• Hiroshima y Fukushima

    From Marcos Pastor@2:343/107 to All on Tue Aug 7 09:43:18 2012
    -+- http://www.publico.es/internacional/440628/japon-conmemora-los-67-anos-del-bomb ardeo-en-hiroshima


    Japón conmemora los 67 años del bombardeo en Hiroshima

    06/08/2012

    Hiroshima recordó hoy a las víctimas de la bomba atómica que hace 67 años arrasó la ciudad y dejó 140.000 muertos, en un aniversario marcado aún por la sombra del accidente de Fukushima el año pasado y un movimiento antinuclear cada vez más consolidado.

    Unas 50.000 personas se congregaron en el Parque de la Paz de Hiroshima para rendir homenaje a las víctimas con un minuto de silencio a las 08.15 hora local
    (21.15 GMT del domingo), la misma a la que la bomba impactaba sobre la ciudad. Little Boy, el nombre con el que EEUU bautizó el primer artefacto nuclear de la
    historia, redujo a cenizas una urbe hoy reconvertida en una activa ciudad de más de un millón de habitantes que, cada 6 de agosto, pide al mundo que la tragedia no caiga en el olvido.

    A la ceremonia asistieron representantes de 71 países, incluido EEUU y otras potencias atómicas como el Reino Unido y Francia, que escucharon el llamamiento
    por la paz y el desarme nuclear del alcalde de Hiroshima, Kazumi Matsui. En su discurso, Matsui exhortó a que las experiencias de los ancianos supervivientes de la bomba atómica sean compartidas con el mundo y pidió que Japón lidere el movimiento para la abolición total de las armas nucleares.

    Ante un público entre el que se encontraba también el primer ministro japonés, Yoshihiko Noda, el alcalde pidió al Gobierno nipón más ayudas para los "hibakusha", como se conoce en Japón a las víctimas de las bombas atómicas, que
    durante años tuvieron que soportar el estigma de la discriminación. El país "está inmerso en un debate nacional sobre su política energética, con voces que
    insisten en que la energía nuclear y la humanidad no pueden coexistir", recordó
    Matsui, y pidió al Ejecutivo "una política energética que garantice la seguridad de los ciudadanos".

    Fukushima

    El desastre desatado por el tsunami de marzo de 2011 en el noreste nipón llevó a paralizar gradualmente los 50 reactores atómicos de Japón, aunque el mes pasado dos de ellos fueron reactivados en el centro del país ante la amenaza de
    cortes en el suministro eléctrico en verano. Noda, que respaldó esa puesta en marcha, insistió hoy en Hiroshima en que su política es la de reducir a medio-largo plazo la dependencia de Japón de las centrales atómicas, de las que
    antes de la crisis de Fukushima el país, tercera potencia mundial, obtenía el 30 % de su electricidad.

    Sin embargo, el movimiento antinuclear considera insuficiente el discurso de Noda y pide un apagón nuclear total, con concentraciones cada viernes frente a la oficina del primer ministro en las que semana a semana crece la participación, en un país poco habituado a las manifestaciones. Durante la conmemoración del 67 aniversario de la tragedia atómica de Hiroshima hubo también protestas de algunos grupos antinucleares contra las centrales y contra
    el Gobierno de Noda, que entre una estrecha vigilancia policial marcharon por las inmediaciones del Parque de la Paz.
    -+-



    Marcos Pastor Calvet

    --- BBBS/LiI v4.10 Dada-1
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Rafael Suarez@2:341/14 to Marcos Pastor on Tue Aug 7 10:27:12 2012
    ­Hola Marcos!

    El Martes 07 Agosto 2012 a las 09:43, Marcos Pastor escribi¢ a All:

    Jap¢n conmemora los 67 a¤os del bombardeo en Hiroshima

    Hecho mas que lamentable, pero no estar¡a de mas que recordaran los MILLONES de muertos chinos, filipinos y americanos que murieron por la brutalidad del ej‚rcito imperial japones y que si comparamos las v¡ctimas de Hirosima y Nagasaky con el total de v¡ctimas de la guerra EEUU Jap¢n son casi insignificantes y que posiblemente si los japoneses la hubieran conseguido antes no habrian dudado en lanzarla contra una ciudad millonaria como San Francisco, Los Angeles o New York.

    Los EEUU demostraron bastante mas piedad al hacerlo contra una ciudad fundamentalmente industrial en que se construian armas de guerra.

    Lo mas similar al ej‚rcito imperial japon‚s era la Wermach alemana y Hitler ten¡a decicido lanzar su primera bomba nuclear contra Londres lo que hubiera producido quiz s mas de un mill¢n de v¡ctimas civiles.

    Y no digamos si hubiera sido Stalin el poseedor de la bomba A en aquella ‚poca, es hoy d¡a y los actuales dirigentes rusos no se cortan con amenazar a Europa y EE UU con su arsenal nuclear por motivos tan f£tiles como el escudo defensivo de la OTAN que es DEFENSIVO como su propio nombre indica.


    Saludos
    Rafael
    rsuarez(at)terra.es
    www.rafastd.org
    --- GoldED+/EMX 1.1.4.7
    * Origin: Rafa STD Fidonet +34-915432796 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)