-+-
http://www.diariocordoba.com/noticias/sociedad/la-falta-de-vigilancia-fomenta-s aqueo-de-las-reservas-marinas_745930.html
La falta de vigilancia fomenta el saqueo de las reservas marinas
16/09/2012
Reservas marinas de gran valor (como la almeriense del Cabo de Gata, la murciana de Palos o la de la isla alicantina de Tabarca), están siendo saquedas
desde hace unos meses por pescadores furtivos que aprovechan la falta de vigilancia. Los recortes presupuestarios y una sentencia judicial que ha llevado al Ministerio de Medio Ambiente a despedir a la casi totalidad del personal que llevaba a cabo esta tarea en los parques naturales submarinos de su competencia están poniendo en peligro el trabajo de recuperación de la flora
y la fauna llevados a cabo en los últimos 20 años.
Desde abril
La sentencia, de la Audiencia Nacional, estableció el año pasado que las labores de vigilancia solo pueden ser ejercidas por empresas de seguridad especializadas y habilitadas para ello, requisito que no cumplían las contratadas por Medio Ambiente. El ministerio aprovechó la renovación, el pasado abril, de siete de los diez contratos para reducir la plantilla de las adjudicatarias, eliminando a los empleados que ejercían las tareas de control en vez de contratar para la tarea a empresas con los permisos necesarios.
En Tabarca fueron despedidos los seis vigilantes y solo quedan un biólogo y un mecánico. En Cabo de Gata han sido despedidos nueve de los 17 empleados. Y en el caso de Masia Blanca, el grupo ecologista ha dejado de cobrar. Con los despidos, al ministerio le será más fácil cumplir con el presupuesto del 2012 destinado a las reservas marinas, de solo 3,4 millones de euros, frente a los 5,1 del 2011 (-39%).
Exvigilantes y submarinistas denuncian la impunidad con que ahora actúan cazadores submarinos y pequeñas embarcaciones que aprovechan para usar redes completamente vetadas en estas áreas. "Ha sido fácil encontrar este verano en los restaurantes de Tabarca grandes meros o la langosta moruna (cigala real), una especie en extinción que se acerca a desovar a la isla", explica un antiguo
encargado del control de la reserva de la isla que prefiere mantener el anonimato y se desespera al ver cómo su tarea de tantos años se va al garete. "La gente pesca y ya no se corta, aunque se lo eches en cara", se lamenta.
El pescado y el marisco, cada vez más escasos, son productos caros en el mercado y en las áreas hasta ahora protegidas pueden capturarse con relativa facilidad dada su abundancia. Solo en la isla de Tabarca hay 20 restaurantes, la mayoría especializados en productos del mar.
Increpados por unos bañistas en el Playazo de Rodalquilar (Cabo de Gata), dos cazadores submarinos respondieron recientemente que estaban en paro y que pescaban "para comer". La crisis económica, pues, hace más necesaria la vigilancia.
Ni meros ni pulpos
En Cabo de Gata, una de las mayores y más ricas reservas, es fácil percatarse con una inmersión de que hay especies como el mero, la morena y el pulpo, las más vulnerables a los pescadores submarinos, que prácticamente han desaparecido
cerca de la superficie. Solo se encuentran a gran profundidad. Jaime Andreu, un
submarinista que lleva más de 15 años recorriendo los fondos submarinos de Cabo
de Gata, relata que este verano no hay día en que no encuentre un furtivo. "Ayer vi un trasmallo --red artesanal-- calado en uno de los fondos de la reserva integral, donde ni siquiera está permitido fondear. La boya estaba tapada con una tela negra para camuflarla", explica. Andreu cuenta también que en todo el verano apenas ha visto patrullar la embarcación de Medio Ambiente dos veces, cuando lo habitual es que pase cada día.
Por su parte, el ministerio asegura que, pese a los recortes, "se han priorizado los apartados directamente relacionados con la vigilancia de las áreas marinas, manteniendo los medios técnicos, las embarcaciones y los equipos mínimos para ella", aunque no precisa cuáles son.
La realidad es que entre los "equipos mínimos necesarios" citados por el ministerio ya no están los vigilantes. Y sin personal da igual que las embarcaciones se mantengan porque "llevan sin soltar el amarre casi todo lo que
va de año", según indica un exempleado.
-+-
Marcos Pastor Calvet
--- BBBS/LiI v4.10 Dada-1
* Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)