comercio especulativo de cr‚ditos; cerrar las centrales nucleares;
apostar por una Ley de cambio clim tico.
- Transporte y movilidad: detener la construcci¢n de nuevas infraestructuras hasta la correcta evaluaci¢n de la demanda real;
aprobar una Ley de movilidad sostenible; apostar por el ferrocarril
como medio de transporte de pasajeros y mercanc¡as.
- Calidad del aire: reducir a cero antes de 2015 el porcentaje de poblaci¢n que respira aire contaminado.
- Residuos: aumentar los porcentajes y calidad de la reutilizaci¢n y
el reciclado de residuos; fomentar los Sistemas de dep¢sito y retorno
de envases; prohibir la distribuci¢n gratuita de bolsas de un solo uso antes de 2013.
- Biodiversidad: garantizar la adecuada gesti¢n de Red Natura 2000; cumplir el Plan Estrat‚gico de Patrimonio Natural y de la
Biodiversidad y elaborar los planes sectoriales.
- Medio Marino: no modificar la Ley de costas; reformar la Pol¡tica Pesquera Com£n para que garantice el futuro de la pesca; completar la
Red Natura 2000 marina.
- Agua: fijar el precio real del agua para que refleje los costes de extracci¢n, transporte y purificaci¢n; abandonar definitivamente la construcci¢n de nuevos grandes embalses y trasvases entre cuencas; declarar sobreexplotados todos los acu¡feros en esta situaci¢n y
revisar todos los pozos para finales del 2015.
- Medio rural: apostar por el mundo rural defendiendo una nueva PAC
basada en la biodiversidad, el comercio local, la producci¢n
extensiva y los peque¤os agricultores; prohibir el cultivo de transg‚nicos;fomentar la agricultura ecol¢gica y local.
- Fiscalidad ambiental: aprobar una Ley de fiscalidad ambiental que
rebaje los impuestos indirectos a los productos realmente ®m s
verdes¯, grave con cargas adicionales las actividades da¤inas para el entorno e incentive a las empresas con actividades sostenibles.
Estas propuestas, sostienen las ONG, ®no solo permitir¡an a la
sociedad velar por el medio ambiente y los escasos recursos naturales
con los que cuenta, si no comenzar a seguir unas directrices que
faciliten la creaci¢n de empleo y su viabilidad de cara al futuro¯.
Las cinco ONG ecologistas insisten en ®la necesidad de tratar el
medio ambiente y a las personas como los recursos m s valiosos de los
que disponemos, y apostar por ellos para salir de la crisis
econ¢mica, ecol¢gica y social que estamos viviendo¯. -+-
comercio especulativo de créditos; cerrar las centrales nucleares;Cerrar las que menos contaminan o sea las nucleares.
apostar por una Ley de cambio clim tico.
- Transporte y movilidad: detener la construcciøn de nuevasY si no tenemos energ¡a eléctrica por la anterior propuesta volver a las locomotoras de carbøn.
infraestructuras hasta la correcta evaluaciøn de la demanda real;
aprobar una Ley de movilidad sostenible; apostar por el ferrocarril
como medio de transporte de pasajeros y mercanc¡as.
- Calidad del aire: reducir a cero antes de 2015 el porcentaje deCerremos las ciudades y las f bricas y todo solucionado.
poblaciøn que respira aire contaminado.
- Residuos: aumentar los porcentajes y calidad de la reutilizaciøn yEn vez de usar una sola bolsa de basura emplear media docena para separar convenientemente los residuos.
el reciclado de residuos; fomentar los Sistemas de depøsito y retorno
de envases; prohibir la distribuciøn gratuita de bolsas de un solo uso
antes de 2013.
- Biodiversidad: garantizar la adecuada gestiøn de Red Natura 2000;Por supuesto, si se ve una cagada de alg£n animal poco com£n, declarar la
cumplir el Plan Estratégico de Patrimonio Natural y de la
Biodiversidad y elaborar los planes sectoriales.
zona como protegida para que aumenten las poblaciones de lobos, osos etc aunqu
algunos sean peligrosos para los humanos.
- Medio Marino: no modificar la Ley de costas; reformar la Pol¡ticaEso se est haciendo con las piscifactorias marinas contra las que también estais.
Pesquera Com£n para que garantice el futuro de la pesca; completar la
Red Natura 2000 marina.
- Agua: fijar el precio real del agua para que refleje los costes dePor supuesto, no hacer pantanos as¡ si viene un a¤o seco a jodernos todos primero sin ducharnos y mas tarde incluso a no beber.
extracciøn, transporte y purificaciøn; abandonar definitivamente la
construcciøn de nuevos grandes embalses y trasvases entre cuencas;
declarar sobreexplotados todos los acu¡feros en esta situaciøn y
revisar todos los pozos para finales del 2015.
- Medio rural: apostar por el mundo rural defendiendo una nueva PACEl mundo no podr¡a alimentarse con una agricultura del siglo XIX.
basada en la biodiversidad, el comercio local, la producciøn
extensiva y los peque¤os agricultores; prohibir el cultivo de
transgénicos;fomentar la agricultura ecoløgica y local.
- Fiscalidad ambiental: aprobar una Ley de fiscalidad ambiental queBl bla bla.
rebaje los impuestos indirectos a los productos realmente Rm s
verdes-, grave con cargas adicionales las actividades da¤inas para el
entorno e incentive a las empresas con actividades sostenibles.
Yo si prohibir¡a el riego por inundaciøn ya que eso si es despilfarrar el agüa y usar las técnicas que, venidas de Israel, permiten usar solo el agüa precisa y en cualquier circunstancia y no depender de la metereolog¡a.
Yo cerrar¡a TODAS las centrales de carbøn y construir¡a centrales nucleares
que son las menos contaminantes del medio ambiente, ya que sus residuos pueden
ser confinados con seguridad.
Sysop: | Karloch |
---|---|
Location: | Madrid, Spain |
Users: | 75 |
Nodes: | 8 (0 / 8) |
Uptime: | 22:27:59 |
Calls: | 1,495 |
Calls today: | 2 |
Files: | 17,895 |
D/L today: |
427 files (15,365K bytes) |
Messages: | 65,822 |