http://www.publico.es/ciencias/315165/castilla/leon/aprueba/proyectos/ ilegales
Castilla y Le¢n aprueba dos proyectos ilegales
Las Cortes votar n ma¤ana a favor de dos estaciones de esqu¡ en
parques protegidos
25/05/2010
La apisonadora legal construida por el PP en Castilla y Le¢n para
aprobar sus macroproyectos urban¡sticos echar a rodar ma¤ana. Las
Cortes auton¢micas, donde los conservadores son mayor¡a absoluta,
votar n a favor de una propuesta de ley presentada por el propio PP
para desbloquear la construcci¢n de una pista de esqu¡ artificial en
un monte quemado de Villavieja del Cerro (Valladolid).
El Proyecto Meseta Sky, este tema da para mucho ... si unos (Administraciones)
y otros (Ecologistas) hubiesen hecho las cosas como debieran haberse hecho ahora no estarían las cosas como están. Al final los perjudicados son los de
siempre, Villavieja del Cerro, una pedanía de Tordesillas que ve cómo se esfum
su futuro por causas ajenas a ellos.
El Proyecto Meseta Sky, este tema da para mucho ... si unos
(Administraciones) y otros (Ecologistas) hubiesen hecho las cosas
como debieran haberse hecho ahora no estar¡an las cosas como est n.
Al final los perjudicados son los de siempre, Villavieja del Cerro,
una pedan¡a de Tordesillas que ve c¢mo se esfum su futuro por causas
ajenas a ellos.
Los ecologistas han hecho lo que ten¡an que hacer, exigir el
cumplimiento de la ley. Si las Administraciones quieren ayudar a los vecinos de Villavieja del Cerro, que lo hagan de manera legal. Es as¡
de sencillo.
Desde luego que si Ayuntamiento de Tordesillas y Junta de Castilla y León hubiesen hecho las cosas como tenían que hacerse no estaríamos como estamos, eso es innegable y tienen que pagar semejante ineptitud.
Ecologistas en Acción han obrado legalmente bien, pero ¿moralmente?
perseguir la defensa del medio ambiente y en este caso NO HAY MEDIO AMBIENTE QUE DEFENDER, no hay un parque natural en peligro, ni una especie animal en
peligro, ni un habitat, ni un árbol único extinguiéndose, ni un bosque, ni ...
lo que sí hay extinguiéndose es un municipio, Villavieja del Cerro.
Creeme, los intereses son otros, un Ayto. interesado en que el proyecto salga adelante a toda costa para hacer olvidar su gran metedura de pata y unos
ecologistas enconados en una lucha que absolutamente nada tiene que ver con el
medio ambiente.
Desde luego que si Ayuntamiento de Tordesillas y Junta de Castilla y
Le¢n hubiesen hecho las cosas como ten¡an que hacerse no estar¡amos
como estamos, eso es innegable y tienen que pagar semejante
ineptitud.
¨Sinceramente crees que este caso va a tener consecuencias pol¡ticas
para los responsables del Ayuntamiento de Tordesillas y la Junta de
Castilla y Le¢n?
Ecologistas en Acci¢n han obrado legalmente bien, pero ¨moralmente?
Hay que ver, no sab¡a que el pretender que se cumpla la legislaci¢n
vigente (como la Ley de Montes, en este caso) fuese algo inmoral...
EA dicen
perseguir la defensa del medio ambiente y en este caso NO HAY MEDIO
AMBIENTE QUE DEFENDER, no hay un parque natural en peligro, ni una
especie animal en peligro, ni un habitat, ni un rbol £nico
extingui‚ndose, ni un bosque, ni ...
Si no hay ning£n bosque es porque no se ha procedido a la
reforestaci¢n de la zona tras el incendio, que es lo que se ten¡a que
haber hecho en su momento.
lo que s¡ hay extingui‚ndose es un municipio, Villavieja del Cerro.Si ese municipio est en una situaci¢n tan delicada como dices, hay
maneras legales de ayudar a su desarrollo.
Creeme, los intereses son otros, un Ayto. interesado en que el
proyecto salga adelante a toda costa para hacer olvidar su gran
metedura de pata y unos ecologistas enconados en una lucha que
absolutamente nada tiene que ver con el medio ambiente.
Bien, y cu les son los intereses de los ecologistas? Dicho de otra
manera, qu‚ ganan los ecologistas si ese proyecto no sale adelante?
A nivel autonómico pocas o ninguna, a nivel local sí, mayor o menor, pero sí.Desde luego que si Ayuntamiento de Tordesillas y Junta de Castilla y¿Sinceramente crees que este caso va a tener consecuencias políticas
León hubiesen hecho las cosas como tenían que hacerse no estaríamos
como estamos, eso es innegable y tienen que pagar semejante
ineptitud.
para los responsables del Ayuntamiento de Tordesillas y la Junta de
Castilla y León?
Tordesillas vive una situación laboral difícil, como en todas partes, pero all >se han dejado y se están dejando escapar puestos de trabajo cuando se ha tenid
la oportunidad de hacer las cosas bien y de que esos puestos de trabajo se hubiesen creado:
- Una conocido fábrica de quesos, finalmente se instalará en la capital vallisoletana (se ha hecho público este mismo mes creo) tras no haber
encontrada más que trabas, burocracia y lentitud allí donde realmente se quiso
haber instalado, es decir, Tordesillas. Está empresa no ha sido la única, desgraciadamente hay una curiosa lista de empresas que han pasado por una situación parecida y que han terminado instalándose en otra parte.
- La pista de esquí de Villavieja.
- Un nuevo gran polígono que actualmente está desierto y con los solares sin
visos de que se vaya a iniciar construcción alguna. Creo que hay dos naves más
o menos terminadas, una tenía que haber comenzado a operar en septiembre
-todavía no está abiera-, de la otra no se gran cosa, pero tampoco está activa
todavía.
¿Crees que es para que les pase factura?
Es legal, pero no tiene por qué ser moralmente válido. Yo no veo interés enEcologistas en Acción han obrado legalmente bien, pero ¿moralmente?Hay que ver, no sabía que el pretender que se cumpla la legislación
vigente (como la Ley de Montes, en este caso) fuese algo inmoral...
proteger ningún medio ambiente, así que no entiendo qué es lo que defienden.
Pero que si se quemó algún árbol fueron 4, dudo mucho que incluso se llegar aEA dicenSi no hay ningún bosque es porque no se ha procedido a la
perseguir la defensa del medio ambiente y en este caso NO HAY MEDIO
AMBIENTE QUE DEFENDER, no hay un parque natural en peligro, ni una
especie animal en peligro, ni un habitat, ni un árbol único
extinguiéndose, ni un bosque, ni ...
reforestación de la zona tras el incendio, que es lo que se tenía que
haber hecho en su momento.
árboles. Yo recuerdo pasar a menudo por ahí (está en la A6, Autovía a La
Coruña) y lo recuerdo como un cerro pelado. Siglos atrás pudo haber tenido alg >-o no-, pero siglos atrás.
Quizás si le quitamos algo de literatura este texto te aporte algunos datos relevantes de interés:
Miren, nosotros no entendemos de leyes, de trámites oficiales ni autorizacione >especiales;
y puede que en este largo proceso, algunas personas no hayan hecho perfectamente los trámites,
pero no vamos a culpar ahora a nadie por ello.
Como indica su nombre, se denominan 'Ecologistas' y a eso se tenían que dedicar: acaso no ven todos los días en los medios de comunicación los graves atropellos que se cometen en los espacios naturales como montes, ríos y hasta en el aire que respiramos por la alta contaminación de las ciudades, etc. y realmente de esto, creemos que bien poco se ocupan.
¿No será que tenéis otros
intereses?, quizá políticos o económicos,
y que no son los ecológicos
precisamente,
¿Qué se puede esperar de quién antepone la tierra árida y perdida para siempre
Como ya se ha demostrado suficientemente, el incendio de 1999 en Villavieja de
Cerro, fue fortuito, después del accidente de un camión en la autovía de La Coruña, que se quemó.
Pero ahora 'ustedes' miren, y miren bien porque en el cerro de nuestro pueblo,
en la zona donde se ha construido la pista de esquí seco, sólo quedaban una
decena de árboles y allí siguen y el resto es una zona seca árida y agreste qu
daba hasta pena mirarla.
En los planos de la Meseta Ski se van a plantar
abundante vegetación, bien cuidada, cosa que no sucedía anteriormente. También
conviene aclarar que, de los terrenos utilizados por Meseta Ski, solamente el 5% aproximadamente, era monte público y el resto tierras de labor compradas a personas particulares por la Diputación Provincial para este proyecto, por lo que no están afectadas por la ley de Montes.
'Ustedes' han conseguido paralizar las obras casi finalizadas y ahora pretende
derribarnos lo construido, por eso nos preguntamos:
¿Se puede tirar a la basura tantos millones de euros, después de estar y
invertidos?
Y que además es dinero de todos los contribuyentes vallisoletanos.
Para nosotros, el coste de Meseta Ski ha sido muy grande: por un lado aproximadamente 10 millones de euros, pero sobre todo el recuerdo de una vida perdida (Raúl).
Para luchar a favor de este proyecto recogimos casi 8.000 firmas de apoyo que no se han tenido en cuenta para nada.
punto de vista legal es irrelevante el que haya rboles o no.
Miren, nosotros no entendemos de leyes, de tr mites oficiales ni
autorizacione especiales;
Mal hecho, para sacar adelante un proyecto como el de Meseta Ski hace falta entender de leyes, de tr mites oficiales y de autorizaciones especiales; de lo contrario pasa lo que ha pasado.
punto de vista legal es irrelevante el que haya rboles o no.Vamos que aunque sea un erial hay que dejarlo as¡ aunque no sirva ni para un pic-nic e impedir que un pueblo pueda tener un m¡nimo de desarroyo que proporcione trabajo a su disminuida poblaciøn.
La 'burrocracia' como principio y fin de la sociedad, eso solo trae un 'desarroyo' mas funcionarios parasitando la sociedad.Miren, nosotros no entendemos de leyes, de tr mites oficiales niMal hecho, para sacar adelante un proyecto como el de Meseta Ski hace
autorizacione especiales;
falta entender de leyes, de tr mites oficiales y de autorizaciones
especiales; de lo contrario pasa lo que ha pasado.
No puede ser que toda esta 'banda' de paniaguados y estømagos agradecidos del poder pol¡tico con tal de justificar su existencia no solo arruinen la posibilidad de crear puestos de trabajo PRODUCTIVOS para conservar los suyos sino que lo disfracen con legislaciones enloquecidas y contradictorias.
Si Espa¤a la llenaran de campos de GOLF en la fotograf¡a del satélite en vez de verse marron se ver¡a verde, por ejemplo.
Desde luego que si Ayuntamiento de Tordesillas y Junta de Castilla
y Le¢n hubiesen hecho las cosas como ten¡an que hacerse no
estar¡amos como estamos, eso es innegable y tienen que pagar
semejante ineptitud.
¨Sinceramente crees que este caso va a tener consecuencias pol¡ticas
para los responsables del Ayuntamiento de Tordesillas y la Junta de
Castilla y Le¢n?
A nivel auton¢mico pocas o ninguna, a nivel local s¡, mayor o menor,Lo dudo mucho, si no les ha pasado factura lo del Toro de la Vega, no
pero s¡.
Tordesillas vive una situaci¢n laboral dif¡cil, como en todas partes,
pero all
se han dejado y se est n dejando escapar puestos de trabajo cuando se
ha tenid
la oportunidad de hacer las cosas bien y de que esos puestos de
trabajo se
hubiesen creado:
- Una conocido f brica de quesos, finalmente se instalar en la
capital
vallisoletana (se ha hecho p£blico este mismo mes creo) tras no haber
encontrada m s que trabas, burocracia y lentitud all¡ donde realmente
se quiso
haber instalado, es decir, Tordesillas. Est empresa no ha sido la
£nica,
desgraciadamente hay una curiosa lista de empresas que han pasado por
una
situaci¢n parecida y que han terminado instal ndose en otra parte.
- La pista de esqu¡ de Villavieja.
- Un nuevo gran pol¡gono que actualmente est desierto y con los
solares sin
visos de que se vaya a iniciar construcci¢n alguna. Creo que hay dos
naves m s
o menos terminadas, una ten¡a que haber comenzado a operar en
septiembre
-todav¡a no est abiera-, de la otra no se gran cosa, pero tampoco
est activa
todav¡a.
¨Crees que es para que les pase factura?
creo que esto les vaya a pasar factura...
Ecologistas en Acci¢n han obrado legalmente bien, pero ¨moralmente?
Hay que ver, no sab¡a que el pretender que se cumpla la legislaci¢n
vigente (como la Ley de Montes, en este caso) fuese algo inmoral...
Es legal, pero no tiene por qu‚ ser moralmente v lido. Yo no veo
inter‚s en proteger ning£n medio ambiente, as¡ que no entiendo qu‚ es
lo que defienden.
La legalidad vigente, m s concretamente el cunplimiento de la Ley de
Montes (s¡, el cerro de Villavieja est considerado legalmente como
un monte).
EA dicenSi no hay ning£n bosque es porque no se ha procedido a la
perseguir la defensa del medio ambiente y en este caso NO HAY MEDIO
AMBIENTE QUE DEFENDER, no hay un parque natural en peligro, ni una
especie animal en peligro, ni un habitat, ni un rbol £nico
extingui‚ndose, ni un bosque, ni ...
reforestaci¢n de la zona tras el incendio, que es lo que se ten¡a
que haber hecho en su momento.
Pero que si se quem¢ alg£n rbol fueron 4, dudo mucho que incluso se
llegar a rboles. Yo recuerdo pasar a menudo por ah¡ (est en la A6,
Autov¡a a La Coru¤a) y lo recuerdo como un cerro pelado. Siglos atr s
pudo haber tenido alg -o no-, pero siglos atr s.
Entonces lo que habr que hacer es estudiar la vegetaci¢n clim cica
de la zona, aunque dudo mucho que el estudio de impacto ambiental del proyecto lo haya estudiado (de hecho, dudo incluso que hayan hecho el pertinente estudio de impacto ambiental). En cualquier caso, desde un
punto de vista legal es irrelevante el que haya rboles o no.
Ecologistas en Acci¢n han obrado legalmente bien, pero ¨moralmente?
Hay que ver, no sab¡a que el pretender que se cumpla la legislaci¢n
vigente (como la Ley de Montes, en este caso) fuese algo inmoral...
Es legal, pero no tiene por qu‚ ser moralmente v lido. Yo no veo
inter‚s en proteger ning£n medio ambiente, as¡ que no entiendo qu‚ es
lo que defienden.
Sysop: | Karloch |
---|---|
Location: | Madrid, Spain |
Users: | 75 |
Nodes: | 8 (0 / 8) |
Uptime: | 24:19:02 |
Calls: | 1,495 |
Calls today: | 2 |
Files: | 17,895 |
D/L today: |
428 files (15,368K bytes) |
Messages: | 65,841 |