Biocombustible
From
Rafael Suarez@2:341/14 to
Todos on Mon Nov 19 10:52:06 2012
Hola Todos!
Audi investiga la fabricaci¢n de combustibles sint‚ticos a partir de CO2 y agua
con la ayuda de energ¡a solar y microorganismos especiales. En estos momentos construye una planta piloto en el estado de Nuevo M‚xico (EE.UU.) llamada a alumbrar in‚ditos carburantes que podr¡an estar listos para su comercializaci¢n
en serie en 5 a¤os.
Una movilidad neutra desde el punto de vista de las emisiones de CO2, como la que persigue Audi, s¢lo puede conseguirse a partir de nuevos combustibles sostenibles que a largo plazo puedan reemplazar a los f¢siles. En este sentido,
la firma germana promueve el desarrollo de una nueva tecnolog¡a en la que microorganismos produzcan di‚sel y etanol sint‚ticos: los Audi e-diesel y Audi e-etanol.
La combusti¢n de combustibles convencionales derivados del petr¢leo contamina por la liberaci¢n de di¢xido de carbono. Por su parte. el etanol y el di‚sel procedentes de materias primas renovables, como el ma¡z o la colza, logran mejor balance medioambiental (las plantas que los origian fijan el CO2 liberado
en la combusti¢n) pero rivalizan con los cultivos de alimentos, y a largo plazo
no pueden ser una soluci¢n en un mundo de poblaci¢n creciente.
En realidad, los combustibles para la movilidad del futuro, neutra en emisiones
de CO2, requieren un enfoque radicalmente nuevo: energ¡as renovables, agua y CO2 son los principales componentes de la nueva generaci¢n de carburantes. En este sentido, el fabricante de los aros desarrolla estos nuevos combustibles l¡quidos en el marco de una colaboraci¢n con la firma estadounidense Joule con ayuda de microorganismos especiales.
El proceso de fabricaci¢n es relativamente sencillo: generar combustibles l¡quidos a partir de CO2 y agua con ayuda de energ¡a solar. Los grandes protagonistas del proceso son los microorganismos especiales, seres unicelulares de pocas mil‚simas de mil¡metro que, como las plantas, desencadenan fotos¡ntesis oxig‚nica; utilizan la luz del sol y el CO2, procedente por ejemplo de gases de combusti¢n, para sintetizar hidrocarburos y multiplicarse. Ni siquiera requieren agua potable limpia, s¢lo agua salada o residual. La fotos¡ntesis oxig‚nica libera ox¡geno como subproducto.
Los expertos de Joule Unlimited han modificado el proceso de fotos¡ntesis de modo que, a partir del di¢xido de carbono, los microorganismos especiales sintetizan directamente etanol o alcanos de cadena larga, importantes componentes del combustible di‚sel. Liberados de los organismos, los combustibles se separan del agua y se limpian.
El e-etanol, que ya se produce a d¡a de hoy en una planta piloto, tiene las mismas propiedades qu¡micas que el bioetanol disponible en el mercado, pero con
la ventaja decisiva de que se produce sin biomasa. Se puede mezclar con la gasolina f¢sil o utilizar como base para carburante E85. La colaboraci¢n tambi‚n aporta la fabricaci¢n de combustible di‚sel sint‚tico e-diesel de gran pureza, sin azufre ni aromas, al contrario que el di‚sel derivado del petr¢leo,
mezcla de diferentes compuestos de hidrocarburos. Dado su alto ¡ndice de cetano, presenta una gran facilidad de encendido, y su naturaleza qu¡mica permite mezclarlo ilimitadamente con di‚sel f¢sil.
Joule Unlimited y Audi se encuentran en plena fase de construcci¢n de una planta de demostraci¢n en el estado de Nuevo M‚xico (EE.UU.), una rida regi¢n de intensa radiaci¢n solar. A finales de a¤o se producir por primera vez e-etanol en mangueras de pl stico transparentes, a lo que seguir el e-diesel, previsiblemente a finales de 2013. Ya en la planta de demostraci¢n son evidentes las decisivas ventajas en comparaci¢n con el bioetanol: el rendimiento por unidad de superficie es, seg£n las previsiones, al menos un 20%
superior. Adem s, se aprovechar n superficies para la producci¢n de energ¡a no aptas para la agricultura, como zonas des‚rticas.
Saludos
Rafael
rsuarez(at)terra.es
www.rafastd.org
--- GoldED+/EMX 1.1.4.7
* Origin: Rafa STD Fidonet +34-915432796 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)