-+-
http://www.lavanguardia.com/vida/20120505/54289857151/expediente-ue-espana-no-r eciclar-suficiente-vidrio.html
Expediente de la UE a España por no reciclar suficiente vidrio
05/05/2012
La Comisión Europea ha abierto un procedimiento a varios países, entre ellos España, para verificar los porcentajes de recogida selectiva y reciclaje de los
envases de vidrio. Por esa razón, pedirá datos adicionales a los estados miembros afectados porque estima que no alcanzan las cifras marcadas en la legislación europea. La confirmación de este incumplimiento podría comportar multas para España.
La directiva 94/62/CE de envases y residuos de envases establece los porcentajes de reciclaje de los diferentes materiales (papel y cartón, metal, madera, plástico y vidrio). El 31 de Diciembre de 2008 se debía haber alcanzado
un 60% de reciclaje de vidrio; en cambio, las informaciones manejadas indicarían que se ha situado en el 56,5%. La misma directiva señala que se debe
reciclar un 60% de papel/cartón en esa misma fecha, el 50% de metales, el 15% de madera y 22,5% de plásticos de todos los envases (domésticos, comerciales e industriales) puestos en el mercado. Pero no hay una valoración sobre estos materiales.
Esta directiva fue transpuesta a la legislación española en 1997 a través de la
Ley de Envases y Residuos de Envases. ôSin embargo, una cifra de reciclaje de vidrio de poco más del 50% y la mencionada petición de información a España demuestran que las medidas puestas en marcha no han sido lo suficientemente efectivas para alcanzar los objetivos que marca la leyö, según la valoración que han hecho Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, la ûFederació Ecologistes de Catalunya, Fundación Global Nature, Grupo Ornitológico Balear y Greenpeace. Otras fuentes han expresado su sorpresa, por cuanto el vidrio es uno de los materiales que obtiene un mejor nivel de recuperación en España, y ha sido muy activa la dedicación de las empresas implicadas en su reciclado.
Concretamente, el nivel de reciclaje de vidrio de España es del 56,52% según la
noticia publicada en European Environment & Packaging Law Weekly, el 4 de abril
de 2012. En el momento actual, Europa se encuentra ante el reto de una nueva directiva que incrementa los porcentajes de reciclaje para todos los materiales
en 2020, por lo que el estado español deberá reaccionar a tiempo, si no quiere empezar a acumular sanciones, agregan las entidades conservacionistas.
ôPese a que la puesta en marcha de sistemas que mejoren la separación selectiva, la reutilización y el reciclaje debería ser una prioridad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambienteö, el Gobierno aprobó ayer un real decreto-Ley que prácticamente cierra la puerta a la puesta en marcha de un sistema de devolución y depósito de envases usados al comercio, un
sistema de reconocida eficacia en países como Alemania, Dinamarca o Noruega, que triplica la tasa de recogida y cuya viabilidad para España confirman diversos estudios, y sin costes adicionales para la industria.
No obstante, el vidrio es uno de los materiales con más tradición de reutilización y reciclaje, y el que más y mejor se recoge. Por eso, sorprende esta información. ôLas asociaciones ecologistas lamentan noticias como éstas, y
no pueden evitar preocuparse por el cumplimiento del resto de materiales, para los que la obtención de datos es más complicada, y la separación selectiva, según se admite, es menorö, agregan. En este sentido, las organizaciones conservacionistas han venido denunciado reiteradamente ôla falta de transparencia y de objetividad en los datos referentes a reciclaje de fracciones como el plástico, los metales o el cartónö.
Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Ecologistes de Catalunya, Fundación
Global Nature, Grupo Ornitológico Balear y Greenpeace solicitaron al Ejecutivo que no modificara la legislación de residuos existente, en la que se otorga al gobierno la potestad de establecer sistemas de devolución, depósito y retorno, para aumentar los porcentajes actuales de reciclaje, abrir la puerta a la reutilización, y principalmente no incumplir la legislación europea.
-+-
Marcos Pastor Calvet
--- BBBS/LiI v4.10 Dada-1
* Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)