• Chapuza legislativa

    From Marcos Pastor@2:343/107 to All on Fri Jun 14 10:41:48 2013



    -+- http://www.lavanguardia.com/medio-ambiente/20130613/54375623022/gobierno-legiti mara-impacto-obras-promotor-compensa-dano-ambiental.html


    El Gobierno legitimará el impacto de las obras si el promotor compensa el daño ambiental

    13/06/2013


    Los daños o perjuicios ambientales que ocasionen las obras o proyectos, públicos o privados, podrán ser compensados mediante la mejora de otros hábitats naturales ajenos al emplazamiento donde se ocasionó ese daño. Esta es una de las propuestas más polémicas recogidas en el anteproyecto de ley de Evaluación Ambiental presentado hoy por el secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, en el consejo asesor de medio ambiente. Con esta ley,
    la intención del Gobierno es allanar el camino a la realización de obras de fuerte impacto introduciendo criterios de mercado en la gestión de la naturaleza.

    Concretamente, con este sistema los daños ambientales de determinadas obras o proyectos (infraestructuras, carreteras, equipamientos...) podrán ser compensados mediante la adquisición de créditos o títulos que avalen esa mejora
    en fincas que atesoren un valor natural. Con este fin, se crearán bancos de conservación de la naturaleza, en los que se reunirán las fincas en las que se llevan a cabo esas medidas de mejora, con un registro y control a cargo del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente. La Administración establecerá el número de créditos que deberán adquirir los promotores para legitimar su proyecto, mientras que tendrán derecho a ellos en primer lugar los dueños de fincas que haya hecho la mejora (una repoblación forestal, un programa de protección de una especie, la conservación de una laguna...)

    La propuesta (de inspiración norteamericana) fue rechazada por los grupos ecologistas, que la ven inadecuada para España. ôLa mejora de hábitats no pueden ser una solución sustitutiva de las medidas compensatorias de la declaración de impacto ambientalö, dice Theo Oberhuber, de Ecologistas en Acción. ôLa propuesta está poco elaborada. Dudamos que el Gobierno sea capaz de
    hacer ese control. Además, la ley abriría la puerta a un mercado secundario como regulador de la protección de la naturaleza e introduce la mercantilizaciónö, agregó Oberhuber.

    "Hay un error de concepto. Los bancos de conservación de la biodiversidad son para las zonas en donde no haya ninguna pérdida ambiental, Pero eso corresponde
    a otra ley", agrega Oberhuber.

    Asunción Ruiz, director de la Sociedad Española de Ornitología, pidió que el Gobierno ponga a prueba esta idea entes de aplicarla y resaltó que lo importante no es acortar los plazos para de tramitación sino mejorar la calidad
    de esa evaluación ambiental.

    Marta Subirà, directora general de Polítiques Ambientals, reclamó que las medidas de compensación sean realmente equivalentes al daño ambiental causado, y que se acometan en la misma comunidad autónoma en donde se promueve la obra. Subirà agregó que la emisión de certificados o créditos debe ser una competencia de la Generalitat. Asimismo, Subirà pide que en la futura ley se reconozca el papel de las entidades de custodia del territorio, fenómeno de éxito en Catalunya, en donde propietarios que firman convenios de colaboración (con oenegés, fundaciones...) para mejorar el medio natural de sus fincas.

    El secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, se felicitó de que el Congreso ratificara la aprobación del parque nacional de la Sierra de Guadarrama (el decimoquinto de España); replicó las críticas de los grupos que ven insuficiente su perímetro (ôéste es el quinto parque nacional en extensión,
    con 33.000 hectáreasö). y destacó que seguirá prohibida la caza en los parques naturales. Federico Ramos dijo que la futura Ley simplificará la evaluación ambiental, mediante la unificación en un solo cuerpo legal de las leyes de evaluación ambiental estratégica y de evaluación de impacto ambiental.Por último, Ramos ha valorado que el Anteproyecto de Ley de Evaluación Ambiental prevé que los proyectos que requieran la utilización de técnicas de fracturación hidráulica o ôfrackingö se sometan también a evaluación de impacto
    ambiental ordinaria.
    -+-



    Marcos Pastor Calvet

    --- BBBS/Li6 v4.10 Dada-1
    * Origin: Eye Of The Beholder BBS : el Corsario de FidoNet (2:343/107)
  • From Javier Prieto@2:343/107.51 to Marcos Pastor on Fri Jun 14 13:02:46 2013
    Hola Marcos!

    Viernes 14 Junio 2013 10:41, Marcos Pastor escribio a All:

    -+- http://www.lavanguardia.com/medio-ambiente/20130613/54375623022/gobierno-l e giti mara-impacto-obras-promotor-compensa-dano-ambiental.html


    El Gobierno legitimar  el impacto de las obras si el promotor compensa el da¤o ambiental

    13/06/2013


    Los da¤os o perjuicios ambientales que ocasionen las obras o proyectos,

    Los da¤os que va a provocar este gobierno a este pa¡s van a ser en muchos casos
    cuasi-irrecuperables. En sus planes no est  solo robarnos los dineros, sino robarnos las tierras y la naturaleza...


    Javier

    --- FPD v2.9.040207 GoldED+/W32-MINGW 1.1.5-b20070116
    * Origin: Beholder , nuevo hogar (2:343/107.51)