• Compromiso con el medio ambiente

    From Marcos Pastor@2:343/107 to All on Tue Jun 5 08:50:22 2012
    -+- http://www.abc.es/20120605/sociedad/abci-ecologistas-compromiso-medioambiente-a niversario-201206042211.html


    Las ONG ecologistas piden un compromiso con el medio ambiente para salir de la crisis

    05/06/2012

    El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la ONU el 15 de diciembre
    de 1972 y desde entonces se viene celebrando de manera oficial el 5 de junio. Este año, las cinco grandes organizaciones ecologistas estatales celebran el 40
    aniversario pidiendo un compromiso por parte del Gobierno con el medio ambiente
    que permita salir de la crisis. Estas organizaciones son: Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF España.

    Los cinco grupos plantean 40 demandas ambientales que consideran imprescindibles para salir de la crisis en la que nos hallamos inmersos. Las medidas que se proponen abarcan diversos capítulos:

    - Cambio climático y energía: reducir de forma ambiciosa las emisiones causantes del cambio climático; incorporar objetivos ambiciosos en la Ley de eficiencia energética y energías renovables; detener el comercio especulativo de créditos; cerrar las centrales nucleares; apostar por una Ley de cambio climático.

    - Transporte y movilidad: detener la construcción de nuevas infraestructuras hasta la correcta evaluación de la demanda real; aprobar una Ley de movilidad sostenible; apostar por el ferrocarril como medio de transporte de pasajeros y mercancías.

    - Calidad del aire: reducir a cero antes de 2015 el porcentaje de población que respira aire contaminado.

    - Residuos: aumentar los porcentajes y calidad de la reutilización y el reciclado de residuos; fomentar los Sistemas de depósito y retorno de envases; prohibir la distribución gratuita de bolsas de un solo uso antes de 2013.

    - Biodiversidad: garantizar la adecuada gestión de Red Natura 2000; cumplir el Plan Estratégico de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad y elaborar los planes sectoriales.

    - Medio Marino: no modificar la Ley de costas; reformar la Política Pesquera Común para que garantice el futuro de la pesca; completar la Red Natura 2000 marina.

    - Agua: fijar el precio real del agua para que refleje los costes de extracción, transporte y purificación; abandonar definitivamente la construcción de nuevos grandes embalses y trasvases entre cuencas; declarar sobreexplotados todos los acuíferos en esta situación y revisar todos los pozos
    para finales del 2015.

    - Medio rural: apostar por el mundo rural defendiendo una nueva PAC basada en la biodiversidad, el comercio local, la producción extensiva y los pequeños agricultores; prohibir el cultivo de transgénicos; fomentar la agricultura ecológica y local.

    - Fiscalidad ambiental: aprobar una Ley de fiscalidad ambiental que rebaje los impuestos indirectos a los productos realmente «más verdes», grave con cargas adicionales las actividades dañinas para el entorno e incentive a las empresas con actividades sostenibles.

    Estas propuestas, sostienen las ONG, «no solo permitirían a la sociedad velar por el medio ambiente y los escasos recursos naturales con los que cuenta, si no comenzar a seguir unas directrices que faciliten la creación de empleo y su viabilidad de cara al futuro».

    Las cinco ONG ecologistas insisten en «la necesidad de tratar el medio ambiente
    y a las personas como los recursos más valiosos de los que disponemos, y apostar por ellos para salir de la crisis económica, ecológica y social que estamos viviendo».
    -+-



    Marcos Pastor Calvet

    --- BBBS/LiI v4.10 Dada-1
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Rafael Suarez@2:341/14 to Marcos Pastor on Tue Jun 5 12:18:30 2012
    ­Hola Marcos!

    El Martes 05 Junio 2012 a las 08:50, Marcos Pastor escribi¢ a All:

    comercio especulativo de cr‚ditos; cerrar las centrales nucleares;
    apostar por una Ley de cambio clim tico.

    Cerrar las que menos contaminan o sea las nucleares.


    - Transporte y movilidad: detener la construcci¢n de nuevas infraestructuras hasta la correcta evaluaci¢n de la demanda real;
    aprobar una Ley de movilidad sostenible; apostar por el ferrocarril
    como medio de transporte de pasajeros y mercanc¡as.

    Y si no tenemos energ¡a el‚ctrica por la anterior propuesta volver a las locomotoras de carb¢n.

    - Calidad del aire: reducir a cero antes de 2015 el porcentaje de poblaci¢n que respira aire contaminado.

    Cerremos las ciudades y las f bricas y todo solucionado.


    - Residuos: aumentar los porcentajes y calidad de la reutilizaci¢n y
    el reciclado de residuos; fomentar los Sistemas de dep¢sito y retorno
    de envases; prohibir la distribuci¢n gratuita de bolsas de un solo uso antes de 2013.

    En vez de usar una sola bolsa de basura emplear media docena para separar convenientemente los residuos.


    - Biodiversidad: garantizar la adecuada gesti¢n de Red Natura 2000; cumplir el Plan Estrat‚gico de Patrimonio Natural y de la
    Biodiversidad y elaborar los planes sectoriales.

    Por supuesto, si se ve una cagada de alg£n animal poco com£n, declarar la zona como protegida para que aumenten las poblaciones de lobos, osos etc aunque
    algunos sean peligrosos para los humanos.


    - Medio Marino: no modificar la Ley de costas; reformar la Pol¡tica Pesquera Com£n para que garantice el futuro de la pesca; completar la
    Red Natura 2000 marina.

    Eso se est  haciendo con las piscifactorias marinas contra las que tambi‚n estais.


    - Agua: fijar el precio real del agua para que refleje los costes de extracci¢n, transporte y purificaci¢n; abandonar definitivamente la construcci¢n de nuevos grandes embalses y trasvases entre cuencas; declarar sobreexplotados todos los acu¡feros en esta situaci¢n y
    revisar todos los pozos para finales del 2015.

    Por supuesto, no hacer pantanos as¡ si viene un a¤o seco a jodernos todos primero sin ducharnos y mas tarde incluso a no beber.


    - Medio rural: apostar por el mundo rural defendiendo una nueva PAC
    basada en la biodiversidad, el comercio local, la producci¢n
    extensiva y los peque¤os agricultores; prohibir el cultivo de transg‚nicos;fomentar la agricultura ecol¢gica y local.

    El mundo no podr¡a alimentarse con una agricultura del siglo XIX.


    - Fiscalidad ambiental: aprobar una Ley de fiscalidad ambiental que
    rebaje los impuestos indirectos a los productos realmente ®m s
    verdes¯, grave con cargas adicionales las actividades da¤inas para el entorno e incentive a las empresas con actividades sostenibles.

    Bl bla bla.


    Estas propuestas, sostienen las ONG, ®no solo permitir¡an a la
    sociedad velar por el medio ambiente y los escasos recursos naturales
    con los que cuenta, si no comenzar a seguir unas directrices que
    faciliten la creaci¢n de empleo y su viabilidad de cara al futuro¯.

    Como no se me hab¡a ocurrido, cultivar con arado romano y moler el trigo en molinos de piedra movidos por el aire.


    Las cinco ONG ecologistas insisten en ®la necesidad de tratar el
    medio ambiente y a las personas como los recursos m s valiosos de los
    que disponemos, y apostar por ellos para salir de la crisis
    econ¢mica, ecol¢gica y social que estamos viviendo¯. -+-

    Eso nos retroceder¡a casi cuatro siglos por lo que las familias viviriamos en 'ecol¢gicas' cuevas, trabajariamos de Sol a Sol para dificilmente llevar a la cueva alimentos para nuestra familia.

    Pero la verdad no me asombra nada que estas propuestas lanzadas por ignorantes o aprobechados pol¡ticos que no han dado un palo al aga en su vida y que viven de soltar sus memeces de vez en cuando para conseguir su 'soldada' y reunirse en hoteles de 5 estrellas a los que llegan en aviones, por supuesto en 1¦ clase o como poco en bussines y traslad ndose a sus lujosos hoteles o residencias en confortables limusinas.

    Si se apuesta por la agricultura primitiva ser¡a como condenarnos al primer mundo al hambre que se ense¤orea en el 3§.

    Los que hablan de los transg‚nicos no tienen ni pajolera idea de que hablan.

    Esta tecnolog¡a permite hacer mas resistentes a los cultivos contra plagas y sequias por lo que se hace casi innecesario el usar plaguicidas as¡ como al necesitar menos aga se preserva su uso racionaliz ndolo.

    Yo si prohibir¡a el riego por inundaci¢n ya que eso si es despilfarrar el aga y usar las t‚cnicas que, venidas de Israel, permiten usar solo el aga precisa y en cualquier circunstancia y no depender de la metereolog¡a.

    Yo cerrar¡a TODAS las centrales de carb¢n y construir¡a centrales nucleares que son las menos contaminantes del medio ambiente, ya que sus residuos pueden ser confinados con seguridad.

    Yo estimular¡a, en vez de prohibir, el trasvase de aga desde cuencas con sobrantes a las deficitarias.

    Yo organizar¡a la concentraci¢n de peque¤os pueblos en otros en que su poblaci¢n permitiera tener a disposici¢n inmediata y a corta distancia de servicios de salud, emergencias, educaci¢n y no proponer que nos vayamos a pueblos casi desiertos en que ni tan siquiera tienen aga corriente todo el a¤o.

    Saludos
    Rafael
    rsuarez(at)terra.es
    www.rafastd.org
    --- GoldED+/EMX 1.1.4.7
    * Origin: Rafa STD Fidonet +34-915432796 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)
  • From Marcos Pastor@2:343/107 to Rafael Suarez on Tue Jun 5 14:42:50 2012
    comercio especulativo de créditos; cerrar las centrales nucleares;
    apostar por una Ley de cambio clim tico.
    Cerrar las que menos contaminan o sea las nucleares.

    Ahí está el caso de Fukushima, sin ir más lejos.

    - Transporte y movilidad: detener la construcciøn de nuevas
    infraestructuras hasta la correcta evaluaciøn de la demanda real;
    aprobar una Ley de movilidad sostenible; apostar por el ferrocarril
    como medio de transporte de pasajeros y mercanc¡as.
    Y si no tenemos energ¡a eléctrica por la anterior propuesta volver a las locomotoras de carbøn.

    Hay varios países que están cerrando sus centrales nucleares (Japón, Alemania, Italia...) y no veo yo que se hayan quedado sin electricidad...

    - Calidad del aire: reducir a cero antes de 2015 el porcentaje de
    poblaciøn que respira aire contaminado.
    Cerremos las ciudades y las f bricas y todo solucionado.

    No es necesario, con utilizar tecnología menos contaminante sería suficiente.

    - Residuos: aumentar los porcentajes y calidad de la reutilizaciøn y
    el reciclado de residuos; fomentar los Sistemas de depøsito y retorno
    de envases; prohibir la distribuciøn gratuita de bolsas de un solo uso
    antes de 2013.
    En vez de usar una sola bolsa de basura emplear media docena para separar convenientemente los residuos.

    Con lo que se consigue reciclar dichos residuos de una manera adecuada.

    - Biodiversidad: garantizar la adecuada gestiøn de Red Natura 2000;
    cumplir el Plan Estratégico de Patrimonio Natural y de la
    Biodiversidad y elaborar los planes sectoriales.
    Por supuesto, si se ve una cagada de alg£n animal poco com£n, declarar la
    zona como protegida para que aumenten las poblaciones de lobos, osos etc aunqu
    algunos sean peligrosos para los humanos.

    ¿Cuántos humanos han muerto en España como consecuencia de ataques de lobos u osos en los últimos años?

    - Medio Marino: no modificar la Ley de costas; reformar la Pol¡tica
    Pesquera Com£n para que garantice el futuro de la pesca; completar la
    Red Natura 2000 marina.
    Eso se est haciendo con las piscifactorias marinas contra las que también estais.

    Eso no es cierto, las piscifactorias marinas no tienen nada que ver con la Red Natura 2000 marina.

    - Agua: fijar el precio real del agua para que refleje los costes de
    extracciøn, transporte y purificaciøn; abandonar definitivamente la
    construcciøn de nuevos grandes embalses y trasvases entre cuencas;
    declarar sobreexplotados todos los acu¡feros en esta situaciøn y
    revisar todos los pozos para finales del 2015.
    Por supuesto, no hacer pantanos as¡ si viene un a¤o seco a jodernos todos primero sin ducharnos y mas tarde incluso a no beber.

    Si no se derrochase tanta agua como en la actualidad no haría falta hacer más pantanos.

    - Medio rural: apostar por el mundo rural defendiendo una nueva PAC
    basada en la biodiversidad, el comercio local, la producciøn
    extensiva y los peque¤os agricultores; prohibir el cultivo de
    transgénicos;fomentar la agricultura ecoløgica y local.
    El mundo no podr¡a alimentarse con una agricultura del siglo XIX.

    Pero sí con una agricultura del siglo XXI.

    - Fiscalidad ambiental: aprobar una Ley de fiscalidad ambiental que
    rebaje los impuestos indirectos a los productos realmente Rm s
    verdes-, grave con cargas adicionales las actividades da¤inas para el
    entorno e incentive a las empresas con actividades sostenibles.
    Bl bla bla.

    ¿Ésto es todo lo que tienes que decir sobre el tema?


    Yo si prohibir¡a el riego por inundaciøn ya que eso si es despilfarrar el agüa y usar las técnicas que, venidas de Israel, permiten usar solo el agüa precisa y en cualquier circunstancia y no depender de la metereolog¡a.
    Yo cerrar¡a TODAS las centrales de carbøn y construir¡a centrales nucleares
    que son las menos contaminantes del medio ambiente, ya que sus residuos pueden
    ser confinados con seguridad.

    Con la seguridad de que van a seguir siendo radiactivos durante generaciones (y
    eso sin contar con la posibilidad de terremotos).



    Marcos Pastor Calvet

    --- BBBS/LiI v4.10 Dada-1
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)