las líneas maestras del nuevo informe científico del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) de las Naciones Unidas, que se acaba
    de presentar en Estocolmo (Suecia). Así resumido, puede parecer que, después de
    seis años de avances científicos y de cuatro años de trabajo para la elaboración de este documento, no aporta grandes novedades con respecto al informe de 2007. Sin embargo, hay algunas novedades importantes y, lo que más destacan los científicos, sabemos más y con mayor certeza que hace seis años.

    El informe incrementa la probabilidad de que el cambio climático sea fundamentalmente un problema de origen humano al 95%, con respecto al estudio anterior de 2007 que establecía una probabilidad del 90%. Además, los científicos de la ONU predicen un aumento de olas de calor, sequías, inundaciones e incrementos del nivel del mar si no se toman medidas eficaces para reducir las emisiones de los contaminantes que provocan el efecto invernadero.

    En concreto, según los expertos del IPCC, el nivel del mar podría subir entre 26 y 82 centímetros a finales de siglo, una horquilla mayor que la apuntada en 2007, cuando se hablaba de una subida de entre 18 y 59 centímetros.

    El informe considera que una reducción rápida de los gases de efecto invernadero ayudará al mundo a evitar lo peor del cambio climático, pero sin unas estrategias de mitigación agresivas, la temperatura global subirá y probablemente superará los 2ºC de aumento en 2100.

    "Lo que hace este informe es revisar cuánto más se sabe sobre el cambio climático desde 2007. Ahora hay más evidencias y esas evidencias son más robustas, o el nivel de confianza que se les puede asignar en términos de probabilidad es mayor", asegura Fidel González Rouco, investigador del Instituto de Geociencias del CSIC y la Universidad Complutense de Madrid y uno de los tres científicos españoles que han participado en el informe del Primer Grupo de Trabajo (los resultados de los grupos II y III se presentarán en 2014).

    El informe destaca además algunas conclusiones importantes que se extraen del análisis de casi 10.000 publicaciones científicas producidas en los últimos seis años: el aumento del nivel del mar se ha acelerado, la tasa de deshielo del ártico se ha duplicado, los glaciares y los casquetes polares se funden a una velocidad mayor y los océanos se están acidificando.

    Modelos climáticos por supercomputación

    "Nuestra evaluación se basa en millones de mediciones que permiten tener una visión imparcial sin precedentes del estado del sistema terrestre", asegura Thomas Stocker, uno de los copresidentes del Grupo de Trabajo I. "Hay billones de bytes de datos numéricos que forman la base científica necesaria para hacer las estimaciones de los posibles escenarios futuros de nuestro clima", afirma Stocker.

    Una de las claves de este nuevo informe es que los modelos utilizados para hacer las proyecciones de escenarios futuros han cambiado, pertenecen a otra generación y contemplan muchas más variables. Lo que implica que los cálculos necesarios para obtener resultados son mucho más complejos y es preciso realizarlos con potentes superordenadores. "El esfuerzo computacional que se ha
    hecho para este informe ha sido mucho mayor que en 2007, porque la tecnología disponible ha avanzado muchísimo desde entonces", explica González Rouco.
    -+-



    Marcos Pastor Calvet

    --- BBBS/Li6 v4.10 Dada-1
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)